Flotar cañon de Sta.Barbara
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Ese es el problema Josetxu: que todavía no se adoptado una norma fija que establezca quien tiene que pagar los daños.
Lo de que pague la administración en todos los casos me parece bien por mi interés pero si lo miras objetivamente, no es justo SALVO QUE EL ANIMAL SEA PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN.
Mira, en Calahorra tenemos arrendado al Ayuntamiento el coto de "Los Agudos" pero sólo para caza menor. En consecuencia, si quiero cazar un corzo se lo tengo que pagar al Ayuntamiento. Paradójicamente, si un corzo sale a la carretera y la arma, el Ayuntamiento nos obliga a la sociedad de cazadores a correr con los gastos. ESO ES MANIFIESTAMENTE INJUSTO.
Yo creo que los daños los tiene que pagar el "dueño" del animal. Pero los jueces no ven algo tan sencillo como esto.
Lo que te cuento tiene además otros agravantes: nos obligan a organizar una batida. Así nos utilizan para simular de cara a las autoridades regionales un control de la población de esos problemáticos animales, al tiempo que sirve de excusa para hacernos cargar con los gastos por daños.
Para colmo NO nos dejan gestionar. No nos permiten organizar esperas, ganchos y tomar otras medidas de control en el número y distribución de animales... Pero eso sí, para quitarse la patata caliente a la hora de aflojar la pasta.
Lo de que pague la administración en todos los casos me parece bien por mi interés pero si lo miras objetivamente, no es justo SALVO QUE EL ANIMAL SEA PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN.
Mira, en Calahorra tenemos arrendado al Ayuntamiento el coto de "Los Agudos" pero sólo para caza menor. En consecuencia, si quiero cazar un corzo se lo tengo que pagar al Ayuntamiento. Paradójicamente, si un corzo sale a la carretera y la arma, el Ayuntamiento nos obliga a la sociedad de cazadores a correr con los gastos. ESO ES MANIFIESTAMENTE INJUSTO.
Yo creo que los daños los tiene que pagar el "dueño" del animal. Pero los jueces no ven algo tan sencillo como esto.
Lo que te cuento tiene además otros agravantes: nos obligan a organizar una batida. Así nos utilizan para simular de cara a las autoridades regionales un control de la población de esos problemáticos animales, al tiempo que sirve de excusa para hacernos cargar con los gastos por daños.
Para colmo NO nos dejan gestionar. No nos permiten organizar esperas, ganchos y tomar otras medidas de control en el número y distribución de animales... Pero eso sí, para quitarse la patata caliente a la hora de aflojar la pasta.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Agustin,normalmente los frenos de boca,son para reducir el retroceso,y conociendo a Cansino,seguro que es de un calibre "grandote"co buena pegada
.Lo unico malo de los frenos de boca,es el estampido que pegan,casi todos los rifles que he probado con freno,si no usas tapones,tiens un pitido en el oido un rato 


¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Ya Josetxu yo lo que pretendo es comentar con cansino lo que el me diga y lo que yo estoy biendo ya que los frenos de boca se construllen de varias formas.
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Entiendo que el dueño de los animales,en primer lugar es el INAGA-DGA que cobra por la licencia de caza,y estipula dias,cupos y asigna los precintos.Y en segundo lugar el Ayuntamiento,que a su vez cobra por el coto de caza.En una sociedad como la nuestra,que no llegamos a los 30 socios,seria insostenible tener que pagar los daños a la agricultura-trafico.Pienso que los cazadores no nos lucramos en este asunto,no asi las administraciones y Ayuntamientos que son los "dueños" de los terrenos y especies de caza.Creo recordar,que en Alemania todos los accidentes de trafico por la caza,los paga el estado,al no tener las carreteras medios para impedir el paso de animales a estas.Es mas,en la autovias tienen pasos hechos para los animales,con barreras anti sonido,y arbustos y plantas en ellos.jabaliviejo escribió:Ese es el problema Josetxu: que todavía no se adoptado una norma fija que establezca quien tiene que pagar los daños.
Lo de que pague la administración en todos los casos me parece bien por mi interés pero si lo miras objetivamente, no es justo SALVO QUE EL ANIMAL SEA PROPIEDAD DE LA ADMINISTRACIÓN.
Mira, en Calahorra tenemos arrendado al Ayuntamiento el coto de "Los Agudos" pero sólo para caza menor. En consecuencia, si quiero cazar un corzo se lo tengo que pagar al Ayuntamiento. Paradójicamente, si un corzo sale a la carretera y la arma, el Ayuntamiento nos obliga a la sociedad de cazadores a correr con los gastos. ESO ES MANIFIESTAMENTE INJUSTO.
Yo creo que los daños los tiene que pagar el "dueño" del animal. Pero los jueces no ven algo tan sencillo como esto.
Lo que te cuento tiene además otros agravantes: nos obligan a organizar una batida. Así nos utilizan para simular de cara a las autoridades regionales un control de la población de esos problemáticos animales, al tiempo que sirve de excusa para hacernos cargar con los gastos por daños.
Para colmo NO nos dejan gestionar. No nos permiten organizar esperas, ganchos y tomar otras medidas de control en el número y distribución de animales... Pero eso sí, para quitarse la patata caliente a la hora de aflojar la pasta.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
jabaliviejo escribió:Ah! Cansino; no sé quien es Eva pero tiene razón en lo estético; claro que estas cosas han de ser como está mandado al margen de su aspecto.
Eva es la jefa;como me parecio muy grande le pregunte, que ellas siempre entienden mas de conjuntitos,

Mi intencion era darle mas peso en la punta para que al meterle el mercurio en la culata no quedase muy desequilibrado el rifle, pero lo cierto es que le quedaba como a un santo dos pistolas. El freno esta hecho como deve ser, la rosca del rifle esta hecha poniendo a 0 el cañon con el extriado, con una holgura total entre el proyectil y el freno de 0.3mm y con 5 camaras internas. Saludos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
agustiniglesia escribió:Ya Josetxu yo lo que pretendo es comentar con cansino lo que el me diga y lo que yo estoy biendo ya que los frenos de boca se construllen de varias formas.
Hola Agustin, en rifle es en calibre 300wm, el motivo de ponerle freno es que su dueño se habrio 2 veces la frente con el este verano, realmente pega vastante, ya que pesa muy poco para ser un 300wm. Los agujeros son de 6´5mm perpendiculares al eje del cañon, dispuestos cada 60º y a una distancia de 10mm entre ellos. El diametro y su inclinacion tienen un porque, haciendolos de esta forma digamos que se juntan en el centro del freno, creando a si 5 camaras de retencion, ¿no se si me he explicado?. El material empleado es Impax( UNE F-50303), por varios motivos tambien, su resistencia al desgate, a la abrasion, es tenaz, viene en bruto ya templado y revenido a 33Hrc, con lo que no es necesario hacerle ningun tratamiento termico con los problemas de deformaciones que ello puede collevar; este material admite muy bien la cementacion y el nitrurado, con lo que tambien se puede hacer un freno mega fasion en color azul o dorado,

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Bueno con el nitrurado aparte de megafasion se puede obtener una dureza exterior del freno superior a 70Hrc, manteniendo el nucleo del mismo relativamente blando, con lo que sigue siendo resistente a los golpes(y las presiones) pero con una resistencia al desgaste por abrasion que superara a la duracion del cañon. En los cañones de algunas armas cortas (STI SVI...) se suelen ver nitrurados color dorado. Saludos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
JOSETXU escribió:Cansino.Nunca he hecho los agujeros para los tubos de mercurio,pero supongo que no sera dificil,¿como van colocados?.Si tienes alguno hecho,lo miro y asi sabre como se hacen.
Pues simplemente es hacer un agujero de unos 20mm de atras alante de la culata, pero vamos el caso es hacer el agujero de el diametro y la longuitud que se pueda sin romper la culata por algun lateral, el tubo de mercurio ya lo hare a la medida del agujero. Saludos
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Si es simplemente hacerle un agujero o dos o los que sean tranquilo que se puede hacerCansino escribió:JOSETXU escribió:Cansino.Nunca he hecho los agujeros para los tubos de mercurio,pero supongo que no sera dificil,¿como van colocados?.Si tienes alguno hecho,lo miro y asi sabre como se hacen.
Pues simplemente es hacer un agujero de unos 20mm de atras alante de la culata, pero vamos el caso es hacer el agujero de el diametro y la longuitud que se pueda sin romper la culata por algun lateral, el tubo de mercurio ya lo hare a la medida del agujero. Saludos
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Ok, pues esta tarde me pego una escapadilla hasta Lugo y lo miramos. Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Cansino escribió:Eva es la jefa;como me parecio muy grande le pregunte, que ellas siempre entienden mas de conjuntitos,.
Sí, saben de eso y de tamaños



O sea que tú dominas lo del metal y Josetxu lo de la madera... ¿A qué esperáis para fabricar armas artesanales?
Josetxu & Cansino, armas para cualquier vecino.
Un visor con buena salida pupular también es buena cosa para no abrirse la ceja con el 300 WM o ponerle una goma al ocular como la que llevo yo (ver tema "Mostremos nuestros Santa Bárbara")
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
JV,si yo no digo que no pero la cosa no es así. Nos tenemos que plantear muy seriamente el reducir al máximo la población de jabalíes porque si no verás cómo con el tiempo la perdiz va a menos y menos y menos. Esto es una realidad que ya ha sucedido en otros cotos de perdiz en los que hoy en día se cazan bichos de 4 patas y por el mismo motivo. Es pasar de tener a no tener.
Yo no digo que hay que estar dándoles sin piedad pero alguna batida organizada a mitad de temporada además de esperas y ganchitos pequeños sería muy aconsejable porque es una manera de reducir el problema. Además el coto ofrece un aprovechamiento cinegético sostenible y es de recibo que hagamos uso de él porque para eso es.
Tampoco nuestro coto da para estar todo el año venga y venga pero hacer más de lo que hacemos se puede, a eso me refiero, no sé si me explico.
Yo no digo que hay que estar dándoles sin piedad pero alguna batida organizada a mitad de temporada además de esperas y ganchitos pequeños sería muy aconsejable porque es una manera de reducir el problema. Además el coto ofrece un aprovechamiento cinegético sostenible y es de recibo que hagamos uso de él porque para eso es.
Tampoco nuestro coto da para estar todo el año venga y venga pero hacer más de lo que hacemos se puede, a eso me refiero, no sé si me explico.
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Cansino escribió:
como me parecio muy grande le pregunte, ellas siempre entienden
Mi intencion era darle mas peso en la punta
Aaaaaaahhhhhhhh, ahora entiendo por qué y para qué cuentas con tu señora para estos menesteres, Cansino.



- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Sí, hombre, claro que te explicas... Así te lo había entendido desde el primer momento y la verdad es que tendremos que elegir qué tipo de coto queremos aunque lo de la recuperación de la perdiz a la de aquellos gloriosos años lo veo complicado. No obstante creo que merece la pena intentarlo y que en efecto los jabalíes están muy bien el lo de Baigorri o en la sierra de Urbasa... pero ahí abajo creo que no hacen más que dar mal.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
jabaliviejo escribió:Sí, saben de eso y de tamaños![]()
![]()
![]()
O sea que tú dominas lo del metal y Josetxu lo de la madera... ¿A qué esperáis para fabricar armas artesanales?
Josetxu & Cansino, armas para cualquier vecino.
Ya estoy en ello jabali, solo me falta un poco de tiempo, algo de pasta y que le acaben obligando a un amiguete a sacarse la condicion de armero,


- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28908
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
Porque os tengo lejos, sino ya me estabais flotando los dos Ceska, a precio de colega.
Oscar.


Oscar.
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
jabaliviejo escribió:Sí, hombre, claro que te explicas... Así te lo había entendido desde el primer momento y la verdad es que tendremos que elegir qué tipo de coto queremos aunque lo de la recuperación de la perdiz a la de aquellos gloriosos años lo veo complicado. No obstante creo que merece la pena intentarlo y que en efecto los jabalíes están muy bien el lo de Baigorri o en la sierra de Urbasa... pero ahí abajo creo que no hacen más que dar mal.
Hombre JV, es evidente que tener lo de hace años es soñar, eso no va a ocurrir pero lo que sí está en nuestra mano es mantener lo que hay ahora, que en los tiempos que corren no es poco.
Hace falta que los Bee Gees se vayan a freir churros y dejen paso a gente con ganas de hacer cosas en pro de los cazadores, no de los medio-cazadores.
¿Me has entendido ahora también?
Re: Flotar cañon de Sta.Barbara
jabaliviejo escribió:Oye, ¿tú por qué no te vas a dar envidia a otro foro?
Oye JV, había pensado en acompañar las becadas con esto que capturé en la batida que di ayer a la tarde.
Tuve que hacer de perrero, parada, postor, entré a cuchillo y también hice agarres.
Entre los tres sumaron unos 8/9 kilos, no es mucho pero a veces la suerte no está de cara.
Te pongo afotos:
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados