A veces las marcas nos engatusan. En calidad de lentes, las VXR están en el nivel de otros visores menos conocidos y más económicos.
Como te digo y tú mismo has comprobado, lo que cambia es la garantía y es que a menudo en los productos norteamericanos la garantía de por vida la pagas ya en la compra. O sea, que a veces me da la sensación de que pagas el visor que compras y el que te darán cuando lo rompas

Eso sí; si tu modelo tiene retícula iluminada y era lo que buscabas, perfecto porque en efecto los Redfield no lo tienen.
Los muelles erectores de la retícula son iguales y la carga interna de gas, también... Pero es Leupold y además de la garantía pagas la marca y lógicamente 100 euros más por la RI.
Efectivamente Redfield es AHORA una filial de Leupold, que la adquirió hace ya unos años después de que esa fábrica, que era independiente y que tenía a Burris entre sus ingenieros, cesara su producción.
De hecho tengo serias sospechas de que el 2-7 de Leupold es un modelo directamente copiado de Redfield (no es que Redfield esté copiando a los de su casa madre sino que en este caso creo que es al revés, Leupold ha copiado un Redfield).
Igual te interesa saber que he tenido un Redfield 2-7X (o Leupold VXR 2-7X) y que antes lo usó mi padre (desde el año 1971) y sólo puedo decir de él que ha sido indestructible.
Lo usé para todo y me fue perfecto; impresionante resistencia.
Su campo de visión en 2x es un poco corto. Lo medí y daba 15,6 metros pero a mí me resultó muy bien, me acostumbré a tirar con 2X (que es un poco demasiado para sitios extremadamente sucios) y la verdad es que ahora no me las apaño bien con visores con gran campo de visión. Tanto es así que al jubilar el Redfield compré un Burris con 18,50 metros de campo en 1,5X