rifles para grandes presas

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Rieden » 08 Ene 2009 20:13

Totalmente de acuerdo con CHEMARQ
If God had meant us to build fibreglass guns, He would have grown fibreglass trees...

Avatar de Usuario
Kukrie
.30-06
.30-06
Mensajes: 709
Registrado: 20 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Kukrie » 09 Ene 2009 00:16

[citando a: Rieden]
Como dice CHEMARQ el .270Win es perfectamente capaz de abatir un argali a 200-250mts. pero... ¿y si está a 320 mts. y una segunda aproximación es casi imposible? A veces se llegan a tirar incluso más lejos y en estos sitios tan inhóspitos está uno deseando acabar la faena cuanto antes...
Por eso no iba muy desencaminado Javaliviejo cuando te recomendaba el .30-378WeathMag, o algún ultramagnum. El problema de éstos, como te indicaba Argoli, es que son rifles pesados y de cañon más largo, con lo que se hace más engorroso el transporte. Pero para rifles compactos,como los que te recomienda Argoli, tienes la limitación del calibre (los calibres magnum y por tanto tensos son incompatibles con los cañones cortos). Al menos eso creo.
Ya sabes: "pollos gordos que pesen poco" ...
Si eres buen tirador y llevas buena óptica .... adelante con el .270Win, pero personalmente sigo en mi linea anterior.No conozco la balistica del 8x57, pero es el abuelete del 8x68S, y no creo que tenga la rasante necesaria. Y digo creo...
Para terminar te diré que todos tenemos parte de razón en nuestras exposiciones y seguramente son los pequeños detalles personales, manias y costumbres las que acaban siendo determinantes para la elección.
Mantennos informados.
Un saludo a todos


Hola a todos.

Guals, si quieres algo parecido al .270W pero con un poco más de contundencia para las distancias largas, y además sin caer en el sobrepeso de los Ultra Magnums, lo tienes bastante fácil: .270 WSM. Tienes rifles que disparan ese calibre y pesan menos de 3 kgs (p.ej. Browning A-Bolt 2,9kgs)

Con él puedes abatir un argali a 320 m, si eres capaz de darle donde hace falta. (= buen visor, buen apoyo y un buen disparo).

Según los yankees, hablando siempre de rececho, hacen falta un mínimo de 1000ft.lbs. (1355J) de energía al impacto para abatir limpiamente un ciervo americano (de los pequeñitos, tipo white tail - lo que winchester llamaría CXP2) y un mínimo de 1500ft.lbs (2033J) para abatir un animal de la medida de un Elk (ciervo gigante) o un Alce -CXP3-, si bien admiten que la energía ideal para estos grandes cérvidos sería más bien del orden de 2000ft.lbs (2711J).

Pues bien, mirando las tablas del .270WSM (Winchester), veo que el proyectil XP3 de 150 grains de esta marca tiene 1901ft.lbs a 400 yardas, y 1648ft.lbs a 500 yardas, con lo que lo podemos considerar como ideal para grandes carneros hasta el rango de unos 365m, y suficiente hasta 457m ó +. Parecido es el resultado de la Ballistic Silvertip de 150grs, por si alguien duda de la efectividad de la XP3 por su mayor dureza.

Lo mismo - o más - puede decirse del 7mmWSM (el menos popular de la familia) y del .300WSM.

El 7mmRM también es una buena opción, con armas no muy pesadas para él.

En cuanto al 8x57IS ó JS, es un calibre con una balística muy similar a la de su copia americana, el .30-06, siempre y cuando hablemos de munición de procedencia europea, ya que la americana lo carga mucho más flojo para la multitud de rifles históricos (K-98) que hay en USA. Es un poco menos tenso y quizás un pelín más contundente, y más suave de disparar.

Un buen calibre hasta los 300m (una RWS ID-Classic da 2101J a 300m) para grandes cérvidos o carneros, y más allá para los pequeños. Tienes además buenas cargas para distancias largas, como la S&B SPBT con ojiva Sierra de 220grains (2639J a 300m!!!).

Un saludo y perdón por el "tocho" :R :D
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!

Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)

Guals
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 21
Registrado: 06 Ene 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Guals » 09 Ene 2009 10:27

Nada que perdonar, todo lo contrario, ya tengo prácticamente cerrado el potencial armero, vamos a ver:

-Mi 9,3 x 62 para monterías, aguardos y hasta antílopes grandes y facos.
-Mi 270 para recechos "nacionales" y antílopes pequeños.
-Un 416 rigby para caza peligrosa en Africa. Estuve considerando el 375 HH pero es de la misma "familia" que el 9,3 (9mm) y el 416 rigby ya es 10 mm con lo que diversifico un poco.

Y creo que sólo necesitaría un rifle para alta montaña, ligerito y fiable. No soy mal tirador pero mi 270 la verdad es que pesa....ayer leí una entrevista a Ricardo Medem donde decía que el carnero de Dall lo tiraba con un .264 me sorprendió por lo bajo del calibre....
 

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor CHEMARQ » 09 Ene 2009 14:00

[quote][citando a: Guals]
Nada que perdonar, todo lo contrario, ya tengo prácticamente cerrado el potencial armero, vamos a ver:

-Mi 9,3 x 62 para monterías, aguardos y hasta antílopes grandes y facos.
-Un 416 rigby para caza peligrosa en Africa. Estuve considerando el 375 HH pero es de la misma "familia" que el 9,3 (9mm) y el 416 rigby ya es 10 mm con lo que diversifico un poco.

citar]

Con eso vas a Africa como Dios.... y con un 416 Rigby te puedes enfrentar con perfecta seguridad a Bufalos e incluso elefantes (si tienes la suerte de poder tirar uno).

A mi me parece una opcion acertada sin duda.
 Nolli ilegitimi carborundum  

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Oscar1975 » 09 Ene 2009 16:27

Chema, me han dicho (un señor que conozco que es cazador profesional), que su compañero caza con 458 Lott y para divinamente los elefantes. El caza con 416 y está muy contento con él.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Gines360
Guardián
Guardián
Mensajes: 2733
Registrado: 25 May 2008 07:01
Ubicación: EU
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Gines360 » 24 Ene 2009 16:20

Yo me compraria el ceska 550luxe en 300WM, es un calibre para abatir animales grandes a largas distancias. Los remington 700,tikka, sako85 etc etc...en este calibre tambien fenomenal. Otras opciones buenas tambien es el 7RM mg, 338wm ( aunque este para largas distancias y presas grandes no se...)o el 8x68S.

saludos
:sniper

Avatar de Usuario
JORGEMAGNUM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1558
Registrado: 05 Ene 2008 07:01
Ubicación: Siberia - Gasteiz
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor JORGEMAGNUM » 24 Ene 2009 20:18

Con el .300 WM puedes cazar todo menos elefante bufalo y rinoceronte, aunque como dicen los foreros por temas legales .375 H&H y aun asi usando bala blindada creo que el .300 wm podria abatir un elefante colocando bien el tiro.
[color=#FF0080]Que nos gobiernen las putas porque ya estamos hartos de que nos gobiernen sus hijos.

Avatar de Usuario
Gator
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 426
Registrado: 12 Ene 2009 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Gator » 25 Ene 2009 14:21

Supongo que sabras algo de ingles. Si usas un poco de lógica y sabes algo seguro que lo entenderas. Aquí va un wiki para que te informes un poco http://en.wikipedia.org/wiki/9.3x62mm

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor CHEMARQ » 26 Ene 2009 13:41

[citando a: Oscar1975]
Chema, me han dicho (un señor que conozco que es cazador profesional), que su compañero caza con 458 Lott y para divinamente los elefantes. El caza con 416 y está muy contento con él.

Oscar.


Hola Oscar :

El 416 es un calibre muy polivalente (dentro de los MUY grandes) y a mi me gusta por su versatilidad, ya que con el puedes tirar elefante (con balas solidas) y tambien lo puedes usar para tirar los grandes antilopes. Lo puedes usar practicamente como un 375 H&H pero con más poder de parada.

Obviamente el 458 Lott y el 458 Win son más contundentes, y para el elefante son demoledores; pero como dice mi amigo Argoli ¿cuantos elefantes vas a cazar en tu vida ????

Pero para " domesticar" los 458 puedes buscarles puntas muy blandas, y recargar municion suave, de modo que puedas usarlo con animales más pequeños con buenos resultados.

No podemos olvidar que la municion comercial en estos calibres, aun la "soft point" es bastante dura, y si tiras animales de talla media no llega a expandir y los pasas de hilo.

JM
 Nolli ilegitimi carborundum  

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor CHEMARQ » 26 Ene 2009 13:50

[citando a: Oscar1975]
Chema, me han dicho (un señor que conozco que es cazador profesional), que su compañero caza con 458 Lott y para divinamente los elefantes. El caza con 416 y está muy contento con él.

Oscar.


De entre los calibres MUY grandes, sirvete de este pequeño cuadro para hacerte una idea :

416 Rem >>> 400 gr >>> 6800 julios
416 Rigb >>> 400 gr >>> 6900 julios
404 Jeff >>> 400 gr >>> 5900 julios
458 Win >>> 450 gr >>> 6700 julios
458 Lott >>> 450 gr >>> 7600 juios

Con TODOS ellos puedes matar hasta lo más grande... solo depende de cuanta potencia quieras tener, cuanto peso quieres llevar encima, y sobre todo, que rifle encuentras adecuado en esos calibre

JM

:M
 Nolli ilegitimi carborundum  

Avatar de Usuario
Kukrie
.30-06
.30-06
Mensajes: 709
Registrado: 20 Sep 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Kukrie » 26 Ene 2009 15:07

Una pregunta un tanto "cafre"... pero viene a cuento con el tema :D

Para los que recargáis, sabéis si es posible/factible, por longitud de la ojiva, diámetros, etc... utilizar balas de arma corta (se entiende el proyectil) del .45 para recargar el .458 Lott, por ejemplo??? O del .40 para el .404 Jeffrey, etc...

Lo digo por que si fuera posible, quizás sería una opción de proyectil más interesante por dureza y construcción para poder usar vuestros "cañones" en montería en nuestro país, hasta 150m. + ó -. :D

Repito, supongo que debo estar diciendo una salvajada, pues el calibre más gordo que he empuñado es un simple .44 RM de palanca, y de munición para elefantes no tengo ni P.I....

Pero si funcionase.... :8 :? :| .... :lol

Ya veo que dentro de poco el 9.3x62 os va aparecer un .222 para montear!!! ;)
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!



Antiguo credo caballeresco.

(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor CHEMARQ » 27 Ene 2009 23:19

[citando a: Kukrie]
Una pregunta un tanto "cafre"... pero viene a cuento con el tema :D

Para los que recargáis, sabéis si es posible/factible, por longitud de la ojiva, diámetros, etc... utilizar balas de arma corta (se entiende el proyectil) del .45 para recargar el .458 Lott, por ejemplo??? O del .40 para el .404 Jeffrey, etc...

Lo digo por que si fuera posible, quizás sería una opción de proyectil más interesante por dureza y construcción para poder usar vuestros "cañones" en montería en nuestro país, hasta 150m. + ó -. :D

Repito, supongo que debo estar diciendo una salvajada, pues el calibre más gordo que he empuñado es un simple .44 RM de palanca, y de munición para elefantes no tengo ni P.I....

Pero si funcionase.... :8 :? :| .... :lol

Ya veo que dentro de poco el 9.3x62 os va aparecer un .222 para montear!!! ;)


Muy interesante aportacion ... de hecho has dado en el clavo.

Los 458 se pueden recargar usando puntas "chatas" de las diseñadas para el 44/40 de palanca, mas blandas y de menos peso que las del 458... pero de igual diametro... y son muy efectivas para la caza de especies de tamaño mas "normal".

En el 375 H&H tambien se le pueden montar puntas más ligeras , de 200 gr, igualmente de las diseñadas para carabinas de palanca. Con esa punta, de 200 gr, se consigue tener un 375 H&H que tiene una velocidad en boca hasta ligeramente superior a un 300 WM, conlo que tiene una tension de disparo excelente, y además tiene un diametro de proyectil que asegura una gran poder de parada.

Es una manera de encontrar una carga y un proyectil más "domestico" que te permite usar ese rifle que tanto te gusta y que te compraste para ese safari... y que desgraciadamente duerme el sueño de los justos en tu armero. Con ese tipo de cargas es posible usar estos "cañones" en fauna española.

Un saludo
Jose Maria

;)
 Nolli ilegitimi carborundum  

Aberroes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 13 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Aberroes » 27 Ene 2009 23:43

Amigo Guals, tengo un Browning A-Bolt Titanium 270 WSM con cañon de 59 cm que pesa exactamente 2,5 kg y sumandole el visor Khales 3-10x50 con reticula en 2º plano y montura fija de acero Millet, pesa en total 3kg JUSTOS.
Te aseguro que despues de tenerlo colgado del hombro el dia entero ni sabes ni que lo llevas puesto.
Con puntas 140 acubond de la casa Blaser, 1040ms en boca, pones esta punta en los cuernos de la luna.
Este equipo es MARAVILLOSO PARA LO QUE PRETENDES.
Un saludo.

Avatar de Usuario
argocifa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1184
Registrado: 14 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor argocifa » 28 Ene 2009 10:30

Con un 300 WM se puede matar un elefante. Yo tengo un conocido que lo hizo. Un tiro en la sien y lo dejo seco. Pero como sabemos no es lo idóneo. Ahora bien, entre el 375 HH y el 9.3x64, me quedo con el segundo. Ya se ha escrito mucho sobre el tema y el segundo tiene mas penetración siendo la accion mas corta y con un retroceso mas agradable. Creo que todo son ventajas.
Si las armas las cargara el diablo, esto serí­a el infierno Â 

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Zorro » 28 Ene 2009 10:39

Aquí nadie dice nada del nuebo .400 H&H, ¿qué tal será?.
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor Cansino » 28 Ene 2009 10:47

[citando a: CHEMARQ]

Muy interesante aportacion ... de hecho has dado en el clavo.

Los 458 se pueden recargar usando puntas "chatas" de las diseñadas para el 44/40 de palanca, mas blandas y de menos peso que las del 458... pero de igual diametro... y son muy efectivas para la caza de especies de tamaño mas "normal".

En el 375 H&H tambien se le pueden montar puntas más ligeras , de 200 gr, igualmente de las diseñadas para carabinas de palanca. Con esa punta, de 200 gr, se consigue tener un 375 H&H que tiene una velocidad en boca hasta ligeramente superior a un 300 WM, conlo que tiene una tension de disparo excelente, y además tiene un diametro de proyectil que asegura una gran poder de parada.

Es una manera de encontrar una carga y un proyectil más "domestico" que te permite usar ese rifle que tanto te gusta y que te compraste para ese safari... y que desgraciadamente duerme el sueño de los justos en tu armero. Con ese tipo de cargas es posible usar estos "cañones" en fauna española.

Un saludo
Jose Maria

;)


Hay te has colado un poco Jose Maria, se pueden usar puntas ligeras en el 458, pero procedentes del calibre 44/40 nop, le quedarian un poco pequeñas de diametro, las puntas mas lijeras que he encontrado son de 300 grains, tienes de diferente cofiguracion, HP, RN, e incluso con punta de plastico.


https://www.hornady.com/shop/?ps_session=3e800b194d419852e8bc7557da434509&page=shop%2Fbrowse&category_id=af5deec836f85b2da637a81825e37bab

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor CHEMARQ » 28 Ene 2009 16:37

[citando a: Cansino]
Hay te has colado un poco Jose Maria, se pueden usar puntas ligeras en el 458, pero procedentes del calibre 44/40 nop, le quedarian un poco pequeñas de diametro, las puntas mas lijeras que he encontrado son de 300 grains, tienes de diferente cofiguracion, HP, RN, e incluso con punta de plastico.


https://www.hornady.com/shop/?ps_session=3e800b194d419852e8bc7557da434509&page=shop%2Fbrowse&category_id=af5deec836f85b2da637a81825e37bab

Saludos


Pues tienes razón... ups !!!!! me referia a la carabina de palanca 45/70 que es menos conocida en España que la 44/40 y por eso me ha hecho "patinar" los dedos al escribir.

Un saludo, y gracias por la correccion.....

JM

;)
 Nolli ilegitimi carborundum  

Avatar de Usuario
CHEMARQ
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 15 Oct 2007 12:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: rifles para grandes presas

Mensajepor CHEMARQ » 28 Ene 2009 16:41

[citando a: Zorro]
Aquí nadie dice nada del nuebo .400 H&H, ¿qué tal será?.


Pues me encantaria decir algo... y aun más me encantaria poder probarlo... y no te puedes ni imaginar lo que me gustaria comprar un rifle en ese calibre e irme a Africa con él... con la sana intención de tumbar un búfalo....

Sin embargo solo nuestro amigo Argoli me ha comentado algo de él; no conozco aun a nadie que tenga ningun rifle en ese calibre... y menos aun que haya salido ninguno a la venta.

Lo malo es que probablemente de momento solo haya rifles en calibre 400 H&H fabricados por la propia casa Holland & Holland de London... y cuantos afortunados conoces que sean poseedores de un rifle fabricado por H&H ????

Un saludo
JM

:M
 Nolli ilegitimi carborundum  


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados