Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 19:15

Rapiegu escribió:Bueno ; sin acritud , yo creo que se os esta yendo un poco el tema . Para cazar un bermejo de 20 kilos a 30 metros o un machete de 40 a 20 metros ; no hace falta tantas alforjas , con un 30-30 , con un 44 magnun o el eterno 30-06 mas que de sobra . La cuestion es pegarle , sobre todo si viene a la carrera
Un saludo

Si si, esta claro, pero el tema tratamos de debatir lo mas adecuado, sabiendo ke todo mata. Eso si, voy mas trankilo con mi 45-70 o mi 9,3x64 ke con un 44 mag o un 270,sobre todo en invierno, donde estan de pelo y barro hasta los ojos, y si me entra un jabali de 120kg (ke los hay donde cazo) prefiero ir sobrado ke ir justito
si vis pacen parabellun

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 19:30

Rapiegu escribió:Bueno ; sin acritud , yo creo que se os esta yendo un poco el tema . Para cazar un bermejo de 20 kilos a 30 metros o un machete de 40 a 20 metros ; no hace falta tantas alforjas , con un 30-30 , con un 44 magnun o el eterno 30-06 mas que de sobra . La cuestion es pegarle , sobre todo si viene a la carrera
Un saludo

El problema es que no se sabe que encontramos adentro del monte...y en un lugar de vegetacion cerrada lo mas recomendable es un calibre grueso.
Por mi parte descarto los calibres .30 o inferiores.
Ja...y por otra parte tengo un solo rifle que gracias a la recarga adecuo al cartucho.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 19 Ago 2020 19:35

Hay una gran combinación que aún siguen fielmente bastantes cazadores de bosque en los USA, que es el Remington 760/7600 o un Marlin 336 en .35 Remington. Bala PSP CL de 200 y a tumbar lo que sea.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 19:46

JohnWoolf escribió:Hay una gran combinación que aún siguen fielmente bastantes cazadores de bosque en los USA, que es el Remington 760/7600 o un Marlin 336 en .35 Remington. Bala PSP CL de 200 y a tumbar lo que sea.

Saludos.

JW.

:birra^:
si vis pacen parabellun

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor Rapiegu » 19 Ago 2020 19:56

Yo tengo 7 rifles y adecuo con la recarga todos . Lo de los jabalis de 120 kilos y mas los hay porsupuesto , pero al puesto son los que menos salen . Tengo un Remington 7600 en 30-06 y para tiros cercanos sobre jabalis grandes no me veo menos armado que los dos whelen que tengo ( 750-700) . En el whelen es facil , en el 06 es cuestion de elegir bien el tipo , peso y configuracion del proyectil

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 19 Ago 2020 19:59

Moviéndonos un poco dentro del hilo, tenemos también el sistema de puntería.

Desde el punto de la escopeta, pasando por las miras abiertas, al punto rojo y el visor en los menores aumentos posibles, si es 1X mejor.

Comento un sistema que llevé en una escopeta de pletina corta en los años '70 en los USA, que es el punto normal, bronceado, y otro punto en la solista, un poco más adelantado que un alza. La relación es carrillera-punto-punto, de modo que ves un ocho formado por los dos puntos. Si la carrillera te alinea el ojo con los puntos, ya te olvidas de alinearlos cada vez.

Otro sistema, poquísimo usado en España, es el peep sight. El agujero del anillo ha de ser grandecito porque ese apunte no es fino. También te tiene que ayudar la carrillera.

El punto rojo es ideal, y la retícula del visor en 1X con cuatro palos generosos te permite tirar sin pensar. Cuando entras en modo intelecto, ya está dormido.

En mi Whelen llevo un Leupold de 1-4X y creo que nunca lo he puesto en más de 2X en el monte.

Hay una nueva generación de visores que tienen 0.75X y no sé si alguno da menos. Me parece muy interesante.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 19 Ago 2020 20:04

En el Whelen tiré bastantes años la Remington PSP CL de 200 grs y no he encontrado bala que mate mejor en el cartucho, ni la Sierra GK de 225 que tiro ahora. La casa dice que es una bala específica para el .35 Remington, de menor potencia, pero en el Whelen me ha ido fenomenal. Si volviera a encontrar esa PSP la volvería a usar sin dudarlo.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 20:07

De momento, con punto rojo en unos, y visor de 1-4 aumentos en otros hierros me voy arreglando. Aunke prefiero punto rojo, a veces en condiciones de poca luz, bajo los pinos y atardeciendo, prefiero punto rojo. Para atravesar maleza mejor municion gordita y lenta.
si vis pacen parabellun

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor Rapiegu » 19 Ago 2020 20:11

Yo uso alzas de batida , para esas distancias Si es algo mas lejos ( 70-80 metros ) visor de punto rojo en 1 o 2 aumentos no mas . Sobre adecuar el proyectil al tipo de caza , es lo mas importante no el calibre en si ; me explico uno de los Jabalis mas grandes que tengo en mi curriculum fue un buen macho de 147 kilos de bascula Romana en el coto de mieres ( Asturias ) se cazo a unos 20 metros con un stutzen del 7x64 con nosler Partition ( 140 grains ) recargada. En cuanto al whelen la mas parecida a la remington es la hornady de 200 grains

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3705
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor missouri » 19 Ago 2020 20:13

JohnWoolf escribió:Moviéndonos un poco dentro del hilo, tenemos también el sistema de puntería.

Desde el punto de la escopeta, pasando por las miras abiertas, al punto rojo y el visor en los menores aumentos posibles, si es 1X mejor.

Comento un sistema que llevé en una escopeta de pletina corta en los años '70 en los USA, que es el punto normal, bronceado, y otro punto en la solista, un poco más adelantado que un alza. La relación es carrillera-punto-punto, de modo que ves un ocho formado por los dos puntos. Si la carrillera te alinea el ojo con los puntos, ya te olvidas de alinearlos cada vez.

Otro sistema, poquísimo usado en España, es el peep sight. El agujero del anillo ha de ser grandecito porque ese apunte no es fino. También te tiene que ayudar la carrillera.

El punto rojo es ideal, y la retícula del visor en 1X con cuatro palos generosos te permite tirar sin pensar. Cuando entras en modo intelecto, ya está dormido.

En mi Whelen llevo un Leupold de 1-4X y creo que nunca lo he puesto en más de 2X en el monte.

Hay una nueva generación de visores que tienen 0.75X y no sé si alguno da menos. Me parece muy interesante.

Saludos.

JW.


El z8 ya lo han dejado de fabricar. Supongo que para qué quieres 56m de campo si los 44 que sal el 1a6 ya sobran por todos los lados.
Pero vamos que ya sabes que de una marca a otro y según modelo 1x igual se van 18 metros tranquilamente
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3705
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor missouri » 19 Ago 2020 20:24

Tikka t3 300wm con federal trophy bonded 180
20 metros Max.
Para que quiero que los pase si al no hacerlo le deja los 4800 julios enteritos para el gorrino.
Como anécdota diré que 5 mn antes paso el bicho más gordo con la boca más grande que he visto en mi vida, y solo lo vi por el visor porque con semejante aire no tuve narices de meterlo decentemente en el visor de frente.
Y mientras aún juraba y me preguntaba por donde había desaparecido me salió este que cuando lo vi estaba a 25-30 metros directo a mi.
Serían las 4 de la tarde y me pegaba el sol en la cara, dudo que ni me viera detrás de la carrasca.
De esos que caen y ni garrean.
Adjuntos
Hola, me gustaria que compartieramos las experiencias, en armas, calibres y municion, referido siempre 100
Hola, me gustaria que compartieramos las experiencias, en armas, calibres y municion, referido siempre 101
....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9819
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JohnWoolf » 19 Ago 2020 20:34

No me refiero al FOV o campo de visión, missouri, cuando hablo de 0.75 X, sino de "quitarte pelo" de encima. Te lo hace algo más pequeño y ves mejor algo más que animal, que es el problema del tiro en corto.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3705
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor missouri » 19 Ago 2020 20:40

JohnWoolf escribió:No me refiero al FOV o campo de visión, missouri, cuando hablo de 0.75 X, sino de "quitarte pelo" de encima. Te lo hace algo más pequeño y ves mejor algo más que animal, que es el problema del tiro en corto.

Saludos.

JW.


Si si, te entiendo, que sirve de poco ver mucho campo si lo tienes cerca aún así. Como una pantalla de cine.
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3705
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor missouri » 19 Ago 2020 20:45

Me ha costado encontrarlo

viewtopic.php?f=107&t=904086&p=2077550#top

El estropicio que le hizo al bicho fue poco si.
Eso no hay brenneke que lo haga.
Yo la bala de escopeta le veo un problema serio, porque lo he visto en jabalis de resacadores.
Jabalis de invierno con una capa de sebo más escudo de barro las frena muchísimo, pierden muchísima penetracion.
Pero también he visto a uno de estos con un 308 a 50 metros levantarse con un 308 165 nosler bst y no ver ni rastro de sangre ni del bicho.
Para mi nada mejor que bala dura y velocidad.
Carne se aprovecha poca, pero correr tampoco corres ni tu ni el bicho.
Si me tuviera que decidir por un jabalinero puro, iría al 9,3x62 en balas ligeras para volar más rápidas.
44 o 444 no me gustan, prefiero calibres agótellados que cierren bien en la recámara.
45 blaser me gusta como suena.
....

Mate88
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 10 Dic 2016 17:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor Mate88 » 19 Ago 2020 21:08

missouri escribió:Me ha costado encontrarlo

viewtopic.php?f=107&t=904086&p=2077550#top

El estropicio que le hizo al bicho fue poco si.
Eso no hay brenneke que lo haga.
Yo la bala de escopeta le veo un problema serio, porque lo he visto en jabalis de resacadores.
Jabalis de invierno con una capa de sebo más escudo de barro las frena muchísimo, pierden muchísima penetracion.
Pero también he visto a uno de estos con un 308 a 50 metros levantarse con un 308 165 nosler bst y no ver ni rastro de sangre ni del bicho.
Para mi nada mejor que bala dura y velocidad.
Carne se aprovecha poca, pero correr tampoco corres ni tu ni el bicho.
Si me tuviera que decidir por un jabalinero puro, iría al 9,3x62 en balas ligeras para volar más rápidas.
44 o 444 no me gustan, prefiero calibres agótellados que cierren bien en la recámara.
45 blaser me gusta como suena.

Siempre puedes hacer sobrasada...

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3705
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor missouri » 19 Ago 2020 21:24

Mate88 escribió:
missouri escribió:Me ha costado encontrarlo

viewtopic.php?f=107&t=904086&p=2077550#top

El estropicio que le hizo al bicho fue poco si.
Eso no hay brenneke que lo haga.
Yo la bala de escopeta le veo un problema serio, porque lo he visto en jabalis de resacadores.
Jabalis de invierno con una capa de sebo más escudo de barro las frena muchísimo, pierden muchísima penetracion.
Pero también he visto a uno de estos con un 308 a 50 metros levantarse con un 308 165 nosler bst y no ver ni rastro de sangre ni del bicho.
Para mi nada mejor que bala dura y velocidad.
Carne se aprovecha poca, pero correr tampoco corres ni tu ni el bicho.
Si me tuviera que decidir por un jabalinero puro, iría al 9,3x62 en balas ligeras para volar más rápidas.
44 o 444 no me gustan, prefiero calibres agótellados que cierren bien en la recámara.
45 blaser me gusta como suena.

Siempre puedes hacer sobrasada...


Para eso no hay que ser Mallorquín??
....

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 21:30

JohnWoolf escribió:En el Whelen tiré bastantes años la Remington PSP CL de 200 grs y no he encontrado bala que mate mejor en el cartucho, ni la Sierra GK de 225 que tiro ahora. La casa dice que es una bala específica para el .35 Remington, de menor potencia, pero en el Whelen me ha ido fenomenal. Si volviera a encontrar esa PSP la volvería a usar sin dudarlo.

Saludos.

JW.

Exacto. Para estos menesteres, Proyectiles ligeros (vamos a poner 180 grains para abajo) a bastante velocidad suelen explotar en mil cachitos cuando se les cruza delante una rama de uns cmtrs de espesor. Proyectiles mas pesados a mucha menos velocidad atravesara sin problemas, sin estallar, conservando masa y velocidad para entrar, ceder energia, romper huesos, organos vitales etc.. Y matar mas o menos rapido a la presa. Velocidad,+balas "ligeras"+tiros de batida mala combinacion.
si vis pacen parabellun

kiazara2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3675
Registrado: 31 Oct 2013 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor kiazara2 » 20 Ago 2020 15:37

Yo si tubiese que escojer un calibre jabalinero 100x100 para cazar en tiraderos cortos y sucios despues de haber tenido muchos años un 444, un 35 Whelen, varios 9,3x62, en la actualidad cazo en batida con 8x57 tanto de cerrojo rectilineo como en express, pero si quisiese mas parada escogería un 9,3x62 con una punta un poco mas ligera y que vuele un poco mas rapido que las convencionales, entre 180 o 200 gr seria mi elección a dia de hoy


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados