Sustituto para el 3006
Re: Sustituto para el 3006
Mal, mal. Ahora ya están en el cambio de propietarios, que han de sanear y centrarse en lo que sea práctico. Resurgirá porque en los USA esos fabricantes de armas no suelen morir sino ir cambiando de mano y resurgir. Un ejemplo fue Winchester-Olin.
Y pensar que Bill Ruger jamás pidió un crédito ...
Saludos.
JW.
Y pensar que Bill Ruger jamás pidió un crédito ...
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
JohnWoolf escribió:Mal, mal. Ahora ya están en el cambio de propietarios, que han de sanear y centrarse en lo que sea práctico. Resurgirá porque en los USA esos fabricantes de armas no suelen morir sino ir cambiando de mano y resurgir. Un ejemplo fue Winchester-Olin.
Y pensar que Bill Ruger jamás pidió un crédito ...
Saludos.
JW.
Quiza porque Ruger quiso mantener un perfil mas bajo, Remignton quiza toco demasiadas teclas
Donec perficiam.
Re: Sustituto para el 3006
Tal y como lo contó él un poco antes de fallecer fue que ya probó antes a qué sabía eso, cuando fundó una empresa de herramientas industriales y se juró a sí mismo que nunca más.
La historia es interesante. Diseñó su pistola saut del .22 lr y conoció a un millonario llamado Sturm. Empezaron y de repente Sturm falleció. Bill Ruger no sólo conservó el nombre Sturm, Ruger & Co. sino que les reservó su parte de los beneficios a los herederos de Sturm hasta el final.
Y desde luego era de los de paso corto y bien dado.
Y si llega a hacer que el Mini-14 fuera más preciso ...
Saludos.
JW.
La historia es interesante. Diseñó su pistola saut del .22 lr y conoció a un millonario llamado Sturm. Empezaron y de repente Sturm falleció. Bill Ruger no sólo conservó el nombre Sturm, Ruger & Co. sino que les reservó su parte de los beneficios a los herederos de Sturm hasta el final.
Y desde luego era de los de paso corto y bien dado.
Y si llega a hacer que el Mini-14 fuera más preciso ...
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
JohnWoolf escribió:Yo considero más igual al 8X57.
El .270 Win es el 90 % del calibre .30, porque son .277" vs .308". En la práctica también. Aunque tengo adoración por el .270 Win, las cosas hay que reconocerlas.
El 300 WM es el mismo calibre que el '06, el .308 Win, el .300 Savage, etc, pero es un magnum. No es para todo el mundo. Tampoco es para tumbar gorrinos a 60 metros.
Saludos.
JW.
Hablando del pos que nos trae, en primer lugar no hay que consentir que quiten ningún calibre, esa es la cuestión, lanzan un globo sonda y a ver que pasa, si la gente se conforma o no hay muchos problemas adelante con la idea y cada día mas prohibiciones y mas recortes, no hay que consentirlo.
Por el tema de sustitutos del 30-06 hay muchos pero el 270 no lo es, no puede aunque quiera, el 270 es mas inestable en resultados en situaciones diferentes, la munición ni el cal lo admite todo como el 30-06 hay mucha diferencia en resultados, el mejor sistema utilizar los dos y ser sincero con unos mismo, trampas al solitario no son de inteligentes.
Se pedían sustitutos europeos, los que mas a mano tenemos y mas extendidos están en toda Europa son los citados 7x64 y 8x57 mas de lo mismo, hay que probarlos y sacar conclusiones del 7x64 en los últimos 22 años de utilizarlo puedo decir que es una maravilla y del 8x57 en los últimos 20 años mejor en las distancias cortas aun (0-200 mtr) y mas lejos ya tengo otros.... un 7x64 de cerrojo y un 8x57r en exprés .. y el que quiere que lo iguale... no digo que lo mejore... que lo iguale... jajaja
Ahora con el 300 dice usted que no es para tumbar gorrinos a 60 metros ... le paso una foto en la serranía de cuenca.. hace algunos años rifle sauer 200 cal 300 wmag distancia de tiro 4 metros munición Winchester silver tip de 180 grains no llego atravesar el guarro... el tema es que en monteria/batida/gancho/resaque...etc las distancias no se conocen antes de llegar al puesto, si te tienes que jugar entre quedarte corto o que sobre.... cada uno vera.
Saludos
Posdata: El tiro esta en el centro de la paletilla, en la punta de la oreja se ve un poco la mancha, a esa distancia por el visor solo se veía una alfombra de pelo... jajaja
Re: Sustituto para el 3006
Quizá no me expresé correctamente. Claro que es capaz de tumbar gorrinos a corta distancia, lo veo todos los fines de semana.
Lo que quiero decir, y los que me conocen mejor lo han entendido, es que no se diseñó con ese uso en mente sino para tiros certeros y enérgicos allá donde el .308" no llega o donde un cartucho standard deja de tener la autoridad necesaria, cosa para la que hacen falta ya muchos metros. Ahí brilla porque ese es su terreno. Usarlo a la distancia en que igual matas con un 30-30 es matar X2 o X3.
Cierto que en muchas ocasiones no se sabe cómo es el tiradero pero, salvo que uno cambie de coto cada fin de semana, llegas a aprenderte los sitios y saber si llevar un cartucho más apto para corto o para largo. El tipico ejemplo es una batería de .338 WM y un .35 Whelen o 9,3X62.
Yo quisiera que muchos incondicionales de los cartuchos Magnum vieran los tiraderos típicos en los USA de los 7 mm RM, 300 WM, 300 Wby Magnum, Lazzeroni, etc. Esas marcas diseñaron sus cartuchos para esa fauna y esas distancias en el Oeste. Un wapiti a 350 metros tiene mucho que matar.
Eso por no hablar de la necrosis que crean ... De todos los animales que he aviado y avío, sin fallo he visto que se desperdicia una enorme cantidad de carne. Como cazador que se come lo que mata, eso me importa.
Saludos.
JW.
Lo que quiero decir, y los que me conocen mejor lo han entendido, es que no se diseñó con ese uso en mente sino para tiros certeros y enérgicos allá donde el .308" no llega o donde un cartucho standard deja de tener la autoridad necesaria, cosa para la que hacen falta ya muchos metros. Ahí brilla porque ese es su terreno. Usarlo a la distancia en que igual matas con un 30-30 es matar X2 o X3.
Cierto que en muchas ocasiones no se sabe cómo es el tiradero pero, salvo que uno cambie de coto cada fin de semana, llegas a aprenderte los sitios y saber si llevar un cartucho más apto para corto o para largo. El tipico ejemplo es una batería de .338 WM y un .35 Whelen o 9,3X62.
Yo quisiera que muchos incondicionales de los cartuchos Magnum vieran los tiraderos típicos en los USA de los 7 mm RM, 300 WM, 300 Wby Magnum, Lazzeroni, etc. Esas marcas diseñaron sus cartuchos para esa fauna y esas distancias en el Oeste. Un wapiti a 350 metros tiene mucho que matar.
Eso por no hablar de la necrosis que crean ... De todos los animales que he aviado y avío, sin fallo he visto que se desperdicia una enorme cantidad de carne. Como cazador que se come lo que mata, eso me importa.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
John dijo:
Yo quisiera que muchos incondicionales de los cartuchos Magnum vieran los tiraderos típicos en los USA de los 7 mm RM, 300 WM, 300 Wby Magnum, Lazzeroni, etc. Esas marcas diseñaron sus cartuchos para esa fauna y esas distancias en el Oeste. Un wapiti a 350 metros tiene mucho que matar.
Eso por no hablar de la necrosis que crean ... De todos los animales que he aviado y avío, sin fallo he visto que se desperdicia una enorme cantidad de carne. Como cazador que se come lo que mata, eso me importa.
Vaya por delante que no soy cazador ni en la mayor ni en la menor de cantidades, soy cazador de lances y emociones, cosa que cada día cuesta mas... bien, dicho esto los daños que pueda producir a la carne los pongo siempre en la balanza de matar mas rápido o que sufra la pieza, me quedo siempre con lo primero, agilizar el tramite lo mas rápido posible, de hay que cuando no se donde cazare elija el cal mas potente/rápido que tenga en el armero.
Ya me gustaría tener a la mano esos Wapitis.... y darle al 300 toda su importancia.... lo uso en función de lo que creo mejor, también tengo el 338WiMag que es para mi el As de bastos... jajaja
Bueno lo importante es que aun andamos por aquí... que nos respete el jodido bicho ese y que podamos pasar algunos ratitos buenos con la familia y amigos en estas fechas.
Mucha salud-os.
Yo quisiera que muchos incondicionales de los cartuchos Magnum vieran los tiraderos típicos en los USA de los 7 mm RM, 300 WM, 300 Wby Magnum, Lazzeroni, etc. Esas marcas diseñaron sus cartuchos para esa fauna y esas distancias en el Oeste. Un wapiti a 350 metros tiene mucho que matar.
Eso por no hablar de la necrosis que crean ... De todos los animales que he aviado y avío, sin fallo he visto que se desperdicia una enorme cantidad de carne. Como cazador que se come lo que mata, eso me importa.
Vaya por delante que no soy cazador ni en la mayor ni en la menor de cantidades, soy cazador de lances y emociones, cosa que cada día cuesta mas... bien, dicho esto los daños que pueda producir a la carne los pongo siempre en la balanza de matar mas rápido o que sufra la pieza, me quedo siempre con lo primero, agilizar el tramite lo mas rápido posible, de hay que cuando no se donde cazare elija el cal mas potente/rápido que tenga en el armero.
Ya me gustaría tener a la mano esos Wapitis.... y darle al 300 toda su importancia.... lo uso en función de lo que creo mejor, también tengo el 338WiMag que es para mi el As de bastos... jajaja
Bueno lo importante es que aun andamos por aquí... que nos respete el jodido bicho ese y que podamos pasar algunos ratitos buenos con la familia y amigos en estas fechas.
Mucha salud-os.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sustituto para el 3006
Jesusr escribió:John dijo:
Yo quisiera que muchos incondicionales de los cartuchos Magnum vieran los tiraderos típicos en los USA de los 7 mm RM, 300 WM, 300 Wby Magnum, Lazzeroni, etc. Esas marcas diseñaron sus cartuchos para esa fauna y esas distancias en el Oeste. Un wapiti a 350 metros tiene mucho que matar.
Eso por no hablar de la necrosis que crean ... De todos los animales que he aviado y avío, sin fallo he visto que se desperdicia una enorme cantidad de carne. Como cazador que se come lo que mata, eso me importa.
Vaya por delante que no soy cazador ni en la mayor ni en la menor de cantidades, soy cazador de lances y emociones, cosa que cada día cuesta mas... bien, dicho esto los daños que pueda producir a la carne los pongo siempre en la balanza de matar mas rápido o que sufra la pieza, me quedo siempre con lo primero, agilizar el tramite lo mas rápido posible, de hay que cuando no se donde cazare elija el cal mas potente/rápido que tenga en el armero.
Ya me gustaría tener a la mano esos Wapitis.... y darle al 300 toda su importancia.... lo uso en función de lo que creo mejor, también tengo el 338WiMag que es para mi el As de bastos... jajaja
Bueno lo importante es que aun andamos por aquí... que nos respete el jodido bicho ese y que podamos pasar algunos ratitos buenos con la familia y amigos en estas fechas.
Mucha salud-os.
Eso se consigue más por la colocación que por el calibre en sí....... y más que el calibre en sí, la bala.......siempre se ha dicho que la potencia sin control no sirve de nada..........tienes razón en eso de que uno a veces se va a ciegas y no sabe a ciencia cierta el puesto que le puede tocar........ pero para eso no hace falta un magnum.......un 30-06 o un 8x57 llegan perfectamente a 250 metros.......más yo creo que es una suerte acertar a un bicho en movimiento.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Sustituto para el 3006
Mi mantra, ya se sabe, es: Mata la bala.
Una bala bien escogida (y desde luego, como bien dice Antares308, bien colocada) es lo que agiliza el trámite. Esto lo sabemos muy bien los usuarios de la GK HPBT, o de la Partition que yo usaba antes, de la Plastic Point de Norma, etc.
Una bala mal escogida y las virtudes del cartucho desmerecen.
Porqué esta Jack O'Connor enganchado a los 130 grains de su .270 Win? Porque desde el primer día (1948) tiró la Partition.
Saludos.
JW.
Una bala bien escogida (y desde luego, como bien dice Antares308, bien colocada) es lo que agiliza el trámite. Esto lo sabemos muy bien los usuarios de la GK HPBT, o de la Partition que yo usaba antes, de la Plastic Point de Norma, etc.
Una bala mal escogida y las virtudes del cartucho desmerecen.
Porqué esta Jack O'Connor enganchado a los 130 grains de su .270 Win? Porque desde el primer día (1948) tiró la Partition.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
Estaba, concha, que el corrector pone lo que le da la gana.
W.
W.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
JohnWoolf escribió:Mi mantra, ya se sabe, es: Mata la bala.
Una bala bien escogida (y desde luego, como bien dice Antares308, bien colocada) es lo que agiliza el trámite. Esto lo sabemos muy bien los usuarios de la GK HPBT, o de la Partition que yo usaba antes, de la Plastic Point de Norma, etc.
Una bala mal escogida y las virtudes del cartucho desmerecen.
Porqué esta Jack O'Connor enganchado a los 130 grains de su .270 Win? Porque desde el primer día (1948) tiró la Partition.
Saludos.
JW.
Lo de bien colocada parece-me ami que es el problema,,, jajaja un guarro cuando le van mordiendo los podencos en los cataplines... no lo veo claro que se quede quieto para colocarle la bala, que si así fuese tengo un par del 222 que con eso ya me arreglaba... bueno en cualquier caso todos estos temas ya salieron muchas veces no es cosa de repetirse mucho.

Re: Sustituto para el 3006
Ya, pero lo que se debe decir siempre es que si los perros le van encima, cañón arriba. He visto demasiados perros muertos o similar por tiros pegados en esas condiciones.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
Lo de que no sufra un animal por usar un calibre más potente como que no lo veo. En cierta batida la mayoría usaban el 300 wsm y a una gorrina preñada le dieron en las tripas a corta distancia y la casquería y los fetos de los jabatos se esparcieron por el suelo. El animal coceó tumbada y gritó un rato, tal vez menos de un minuto, que a mi se me hizo eterno. Sufrió muchísimo.
Por eso estoy con los que dicen que es más importante colocar la bala.
Por eso estoy con los que dicen que es más importante colocar la bala.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores
Re: Sustituto para el 3006
JohnWoolf escribió:Ya, pero lo que se debe decir siempre es que si los perros le van encima, cañón arriba. He visto demasiados perros muertos o similar por tiros pegados en esas condiciones.
Saludos.
JW.
Coj...; AMÉN ! Con mayúsculas! Ya era hora que lo dijera algún cazador " normal ", con conocimientos, experiencia y " peso ". No solo los monteros, en la justa acepción de la palabra y con todos los respetos a los asiduos a monterías, que no monteros
Gracias por decirlo. El mejor jabalí no vale la vida o sufrimiento de un perro.
Re: Sustituto para el 3006
JohnWoolf escribió:Ya, pero lo que se debe decir siempre es que si los perros le van encima, cañón arriba. He visto demasiados perros muertos o similar por tiros pegados en esas condiciones.
Saludos.
JW.
Si le buscamos las tres patas al gato seguro que nos muerde... esta claro que así no se tira, de sobra sabido y ejecutado, entiéndase después del primes repris del guarro.. dejemos a los perros tranquilos.. jajaja
Re: Sustituto para el 3006
Berenjeno escribió:Lo de que no sufra un animal por usar un calibre más potente como que no lo veo. En cierta batida la mayoría usaban el 300 wsm y a una gorrina preñada le dieron en las tripas a corta distancia y la casquería y los fetos de los jabatos se esparcieron por el suelo. El animal coceó tumbada y gritó un rato, tal vez menos de un minuto, que a mi se me hizo eterno. Sufrió muchísimo.
Por eso estoy con los que dicen que es más importante colocar la bala.
Muy gráfico, a ver si con comentarios como ese llegamos a la gloria dando argumentos a los que se la cogen con papel de fumar.
Termino el tema con este cariz que le has dado.
Re: Sustituto para el 3006
La pobre Chocolate sí está tranquilita.
Va por ella.
JW.
Vamos a hablar de armas y munición, va.
JW.

Va por ella.
JW.
Vamos a hablar de armas y munición, va.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
Hay un viejo cartucho que haría las delicias de más de un aficionado, que es el viejo 30-40, el del Krag-Jorgensen, que fue de ordenanza en el ejército USA entre el 45-70 y el .30-'03/06 Sprg. En un arma moderna y con alguna actualización sería muy adecuado para la batida europea.
Muchos de los cartuchos modernos están basados en cartuchos obsoletos, así que yo ahí lo dejo.
Saludos.
JW.
Muchos de los cartuchos modernos están basados en cartuchos obsoletos, así que yo ahí lo dejo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Sustituto para el 3006
Que resuciten el 300h&h y yo ya me conformo....
Creo que federal y ahora hornady han sacado municion para este abuelo.... cuando el rio suena ....
Creo que federal y ahora hornady han sacado municion para este abuelo.... cuando el rio suena ....
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados