MUNICION PARA EL 8X57JS
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Hay una DK de 180 grains que vale para todo.
Y recargando vale para rececho tan bien como el mejor
https://kjg-munition.de/Patronen/8x57-IS ... ition.html
Si el .30-06 es un intento fallido de copiarlo, será por algo.
Y recargando vale para rececho tan bien como el mejor
https://kjg-munition.de/Patronen/8x57-IS ... ition.html
Si el .30-06 es un intento fallido de copiarlo, será por algo.
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Para mi... privi... muy buena opcion. Serial bellot... algo mas cara pero tb algo mejor.
Si ademas desmontas privi... estabilizas cargas de polvora.... y metes su punta otra vez.... ganas en precision bastante. Y puedes subir un poco la carga con lo que.... bueno. Aumentaras la rasante. Si a eso le sumamos una punta hollow point.... uffffff. Increible.
Esto me ha ido muu bien en mis santas en 8x57. K98 y M76. Solo el vz24/47 se me ponia tonto subiendo cargas. Aun no entiendo porque.
Si ademas desmontas privi... estabilizas cargas de polvora.... y metes su punta otra vez.... ganas en precision bastante. Y puedes subir un poco la carga con lo que.... bueno. Aumentaras la rasante. Si a eso le sumamos una punta hollow point.... uffffff. Increible.
Esto me ha ido muu bien en mis santas en 8x57. K98 y M76. Solo el vz24/47 se me ponia tonto subiendo cargas. Aun no entiendo porque.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Es Cutis el que ha descartado esa bala como solución, no yo. Al contrario, creo que con el "bujero" suficiente, podría ser una solución estabilizable en los pasos de estría 7,92. De hecho creo que pueden ser una solución para muchos calibres pesados empleados en fauna ligera.
Recargar... Yogi, no sabes lo que chuta mi coche en versión Dakar.
Imitar? 30.06?
Quien ha hablado aquí del 30.06?
En qué momento del proceso de transición del 30.03 al 30.06 se planteó Springfield imitar al 8x57?
Recargar... Yogi, no sabes lo que chuta mi coche en versión Dakar.
Imitar? 30.06?
Quien ha hablado aquí del 30.06?
En qué momento del proceso de transición del 30.03 al 30.06 se planteó Springfield imitar al 8x57?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
3006.... nooo porfa..... k no hablamos de eso. 8mm.
Jabali la recarga no tan parecida al tuneado del coche. No es para tanto. Los resultados de la recargan son mucho mas vistosos en la precision que en la caza. Si hubiese mas opciones del 8mm no hablariamos de la recarga del 8mm. O no lo hariamos tanto.
En centro europa hay mas municion de este.calibre. pero.los españolitos ... solo keremos americanadas y magnun plasticosos.
tb usan mas los antiguos militares en 7mm. 7x57. 7x64... aqui esuqe si no es yanki no vale.
Lo dicho con el hilo. Privi y seriall bellot... magnificas. Si se las usa debidamente.
Jabali la recarga no tan parecida al tuneado del coche. No es para tanto. Los resultados de la recargan son mucho mas vistosos en la precision que en la caza. Si hubiese mas opciones del 8mm no hablariamos de la recarga del 8mm. O no lo hariamos tanto.
En centro europa hay mas municion de este.calibre. pero.los españolitos ... solo keremos americanadas y magnun plasticosos.

Lo dicho con el hilo. Privi y seriall bellot... magnificas. Si se las usa debidamente.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
jabaliviejo escribió:En qué momento del proceso de transición del 30.03 al 30.06 se planteó Springfield imitar al 8x57?
Supongo que en 1903 cuando se dieron cuenta que no valía para nada lo suyo en comparación con los mauser 98. Lo mismo que hicieron con el .30-40 krag jorgensen a partir de 1888.
jabaliviejo escribió:Quien ha hablado aquí del 30.06?
Nadie....
jabaliviejo escribió:Te aseguro que lo poco que he recechado con 125 y 150 se queda tieso en el sitio.
jabaliviejo escribió:O sea, que el argumento no me acaba de convencer porque de hecho no se aplica a otros calibres... Usaríamos las de 180 y 200 grains en el 30.06 para recechos porque haciéndolas con cola de bote y afiladas volarían mejor. Mmmmmmñññmmmm Nop.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
jabaliviejo escribió:Llego a la conclusión de que el diálogo socrático sobre el 8x57 da estos resultados: tira 196 grains porque no le queda más remedio. La bala ligera es un bodoquillo excesivamente corto y la pesada, para recechos (que me parece innecesariamente pesada), conviene vitaminarla con recarga... Se lle hace muy difícil ser flexible.
A pesar de lo cual uno de los habituales de este foro se acaba de comprar un 8x57 por consejo mío. Gran calibre el 8x57.
jabaliviejo escribió:Es Cutis el que ha descartado esa bala como solución, no yo. Al contrario, creo que con el "bujero" suficiente, podría ser una solución estabilizable en los pasos de estría 7,92. De hecho creo que pueden ser una solución para muchos calibres pesados empleados en fauna ligera.
Recargar... Yogi, no sabes lo que chuta mi coche en versión Dakar.
Imitar? 30.06?
Quien ha hablado aquí del 30.06?
En qué momento del proceso de transición del 30.03 al 30.06 se planteó Springfield imitar al 8x57?
Tu que eres un " guru " creador de tendencias ; no me cuadra mucho lo que me dices . una de dos o los conceptos de densidad seccional y coeficiente balistico , no lo tienes muy controlao , o peor aun nos quieres joder este maravilloso calibre europeo

Un saludo ! A ¡ y hazte con un 7,92 , seras mas feliz
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
En fin, como ya veo y es de costumbre en el foro que se agarre el personal a demostrar quien tienes mas master o matriculas de honor en balistica y en la inmensa mayoria de las respuestas a dar por cu..... o sacar los colores a los colegas con cualquier calibre menos con el que se esta preguntando, la teórica es buenisima para aprender y estar bien informado; pero yo simplemente pregunto sobre munición comercial para ese calibre 8x57JS, 8x57JS, 8x57JS, 8x57 JS, 8x............................................., dado que recargar de momento no mes es posible, y no es porque no me guste. El precio de la munición, por ahora y por suerte, - mañana el destino hablará - no me preocupa, gracias y perdonar
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
08061955 escribió:En fin, como ya veo y es de costumbre en el foro que se agarre el personal a demostrar quien tienes mas master o matriculas de honor en balistica y en la inmensa mayoria de las respuestas a dar por cu..... o sacar los colores a los colegas con cualquier calibre menos con el que se esta preguntando, la teórica es buenisima para aprender y estar bien informado; pero yo simplemente pregunto sobre munición comercial para ese calibre 8x57JS, 8x57JS, 8x57JS, 8x57 JS, 8x............................................., dado que recargar de momento no mes es posible, y no es porque no me guste. El precio de la munición, por ahora y por suerte, - mañana el destino hablará - no me preocupa, gracias y perdonar
Al principio tienes tienes la munición comercial que puedes encontrar en España, alguna mas también hay.
https://www.armeriatorres.com/index.php? ... cts_id=940
Yo no usaría munición hecha en USA, normalmente cargan los calibres militares Europeos muy flojos.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Yo veo varias respuestas a lo que preguntas.
Dinos, ¿querias que te dijeran la ID classic o la TeilMantel?
M76 escribió:Yo antes de recargar utilizaba la norma vulkan
tiobrowning escribió:.La ks,oryx y vulkan las he probado sobre papel y "carne" y hasta ahora no me han defraudado nunca.
Dinos, ¿querias que te dijeran la ID classic o la TeilMantel?
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
08061955 escribió:. . . . . . . .yo simplemente pregunto sobre munición comercial para ese calibre 8x57JS, 8x57JS, 8x57JS, 8x57 JS, 8x................ . . . . . . . . . . . .
Si no te basta con lo que ya han dicho, aquí encontraras más oferta
https://www.sport-jagd.com/productos/ind ... MA%20LARGA

jabaliviejo escribió:En qué momento del proceso de transición del 30.03 al 30.06 se planteó Springfield imitar al 8x57?
Exactamente desde el primero, desde la publicacion del pliego de condiciones para desarrollar la nueva municion reglamentaria de los ejercitos USA.
Al carecer de los propelentes adecuados tuvieron que alargar la vaina original en 6 mm para dar cabida a los propelentes disponibles y así emular a las prestaciones del 8x57IS .
Quienes hicieron del 3006 lo que es hoy en dia, fueron los recargadores particulares secundados por la industria useña de municion, en origen era una cochambre.
Respecto al empleo de proyectiles pesados para tiros a larga distancia, hay que recordar que estos retienen más energia que los ligeros, y que paradojicamente a determinadas distancias, los proyectiles pesados superan en velocidad a los más ligeros por lo que el único inconveniente de los proyectiles pesados seria el de su parábola (caida )dentro de distancias útiles.
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Me alegro de que no te falte dinero. Yo siempre he pensado que lo mejor es la experiencia propia para aprender. Dicho esto..... empieza a comprar y probar todo lo que encuentres en 8mm. Asi encontraas lo que mas te gusta a ti y no a los demas.
En fin... un saludo al foro y uno que ya no da mas por...c....lo.
Gracias a todos los que aportais datos tecnicos. Sois unos maquinas. Da gusto leer a gente asi.
En fin... un saludo al foro y uno que ya no da mas por...c....lo.

Gracias a todos los que aportais datos tecnicos. Sois unos maquinas. Da gusto leer a gente asi.
Última edición por konan79 el 22 Sep 2014 10:32, editado 1 vez en total.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Viva el 7.92x57
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Lo de las balas ya está dicho, sí. Si quieres te lo repito: Norma Alaska o Norma Vulvan o Sellier Bellot SPCE. Para mí lo más adecuado a las velocidades y usos "normales" del 8x57. Con muy similar resultado y mejor vuelo, como ha dicho Cutis, la Sellier Bellot HPC.
Noooop.
Creo que hay un error de concepto e incluso de tiempo. No fue el 30.03 el que intentó imitar nada; ni el 30.06. Lo que intentaron fue superarlo, que es muy diferente que imitarlo. Como todos habremos leído, la mitad del truco fue comprar la patente a Mauser tras el palo aquel que les dimos con el 7x57. O sea, que primero les sacudimos con el 7x57, luego compraron la patente de Mauser, inmediatamente crearon el 30.03 y tres años más tarde se dieron cuenta de que reduciendo la vaina de 65 a 63 la cosa iba igual e incluso mejor... De la misma manera que más tarde aún y gracias a nuevas pólvoras, rebajaron la vaina a 51. Pero el calibre fue desde el principio 7,62 porque se dieron cuenta de que les permitía más flexibilidad que el 7 y que el 7,92 (que es cierto que admiraban) y que con 150 grains también se obtenía estupendos resultados y que lo lo podían cargar tanto como el el 7 y como el 8. Imitaciones? Claro que las hubo y en mi opinión bien buenas: toda una saga de wildcats en calibre 8, alguno de los cuales andaban detrás de resucitar (labor ímproba) como el 8 Mazón.
En cuanto a que la recarga no es tanto como tunear un coche... Es cierto; pero a lo que me refiero no es tanto a que los resultados sean tan exagerados, como al hecho de que estás comparando uno tuneado con uno de calle. O sea, que cuando alguien quiere defender las bondades de un cartucho SIEMPRE lo compara con otro cartucho de la familia (bueno, en realidad siempre se compara con el mismo
) y SIEMPRE termina haciendo la misma trampa y escribiendo: "en cuanto a sus cualidades, recargando con la pólvora X supera a sus competidores consiguiendo las prestaciones Z..."
Mira tú qué cosas pasan en Cuba! Cuando hace calor se suda y cuando hace frío, no! Si recargas al cartucho competidor, volverán a estar en en la misma escala. O sea, que seamos serios, que yo de recarga no entiendo un pijo, pero tonto no soy y sé lo que le pasa con ese calibre innombrable cuando le metes 52 granos de TU5000 para cargas ligeras o TU7000 para pesadas. Síiiii ese que despreciáis no por ser bueno o malo sino por el simple hecho de ser americano
En cuanto a comprarme un 8x57? CUTIIIIIIIIS... De cabeza. Me lo compraría ahora sin pensarlo pero en semiautomático y soy el primero que reconozco Y OS DOY TODA LA RAZÓN en que nos hemos pasado mucho tiempo hablando del 9,3x62 con cargas ligeras cuando teníamos que haber recomendado el 8x57 JS... Bueno, también se acepta en la versión JRS para un express
Tan es así y lo repito por tercera vez en este foro, que con un rifle de cerrojo en 7RM y un semiautomático en 8x57 JS (o con un solo rifle 30.06 Uy! perdón por nombrarlo
) no hacen falta más rifles en España (reto a que me demuestren lo contrario).
Lo que pasa es que recomendar el 8x57 JS para batidas en un conjunto de cazadores que opta por un 7 RM o un 300 WM como única solución para tener más potencia, no vende... Y es una pena que así sea.
Ah! el tema de la DS ya me lo sé, pero vamos que para pasar un jabalí en corto o un corzo en largo tampoco hay que estar pensando tanto en la DS, que con las velocidades a las que van nuestros escupitajos y con la bala de dureza adecuada hay DS de sobra
JW ya sabe mi natural despreocupación por la DS.
Ah! Y no me llames "gurú", que yo estoy muuuuucho más cerca del cazador de toda la vida que no sabía lo que era un cartucho metálico que de las hiperexactitudes refrendadas con datos obtenidos con un cirulillo electrolítico.
Noooop.
Creo que hay un error de concepto e incluso de tiempo. No fue el 30.03 el que intentó imitar nada; ni el 30.06. Lo que intentaron fue superarlo, que es muy diferente que imitarlo. Como todos habremos leído, la mitad del truco fue comprar la patente a Mauser tras el palo aquel que les dimos con el 7x57. O sea, que primero les sacudimos con el 7x57, luego compraron la patente de Mauser, inmediatamente crearon el 30.03 y tres años más tarde se dieron cuenta de que reduciendo la vaina de 65 a 63 la cosa iba igual e incluso mejor... De la misma manera que más tarde aún y gracias a nuevas pólvoras, rebajaron la vaina a 51. Pero el calibre fue desde el principio 7,62 porque se dieron cuenta de que les permitía más flexibilidad que el 7 y que el 7,92 (que es cierto que admiraban) y que con 150 grains también se obtenía estupendos resultados y que lo lo podían cargar tanto como el el 7 y como el 8. Imitaciones? Claro que las hubo y en mi opinión bien buenas: toda una saga de wildcats en calibre 8, alguno de los cuales andaban detrás de resucitar (labor ímproba) como el 8 Mazón.
En cuanto a que la recarga no es tanto como tunear un coche... Es cierto; pero a lo que me refiero no es tanto a que los resultados sean tan exagerados, como al hecho de que estás comparando uno tuneado con uno de calle. O sea, que cuando alguien quiere defender las bondades de un cartucho SIEMPRE lo compara con otro cartucho de la familia (bueno, en realidad siempre se compara con el mismo

Mira tú qué cosas pasan en Cuba! Cuando hace calor se suda y cuando hace frío, no! Si recargas al cartucho competidor, volverán a estar en en la misma escala. O sea, que seamos serios, que yo de recarga no entiendo un pijo, pero tonto no soy y sé lo que le pasa con ese calibre innombrable cuando le metes 52 granos de TU5000 para cargas ligeras o TU7000 para pesadas. Síiiii ese que despreciáis no por ser bueno o malo sino por el simple hecho de ser americano

En cuanto a comprarme un 8x57? CUTIIIIIIIIS... De cabeza. Me lo compraría ahora sin pensarlo pero en semiautomático y soy el primero que reconozco Y OS DOY TODA LA RAZÓN en que nos hemos pasado mucho tiempo hablando del 9,3x62 con cargas ligeras cuando teníamos que haber recomendado el 8x57 JS... Bueno, también se acepta en la versión JRS para un express

Tan es así y lo repito por tercera vez en este foro, que con un rifle de cerrojo en 7RM y un semiautomático en 8x57 JS (o con un solo rifle 30.06 Uy! perdón por nombrarlo

Lo que pasa es que recomendar el 8x57 JS para batidas en un conjunto de cazadores que opta por un 7 RM o un 300 WM como única solución para tener más potencia, no vende... Y es una pena que así sea.
Ah! el tema de la DS ya me lo sé, pero vamos que para pasar un jabalí en corto o un corzo en largo tampoco hay que estar pensando tanto en la DS, que con las velocidades a las que van nuestros escupitajos y con la bala de dureza adecuada hay DS de sobra

JW ya sabe mi natural despreocupación por la DS.
Ah! Y no me llames "gurú", que yo estoy muuuuucho más cerca del cazador de toda la vida que no sabía lo que era un cartucho metálico que de las hiperexactitudes refrendadas con datos obtenidos con un cirulillo electrolítico.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Perdoname viejo , por ser un cabronazo . Pero una de tus mayores virtudes ; es que entras al trapo como un " Miura " . Y para que te acuestes hoy mas contento ; te dire que en mi prosima vida me comprare un " 06 "
Un saludo
Tienes que hacerte cargo "08061955 " . El foro es asi ; se pregunta por la formula magistral de la grasa para proyectiles de avancarga y se acaba con el c..lo de la Belen Esteban

Un saludo
08061955 escribió:En fin, como ya veo y es de costumbre en el foro que se agarre el personal a demostrar quien tienes mas master o matriculas de honor en balistica y en la inmensa mayoria de las respuestas a dar por cu..... o sacar los colores a los colegas con cualquier calibre menos con el que se esta preguntando, la teórica es buenisima para aprender y estar bien informado; pero yo simplemente pregunto sobre munición comercial para ese calibre 8x57JS, 8x57JS, 8x57JS, 8x57 JS, 8x............................................., dado que recargar de momento no mes es posible, y no es porque no me guste. El precio de la munición, por ahora y por suerte, - mañana el destino hablará - no me preocupa, gracias y perdonar
Tienes que hacerte cargo "08061955 " . El foro es asi ; se pregunta por la formula magistral de la grasa para proyectiles de avancarga y se acaba con el c..lo de la Belen Esteban

-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13838
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Mal sitio para acabar, habiendo por ahí una moza que se llama Candice Swanepoel 

- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Ver el video y despues ir al oculista ; tanta belleza debe de ser mala para la vista
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
Bueno amigos, ya tengo algunas ideas claras por donde deben ir las aguas, aunque joder, algunos del foro se las cogen con papel de fumar cuando preguntamos o insistimos los torpes/ignorantes repetidores de curso.
S&B 196 gr. puntas HPC o SPCE, Normas Alaska o Vulcan, y ¿ habeis oido algo de la GECO T-Mantel?.
La única pega que tengo con la página que me recomendais de S&B es que viene en inglés y no tengo ni pajolera idea de como la puedo traducir, para saber las caracteristicas o diferencias, según la casa, que tiene la punta HPC de la SPCE.
Saludos y gracias a todos.
S&B 196 gr. puntas HPC o SPCE, Normas Alaska o Vulcan, y ¿ habeis oido algo de la GECO T-Mantel?.
La única pega que tengo con la página que me recomendais de S&B es que viene en inglés y no tengo ni pajolera idea de como la puedo traducir, para saber las caracteristicas o diferencias, según la casa, que tiene la punta HPC de la SPCE.
Saludos y gracias a todos.
- MADRILES66
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1025
- Registrado: 17 Ene 2008 04:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUNICION PARA EL 8X57JS
08061955 escribió:Bueno amigos, ya tengo algunas ideas claras por donde deben ir las aguas, aunque joder, algunos del foro se las cogen con papel de fumar cuando preguntamos o insistimos los torpes/ignorantes repetidores de curso.
S&B 196 gr. puntas HPC o SPCE, Normas Alaska o Vulcan, y ¿ habeis oido algo de la GECO T-Mantel?.
La única pega que tengo con la página que me recomendais de S&B es que viene en inglés y no tengo ni pajolera idea de como la puedo traducir, para saber las caracteristicas o diferencias, según la casa, que tiene la punta HPC de la SPCE.
Saludos y gracias a todos.
Quizas esto te valga.
https://www.sellier-bellot.cz/most-recom ... ts.php#mrd
si no aparece traducido creo que viene a decir lo siguiente:
SB - Bullet SPCE
14_mrd.gif, 4 kB 15_mrd.gif, 4 kB
Una bala semi-encamisado con un borde de corte a través de la chaqueta que bloquea parcialmente el núcleo de plomo al mismo tiempo. El efecto bullet depende de la resistencia de destino - que se deforma en el juego de la luz a un menor grado que en el juego pesado. Es conveniente que la pezuña hendida juego de la caza.
SB - HPC Bullet
10_mrd.gif, 4 kB 11_mrd.gif, 4 kB
Ampliando bala tapado. Una bala de tipo especial con una expansión hueco en su parte frontal. El hueco está cubierto con una tapa de cobre, que mejora las propiedades balísticas de la bala. La bala tiene una considerable fragmentación (en expansión) efecto profundo en el destino y por lo tanto se utiliza para el partido vital pesada y la caza bestia.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados