paso de estria en mi rifle

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
HISTORICOS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 28 Sep 2012 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor HISTORICOS » 09 Ene 2013 12:17

jabaliviejo escribió:Lo tienes especificado en la página anterior a esta, si bien tienes que tener en cuenta que no cuenta sólo el peso (longitud) de la bala sino también la distribución de su peso por diseño.
Calibre y paso?



lo he mirado en la pagina anterior pero mi calibre es un 308 y el paso es 1:10 y en la pagina anterior pone 1:12, creo que no entiendo muy bien estas cosas.. jaja a ver.. si no me equivoco o no lo he entendido mal, el paso de estria es la longitud de cañon en la que el proyectil da una vuelta entera, por lo que 1:10 significa que tarda 10 pulgadas en dar esta vuelta, teniendo en cuenta esto, depende del peso, longitud y distribución del peso del proyectil para que se estabilice mejor o peor dando asi una agrupacion mejor o peor. NO?
como calculo el peso, distribucion y longitud que mas le conviene a mi rifle? probando distintas cargas tiempo y paciencia (jaja) o con la formula del principio de este post?

agradeceria muchisimo que me ayudarais a comprenderlo. muchas gracias!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ene 2013 12:27

Hay una fórmula como para todo en este mundo; pero en principio quédate con la copla de que cuanto más veloz sea el giro (dando la vuelta en 10 o en 9 pulgadas en vez de en 11 ó en 12) más adecuado es para emplear un peso alto.

No obstante y a pesar de que en esto soy un analfabeto, me barrunto que el paso 1/10 en el calibre .30 es un polivalente. Al menos así ocurre en mi rifle.
En principio el 1/10 está mejor adaptado a pesos de 165 a 180 grains... Pero vamos que yo he tirado 150 y hasta 125.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

HISTORICOS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 28 Sep 2012 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor HISTORICOS » 09 Ene 2013 12:30

ok, muchas gracias javali viejo, siempre es un placer tener gente como tu por aqui!

me viene de maravilla saber esto, y no es problema por que el 80% de los disparos van a ser para cazar por lo qe necesito algo mas de peso y para tirar cuatro veces en galeria no me hace falta mucho mas. muchas gracias de nuevo!

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor Cheroky1 » 09 Ene 2013 12:59

Ayer en una armería de aquí,...no si tendrá algo que ver con esto que se comenta, un Sr. decía: Que la proporción de 1:5 el grosor/largura del proyectil, que si era mayor la largura de la bala a esta proporción con el diámetro del proyectil, no era estable"".
Yo pez,.. pero recogí el comentario y no se si tendrá algo que ver con lo que en este post comentamos.
Lo comento porque las balas eran unas para mi desconocidas, que no recuerdo el nombre, cal. 300 con una largura aparente y visiblemente mayor y al parecer en material diferente al plomo, el la fotografía de la caja parecía como si fuese cobre, que se abría en una rosa de cuatro puntas tras el impacto.
Razonando la densidad del plomo respecto al cobre es de 11,34/8,93 de peso especifico, lo que para el mismo peso en grains, hace falta mas largura para ese proyectil y mismo calibre. Y claro a mas largura y mas paso de estria, mas rozamiento y.................ufff, me pierdo.


Un abrazo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ene 2013 13:51

Te pierdes? No veo que te pierdas; al contrario, veo que vas perfectamente orientado y que captas perfectamente que a material más ligero, más necesidad de material para alcanzar el mismo peso y por tanto, mayor longitud de la bala.
Sin duda se trataba de una bala de nueva generación libre de plomo una Barnes TSX, TTSX o similares o una Lapua Naturalis... En fín, se van generalizando poco a poco.

El principio de la peonza: qué es más complicado de hacer bailar, una peonza alta y estrecha? o una baja y rechoncha?
Para que la estrecha y alta gire estable habrá que rodearla de más vueltas de cuerda, en cambio la otra podremos hacerla girar con tan sólo un par de vueltas.

Ignoro si el punto crítico está en superar la proporción grosor/longitud 1/5, lo que sí es cierto es que balas con esa proporción se estabilizan (en pasos apretaítos) y que si bien son más difíciles de estabilizar, una vez estabilizadas tienen una mejor aerodinámica
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor Cansino » 09 Ene 2013 14:07

HISTORICOS escribió:
Cansino escribió:A no ser que le halla cambiado el cañon tu rifle es de paso 1:12 :roll:



aqui pone que es 1:10....

https://www.gabilondosport.es/FCLASS%20MARLIN.htm


El que los fabrica dice que es 1:12 y el que tiene mi hermano en version de caza es 1:12 :wink:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

HISTORICOS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 28 Sep 2012 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor HISTORICOS » 09 Ene 2013 14:17

Cansino escribió:
HISTORICOS escribió:
Cansino escribió:A no ser que le halla cambiado el cañon tu rifle es de paso 1:12 :roll:



aqui pone que es 1:10....

https://www.gabilondosport.es/FCLASS%20MARLIN.htm


El que los fabrica dice que es 1:12 y el que tiene mi hermano en version de caza es 1:12 :wink:



confirmado compañero! : https://www.marlinfirearms.com/Firearms/ ... n/x7vh.asp

muchas gracias!! hablare con gabilondosport que tienen la tienda cerca de mi casi y les dire que lo cambien! jaja un saludo!

HISTORICOS
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 139
Registrado: 28 Sep 2012 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor HISTORICOS » 09 Ene 2013 14:20

Por cierto, cual es la diferencia de la version de caza?

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor Cansino » 09 Ene 2013 14:26

Cheroky1 escribió:Ayer en una armería de aquí,...no si tendrá algo que ver con esto que se comenta, un Sr. decía: Que la proporción de 1:5 el grosor/largura del proyectil, que si era mayor la largura de la bala a esta proporción con el diámetro del proyectil, no era estable"".


Eso deja claro que no tenia mucha idea de lo que hablaba, con esa proporcion hay muchas armas que no estabilizarian, por no decir la mayoria , una proporcion de 1:5 en un calibre .30 seria tirar un "pichorro" de 4cm :wink:

Las medidas de tus rifles casi seguro que las tienes en la web de Remington, no obstante clavas la baqueta, la marcas en un punto que puedas tomar como referencia, la metes hasta dar una vuelta y vuelves a marcar ; la distancia entre las dos marcas en milimetros la divides para 25.4 (si es en cm ya sabes 2.54) . Si te vas a poner fisno como Jabali sacando decimas hay que referenciar perfectamente el giro en lugar de a ojo cubero.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor Cheroky1 » 09 Ene 2013 14:34

Cojones,...que la baqueta la deje en el cuerpo de guardia, cuando hice la mili,...vamos que no me la llevé :mrgreen: :mrgreen: .

Joerrrr, ...es mas fácil hacer una integrales.

Un abrazo. :birra^:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ene 2013 16:13

Cansino! Después de darme tanta guerra con lo mal que lo estaba haciendo va y resulta que el método es el mismo que empleaba yo! Sois unos malajes :evil:

Si es muy fácil, Chero: Metes la baqueta con un cepillo o algo que que no vaya ni tan prieta para que impedirle girar, ni tan fina que corra sin girar.
Después le pones un papelito adhesivo a la baqueta en un determinado punto de referencia (por ejemplo uno de los puentes de la acción); metes la baqueta despacio y ésta irá girando. Cuando haya dado una vuelta completa (ni más ni menos) pegas otro papelito en la misma referencia de antes.

Yo lo hice así, saqué la baqueta y entre las marcas de papel había 25,2 mm que traducido a pulgadas son 9,92. O sea que mi Santa del 300 WM completa una vuelta en 9,92 pulgadas. O sea que es un 1:9,92. O sea, que es prácticamente un 1:10
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor Cansino » 09 Ene 2013 17:16

jabaliviejo escribió:Cansino! Después de darme tanta guerra con lo mal que lo estaba haciendo va y resulta que el método es el mismo que empleaba yo! Sois unos malajes :evil:

.......

Yo lo hice así, saqué la baqueta y entre las marcas de papel había 25,2 mm(aqui Jabali queria decir cm :mrgreen: ) que traducido a pulgadas son 9,92. O sea que mi Santa del 300 WM completa una vuelta en 9,92 pulgadas. O sea que es un 1:9,92. O sea, que es prácticamente un 1:10


Amo a ver fisno¡¡¡¡, tu mismo te delatas "1:9.92 que es practicamente 1:10" :mrgreen: , para hacerlo a ojimetro sirve perfectamente el sistema que usaste, pero no para mas, empezando como ya te dije por que los metros no son para medir milimetros y terminando por que un error de 1 grado en esas tasas de giro creo eran mas menos 0.8mm, no lo voy a calcular otra vez pero si sumas 1mm de fallo del metro o del ojo mas 0.8mm ya tienes 253.8mm que se parecen mucho a los 254mm de un 1:10 :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ene 2013 17:57

Pos eso venía diciendo desde el principio y aún no me lo has pillado: que habida cuenta de que me daba valores de 25,1 a 25,3 y que seguramente se pueden añadir otros mínimos fallos, mi cañón es claramente 1:10
Pero como hay mucho puntilloso por la vida, si alguien se interesa por mi medida concreta (incluyendo fallos) es 1:992 ó mejor dicho 1:9,92 cosa que también podría responder a la realidad
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor JohnWoolf » 09 Ene 2013 18:12

Coño, qué ratito más bueno me estáis haciendo pasar :D.

Yo creo que en el Ejército nos lo habríamos pasado bien juntos.

Sí, ahora en serio, es así.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ene 2013 18:30

Si hubiéramos hecho la mili juntos o con alguno que anda por aquí, no lo hubiéramos pasado bien con los rifles... Lo hubiéramos pasado bien con las lanzas.
Que hay mucho viejuno :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor Cheroky1 » 09 Ene 2013 19:49

¡¡¡ Joerrr como eres!!!

Yo que me estaba matando la cabeza en donde conseguir un profundímetro con reloj comparador digital, para saber exácto las espiras de la hélice helicoídal que forma el paso de estría de los cañones de mis rifles.
Porque medirlo con un profundímetro laser es mas caro y no lo tiene ningún pardillo amigo.

Vas y lo haces tan sencillo. :mrgreen: :mrgreen:


Un abrazo bien fuerte.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor JohnWoolf » 09 Ene 2013 20:36

Y de arma corta una honda.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: paso de estria en mi rifle

Mensajepor jabaliviejo » 09 Ene 2013 20:44

:mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados