recechar a 500 m con un 3006

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor quemabalas » 28 Feb 2016 17:36

Je.je veo que el tema sigue pero con otro ritmo el 308 va de vicio pero para los 500 y mas :
Prismaticos leica geovid 8x42
Remington police 338 lapua magnun
Visor vortex 6 a 24 x 50
bipode
Medimos ,corregimos el la torreta y pun!!!!pegucho de 250 grms o 300
Retroceso como un 3006 el fogonazo de un cañoncete
Yo no cazo recechos pero cuando pueda hacer alguna diana es una pasada la sensacion de potencia que te da el bicho
Al blaser le he puesto un visor c.more de 2 a 20x44 para que sirva para tirar cerca y habra que hacer algun tiro lejos haber como se comporta

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Josua » 22 Mar 2016 13:58

Si me preguntaran que hacer para un rececho a 500 mts, creo que lo ideal es hacer unos cien disparos a esta distancia para ver como nos cuadra la actividad y si logramos una agrupación aceptable, para intentar un rececho, que desde luego no pasa por el 30-06, que es un magnifico cartucho para hasta 200 mts. más o menos. Mi disparo más largo son 328 mts medidos con telemetro en Jaca, para hacerlo, tocó estirarse en la nieve, apoyar en la mochila y dar bastantes respiradas, hasta llegar al relax y poder contener la respiración en el momento de tirar. Uso un 257 Weatherby con cañón de 65 cm. y..... no es fácil, pués hasta los 500, no veas. Para esta distancia lo más adecuado es el 338 Lapua Magnum, al que no le sobrará nada, a esta distancia. El que ha nacido para estas distancias es el 50 BMG, con este, vas servido.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Josua » 22 Mar 2016 13:59

Si me preguntaran que hacer para un rececho a 500 mts, creo que lo ideal es hacer unos cien disparos a esta distancia para ver como nos cuadra la actividad y si logramos una agrupación aceptable, para intentar un rececho, que desde luego no pasa por el 30-06, que es un magnifico cartucho para hasta 200 mts. más o menos. Mi disparo más largo son 328 mts medidos con telemetro en Jaca, para hacerlo, tocó estirarse en la nieve, apoyar en la mochila y dar bastantes respiradas, hasta llegar al relax y poder contener la respiración en el momento de tirar. Uso un 257 Weatherby con cañón de 65 cm. y..... no es fácil, pués hasta los 500, no veas. Para esta distancia lo más adecuado es el 338 Lapua Magnum, al que no le sobrará nada, a esta distancia. El que ha nacido para estas distancias es el 50 BMG, con este, vas servido.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Josua » 22 Mar 2016 14:00

Los cortes en internet, son una porqueria
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor quemabalas » 22 Mar 2016 14:48

Hombre el 338 lapua a 500 m ba mas que sobrao y claro para tirar a esas distancias hay que estar cuerpo a tierra

ceska550
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 172
Registrado: 02 Sep 2013 21:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor ceska550 » 22 Mar 2016 17:48

Yo os voy a contar mi humilde experiencia, mi primer Rifle fue un Ceska 550 del 30-06(de hay mi nombre en este foro) que me regalo mi padre al sacarme la licencia con 16 años,con ese rifle iba puesto sobre unas bases Appel un visor Docter Aspherical 2'5-10x48. A día de hoy lo sigo teniendo y si dios quiere no saldrá de mi armero nunca hasta que lo hereden mi hijos y ellos decidan.
Bien al grano, en mi casa siempre ha habido bastantes rifles ya que mi abuelo y mi padre eran muy cazadores,por circunstancias de la vida los herede yo todos , y aunque tenía semiautomático( que luego regale a un íntimo amigo de mi padre que es con el que caza desde entonces ) y rifles de calibres mejores para repechos y Monterias como 300wm, 7x64, 375 H&H, 9,3 x62', 6'5 x57 etc que había en mi armero,no sé porque siempre me decantaba por mi Ceska.Mi mujer me regalo un express Merkel 9'3 x74r y también lo alterne en algunas Monterias , pero mi Ceska siempre va en el coche, el echo es que con mi Ceska he matado de todo , lo tengo puesto con la RWS 165 grains punta ks y he matado desde corzos en Austria pasando por venados y cochinos en Monterias, hasta que llegó el momento de ir a recechar un rebeco, eche mi Luger 6'5x57 caja larga y por supuesto mi querido Ceska 550 30-06, y cuando llegamos al cazadero y aunque mi guía me dijo que el tiro sería bastante largo, no sé porque mi subconsciente me hizo coger el 30-06 sin darme cuenta con la sorpresa tremenda cuando después de 1 hora y media de ascensión casi de noche todavía cuando nos apostamos para esperar que saliera el sol y los rebecos se solearan en unas piedras de enfrente.
Cuando me doy cuenta de que he echado mi Ceska !! Ahí va!!! Y ahora qué hago?, menos mal que en la mochila llevaba de las Monterias una pequeña fundita de cuero con 5 balas del 3006, ya que había echado las del 6'5x57.
Lo primero que hizo mi amigo al darse cuenta del tema es coger el telémetro y mirar y decirme que la cosa estaba chunga ya que lo más cerca que saldrían los rebecos sería a 390 metros y sin posibilidad de acercarnos, la verdad me puse nervioso, pero luego me tranquilice ya que sabía que lo tenía puesto a cero a 200 metros con la RWS 165 grains, como había cobertura y dado que no habían ni rastro de los rebecos y estábamos bien tapados miramos la tabla balística de esa bala y me salía que tenía que subirle como unos 45 cm por encima.Mas nervios, salen los rebecos, buscamos el macho y lo elegimos, estaba tranquilo soleándose,yo pensé para mí, está un poco más lejos que algún corzo que he matado, y le pregunta a mi amigo que mide con el telémetro a cuánto está, me responde que lo va a medir pero que no me lo va decir, y ya hago cálculos con la distancia que me dio antes.
Me tumbo y me preparo, me tomo mi tiempo ya que el rebeco está tranquilo, le vuelvo a preguntar la distancia a lo cual me dice que le sube un pelin más de loque habíamos calculado antes, respiro y más o menos le subí como tres cuartas por encima del lomo, respire y ......Pum!. Cuando abrí los ojos el rebeco estaba muerto en la piedra.No me lo creía, abrazos euforia de todo y cuando pasa todo le pregunto que a cuanto estaba y me dice que .... a 427 metros!!.
Con esto quiero decir que aunque yo tire bastante por afición a grandes distancias con ese rifle, sabiendo un poco de balística y como no su poco de suerte, si calculas bien puedes llegar a esas distancias, con esto no quiero decir que el 30-06 sea para tirar a esas distancias, para eso me he comprado ahora el 7x66 Von Hoffe que sí que llega, pero lo que sí puedo corroborar y los que han venido conmigo de rehecho lo afirman que el 30-06 haciendo sus correcciones bien puede llegar a500 m.
Lo siento por el peñazo de historia y espero que os sirva de algo.Saludos

ceska550
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 172
Registrado: 02 Sep 2013 21:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor ceska550 » 22 Mar 2016 17:51

una foto donde se ve el Ceska en la berrea del 2013

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor jabaliviejo » 22 Mar 2016 18:30

Buen tiro Flánaghan!
Sí, claro. Ya hemos comentado que todo es cuestión de parábola. Es más, ¿a alguno le cabe duda de que un 9,3x62 no pueda llegar a los 500 metros? Lo que pasa es que los cálculos se complican, verdad?. Pues esa es la cuestión; que calibres más adecuados obligan a menos cálculos y son menos sensibles a viento lateral etc.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
CX4_STORM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3161
Registrado: 07 Ago 2012 18:14
Ubicación: Donde me dejen estar
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor CX4_STORM » 22 Mar 2016 18:54

¿Pues no tiran algunos de avancarga a 1.000 metros? Si con eso se llega a pesar del pobre coeficiente balístico de una bola de plomo, ¿porque no va a llegar un 30-06?

Eso si, la parábola de los avancargueros no es apta para todos los públicos.

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor M76 » 22 Mar 2016 21:03

aparte de necesitar el equipo adecuado. se necesita lo siguiente : saber poner tu arma a tiro a una distancia determinada, saber corregir la caída del proyectil a las distintas distancias, usando por ejemplo un programa balístico como STRELOK, y comprobando en el campo que lo que te dice el programa balístico coincide con tus disparos. una vez comprobadas que las correcciones en la torreta del visor coinciden con los disparos que realizas a distintas distancias te creas tu propia torreta balística. con todo ello y suponiendo que tú como tirador haces tu parte, y tu equipo es capaz de agrupar por debajo de un moa. (no todos los rifles de caza son capaces de ser sub moa ) un rifle que ofrezca un moa de precisión, (25,4 mm a 91,4 metros ) tendrá una dispersión de 14,54 cm a 500 metros. demasiada para matar un corzo o zorro con la seguridad de acertarle. todo esto contando con unas condiciones climatologías favorables, el mas mínimo viento lateral a esas distancias afecta y mucho al proyectil en vuelo y eso no es tan fácil de calcular y corregir.
yo con el equipo que utilizo para rececho, (pesado por cierto) pero muy preciso: remington 700 vsf 308 win, visor nikon monarch 6-24x50, Telémetro Rangemaster CRF 1600 y municion recargada. he realizado disparos a corzo y zorro entre 350 metros y 450 metros con seguridad de abatir la pieza y no una vez sino mas veces de las que muchos creerían. ahora bien, ¿es algo que cualquiera con su arma puede realizar?, no. tampoco es algo que puede hacer cualquier cazador a un con el equipo adecuado. que eso no es cazar, es una opinión, pero ya quisieran los corzos que todos les tiráramos como mínimo a 350 metros, habría mas corzos que mosquitos.
Última edición por M76 el 26 Mar 2016 17:14, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
M76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 484
Registrado: 25 Dic 2013 16:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor M76 » 22 Mar 2016 21:04

creo que para disparar a esas distancias es mas importante disponer del equipo adecuado y el conocimiento y preparación del cazador, que el calibre sea mágnum o no. de poco sirve un calibre mágnum si no dispones de los conocimientos adecuados y la precisión para realizar disparos tan largos.

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor quemabalas » 22 Mar 2016 21:29

Haber si este año puedo preparar unas dianas y hacer tiros a muchos metros e ire poniendo fotos de como va la cosa

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor jabaliviejo » 23 Mar 2016 08:40

M76 escribió:creo que para disparar a esas distancias es mas importante disponer del equipo adecuado y el conocimiento y preparación del cazador, que el calibre sea mágnum o no. de poco sirve un calibre mágnum si no dispones de los conocimientos adecuados y la precisión para realizar disparos tan largos.

Sí pero no. :D
Cuanta menos preparación tengas, más influirá un calibre y un equipo adecuados. No es lo mismo calcular trayectorias con un semiautomático 30-06 cañón 56 que con un Santa Barbara 300 WM cañón 61... Y sé de lo que hablo.
Por cierto, el medido, fundamental. Cuando no existían tirábamos a cocón y el cálculo de distancias solía ser penoso :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor Josua » 23 Mar 2016 11:59

Efectivamente, los cáculos a ojimetro, a los que no están acostumbrados, suelen ser tendentes al alargo. En algunas ocasiones que se me ha requerido para tomar distancia con el telemetro, para saber bién una distancia, de las tres que recuerdo, un tiro hecho a unos 200 mts., dió 102 mts., otro a 250, que dió 98 (exagerado) y un tercero a 150 mts, que dió 85. Sólo es fiable la apreciación del recechista que ya ha hecho bastantes tiros realmente largos. Es mi parecer, con respeto para todos. :wink:
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor jabaliviejo » 23 Mar 2016 12:34

El último tiro largo lo medí con el Google Earth y con el Sigpac. O sea, después de matado el bicho :lol:
En el Pirineo es especialmente difícil porque es un mundo macroscópico lo que parece una piedra es una roca tan alta como tú y encima a partir de ciertas distancias ya vas completamente desorientado
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1691
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor alectoris » 24 Mar 2016 00:47

La apreciación de distancias a ojo es complicada.
Yo soy un negado

Recuerdo hace muchos años la primera vez que entre en una galeria de 100 m., me quede pasmado, mi impresión era que las dianas estaban a 150 o casi 200 m. y si hubiese podido, habría pedido una cinta métrica para comprobarlo, por que no me lo cria.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10111
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor JohnWoolf » 25 Mar 2016 16:27

Sólo intervengo ahora para añadir un dato numérico al aportado por M76. 1 moa @ 100 mts = 29.088 mm.

Saludos.
From my cold, dead hands !!

salvadorec
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 353
Registrado: 07 Nov 2013 18:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recechar a 500 m con un 3006

Mensajepor salvadorec » 28 Mar 2016 00:55

Me he leído el hilo completo , aprovechando que es domingo y podía ,muy interesante .


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados