Mauser M 03 extrem 300 WM
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Muchisimas gracias. Ha sido de gran ayuda. Lo buscaré en sintético por armerías a ver lo piden. El rifle me gusta mucho. Al igual que el R 93 professional.
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
En principio doy por hecho que un cañón acanalado al tener menor masa que uno normal en un primer momento con el primer disparo se calentará un poco más que uno normal, pero también inmediatamente se enfriara más rápido por lo que decía antes de la superficie y a partir de ahí, un cañón acanalado se calentara siempre menos que uno normal. Lo de sufrir más o menos pues no sé, me imagino que los ingenieros lo tendrán en cuenta al diseñar un cañón y no creo que eso sea un problema. Está claro que todo esto en un rifle destinado a rececho no tiene mayor importancia, pero en uno que dediquemos a batida, pues depende del día, todos hemos visto algún video de esas batidas por el norte de Europa donde se le tira a un regimiento de jabalíes... Aunque en los rifles de caza los acanalamientos de los cañones son más bien por estética, pues donde de verdad se necesitan es en armas para competición donde se disparan muchas balas en poco tiempo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Estoy de acuerdo que es estética, y efectivamente en principio es para rececho, un tiro y a lo sumo dos. No creo que se caliente en excesivo el cañón.
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
robertocazuta escribió:En principio doy por hecho que un cañón acanalado al tener menor masa que uno normal en un primer momento con el primer disparo se calentará un poco más que uno normal, pero también inmediatamente se enfriara más rápido por lo que decía antes de la superficie y a partir de ahí, un cañón acanalado se calentara siempre menos que uno normal. Lo de sufrir más o menos pues no sé, me imagino que los ingenieros lo tendrán en cuenta al diseñar un cañón y no creo que eso sea un problema. Está claro que todo esto en un rifle destinado a rececho no tiene mayor importancia, pero en uno que dediquemos a batida, pues depende del día, todos hemos visto algún video de esas batidas por el norte de Europa donde se le tira a un regimiento de jabalíes... Aunque en los rifles de caza los acanalamientos de los cañones son más bien por estética, pues donde de verdad se necesitan es en armas para competición donde se disparan muchas balas en poco tiempo
A eso me refería, que el cañón acanalado es más débil porque tiene menos masa, y por lo tanto se calienta más, aunque después al tener mayor superficie lo pierde antes, por eso los cañones acanalados solo se ven en rifles de rececho donde rara vez se repiten los tiros

- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Lo de débil lo dices tú, no yo
Vuelvo a repetirlo, es en los cañones donde se tira repetidamente, donde tiene sentido un cañón acanalado, en los rifles de rececho creo que es porque mejora la precisión al reducir las vibraciones del cañón y en los rifles de batida cada vez lo ponen más algunas marcas, léase FN, Blaser, Sauer, etc. normalmente solo se ve en rifles de alta gama, lo cual me hace pensar que mejora el rendimiento del rifle en algo, estoy seguro que en un arma de batida la función principal aparte de la estética, es la de mejorar la disipación de calor cuando se tiran varios tiros seguidos, algo más habitual en monterías de “postín” (de las de 6000€ en adelante) y en las grandes batidas del Norte de Europa. En el tiro de competición creo que es por todo, por la disipación del calor y por la reducción de vibraciones en el cañón…o sea traducido al cristiano, son todas ventajas y ningún inconveniente y estoy seguro que no debilita para nada la resistencia del cañón, siendo el caso de que hasta en eso podría ser una mejora, pero ya no estoy seguro.
Un saludo
Vuelvo a repetirlo, es en los cañones donde se tira repetidamente, donde tiene sentido un cañón acanalado, en los rifles de rececho creo que es porque mejora la precisión al reducir las vibraciones del cañón y en los rifles de batida cada vez lo ponen más algunas marcas, léase FN, Blaser, Sauer, etc. normalmente solo se ve en rifles de alta gama, lo cual me hace pensar que mejora el rendimiento del rifle en algo, estoy seguro que en un arma de batida la función principal aparte de la estética, es la de mejorar la disipación de calor cuando se tiran varios tiros seguidos, algo más habitual en monterías de “postín” (de las de 6000€ en adelante) y en las grandes batidas del Norte de Europa. En el tiro de competición creo que es por todo, por la disipación del calor y por la reducción de vibraciones en el cañón…o sea traducido al cristiano, son todas ventajas y ningún inconveniente y estoy seguro que no debilita para nada la resistencia del cañón, siendo el caso de que hasta en eso podría ser una mejora, pero ya no estoy seguro.
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
buenas yo tengo el mauser 03 sintetico en concreto del 8x68 decirte que me parece un gran rifle su cerrojo es suave su seguro es un seguro de verdad (destensa el muelle percutor)su culata recta hace del retroceso algo mas llevadero el rifle pesa 3,950 es demasiado para un calibre estandart(el estandar al llevar el cañon mas corto pesa 3,850)pero en un magnum se agradece y mucho ese peso,lo del magnaport ni se te ocurra tengo secuelas en los oidos por 2 disparos con un rifle con magnaport,es un rifle que recomiendo y no soy de los que lo mio es lo mejor, en concreto tengo en casa entre otros 3 rifles de 8x68 y sin duda el mauser 03 es el que menos sensacion de retroceso tengo
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
robertocazuta escribió:Lo de débil lo dices tú, no yo
Vuelvo a repetirlo, es en los cañones donde se tira repetidamente, donde tiene sentido un cañón acanalado, en los rifles de rececho creo que es porque mejora la precisión al reducir las vibraciones del cañón y en los rifles de batida cada vez lo ponen más algunas marcas, léase FN, Blaser, Sauer, etc. normalmente solo se ve en rifles de alta gama, lo cual me hace pensar que mejora el rendimiento del rifle en algo, estoy seguro que en un arma de batida la función principal aparte de la estética, es la de mejorar la disipación de calor cuando se tiran varios tiros seguidos, algo más habitual en monterías de “postín” (de las de 6000€ en adelante) y en las grandes batidas del Norte de Europa. En el tiro de competición creo que es por todo, por la disipación del calor y por la reducción de vibraciones en el cañón…o sea traducido al cristiano, son todas ventajas y ningún inconveniente y estoy seguro que no debilita para nada la resistencia del cañón, siendo el caso de que hasta en eso podría ser una mejora, pero ya no estoy seguro.
Un saludo
No se, yo creo que es lógico que si a un cañón le quitamos materia sea más débil. Si el cañón no perdiese en consistencia, ¿que utilidad tienen los cañones pesados?

La función del acanalado en un rifle de rececho no creo que sea la estética, sino aligerar peso, ya que en los recechos de alta montaña de llevar un rifle ligero a uno pesado se nota y mucho.
No se a que te refieres con rifles de batida acanalados

- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Posiblemente tengas razón y en los rifles de rececho la función sea la de aligerar el peso.
En lo que te decía, que se fabrican rifles de batida, pues mira:
FN Zenith (3 modelos con cañón acanalado)
FN Long Track / Short Track Eclipse Gold
FN Long Track / Short Track Luxe
Sauer 202 9´3x62
Blaser R93
Blaser R8
Todos estos rifles se fabrican con cañones acanalados y en calibre 9´3x62 por poner un ejemplo de calibre que no es de rececho (aunque se pueda usar si no tenemos otro) y para más INRI los tres primeros son semis, o sea rifles principalmente destinados la caza de batida, y seguro que hay unos cuantos mas. Ojo con esto no quiero decir que sea mejor un cañón acanalado que uno que no lo tenga, eso ya va en la calidad del arma, pero es significativo que los rifles que tienen en opción el poner un cañón acanalado, este siempre es más caro que uno liso, y en el caso de los FN solo llevan cañón acanalado los más altos de la gama y por tanto los más caros, lo que ya no tengo claro es si estos son más precisos que los lisos o no. A mí en particular me gustan más los acanalados que los lisos y en realidad para el uso que les damos la mayoría de los cazadores no creo que notemos diferencias prácticas apreciables en unos y en otros, por poner un ejemplo el Bar ShortTrac - LongTrac Eclipse Gold y el Bar ShortTrac - LongTrac Elite Topcote, el primero lleva cañón acanalado y el segundo liso, según catalogo oficial tienen el mismo peso 3,25K.
Bueno lo importante es ir sacando conclusiones pues de todo debate se aprende, yo a cuenta de este, he estado investigando un poco por internet…y no sé si he aprendido algo o tengo más dudas.
Un saludo
En lo que te decía, que se fabrican rifles de batida, pues mira:
FN Zenith (3 modelos con cañón acanalado)
FN Long Track / Short Track Eclipse Gold
FN Long Track / Short Track Luxe
Sauer 202 9´3x62
Blaser R93
Blaser R8
Todos estos rifles se fabrican con cañones acanalados y en calibre 9´3x62 por poner un ejemplo de calibre que no es de rececho (aunque se pueda usar si no tenemos otro) y para más INRI los tres primeros son semis, o sea rifles principalmente destinados la caza de batida, y seguro que hay unos cuantos mas. Ojo con esto no quiero decir que sea mejor un cañón acanalado que uno que no lo tenga, eso ya va en la calidad del arma, pero es significativo que los rifles que tienen en opción el poner un cañón acanalado, este siempre es más caro que uno liso, y en el caso de los FN solo llevan cañón acanalado los más altos de la gama y por tanto los más caros, lo que ya no tengo claro es si estos son más precisos que los lisos o no. A mí en particular me gustan más los acanalados que los lisos y en realidad para el uso que les damos la mayoría de los cazadores no creo que notemos diferencias prácticas apreciables en unos y en otros, por poner un ejemplo el Bar ShortTrac - LongTrac Eclipse Gold y el Bar ShortTrac - LongTrac Elite Topcote, el primero lleva cañón acanalado y el segundo liso, según catalogo oficial tienen el mismo peso 3,25K.
Bueno lo importante es ir sacando conclusiones pues de todo debate se aprende, yo a cuenta de este, he estado investigando un poco por internet…y no sé si he aprendido algo o tengo más dudas.
Un saludo
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Ya, pero eso es según el uso que les damos aquí, en otros lugares como el norte de Europa el calibre 9,3 se utiliza mucho para la caza de animales grandes como el alce, que generalmente se cazan en rececho, aunque los disparos se hacen dentro del monte y a muy poca distancia.
En España el uso que le damos a este calibre y a los semis es para montería, pero eso no quiere decir que en otros lugares también se use exclusivamente para eso.
Los acanalados son más caros porque es un proceso extra que hay que hacerle al rifle, pero eso no determina si es mejor o peor. Naturalmente cada tipo de cañón tiene sus pros y contras, y para lo que un cañón acanalado puede ser bueno, para otra cosa no.
No obstante, como bien dices se trata de caza, y probablemente no necesitamos una gran precisión.
Saludos
En España el uso que le damos a este calibre y a los semis es para montería, pero eso no quiere decir que en otros lugares también se use exclusivamente para eso.
Los acanalados son más caros porque es un proceso extra que hay que hacerle al rifle, pero eso no determina si es mejor o peor. Naturalmente cada tipo de cañón tiene sus pros y contras, y para lo que un cañón acanalado puede ser bueno, para otra cosa no.
No obstante, como bien dices se trata de caza, y probablemente no necesitamos una gran precisión.
Saludos
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Muchisimas gracias por toda la información que me estais aportando. Si es verdad, que ya no le voy a poner el magnaport. Eso si, ese es el rifle que me voy a comprar. Y muy pronto. Yo estoy investigando por varios sitios el cañón acanalado. Tengo amigos militares que tiran con el Barret y el cañon es canalado. De hecho las tropas americanas adquirieron en 2005 sus primeros Barret. Y el Barret 107 de calibre 50, con el cañón acanalado, dispara 10 proyectiles en menos de 10 segundos. Creo que si el ejercito, el que sea, utiliza cañones acanalados, es por algo, de hecho, nuestros rifles y calibres provienen del ejercito, 30.06, .... Y además si dispara 10 proyestiles del 50 en menos de 10 segundos, creo que problemas de calentamiento no debe de dar. Como curiosidad, hay registros de hacer blanco a más de 2430 m. con dicha arma.
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
yo soy propietario de un M03 y por mis manos an pasado muchos y sin duda es un maquinon de hecho estoy pensando en meter otro en mi armero por si acaso, pero yo soy de los clasicos madera, el plastico no me llena muy feo.son mas pesados que otras marcas pero tampoco es para tanto y mas con lo comoda que es la caza hoy
le pones un visor mas ligero y sino como se trata de hacer deporte
pero como arma lo a consejo fiable cien por cien.


Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Yo no voy dar mi opinión ( porque no la tengo) sobre si cañon acanalado sí o no para la caza,pero si hacer una reflexión que me parece interesante.
Holland-Holland, Rigby, Dakota entre otros fabricantes de rifles de super alta gama, emplean todos como acción la del Mauser 98 ( más o menos modificada a gusto de sus ingenerieros ), pero ninguno de ellos hace para sus rifles ( cuyos precios no bajan de 30.000 euros) cañones acanalados.¿ porqué será?. Pues probablemente porque a diferencia de la acción Mauser 98 que hoy por hoy aún no está superada por ninguna otra, el acanalamiento del cañon de caza no suponga ninguna ventaja técnica.
Un saludo
Holland-Holland, Rigby, Dakota entre otros fabricantes de rifles de super alta gama, emplean todos como acción la del Mauser 98 ( más o menos modificada a gusto de sus ingenerieros ), pero ninguno de ellos hace para sus rifles ( cuyos precios no bajan de 30.000 euros) cañones acanalados.¿ porqué será?. Pues probablemente porque a diferencia de la acción Mauser 98 que hoy por hoy aún no está superada por ninguna otra, el acanalamiento del cañon de caza no suponga ninguna ventaja técnica.
Un saludo
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Hombre! Ventajas sí tiene.
Reducción de peso y refrigeración.
Reducción de peso y refrigeración.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
jabaliviejo escribió:Hombre! Ventajas sí tiene.
Reducción de peso y refrigeración.
Estimado colega, si todas las ventajas se reducen a las que tú citas no deben ser muy sustanciales ya que de serlo esas marcas que antes cito entre otras no habieran dudado ya en incorporarlas a sus armas.De otro lado Javalíviejo, a un recechista que aparte del rifle lleva los prismáticos, el medidor de distancia, el bocadillo y 40 enseres más, ¿que más le da ya llevar unos gramos más o unos gramos menos? y, si es por la refrigeración ¿ para que quiere un cañon super-refrigerador si va a hacer un disparo a lo sumo dos?
La justificación del cañon acanalado, yo la veo más en la estética y en la necesidad de los fabricantes de sacar cosas nuevas desde un punto de vista comercial.
Un saludo
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
En el caso de estas marcas se busca lo tradicional por encima de lo funcional, y por eso mismo no veremos un Holland&Holland con culata sintética ni los aceros de inox y eso no quiere decir que estos materiales no aporten ninguna ventaja (independientemente de que nos gusten más o menos), como norma general un cañón acanalado aporta como mínimo una reducción de peso y una mejora de la refrigeración, y esto no es una opinión, si no un hecho objetivo e indiscutible, luego que nos guste más o menos pues ya es una opinión personal de cada uno, que aporte más precisión o no, pues ya dependerá de más factores como calidades del acero, procesos de fabricación etc.
Los cañones gruesos y pesados suelen tener mejor precisión que los ligeros y finos, el acanalado en los cañones gruesos nos permite tener un cañón más ligero sin perder nada de la rigidez que nos aporta el grosor, esto en competición es en muchas ocasiones importante por las restricciones propias de algunas modalidades que exigen un peso máximo, pero además, automáticamente al acanalarlo aumentamos la superficie exterior del cañón de forma que aumenta la superficie de disipación de calor mejorando la refrigeración del cañón y por lo tanto también mejora la precisión en modalidades en las que tengamos poco tiempo para tirar una serie determinada de tiros.
Que un cañón acanalado en la caza no tenga importancia, pues puede que no la tenga, lo mismo que no tiene importancia tener un rifle subMOA y luego la mayoría andamos locos buscando un rifle que agrupe en 6cm a 600m (Peter Hofer tiene uno), cuando para cazar en el 90% de las ocasiones nos sobrará con una agrupación de 6cm a los 100m, son cosas que no tienen una importancia esencial en la caza pero que si nuestro rifle las tiene pues mejor.
Los cañones gruesos y pesados suelen tener mejor precisión que los ligeros y finos, el acanalado en los cañones gruesos nos permite tener un cañón más ligero sin perder nada de la rigidez que nos aporta el grosor, esto en competición es en muchas ocasiones importante por las restricciones propias de algunas modalidades que exigen un peso máximo, pero además, automáticamente al acanalarlo aumentamos la superficie exterior del cañón de forma que aumenta la superficie de disipación de calor mejorando la refrigeración del cañón y por lo tanto también mejora la precisión en modalidades en las que tengamos poco tiempo para tirar una serie determinada de tiros.
Que un cañón acanalado en la caza no tenga importancia, pues puede que no la tenga, lo mismo que no tiene importancia tener un rifle subMOA y luego la mayoría andamos locos buscando un rifle que agrupe en 6cm a 600m (Peter Hofer tiene uno), cuando para cazar en el 90% de las ocasiones nos sobrará con una agrupación de 6cm a los 100m, son cosas que no tienen una importancia esencial en la caza pero que si nuestro rifle las tiene pues mejor.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Claro, claro Josmi... Si yo no digo que no. Símplemente he mencionado las ventajas, que era de lo que se trataba. O sea que alguien ha preguntado por sus ventajas y yo las comento.
Si alguien habla de inconvenientes, pues también los tiene y el principal es que son más precisos los cañones gruesos. Aunque al parecer se ha comprobado que estos acanalados vibran muy bien.
La cuestión es que la precisión en caza no tiene por qué ser la de concurso de tiro y unos pocos gramos en ciertos tipos de rececho se agradecen una barbaridad... Léase sarrios. Yo dejaba en el hotel hasta la medallita que llevaba y el cuchillo.
Si alguien habla de inconvenientes, pues también los tiene y el principal es que son más precisos los cañones gruesos. Aunque al parecer se ha comprobado que estos acanalados vibran muy bien.
La cuestión es que la precisión en caza no tiene por qué ser la de concurso de tiro y unos pocos gramos en ciertos tipos de rececho se agradecen una barbaridad... Léase sarrios. Yo dejaba en el hotel hasta la medallita que llevaba y el cuchillo.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
ni que con los cuatro canales que tienen les quitaran medio kilo de peso, en muchos casos pesan mas el M03 los cañones estandar pesan menos que los acanalados ya que son mas gruesos en caza es mas estetica.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mauser M 03 extrem 300 WM
Es curioso eso.
No obstante, me repito en mi afirmación el que no ha recechado sarrios no sabe lo que es el asunto que comento.
No obstante, me repito en mi afirmación el que no ha recechado sarrios no sabe lo que es el asunto que comento.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados