Elección semiautomático
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 255
- Registrado: 30 Mar 2014 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Elección semiautomático
Estoy totalmente de acuerdo con los compañeros Utrera y miguelone
Re: Elección semiautomático
Se me olvido decirte que uso 200 grains, te aseguro que para guarros, venados, gamos y muflones no necesitas mas, con seguridad absoluta, los queda planchados, últimamente utilizo Winchester Power Point y Norma la BST, las dos van muy pero que muy bien.
Re: Elección semiautomático
Buenos días
Has comentado que usas la Winchester Power Point. He comprado una caja en 180 grains por probar y al ponerlo a tiro con respecto a la Sako también de 180 Superhammerhead la diferencia de caída del proyectil me ha parecido casi excesiva. Llegué a pensar que algo le pasaba al arma o al visor, pero debe de ser la partida o la propia munición que mi BAR no acaba de mascar bien. Claro el mío es 30 06 y la rasante no se puede comparar con los calibres magnum. Lo cierto es que una vez puesto a tiro paradójicamente agrupa mejor que la Sako y hasta me atrevería a decir que la Geco.
Misterios de la balística.
Un saludo
Has comentado que usas la Winchester Power Point. He comprado una caja en 180 grains por probar y al ponerlo a tiro con respecto a la Sako también de 180 Superhammerhead la diferencia de caída del proyectil me ha parecido casi excesiva. Llegué a pensar que algo le pasaba al arma o al visor, pero debe de ser la partida o la propia munición que mi BAR no acaba de mascar bien. Claro el mío es 30 06 y la rasante no se puede comparar con los calibres magnum. Lo cierto es que una vez puesto a tiro paradójicamente agrupa mejor que la Sako y hasta me atrevería a decir que la Geco.
Misterios de la balística.
Un saludo
Re: Elección semiautomático
Extractor escribió:Buenos días
Has comentado que usas la Winchester Power Point. He comprado una caja en 180 grains por probar y al ponerlo a tiro con respecto a la Sako también de 180 Superhammerhead la diferencia de caída del proyectil me ha parecido casi excesiva. Llegué a pensar que algo le pasaba al arma o al visor, pero debe de ser la partida o la propia munición que mi BAR no acaba de mascar bien. Claro el mío es 30 06 y la rasante no se puede comparar con los calibres magnum. Lo cierto es que una vez puesto a tiro paradójicamente agrupa mejor que la Sako y hasta me atrevería a decir que la Geco.
Misterios de la balística.
Un saludo
Para el 338wmg no existe la Power Point de 180 grains, si para el 30.06. La menor es de 200 grains en el 338 y dá la casualidad que en mi rifle es la mejor que agrupa de todos con un margen 4,5 a 5 cms. como máximo, es lo que te puedo decir de mi experiencia y mi rifle, de otros pues puedo aclararte poco


Saludos
Re: Elección semiautomático
Gracias de todos modos. Cada munición es un mundo. Un cambio de peso en la punta y no hablemos de calibre puede significar un comportamiento muy distinto, además del factor arma e indio, claro.
Hay quien encuentra "su munición" y no cambia. Y creo que hacen muy bien. Yo soy culo de mal asiento. Me gusta ir probando. De los que estoy ya escarmentado es de la creencia de que alguien da duros a cuatro pesetas.
Gracias y un saludo
Hay quien encuentra "su munición" y no cambia. Y creo que hacen muy bien. Yo soy culo de mal asiento. Me gusta ir probando. De los que estoy ya escarmentado es de la creencia de que alguien da duros a cuatro pesetas.
Gracias y un saludo
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Elección semiautomático
Extractor escribió:Gracias de todos modos. Cada munición es un mundo. Un cambio de peso en la punta y no hablemos de calibre puede significar un comportamiento muy distinto, además del factor arma e indio, claro.
Hay quien encuentra "su munición" y no cambia. Y creo que hacen muy bien. Yo soy culo de mal asiento. Me gusta ir probando. De los que estoy ya escarmentado es de la creencia de que alguien da duros a cuatro pesetas.
Gracias y un saludo
Pasan cosas mu mu raras.
Hace dos años centrando en caspe, porque cambiaba de municion rws speed tip 165 gr a labor fur ballistik 180 gr, solo tuve que tocar un click la altura, y porque si no no me quedaba tranquilo cero yo.
Sin embargo ese mismo día en el mismo rifle, hice una agrupación de 3 con barnes tipped triple shock y se fue unos 18-20 cm a la derecha y unos 15 alto.
....
Re: Elección semiautomático



en 7mm la Solange francesa de 180 grs. hace ya años, en 9,3x62 la RWS KS de 242 grs., en 300 la RWS Unic Classic en 180 grs. y ahora en 338 la Winchester Power Point y Norma BST en 200 grs.
Eso si, nunca he escatimado en la munición, porque para mi los experimentos "con gaseosa" es lo mejor y como recargar no lo hago, pues es lo que puedo aportar.
Saludos a todos.
Re: Elección semiautomático
Yo tengo un BAR Longtrack en 300 Win Mag. Rifle de sobra conocido. Problemas, los que ya se saben, raja en la culata que tienen todos, al menos los magnum, y es que en mi entorno el que no es de 300 es de 7mm y hay al menos 5 de éstos. Uno rompió el muelle de recuperación de cerrojo por falta de mantenimiento y otro está hecho un escombro por dejadez extrema de su dueño. Con todo y con eso sigue cazando con él y sigue matando, cuando acierta, claro está.
También conozco varios BAR MkII de probada eficacia, con el defecto de ser pesados por la robustez y los materiales. Nada más que decir de ellos, grandes armas de las que no te las acabas.
De los nuevos MKIII ni siquiera los he visto en armería, sólo en foto. De ser cierto lo que se comenta es una verdadera pena porque la línea de diseño es buena. De ergonomía ni idea supongo que irán bien. Poner en entredicho la reputación ganada... en Browning sabrán. En mi casa está este Longtrack y una Gold Fusion con los que estamos más que encantados.
El Benelli Argo es de los que dan problemas de gases, el dueño lo manda limpiar a fondo todos años y con eso parece que va tirando. No es un rifle que me haga a él, no lo compraría por eso, y porque me parece pesado y poco manejable.
El SXR Vulcan me parece una gran opción, y del resto no he visto nada.
En mis manos he tenido un Sauer, prodigio de la ingeniería, pero pesado incluso en 30.06.
En cuanto a munición, ahora ando con la GECO Plus, de momento muy contento, agrupan bien con mi rifle y dejan en la sombra lo que se tropiezan, y terminando unas Norma PP que no me terminan de gustar. Curiosamente agrupan prácticamente igual a 100m, por eso las tiro con la misma regulación de visor. Anteriormente y sin visor tanto yo como mi hermano hicimos regularmente carne con RWS KS y Winchester Power Point.
Si las GECO se siguen portando como han empezado no llevo idea de cambiar.
También conozco varios BAR MkII de probada eficacia, con el defecto de ser pesados por la robustez y los materiales. Nada más que decir de ellos, grandes armas de las que no te las acabas.
De los nuevos MKIII ni siquiera los he visto en armería, sólo en foto. De ser cierto lo que se comenta es una verdadera pena porque la línea de diseño es buena. De ergonomía ni idea supongo que irán bien. Poner en entredicho la reputación ganada... en Browning sabrán. En mi casa está este Longtrack y una Gold Fusion con los que estamos más que encantados.
El Benelli Argo es de los que dan problemas de gases, el dueño lo manda limpiar a fondo todos años y con eso parece que va tirando. No es un rifle que me haga a él, no lo compraría por eso, y porque me parece pesado y poco manejable.
El SXR Vulcan me parece una gran opción, y del resto no he visto nada.
En mis manos he tenido un Sauer, prodigio de la ingeniería, pero pesado incluso en 30.06.
En cuanto a munición, ahora ando con la GECO Plus, de momento muy contento, agrupan bien con mi rifle y dejan en la sombra lo que se tropiezan, y terminando unas Norma PP que no me terminan de gustar. Curiosamente agrupan prácticamente igual a 100m, por eso las tiro con la misma regulación de visor. Anteriormente y sin visor tanto yo como mi hermano hicimos regularmente carne con RWS KS y Winchester Power Point.
Si las GECO se siguen portando como han empezado no llevo idea de cambiar.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados