Muestra tu BROWNING

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor jabaliviejo » 27 May 2013 20:33

No es por echarte un jarro de agua fría; pero son prácticamente iguales.
A veces las marcas nos engatusan. En calidad de lentes, las VXR están en el nivel de otros visores menos conocidos y más económicos.

Como te digo y tú mismo has comprobado, lo que cambia es la garantía y es que a menudo en los productos norteamericanos la garantía de por vida la pagas ya en la compra. O sea, que a veces me da la sensación de que pagas el visor que compras y el que te darán cuando lo rompas :wink:

Eso sí; si tu modelo tiene retícula iluminada y era lo que buscabas, perfecto porque en efecto los Redfield no lo tienen.
Los muelles erectores de la retícula son iguales y la carga interna de gas, también... Pero es Leupold y además de la garantía pagas la marca y lógicamente 100 euros más por la RI.

Efectivamente Redfield es AHORA una filial de Leupold, que la adquirió hace ya unos años después de que esa fábrica, que era independiente y que tenía a Burris entre sus ingenieros, cesara su producción.

De hecho tengo serias sospechas de que el 2-7 de Leupold es un modelo directamente copiado de Redfield (no es que Redfield esté copiando a los de su casa madre sino que en este caso creo que es al revés, Leupold ha copiado un Redfield).
Igual te interesa saber que he tenido un Redfield 2-7X (o Leupold VXR 2-7X) y que antes lo usó mi padre (desde el año 1971) y sólo puedo decir de él que ha sido indestructible.
Lo usé para todo y me fue perfecto; impresionante resistencia.

Su campo de visión en 2x es un poco corto. Lo medí y daba 15,6 metros pero a mí me resultó muy bien, me acostumbré a tirar con 2X (que es un poco demasiado para sitios extremadamente sucios) y la verdad es que ahora no me las apaño bien con visores con gran campo de visión. Tanto es así que al jubilar el Redfield compré un Burris con 18,50 metros de campo en 1,5X
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1672
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor alectoris » 27 May 2013 23:14

Hola amigos.

Me estoy planteando instalar un visor a mi BAR Longtrac Composite Fluted del 30-06, he visto que la mayoría lo tenéis instalado.

Soy muy ignorante en rifles, mi arma es la escopeta, la duda que se me crea es que bases desmontables son las que afectarían menos para poder tirar con las "miras de batida", ya que la zona donde me muevo muchos puestos son para tiros a muy corta distancia casi a tenazón, para estos puestos prefiero no usar visor, pero para otros con posible tiros más lejanos creo que un visor de pocos aumentos variable sería interesante.

Agradecería comentarios o sugerencias.

Saludos

Avatar de Usuario
mtjyv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2624
Registrado: 14 Mar 2013 20:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor mtjyv » 27 May 2013 23:24

si yo lo queria con reticula iluminada, ahora por la mitad de precio,(a lo mejor no me hubiera importado que no la tuviera), bueno ya no hay remedio, en el leupold pone que lleva, argon/krypton y en el Redfield, pone que nitrogeno,( ya se, sera una chorrada)los bordes de las lentes, etc..., en fin ya da igual, ya lo tengo y ya lo he registrado para la garantia,(que tambien tengo mis dudas de que sea cierto, eso de por vida)
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9822
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor JohnWoolf » 27 May 2013 23:46

En efecto, los Redfield aportan una dureza y resistencia extra. Cuando Leupold compró la marca, el planteamiento era continuar con esa bien ganada fama; tan sólo le han añadido algún detalle técnico de la casa (más bien tirando a poco para no encarecer el producto) y hala, al mercado. En los USA tienen una clientela, que es la del rifle barato, utilitario de Marlin, Savage, Remington, etc, en .30-06 Sprg, .270 W, .308 W, y tal, que es el que se lleva en el pick-up y se usa casi que todos los días en el campo para distintas aplicaciones.

Ya van quedando menos fans, pero Redfield tuvo un público fiel que los había visto en combate y sabía lo que aguantaban los trastitos esos. Uno de sus usuarios fue el gran Jim Clark que, aparte de ser uno de los mejores tiradores de pistola de todos los tiempos en los USA, fue uno de los snipers de los Marines en la WW II que más bajas causaron. Lo usó toda la contienda en su Springfield, que curiosamente "heredó" de un compañero muerto cambiándolo sin pensárselo por el suyo equipado con un Weaver ... roto a primeras de cambio.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 899
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor irbis » 19 Jul 2013 13:40

Una subidita, que hace tiempo que nadie pone sus Browning por aquí, últimamente hay alguno que nos pone los cuernos con el hilo de los de rececho... :evil:
Saludos¡ :mrgreen:

Avatar de Usuario
juanandiaz
.30-06
.30-06
Mensajes: 500
Registrado: 29 Abr 2009 11:01
Ubicación: Tarragona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor juanandiaz » 19 Jul 2013 15:08

Muy buenas Alectoris:
Yo tengo el mismo rifle que tú y le tengo un cariño especial.
Tengo montado en el unas bases apell con dos juegos de anillas en unas tengo un visor leupold VX3 1.5X5X20 de pulgada y en las otras un punto rojo que la verdad solo he usado un par de veces para tiros cortos y no he fallado. Si te acostumbras a un visor de batida, la verdad es que puedes hacer tiros muy cerca, pero si no te sientes cómodo siempre puedes quitarlo y tirar a pelo.
Espero que te sirva de ayuda, te coloco una foto para que veas cómo queda con el punto rojo y en esta misma página lo tienes con el visor antes comentado.
Saludos.
Adjuntos
Ya amenacé hace tiempo en el hilo de los Benelli, seguramente es el rifle más extendido en España y cada 50

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13818
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor yogi_maketo » 19 Jul 2013 16:01

Eso es un equipo ligero si señor.

Avatar de Usuario
juanandiaz
.30-06
.30-06
Mensajes: 500
Registrado: 29 Abr 2009 11:01
Ubicación: Tarragona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor juanandiaz » 19 Jul 2013 17:02

Gracias Yogi por tu comentario:
La foto tiene su historia ya que el “jabalincillo” como se puede ver tiene el tiro detrás de las orejas y me pasó a unos 25/30 metros, pero se puede observar otra mancha de sangre (la foto es el lado salida) en la parte posterior, lo primero que pensé que otro compañero había tirado primero, pero pienso??? Pero si “TU” has sido el primero en tirar, la bala sé desintegró en una piedra que había a mas o menos 5 metros detrás del jabalí y esa sangre la hizo un trozo de cobre que estaba dentro. Cada lance tiene su historieta.
Saludos.

Avatar de Usuario
mtjyv
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2624
Registrado: 14 Mar 2013 20:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor mtjyv » 19 Jul 2013 20:25

alectoris escribió:Hola amigos.

Me estoy planteando instalar un visor a mi BAR Longtrac Composite Fluted del 30-06, he visto que la mayoría lo tenéis instalado.

Soy muy ignorante en rifles, mi arma es la escopeta, la duda que se me crea es que bases desmontables son las que afectarían menos para poder tirar con las "miras de batida", ya que la zona donde me muevo muchos puestos son para tiros a muy corta distancia casi a tenazón, para estos puestos prefiero no usar visor, pero para otros con posible tiros más lejanos creo que un visor de pocos aumentos variable sería interesante.

Agradecería comentarios o sugerencias.

Saludos

creo que eso no importa, por que una vez que tu sueltas el visor, lo hayas montado con bases apel o con un rail picantini, etc..lo que se queda acoplado a el rifle, es mas o menos igual de alto, osea que no molesta, otra cosa seria que tu quieras montar un visor, que quede muy pegado a el rifle, entonces si que tienes que mirar, que campana tiene el visor y que tipo de bases y anillas le montas
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1672
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor alectoris » 20 Jul 2013 17:12

juanandiaz escribió:Muy buenas Alectoris:
Yo tengo el mismo rifle que tú y le tengo un cariño especial.
Tengo montado en el unas bases apell con dos juegos de anillas en unas tengo un visor leupold VX3 1.5X5X20 de pulgada y en las otras un punto rojo que la verdad solo he usado un par de veces para tiros cortos y no he fallado. Si te acostumbras a un visor de batida, la verdad es que puedes hacer tiros muy cerca, pero si no te sientes cómodo siempre puedes quitarlo y tirar a pelo.
Espero que te sirva de ayuda, te coloco una foto para que veas cómo queda con el punto rojo y en esta misma página lo tienes con el visor antes comentado.
Saludos.


Gracias juandiaz

Queda precioso con el punto rojo, esta sería la idea de visor que creo me iria mejor y parece que desmontandolo no tiene que tapar mucho el alza.

Mañana domingo voy a una batida por daños, a ver si hay suerte, ya que la temporada pasada el FN solo salio del armero una vez y para ir al campo de tiro.

Saludos

Avatar de Usuario
agmalumbres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1871
Registrado: 07 Oct 2012 23:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor agmalumbres » 20 Jul 2013 17:56

Aquí está el mío...un fantástico browning FN 1900 calibre 35 rem.

Ayer estuve probándolo y a 50 metros agrupa muy bien, aunque todavía no le he cogido el truco a alza de mariposa y se van los disparos un poco altos....

Espero estrenarlo pronto en el monte!!

Ah.....fue fabricado en 1925...y está hecho un chaval!!
Adjuntos
Ya amenacé hace tiempo en el hilo de los Benelli, seguramente es el rifle más extendido en España y cada 100
Ya amenacé hace tiempo en el hilo de los Benelli, seguramente es el rifle más extendido en España y cada 101

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 899
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor irbis » 20 Jul 2013 18:26

Muy chulo, por aquí también había uno especial, el del compañero Lesako, creo, que era de palanca monotiro y está muy bien.
Vaya almendras que tira, no?
Saludos

Avatar de Usuario
agmalumbres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1871
Registrado: 07 Oct 2012 23:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor agmalumbres » 20 Jul 2013 18:47

irbis escribió:Muy chulo, por aquí también había uno especial, el del compañero Lesako, creo, que era de palanca monotiro y está muy bien.
Vaya almendras que tira, no?
Saludos



Si!!...es un rifle muy especial. Si no me equivoco ( que me corrijan) fue el primer rifle de caza semiautomático y el calibre es muy contundente, y aunque ahora ya ha sido superado por los calibres modernos, en su época lo publicitaban para cazar grandes animales como los osos.


En España solamente se consigue munición remington de 150 y 200 grains, pero en EEUU hay más marcas y variedad, dado que también lo usan rifles palanqueros como el Marlin 336 y algún otro como el Thompson Center Contender.

La fábrica nacional de Herstal de Bélgica, solamente fabrico unos 4000 de estos rifles, el último en 1939. En EEUU, se fabricaron con la misma patente pero con marca Remington los modelos 8 y 81 y tuvieron más éxito dado que precio era bastante más baratos que los europeos.

Yo espero usarlo para intentar tumbar algún jabalí en tiros cortos y rápidos....soy un sentimental!!!

capblanc
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 18
Registrado: 02 Ago 2012 16:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor capblanc » 25 Jul 2013 19:11

Otro sintetico, quien dice que hay pocos? jaja
Adjuntos
Ya amenacé hace tiempo en el hilo de los Benelli, seguramente es el rifle más extendido en España y cada 130

Avatar de Usuario
JohnWoolf
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9822
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor JohnWoolf » 26 Jul 2013 21:04

Yo sí lo llamaría el primer rifle de caza saut, pero la verdad es que el primer rifle semiautomático de fuego central fue el Winchester Modelo 1905. Aunque J.M. Browning ganó la carrera de la patente (1900) a Johnson (1901), Winchester fabricó (1905) antes que Remington (1906).

No obstante, llamar rifle de caza al 1905 suena a broma. Por el cartucho, que era poquita cosa.

Como curiosidad, diré que ese, o alguna de sus variantes posteriores, es el rifle que lleva el Capitán Alan Thorndike (Walter Pidgeon) cuando salta en paracaídas al final de la película Man Hunt (basada en la novela Rogue Male). Quedó muy peliculero por parte de Fritz Lang pero ese día el asesor de armamento se quedó en casa y le dejó hacer.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor Jandrin » 27 Jul 2013 14:47

JohnWoolf escribió:Yo sí lo llamaría el primer rifle de caza saut, pero la verdad es que el primer rifle semiautomático de fuego central fue el Winchester Modelo 1905. Aunque J.M. Browning ganó la carrera de la patente (1900) a Johnson (1901), Winchester fabricó (1905) antes que Remington (1906).

No obstante, llamar rifle de caza al 1905 suena a broma. Por el cartucho, que era poquita cosa.

Como curiosidad, diré que ese, o alguna de sus variantes posteriores, es el rifle que lleva el Capitán Alan Thorndike (Walter Pidgeon) cuando salta en paracaídas al final de la película Man Hunt (basada en la novela Rogue Male). Quedó muy peliculero por parte de Fritz Lang pero ese día el asesor de armamento se quedó en casa y le dejó hacer.

Saludos.

JW.


En semi no se que resultado dara, pero un colega mio tenia un remington parecido al seven ( en el tamaño digo, no se que modelo era)en este calibre y tumbaba a los jabalis que daba gusto.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor cutis » 27 Jul 2013 15:07

Era el remington 600 , con su peculiar estilo de cerrojo , parecido al del Enfield 17 o al Mas 36 ; al final de los 70 del pasado siglo , todavia los podias ver en alguna armeria :
https://www.youtube.com/watch?v=9aIPCdot-p4

Avatar de Usuario
agmalumbres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1871
Registrado: 07 Oct 2012 23:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tu BROWNING

Mensajepor agmalumbres » 27 Jul 2013 18:38

La verdad es que el compañero JW es muy observador!!

Pongo los fotógrafas de la película "Man Hunt", de 1941, en la que aparece el rifle..y parece la evolución del FN 1900, .o algo parecido, hacia el FN BAR.....no?
Adjuntos
Ya amenacé hace tiempo en el hilo de los Benelli, seguramente es el rifle más extendido en España y cada 170
Ya amenacé hace tiempo en el hilo de los Benelli, seguramente es el rifle más extendido en España y cada 171


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 70 invitados