Mostremos nuestros SantaBarbara.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Como lo yo lo veo . Tengo dos Santas Tuneaoos un 8x57 y un 7x57 entre los dos gaste ceca de 3000E solo en customizar , jamas lo recuperas si vendes un rifle ya que te van a dar en relacion a la marca o poco mas ; merece la pena? Para mi si , por ergonomia , por disfrute personal , etc . Luego el mercado de las armas de Segunda mano en España es el que hay ; los rifles que menos pierden son los Heym y los blaser asi todo pierdes una buena pasta si vendes uno de 2a mano
Un saludo
Un saludo
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas noches, he tenido un problema con el cerrojo de mi Santa de Luxe, haber si alguien me puede ayudar a desbloquearlo y montarlo. En la sección de cerrojo Santa barbara c-75, están las fotografías de como tengo el cerrojo.
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas noches, he tenido un problema con el cerrojo de mi Santa de Luxe, haber si alguien me puede ayudar a desbloquearlo y montarlo. En la sección de cerrojo Santa barbara c-75, están las fotografías de como tengo el cerrojo.
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
- Monteso
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1275
- Registrado: 29 Abr 2011 12:54
- Ubicación: Baessa
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
josmi escribió:Vistos los buenos comentarios que en esta y otras webs se hacen de los Santa, a los entendidos en este arma me gustaria preguntaros si vale la pena tomar un Santa de base para hacerle un buen remozado y darle apariencia de rifle superior. Así se le reajustaria el cerrojo para eliminar holguras, cambio disparador, seguro lateral etc...
También tengo dudas sobre si se recalienta mucho el cañon a partir del segundo tiro. A partir de qué tiro dispersa. Qué grosor tiene el cañomn en boca.
También aceptaria asesoramiento si para reformar un cerrojo 98 asimilandolo a la apariencia del Holland, Rigby, Mauser M98 seria mejor buscar otro rifle
Gracias de antemano
Un saludo
Ya lo creo que merece la pena, y ha habido armeros y fabricantes que lo han hecho, desde Pedro Vargas hasta Holland and Holland. Yo tengo un de Luxe al que le he cambiado la culata por una Bell Nad Carlson Medalist y se nota muchisimo el cambio, la culata nueva me obligó a cambiar el disparador por un Timney porque el original no cabe y si ya quieres rizar el rizo, un seguro tipo Dakota de aleta lateral y tendrás un riflazo superior a gamas medias del mercado.... Que si intentas vender nadie te lo apreciará, pero se trata de hacertelo para ti
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas tardes, nadie sabe como desbloquear este cerrojo.
Gracias.
Gracias.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Pues juraría que tendrías que apretar el tetón de la cabeza del cerrojo a la vez que desenrroscas la cabeza.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
(cerrojo santa-barbara c-75) A los buenos dias gente , pongo un enlace por si sirve de algo, es un hilo que esta rifles para la caza.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Xilo escribió:Buenas tardes, nadie sabe como desbloquear este cerrojo.
Gracias.
He reproducido la posición de tu cerrojo en el de mi SB C-75.
Mi cerrojo en tu misma posición no se queda bloqueado. Tengo que roscarlo más para que quede bloqueado el tetón en el rebaje del cuerpo del cerrojo.
Para desbloquearlo solo tengo que pulsar el tetón y girar la cabeza del cerrojo.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas tardes, lo primero gracias a todos por vuestros consejos. E incluso a Colito por haber reproducido la situación de mi cerrojo. Meda la impresión que tengo el cerrojo gripado, pues por mas que aprieto el tetón e intento girar, no se puede nada. En cambio con un taco de madera, si aprieto a la aguja lo poco que se ve, pues tengo el cerrojo disparado, observo que la parte dentada superior de la aguja mueve en sentido ascendente lo que yo la introduzco.
Comento esto por si os puedo dar una pista.
Viendo el video del desmontaje del cerrojo mauser que puso Faly, creo que la única manera de solucionar el problema, será,( no se de que forma), que salga de la nuez la parte dentada de la aguja percutora, librando los 2 cm, desde la mueca inferior, y en ese momento introducirle el capuchón, y a ver si gira hacia la izquierda para que se trabe con los dientes, y que se que por lo menos dentro de la guía de la nuez, o sí puedo dejarlo montarlo introduciendole la broca de 2 mm, en el famoso orificio causante de todo este lío.
En fín, que os parece lo que comento ó es una barbaridad. Para sacar hacia atrás(donde están las tres muecas), me tendrían que fabricar algo para hacer fuerza.
Gracias y espero vuestros comentarios
Comento esto por si os puedo dar una pista.
Viendo el video del desmontaje del cerrojo mauser que puso Faly, creo que la única manera de solucionar el problema, será,( no se de que forma), que salga de la nuez la parte dentada de la aguja percutora, librando los 2 cm, desde la mueca inferior, y en ese momento introducirle el capuchón, y a ver si gira hacia la izquierda para que se trabe con los dientes, y que se que por lo menos dentro de la guía de la nuez, o sí puedo dejarlo montarlo introduciendole la broca de 2 mm, en el famoso orificio causante de todo este lío.
En fín, que os parece lo que comento ó es una barbaridad. Para sacar hacia atrás(donde están las tres muecas), me tendrían que fabricar algo para hacer fuerza.
Gracias y espero vuestros comentarios
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
En el caso de que pudieras meter un alambre, enganchar la aguja, tirar de ella y que saliese lo suficiente como para trabarla con una mordaza y colocar el fiador, tendrías que comprimir tanto el muelle que no se si te quedaría espacio físico como para poder comprimir tanto el muelle dentro del cuerpo del cerrojo.
Varias preguntas:
¿Si presionas el pico de la aguja percutora que sale por el grano fogón se comprime?
¿El tetón que desbloquea la cabeza del cerrojo esta bloqueado?
Piensa que cuando se te soltó la aguja es como si se produjese un disparo pero sin que el fiador hiciese tope en la cabeza del cierre.
Observando mejor las fotos veo que la aguja sobresale mucho por el grano fogón.
El fiador hace de tope y de guía y para que la aguja discurra recta por la cabeza del cierre.
La aguja percutora es cónica y se ha podido clavar en el grano fogón.
Acabo de intercambiar piezas del cerrojo de mi C 75 y de mi Coruña del 7,92 y son compatibles, muelles con agujas cabezas de cierre y los dos anclan y disparan en el mismo sitio.
Puede haber ocurrido una o varias cosas.
Al dispararse sin tope se ha clavado la ajuja o se ha girado la aguja al no llevar guia habiendo gripado la aguja contra el grano fogón y contra la cabeza del cerrojo.
Por eso tiene que ver sobre todo que la aguja sube y baja con la presión que ejerce el muelle, aprieta fuerte con un taco de nylon o de madera dura el trozo de aguja percutora que sobre sale.
Si no se mueve, introduce por la acanaladura de la cabeza del cierre unos alicates de punta fina pero planos intenta girar lo que puedas para ver si suelta.
Los tres cerrojos que tengo enganchan, giran, sueltan y disparan en las mismas cotas (Aun intercambiando piezas) tu cerrojo no puede ser diferente y actualmente no puede estar trabado con el tetón del la cabeza del cierre.
Si después de esto no lo liberas te paso mi móvil por privado, pero esto hay que solucionarlo.
Varias preguntas:
¿Si presionas el pico de la aguja percutora que sale por el grano fogón se comprime?
¿El tetón que desbloquea la cabeza del cerrojo esta bloqueado?
Piensa que cuando se te soltó la aguja es como si se produjese un disparo pero sin que el fiador hiciese tope en la cabeza del cierre.
Observando mejor las fotos veo que la aguja sobresale mucho por el grano fogón.
El fiador hace de tope y de guía y para que la aguja discurra recta por la cabeza del cierre.
La aguja percutora es cónica y se ha podido clavar en el grano fogón.
Acabo de intercambiar piezas del cerrojo de mi C 75 y de mi Coruña del 7,92 y son compatibles, muelles con agujas cabezas de cierre y los dos anclan y disparan en el mismo sitio.
Puede haber ocurrido una o varias cosas.
Al dispararse sin tope se ha clavado la ajuja o se ha girado la aguja al no llevar guia habiendo gripado la aguja contra el grano fogón y contra la cabeza del cerrojo.
Por eso tiene que ver sobre todo que la aguja sube y baja con la presión que ejerce el muelle, aprieta fuerte con un taco de nylon o de madera dura el trozo de aguja percutora que sobre sale.
Si no se mueve, introduce por la acanaladura de la cabeza del cierre unos alicates de punta fina pero planos intenta girar lo que puedas para ver si suelta.
Los tres cerrojos que tengo enganchan, giran, sueltan y disparan en las mismas cotas (Aun intercambiando piezas) tu cerrojo no puede ser diferente y actualmente no puede estar trabado con el tetón del la cabeza del cierre.
Si después de esto no lo liberas te paso mi móvil por privado, pero esto hay que solucionarlo.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenos días Colito, te respondo a las dos cuestiones que me preguntas:
Con el taco de nylon, consigo introducir lo que sale de la aguja percutora, moviendo unos milímetros está, es decir lo que está fuera, moviendo la parte de las tres muecas en sentido ascendente.
Respecto al tetón, igualmente se puede presionar perfectamente.
Anoche inunde todo con aceite de armas, haber si la rosca de la nuez esta algo agarrada, y funciona el dicho que"el aceite es el mejor mecánico".
Esta tarde intentaré girarlo, o si no puedo, utilizaré si encuentro un alambre o cable de acero para tirar de la parte de las muecas de la aguja percutora, e intentar introducir el capuchón, aunque como bien dijiste no se si podré comprimir toda la longitud necesaria para poder introducir el capuchón y girarlo.
Veremos!
Con el taco de nylon, consigo introducir lo que sale de la aguja percutora, moviendo unos milímetros está, es decir lo que está fuera, moviendo la parte de las tres muecas en sentido ascendente.
Respecto al tetón, igualmente se puede presionar perfectamente.
Anoche inunde todo con aceite de armas, haber si la rosca de la nuez esta algo agarrada, y funciona el dicho que"el aceite es el mejor mecánico".
Esta tarde intentaré girarlo, o si no puedo, utilizaré si encuentro un alambre o cable de acero para tirar de la parte de las muecas de la aguja percutora, e intentar introducir el capuchón, aunque como bien dijiste no se si podré comprimir toda la longitud necesaria para poder introducir el capuchón y girarlo.
Veremos!
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Como va la cosa?
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas noches colito, al final he podido desmontar totalmente el cerrojo; con el cerrojo cogido en un torno de banco, una mano introducía el saliente de la aguja percutora, otra apretaba el teton, y otra mano con una llave plana para no marcar, giraba la nuez.
Con tanto video de desmontaje, me hice un lío y he desmontado hasta el casquillo roscado que tiene la nuez, mira lo curioso que es, con el rebaje que tiene para introducirlo en la nuez. Solo me queda montar esté, que lo hará un amigo que es tornero, pues hay que aplicarle calor para volver a introducirlo. Espero el lunes tenerlo listo.
Con tanto video de desmontaje, me hice un lío y he desmontado hasta el casquillo roscado que tiene la nuez, mira lo curioso que es, con el rebaje que tiene para introducirlo en la nuez. Solo me queda montar esté, que lo hará un amigo que es tornero, pues hay que aplicarle calor para volver a introducirlo. Espero el lunes tenerlo listo.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Me alegro de que al final lo pudieses desmontar.
Tambien te digo que me he quedado de piedra al ver que has soltado esa otra pieza de la nuez porque siempre he pensado que era toda una pieza.
Mañana reviso mis cerrojos con lupa a ver si veo alguna union entre piezas.
Tambien te digo que me he quedado de piedra al ver que has soltado esa otra pieza de la nuez porque siempre he pensado que era toda una pieza.
Mañana reviso mis cerrojos con lupa a ver si veo alguna union entre piezas.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Xilo escribió:..... una mano introducía el saliente de la aguja percutora, otra apretaba el teton, y otra mano con una llave plana para no marcar, giraba la nuez......
Esto ha sido muy grande. Con lo intrigado que estábamos algunos y con lo volcado que se te veía....ha sido leerte lo de las tres manos e imaginarte en modo pulpo con tu cerrojo.
Enhorabuena!!
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas tardes, lo prometido es duda, os envío unas fotografías de mi Santa Barbará de Luxe en 300 WM.
Saludos
Saludos
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas:
Estoy buscando un libro llamado CETME: 50 años del fusil de asalto español
Si álguien lo tiene y lo quiere vender, aquí tiene comprador, que manda un privado
Saludos
Estoy buscando un libro llamado CETME: 50 años del fusil de asalto español
Si álguien lo tiene y lo quiere vender, aquí tiene comprador, que manda un privado
Saludos
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Xilo escribió:Buenas tardes, lo prometido es duda, os envío unas fotografías de mi Santa Barbará de Luxe en 300 WM.
Saludos
Ese gatillo no es original verdad?
Por lo demás, riflazo y calibrazo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 41 invitados