Rifle para todo en España

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1472
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor Laeas » 26 Jul 2020 21:54

toko escribió:Siempre que he centrado mis armas he tenido muy en cuenta lo del cañón frío, dejando 5 minutos entre tiro y tiro y lo del cañón sucio, ahora bien, pregunta

Pasarle un bore snake sin más una o dos veces es suficiente para considerarlo limpio??. Nunca lo tuve muy claro o mejor no pasar nada y dejarle como está después de una tanda de dos disparos??

Deseoso de saber si lo hago bien o mal para buscar el cero y dejarlo listo para la temporada.


Me interesa mucho este tema, porque no sé si comprar para el Tikka T3 una baqueta buena de limpieza y una guía para no tocar la zona de la acción o un bore snake de esos. Me encomiendo a los expertos.

Avatar de Usuario
Javimartinez300wbymag
Usuario Baneado
Mensajes: 641
Registrado: 07 Abr 2020 18:56
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor Javimartinez300wbymag » 26 Jul 2020 22:27

Laeas escribió:
toko escribió:Siempre que he centrado mis armas he tenido muy en cuenta lo del cañón frío, dejando 5 minutos entre tiro y tiro y lo del cañón sucio, ahora bien, pregunta

Pasarle un bore snake sin más una o dos veces es suficiente para considerarlo limpio??. Nunca lo tuve muy claro o mejor no pasar nada y dejarle como está después de una tanda de dos disparos??

Deseoso de saber si lo hago bien o mal para buscar el cero y dejarlo listo para la temporada.


Me interesa mucho este tema, porque no sé si comprar para el Tikka T3 una baqueta buena de limpieza y una guía para no tocar la zona de la acción o un bore snake de esos. Me encomiendo a los expertos.


No me considero experto pero he visto cosas realmente increíbles de la gama de productos bore tech

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor JohnWoolf » 26 Jul 2020 22:34

La tenemos en la urbanización y vivo a unos 25 kms del mar. Prefiero esto.

Luego os hablo del tema. Y sí, Bore Tech es una maravilla.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Javimartinez300wbymag
Usuario Baneado
Mensajes: 641
Registrado: 07 Abr 2020 18:56
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor Javimartinez300wbymag » 26 Jul 2020 23:01

JohnWoolf escribió:La tenemos en la urbanización y vivo a unos 25 kms del mar. Prefiero esto.

Luego os hablo del tema. Y sí, Bore Tech es una maravilla.

Saludos.

JW.


Tiene unos accesorios totalmente increíbles...
Yo creo que si alguien hace Tiro de precisión tiene que tirarle a algo de eso con cooper remover y demás

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor JohnWoolf » 26 Jul 2020 23:07

Yo mismo entre muchos.

En particular, soy un fan del Rimfire Blend, para el .22 lr. Limpio las carabinas y pistolas del .22 lr con eso y es sencillamente espectacular.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Quebracho
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1192
Registrado: 01 Sep 2013 20:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor Quebracho » 26 Jul 2020 23:14

John, sos partidario de hacer rodaje a cañones nuevos?

y una mas...Grata de bronce con removedor antes de los parches o directamente los parches?


Gracias! :birra^:

RVP
.30-06
.30-06
Mensajes: 626
Registrado: 26 Nov 2017 21:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor RVP » 26 Jul 2020 23:26

Y... si un cañón lleva un rodaje bien hecho y la limpieza al día, ¿se puede limpiar habitualmente y que no haya diferencias entre el primer tiro y sucesivos?

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor JohnWoolf » 26 Jul 2020 23:30

Bueno, lo de la limpieza/suciedad.

Anticipo, que mucha gente ya lo sabe, que soy limpión, cosa que permite entender mucho de lo que digo.

Otra afirmación importante: hay tantos procedimientos de limpieza como tiradores, y casi todos están acertados. La clave está en saber que hay dos cosas que limpiar: el residuo de la combustión y el residuo sólido, sea de cobre o de plomo.

A partir de ahí (cucha, ¿de verdad que nunca he hecho un hilo sobre limpieza?), empezamos por reblandecer el residuo de la combustión, unos lo hacemos pasando un trapo impregnado del producto que sea, otros con la grata de plástico impregnada del producto, etc. El caso es apoderarse de él. Al final acabamos rascando con la grata sintética.

Ya está mucho más suelto. Ahora un trapo con el producto. Saldrá negro. Otro si hace falta. Parece que está limpio. Pues no. Ahora a por lo sólido.

Si hace falta, otro trapo con generosa carga del producto. Se deja actuar para que ataque el cobre. Ahora se le da con la grata de cobre, también con un poco del producto. Trapo con producto. Ya saldrá verde. Según el mantenimiento de limpieza que haya tenido ese arma en su vida, puede estar saliendo verde todo el finde o hacernos con él a la primera.

Así hasta que salga un trapo seco sin color.

Ya está el rifle limpio. Ahora al armero con un aceite protector.

Para volver a disparar hay que retirarle el aceite protector con un trapo seco.

Esos dos o tres primeros tiros ya nos dejan el rifle "sucio". A ver, sucio no está, pero ya le hemos quitado esa capacidad de pegar el primer tiro desviado. Ya entrará donde le hemos puesto en tiro.

No lo limpiamos hasta que dejemos de usar el arma. Un rifle de caza no es tan delicadito como uno de competición y se le puede tratar de tú a tú.

El bore snake es un invento práctico que va muy bien para las armas que han tirado plomo, sobre todo el .22 lr. Pero no lo veo para limpiar un rifle de fuego central. Ok, el resto de la combustión lo rasca, sí, pero el cobre no.

El tema del residuo de cobre depende de los titos que pegue el arma. He visto ánimas auténticamente esclerotizadas, y ánimas que como en sesenta años habían pegado treinta tiros no parecían sucias.

Ah. Las gratas se limpian con agua la sintética y con gasolina, disolvente universal, etc, la de cobre. Quedan impólutas.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor JohnWoolf » 26 Jul 2020 23:40

Soy absolutamente partidario de hacer rodaje a todos los cañones. Eso sí recuerdo haber puesto aquí cómo lo hago. Es tedioso, sobre todo al principio, pero da buenos dividendos.

Aclaro que a los cañones de estricta competición no es necesario hacerles rodaje. Ya salen con él hecho y además son mucho más "finos".

Y s la pregunta de RVP, yo no he visto cañón que tire igual desde el primer tiro.

Con lo de los de los trapos, Quebracho, no hay verdad universal. A mi manera de ver, por una parte trasladan el producto al ánima y le ayudan a penetrar en las estrías, y por otra retiran la suciedad que hemos levantado con las rascadas de grata en cada fase. Dentro de un orden racionalizado creo que no hay una "misa" establecida. Sin embargo, voy a poner una foto de un resumen que le hice a un tirador. Recordemos que no es un orden estricto y que productos hay muchos. Este es mi procedimiento personal. Lo uso tanto para las armas de competición como para las de caza.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor JohnWoolf » 26 Jul 2020 23:45

Esto es.
Adjuntos
Buenas noches, tengo la idea de adquirir un rifle de cerrojo en 30.06 para cazar la mayor en España, principalmente 90
From my cold, dead hands !!

30cero6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 318
Registrado: 08 Jun 2020 14:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor 30cero6 » 26 Jul 2020 23:47

Gracias JW por las explicaciones.
Lo que comentas de limpiar las gratas la de nilon si que la limpio con agua, la de bronce tomo nota y la limpiaré como indicas, ya que hasta ahora la limpiaba con el hopes9 que uso para remover los residuos de pólvora. Limpiar y secar con papel absorbente.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Quebracho
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1192
Registrado: 01 Sep 2013 20:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor Quebracho » 26 Jul 2020 23:49

Muchas Gracias nuevamente John!!! :band:

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor SNIPER338WM » 26 Jul 2020 23:58

Exacto..cada tirador con su receta de limpieza..
Al igual que JohnWoolf lo primero que remuevo es el carbon, producto de la combustion de la polvora, baqueta con trapo, unos diez ciclos completos, luego baqueta con trapo untado con KG1, dejo actuar unos 20 minutos y paso baqueta con trapo, seco y luego aplico el producto para remover el cobnre, para ello utilizo una solucion de 90% de Amoniaco y 10% de aceite soluble, es el aceite que se utliza en torneria, aplico con baqueta y trapo, dejo actuar un dia, y al otro dia baqueta con trapo hasta que el mismo salga limpio...por ultimo lavo con alcohol isopropílico...seco y guardo el rifle seco dentro de una funda tipo media de material sintético..
Es un tema que da para mucho, tipo de baquetas, yo uso de acero, tipo de guias, tipos de productos.....
Una cosa que pase por alto, la limpieza de la cageta, o sea, el lugar donde asientan los tetones del cerrojo... aunque utilizo una guia de grilon con oring la lavo igual con alcohol isopropilico y utilizando unas pinzas de dentista y gasa trato de limpiar bien cada rincón

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1472
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor Laeas » 27 Jul 2020 00:05

Desde luego, tenemos en este foro auténticos titanes.

Muchas gracias por las explicaciones.

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

30cero6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 318
Registrado: 08 Jun 2020 14:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor 30cero6 » 27 Jul 2020 00:09

Eso es. Gracias a todos por las explicaciones de limpieza, me vienen muy bien. :apla:

Saludos.
Un saludo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9830
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Rifle para todo en España

Mensajepor JohnWoolf » 27 Jul 2020 00:29

De nada, un placer.

Ahora lo suyo sería que nos fuerais informando de si veis alguna eficacia.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Hilario_ y 53 invitados