Mostremos nuestros SantaBarbara.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
aqui va la nueva culata del modelo A
No te sientas vencido aun vencido!!!
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Bonita culata y queda muy bien en el mod. A.
Un saludo
Un saludo
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Precioso
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Os pongo este enlace.
Especial amantes de Santa Bárbara.
https://www.armas.es/foros/rifles-carabinas-segunda-mano/santa-barbara-customizado-7mmrm-1052454
Especial amantes de Santa Bárbara.
https://www.armas.es/foros/rifles-carabinas-segunda-mano/santa-barbara-customizado-7mmrm-1052454
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Hola. Me gusaria saber si hay alguna manera de saber el año de fabricacion o mas datos del ama por el nº de serie de un S.B modelo A.
Se que hay bases de datos de Astra y otras marcas españolas pero no se si tambien la haya de estos magnificos rifles de caza.
un saludo
Se que hay bases de datos de Astra y otras marcas españolas pero no se si tambien la haya de estos magnificos rifles de caza.
un saludo
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
kar-98 escribió:Hola. Me gusaria saber si hay alguna manera de saber el año de fabricacion o mas datos del ama por el nº de serie de un S.B modelo A.
Se que hay bases de datos de Astra y otras marcas españolas pero no se si tambien la haya de estos magnificos rifles de caza.
un saludo
Mira en internet punzones de eibar. En la numeracion del rifle viene una letra, esa te dara el año
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Hola. Muchas gracias, lo he mirado pero no me cuadra mucho, ya que la numeracion del arma comienza con A, y segun la tabla seria del año 1927. Si me ha llamado la atencion que tanto en el cajon de mecanismos y en la palanca del cerrojo la numeracion comience y finalice con un asterisco. Es un nº muy bajo y viene marcado como 7,92 Mod. A., con el escudo de la Fca. de Coruña en el cajon.
Un saludo y muchas gracias por tu ayuda
Un saludo y muchas gracias por tu ayuda
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Cutis no se refiere a la letra que tiene delante el numero de serie. Si no a una letra que el arma tiene que tener quizas en alguna parte tapado por la madera. Ese es el que te indicara el año de fabricacion.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
colito escribió:Cutis no se refiere a la letra que tiene delante el numero de serie. Si no a una letra que el arma tiene que tener quizas en alguna parte tapado por la madera. Ese es el que te indicara el año de fabricacion.
Pues ahora que lo dices nunca me había dado cuenta , los asteriscos y la letra A debe de ser característicos de este modelo , tengo que desarmar el mio y estudiarlo
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Hola. Al final al desmontar la culata para ir preparandola para su restauracion aparecio la dichosa "letrita". Es de 1949, letra T y esta dentro de la serie que un compañero comentaba de los 250 primeros que al parecer se fabricaron para obsequiar a diversas autoridades.
Por cierto, la denoninacion de "Modelo A" y el calibre, en aquellos años prohibido a los particulares por ser el reglamentario en las FAS, ¿significan que no estaban a la venta y la A era por Autoridades?
Como os comento, la culata esta bastante tocada por los años y uso en el campo y aparte de cambiar la cantonera, totalmente deformada por el tiempo que tiene tenia pensado usar un decapante quimico para sacar todo el barniz, despues un lijado con lana de acero, sacar los bollos con calor y acabar tratandola con aceite de linaza y unas manos de cera. ¿algun consejo?. ¿habeis usado este tipo de productos en la madera de vuestros S.B?.
Otra curiosidad es que esta provisto de cubrepunto. ¿hay manera de saber si es el original?. Lo he desmontado y no tiene marcajes o nº. Si lo tienen el resto de todas las piezas que he ido sacando, incluso en la madera aparece en varios sitios y siempre coincidente.
Un saludo y gracias
Por cierto, la denoninacion de "Modelo A" y el calibre, en aquellos años prohibido a los particulares por ser el reglamentario en las FAS, ¿significan que no estaban a la venta y la A era por Autoridades?
Como os comento, la culata esta bastante tocada por los años y uso en el campo y aparte de cambiar la cantonera, totalmente deformada por el tiempo que tiene tenia pensado usar un decapante quimico para sacar todo el barniz, despues un lijado con lana de acero, sacar los bollos con calor y acabar tratandola con aceite de linaza y unas manos de cera. ¿algun consejo?. ¿habeis usado este tipo de productos en la madera de vuestros S.B?.
Otra curiosidad es que esta provisto de cubrepunto. ¿hay manera de saber si es el original?. Lo he desmontado y no tiene marcajes o nº. Si lo tienen el resto de todas las piezas que he ido sacando, incluso en la madera aparece en varios sitios y siempre coincidente.
Un saludo y gracias
colito escribió:Cutis no se refiere a la letra que tiene delante el numero de serie. Si no a una letra que el arma tiene que tener quizas en alguna parte tapado por la madera. Ese es el que te indicara el año de fabricacion.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Decapante, vapor de plancha y lijas lo mas finas posibles, aceite de linaza y cera. Asi trate yo la culata de mi SB.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
kar-98 escribió:Hola. Al final al desmontar la culata para ir preparandola para su restauracion aparecio la dichosa "letrita". Es de 1949, letra T y esta dentro de la serie que un compañero comentaba de los 250 primeros que al parecer se fabricaron para obsequiar a diversas autoridades.
Por cierto, la denoninacion de "Modelo A" y el calibre, en aquellos años prohibido a los particulares por ser el reglamentario en las FAS, ¿significan que no estaban a la venta y la A era por Autoridades?
Como os comento, la culata esta bastante tocada por los años y uso en el campo y aparte de cambiar la cantonera, totalmente deformada por el tiempo que tiene tenia pensado usar un decapante quimico para sacar todo el barniz, despues un lijado con lana de acero, sacar los bollos con calor y acabar tratandola con aceite de linaza y unas manos de cera. ¿algun consejo?. ¿habeis usado este tipo de productos en la madera de vuestros S.B?.
Otra curiosidad es que esta provisto de cubrepunto. ¿hay manera de saber si es el original?. Lo he desmontado y no tiene marcajes o nº. Si lo tienen el resto de todas las piezas que he ido sacando, incluso en la madera aparece en varios sitios y siempre coincidente.
Un saludo y graciascolito escribió:Cutis no se refiere a la letra que tiene delante el numero de serie. Si no a una letra que el arma tiene que tener quizas en alguna parte tapado por la madera. Ese es el que te indicara el año de fabricacion.
Buenos dias Compañero.
Tengo un Santa Barbara Modelo A. Mis maderas tambien estaban muy afectadas y lo que hice fue lo siguiente.
Primero le di un decapante y quite todo el barniz, seguidamente con la plancha y un trapo humedo saque los golpes que tenia mas profundos. Luego fui dando manos de lija desde la 180 hasta la 600. El picado de la culata para evitar que se fastidiara le fui dando con un estropajo verde y despues lana de acero. Finalmente fui aplicando manos de aceite de linaza hasta que la madera no admitia mas. El resultado es espetacular.
Aparte de todo eso que hice yo. Lo lleve aun armero y me refrento la cara del cerrojo, tambien refentro la boca a 11º pulio el cerrojo y ajusto la recamara para poder tirar 308w. Tambien le puso un gatillo Recknagel y le cambio el seguro a uno de dos posiciones, ya que con el que lleva original tocaba en el visor cuando intentabas ponerlo. Para rematar con la faena lo pavono entero.
El resultado de todo esto hace que el rifle tire de maravilla. Metes tres tiros a 100m en una moneda de 10centiomos.
SI te puedo ayudar en algo mas dimelo.
Un saludo
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Se me ha olvidado comentar en el anterior mensaje, que tambien coloco unas bases Warne. Tuvo que hacer los agujeros ya que como sabeis este carece de ellos. El visor a quedado montado muy bajo con lo que no hay que levantar apenas la cara de la culata, eso hace que tires mas comodo.
Tambien me dio la posibilidad de poner unas monturas Apel, pero aparte de mas caras y que al final cogen holguras, el visor queda montado muy alto y se hace incomodo tirar con el. He tirado con alguno que lleva las monturas asi y se hace incomodo.
Por ultimo tambien decir que se le sustituyo la cantonera original por una mucho mas comoda.
En fin, que se ha quedado un rifle que ya querrian muchas armas actuales tirar como ese.
Un saludo y perdon por el tocho.
Tambien me dio la posibilidad de poner unas monturas Apel, pero aparte de mas caras y que al final cogen holguras, el visor queda montado muy alto y se hace incomodo tirar con el. He tirado con alguno que lleva las monturas asi y se hace incomodo.
Por ultimo tambien decir que se le sustituyo la cantonera original por una mucho mas comoda.
En fin, que se ha quedado un rifle que ya querrian muchas armas actuales tirar como ese.
Un saludo y perdon por el tocho.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
No estoy de acuerdo con lo comentado con las apel , son más caras por algo y sus prestaciones superar con mucho a otras, lo primero hay que saber colocarlas por desgracia en España hay pocos armeros , tenderos es lo que sobra ; para desajustarse tienes que quitar y poner el visor muchísimas veces y durante años así todo si pasa tiene una excéntrica para ajustarla , en cuanto a la altura es cuestión de escoger bien las anillas , el pie delantero tiene varios modelos de longitud para adecuarse al largo ideal para tu visor , tienes repuestos hasta del último tornillo , si esas tan buenas que pululan por el mercado , tuviesen ese ratio de características no costarían 100€ . En cuanto al modelo A ya se vendía a civiles antes de la prohibición , junto con los FN y alguna marca más Europea
Un saludo
Un saludo
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
hupecar escribió:kar-98 escribió:Hola. Al final al desmontar la culata para ir preparandola para su restauracion aparecio la dichosa "letrita". Es de 1949, letra T y esta dentro de la serie que un compañero comentaba de los 250 primeros que al parecer se fabricaron para obsequiar a diversas autoridades.
Por cierto, la denoninacion de "Modelo A" y el calibre, en aquellos años prohibido a los particulares por ser el reglamentario en las FAS, ¿significan que no estaban a la venta y la A era por Autoridades?
Como os comento, la culata esta bastante tocada por los años y uso en el campo y aparte de cambiar la cantonera, totalmente deformada por el tiempo que tiene tenia pensado usar un decapante quimico para sacar todo el barniz, despues un lijado con lana de acero, sacar los bollos con calor y acabar tratandola con aceite de linaza y unas manos de cera. ¿algun consejo?. ¿habeis usado este tipo de productos en la madera de vuestros S.B?.
Otra curiosidad es que esta provisto de cubrepunto. ¿hay manera de saber si es el original?. Lo he desmontado y no tiene marcajes o nº. Si lo tienen el resto de todas las piezas que he ido sacando, incluso en la madera aparece en varios sitios y siempre coincidente.
Un saludo y graciascolito escribió:Cutis no se refiere a la letra que tiene delante el numero de serie. Si no a una letra que el arma tiene que tener quizas en alguna parte tapado por la madera. Ese es el que te indicara el año de fabricacion.
........ Metes tres tiros a 100m en una moneda de 10centiomos.
Un saludo
Meter tres disparos a 100 metros en una moneda de 10 centímetros con un Santa Bárbara modelo A?
Podrias indicar con que municion y visor?
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Hola. Muchas gracias por vuestra ayuda, creo que al final la culata la preparare tal y como me comentais, que era mas o menos la idea que tenia. Ya compre los articulos necesarios y me pondre manos a la obra.
El rifle ya tiene montadas bases Apel por lo que seran la que use. Lastima de taladros en al cajon de mecanismos, pero el mal ya esta hecho por lo que intentaremos sacarle provecho.
Los metales estan muy bien para los años que tiene y esta en su calibre original. Es lo que queria para esta temporada.
Sobre muncicion del 8 x 57JS, que dado lo quiero para la caza y no voy a andar con recargas, ¿que tal tira con Partizan de 196 grs?. No hay mucho donde elegir segun me han dicho por las distintas armerias a las que he consultado. Esa y la Grom de 185grs son las que mas tienen. la Seller & Bellot no la tienen donde he preguntado. ¿ conoceis o habeis usando alguna mas?.
un saludo
El rifle ya tiene montadas bases Apel por lo que seran la que use. Lastima de taladros en al cajon de mecanismos, pero el mal ya esta hecho por lo que intentaremos sacarle provecho.
Los metales estan muy bien para los años que tiene y esta en su calibre original. Es lo que queria para esta temporada.
Sobre muncicion del 8 x 57JS, que dado lo quiero para la caza y no voy a andar con recargas, ¿que tal tira con Partizan de 196 grs?. No hay mucho donde elegir segun me han dicho por las distintas armerias a las que he consultado. Esa y la Grom de 185grs son las que mas tienen. la Seller & Bellot no la tienen donde he preguntado. ¿ conoceis o habeis usando alguna mas?.
un saludo
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Buenas.
Se me ha olvidado decir que era munición recargada. Punta SIERRA MACHT KING 155gr.
El visor es un Swarovski 6-26x50 serie HABITCH Pongo foto de la diana para que veáis que no es mentira.
UN Saludo
Se me ha olvidado decir que era munición recargada. Punta SIERRA MACHT KING 155gr.
El visor es un Swarovski 6-26x50 serie HABITCH Pongo foto de la diana para que veáis que no es mentira.
UN Saludo
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados