¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Me alegro que hicieras "chcicha", con tu nueva munición.
Bueno parece que se confirma la teoria de que a nemos peso, mas velocidad, mas deformación, y menos penetración, aunque esto último, en el caso del 375 H-H, es casi seguro que pasará al animal (aunque con un agurejo de entrada y salida bestial, y de paso como le toques en la panza, ya te llevas al animal "limpito" de tripas).
Ademas aunque lo pases de lado a lado, no ira a ningún sitio, pues con los "dos grifos" de sangre que tendra el bicho, -bueno mas que grifos, seran "mangueras" de bombero-, seguro que andará solo unos metros.
Bueno ya me diras algo si encuentras las de 200 Gr.
Un saludo.
Bueno parece que se confirma la teoria de que a nemos peso, mas velocidad, mas deformación, y menos penetración, aunque esto último, en el caso del 375 H-H, es casi seguro que pasará al animal (aunque con un agurejo de entrada y salida bestial, y de paso como le toques en la panza, ya te llevas al animal "limpito" de tripas).
Ademas aunque lo pases de lado a lado, no ira a ningún sitio, pues con los "dos grifos" de sangre que tendra el bicho, -bueno mas que grifos, seran "mangueras" de bombero-, seguro que andará solo unos metros.
Bueno ya me diras algo si encuentras las de 200 Gr.
Un saludo.
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
ElCaboPistolo escribió:Hola Cansino.
Buenos días
Lo que quería yo decir es que un mismo tipo de proyectil, por ejem. el Nosler Accubond tiene la camisa más gruesa cuando pesa 300 grains que la versión más ligera de 260 grains.
Esto no lo digo por experiencia propia, sino porque un compañero del foro se tomó la molestia de seccionar algunos proyectiles del mismo tipo o denominación pero de distintos pesos.
Buenos dias,
asi si


ElCaboPistolo escribió:Por otra parte: ¿Podrías explicarme qué relación existe entre el coeficiente seccional y la deformabilidad del proyectil?. No tengo claro este dato. Vengo entiendo (quizás mal o en parte mal) que, al menos en buena parte, un coeficiente seccional más bajo indica menor capacidad de penetración debido a la mayor deformación por aplastamiento que experimenta el proyectil; aunque parece claro a su vez que, a mayor peso, mayor capacidad de penetración tendrá tratándose de un mismo calibre.
En fin..., que todavía me falta mucho por aprender![]()
Entre DS y deformacion del proyectil no hay ninguna relacion


ElCaboPistolo escribió:Ah!! Anoche tuve ocasión de experimentar los efectos del proyectil Nosler Triple Schock (que como sabes carece de plomo) de 235 grains, con coeficiente seccinal de .239. Primero le acerté a una gorrineja de 30 kilos y luego a un zorro. El orificio de salida ha sido, en ambos casos, sensiblemente mayor que cuando he utilizado proyectiles de 300 grains con el morro plano y con el núcleo a la vista (Hornady, no recuerdo el modelo). Al zorro le impacté en el muslo izquierdo y la bala le arrancó completamente su brazo derecho a la salida. No sé dónde fue a parar el miembro entero del zorro. La hembra de jabalí recibió el plomazo en el codillo izquierdo (sin tocar hueso) y por el enorme orificio de salida vació aprox. 1/3 de sus intestinos. Esto parece indicar que con estos proyectiles consigo comunicar mucha más energía el blanco y disminuir la fuerza del proyectil perdido.
Un abrazo para todos los compañeros
![]()
El Cabo Pistolo
Buena noche


Ten en cuenta que la barnes pierden poco peso, asi que cuando sale del bicho sigues teniendo "una pelota" que puede hacer mucha pupa y rebotar mas facil sobre las piedras al ser monolitica .
Un abrazo
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Estimados Cambaco y Cansino,
Buenos día a vosotros y a los compañeros del foro
Pues anoche..."na" de "na"
Plantón total.
Con la lluvia y las goteras de la pequeña casa donde hago casi todas las esperas, me era muy difícil distinguir los ruidos propios de los jabalíes. No obstante, alrededor de las 22:30 me pareció oír junto a la casa el pezuñeo de varios bichos y cómo, por alguna razón que ignoro, salieron de estampida. Estos son los únicos ruidos casi claros que percibí.
Pensé que podrían haber sido el resto del grupo de 4 que se había presentado la noche anterior.
Creo olvidé decir que cuando anteanoche cazé la gorrineja (unos 30 kilos), en realidad había entrado un grupo de 4. Todos de un tamaño similar. Estuve disfrutando de lo lindo observando lo que hacían. Al final seleccioné lo que resultó ser hembra, sólo porque se situó en delante y junto a otro de sus "colegas", con la intención "malsana" de abatir dos de un sólo tiro. Pero la gorrineja desvió con su cuerpo la trayectoria de la bala y su compañero de atrás pareció resultar incólume. Únicamente dió un grito horroroso, del sustazo que se llevó, al tiempo que los tres supérstites huían al galope tendido por direcciones distintas.
Anoche estuve observando un zorro. Estaba a "güevo", pero no quise espantar al "personal" que eventualmente rondase por el entorno. Eso al poco tiempo de instalarme en el puesto, cerca de las 19 horas.
Y ahora me pregunto: ¿Qué ocurrirá; cómo se comportarán las Barnes Triple Shock, no de 235 grains, sino las de 300?. Al carecer de plomo no podemos afirmar, siguiendo las observaciones de Cambaco, que tengan camisa ni más gruesa ni más fina. En consecuencia, únicamente una aleación de mayor dureza en las de 300 grains, justificaría una menor deformación. Eso dejando aparte que las de 235 grains que yo monto salen del ánima a aprox. 895 m/s y las de 300 a aprox. 800 m/s, por lo que a igual distancia se deformará más la más veloz. Pero "para qué voy a montar puntas de 300 vistos los resultados a cortas distancias ofrecidos por las de 235 grains?.
Sería, como bien dice Cansino, una "pelota" sin rumbo y aún más peligrosa una vez hubiese salido del animal. Creo que, simplemente, las de 300 grains las necesitaría para animales que no existen en Europa (para África, por ejemplo).
Además, de los tres disparos que hice anteanoche, ayer tuve todo el día el hombro derecho o, mejor dicho, algún tendón del músculo del brazo bastante dolorido; un dolor persistente que me dificultaba levantar ese miembro. Hoy casi ha desaparecido. Eso se debió a algún disparo mal hecho por mi parte, por haber apoyado la culata del BRNO en la articulación del hombro en lugar del sitio correcto. Esto me ha debido ocurrir por disparar en posición sentada (sobre mi sillón de plástico) y forzando la postura (calquier corrección habría producido ruido y la huída de la "peña de amiguetes" que se comían mis almendras. Esta es la razón (y lo pude observar perfectamente) por la que fallé uno de los tres disparos; esto es, el último último, que se lo dediqué al segundo zorro. Vi perfectamente cómo, al oprimir el disparador, levanté el fusil (o sea, un gatillazo de tente y no te menees). Fue sin duda un gesto inconscientemente defensivo...de mi hombro (porque ya me dolía).
Muchas gracias, Cansino, por tu comentario aclaratorio sobre el coeficiente seccional. Deduzco, pues, que no tiene en cuenta la deformación del proyectil en su avance por los tejidos de la presa. Por otra parte esto me parece lógico, pues en de tener en cuenta tal deformación, habría de hacerse sobre una materia tipo, ya que dependería mucho de qué clase de tejido alcance el proyectil en su trayectoria: Óseo, muscular, visceral, pulmonar...
Cambaco: Aún no he podido contactar con mi amiguete Wolfgang; en Alemania.
Aprovecho para ayudaros y echarle a él una mano: Si necesitáis material de recarga alemán y que no podéis encontrar en España u otro lugar (por ejem. proyectiles RWS KS .375 H&H Mág.), aquí tenéis la dirección de su "tiendecica":https://www.wiederladen-alzey.de/shop/Alzey_Langwaffengeschosse-13-Langwaffengeschosse_RWS-45.html?PHPSESSID=569261979a43c8d3639f98f3e0dd3bfd
Mi mejor saludo para todos vosotros
El Cabo Pistolo
Buenos día a vosotros y a los compañeros del foro

Pues anoche..."na" de "na"


Con la lluvia y las goteras de la pequeña casa donde hago casi todas las esperas, me era muy difícil distinguir los ruidos propios de los jabalíes. No obstante, alrededor de las 22:30 me pareció oír junto a la casa el pezuñeo de varios bichos y cómo, por alguna razón que ignoro, salieron de estampida. Estos son los únicos ruidos casi claros que percibí.
Pensé que podrían haber sido el resto del grupo de 4 que se había presentado la noche anterior.
Creo olvidé decir que cuando anteanoche cazé la gorrineja (unos 30 kilos), en realidad había entrado un grupo de 4. Todos de un tamaño similar. Estuve disfrutando de lo lindo observando lo que hacían. Al final seleccioné lo que resultó ser hembra, sólo porque se situó en delante y junto a otro de sus "colegas", con la intención "malsana" de abatir dos de un sólo tiro. Pero la gorrineja desvió con su cuerpo la trayectoria de la bala y su compañero de atrás pareció resultar incólume. Únicamente dió un grito horroroso, del sustazo que se llevó, al tiempo que los tres supérstites huían al galope tendido por direcciones distintas.
Anoche estuve observando un zorro. Estaba a "güevo", pero no quise espantar al "personal" que eventualmente rondase por el entorno. Eso al poco tiempo de instalarme en el puesto, cerca de las 19 horas.
Y ahora me pregunto: ¿Qué ocurrirá; cómo se comportarán las Barnes Triple Shock, no de 235 grains, sino las de 300?. Al carecer de plomo no podemos afirmar, siguiendo las observaciones de Cambaco, que tengan camisa ni más gruesa ni más fina. En consecuencia, únicamente una aleación de mayor dureza en las de 300 grains, justificaría una menor deformación. Eso dejando aparte que las de 235 grains que yo monto salen del ánima a aprox. 895 m/s y las de 300 a aprox. 800 m/s, por lo que a igual distancia se deformará más la más veloz. Pero "para qué voy a montar puntas de 300 vistos los resultados a cortas distancias ofrecidos por las de 235 grains?.
Sería, como bien dice Cansino, una "pelota" sin rumbo y aún más peligrosa una vez hubiese salido del animal. Creo que, simplemente, las de 300 grains las necesitaría para animales que no existen en Europa (para África, por ejemplo).
Además, de los tres disparos que hice anteanoche, ayer tuve todo el día el hombro derecho o, mejor dicho, algún tendón del músculo del brazo bastante dolorido; un dolor persistente que me dificultaba levantar ese miembro. Hoy casi ha desaparecido. Eso se debió a algún disparo mal hecho por mi parte, por haber apoyado la culata del BRNO en la articulación del hombro en lugar del sitio correcto. Esto me ha debido ocurrir por disparar en posición sentada (sobre mi sillón de plástico) y forzando la postura (calquier corrección habría producido ruido y la huída de la "peña de amiguetes" que se comían mis almendras. Esta es la razón (y lo pude observar perfectamente) por la que fallé uno de los tres disparos; esto es, el último último, que se lo dediqué al segundo zorro. Vi perfectamente cómo, al oprimir el disparador, levanté el fusil (o sea, un gatillazo de tente y no te menees). Fue sin duda un gesto inconscientemente defensivo...de mi hombro (porque ya me dolía).
Muchas gracias, Cansino, por tu comentario aclaratorio sobre el coeficiente seccional. Deduzco, pues, que no tiene en cuenta la deformación del proyectil en su avance por los tejidos de la presa. Por otra parte esto me parece lógico, pues en de tener en cuenta tal deformación, habría de hacerse sobre una materia tipo, ya que dependería mucho de qué clase de tejido alcance el proyectil en su trayectoria: Óseo, muscular, visceral, pulmonar...
Cambaco: Aún no he podido contactar con mi amiguete Wolfgang; en Alemania.
Aprovecho para ayudaros y echarle a él una mano: Si necesitáis material de recarga alemán y que no podéis encontrar en España u otro lugar (por ejem. proyectiles RWS KS .375 H&H Mág.), aquí tenéis la dirección de su "tiendecica":https://www.wiederladen-alzey.de/shop/Alzey_Langwaffengeschosse-13-Langwaffengeschosse_RWS-45.html?PHPSESSID=569261979a43c8d3639f98f3e0dd3bfd
Mi mejor saludo para todos vosotros

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
ElCaboPistolo escribió:Creo olvidé decir que cuando anteanoche cazé la gorrineja (unos 30 kilos), en realidad había entrado un grupo de 4. Todos de un tamaño similar. Estuve disfrutando de lo lindo observando lo que hacían. Al final seleccioné lo que resultó ser hembra, sólo porque se situó en delante y junto a otro de sus "colegas", con la intención "malsana" de abatir dos de un sólo tiro. Pero la gorrineja desvió con su cuerpo la trayectoria de la bala y su compañero de atrás pareció resultar incólume. Únicamente dió un grito horroroso, del sustazo que se llevó, al tiempo que los tres supérstites huían al galope tendido por direcciones distintas.
Date hoy otra vuelta a ver si tienes sorpresa

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Mirad esta enlace, por si alguno estais interesado, a mi me pilla servido por el momento.
https://www.milanuncios.com/articulos-de ... 015833.htm
https://www.milanuncios.com/articulos-de ... 015833.htm
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
huronescazan escribió:Mirad esta enlace, por si alguno estais interesado, a mi me pilla servido por el momento.
https://www.milanuncios.com/articulos-de ... 015833.htm
¡¡Ay!! si yo tuviera presupuesto.
Oscar
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
parece mentira que trabajeis en la empresa esa, pero la compraventa de muni no estaba"no permitida" ?



Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Y ya de paso.... ¿no os dais cuenta de los años que tendran esas cajas? Lo menos hace 10 que las de winchester no son asi...
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Senik escribió:parece mentira que trabajeis en la empresa esa, pero la compraventa de muni no estaba"no permitida" ?![]()
Sí. Pero hay tantas cosas prohibidas y se realizan. Aparte yo cuando he visto la foto, coincido con Yogi, tienen que tener bastante tiempo.
Lo que veo es que la venta está mal enfocada, pues podía hacer como las reventas de entradas. "Vendo un boli y regalo <esto>
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
huronescazan escribió:Senik escribió:parece mentira que trabajeis en la empresa esa, pero la compraventa de muni no estaba"no permitida" ?![]()
Sí. Pero hay tantas cosas prohibidas y se realizan. Aparte yo cuando he visto la foto, coincido con Yogi, tienen que tener bastante tiempo.
Lo que veo es que la venta está mal enfocada, pues podía hacer como las reventas de entradas. "Vendo un boli y regalo <esto>
exacto!


Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Yo en principio es que me pilla con mas munición de la que pienso gastar en un año, aparte de cuando baje a Málaga, tengo que recoger dos cajas más que tengo encarcagas en la Armería donde tengo que devolver unas monturas, así que de este calibre ya estoy bien puesto. Porque tengan años es lo de menos, la munición metálica si ha estado medio bien conservada, mantiene todas practicamente sin alterar sus propiedades y también que son de muchos mas gr., de los que yo quiero tirar.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
huronescazan escribió:Senik escribió:parece mentira que trabajeis en la empresa esa, pero la compraventa de muni no estaba"no permitida" ?![]()
Sí. Pero hay tantas cosas prohibidas y se realizan. Aparte yo cuando he visto la foto, coincido con Yogi, tienen que tener bastante tiempo.
Lo que veo es que la venta está mal enfocada, pues podía hacer como las reventas de entradas. "Vendo un boli y regalo <esto>
Es que el regalo tampoco está permitido...
- huronescazan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6046
- Registrado: 24 Dic 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Uy, que delicaditos estamos.
Yogi, en principio todo lo que estamos hablando es sólo eso, hablar. Yo desconfiaría de la venta/regalo de cualquier persona que no me acreditara el porque tiene ese tipo de munición, pero oye también hay que verlo por el lado de qur si yo tengo un rifle de un calibre y lo vendo/regalo y a los años aparecen en el fondo del armero 2, 4, 6 u 8 cajas de munición de ese calibre que ya no tengo y que no voy a volver a usar, pues se las paso a un conocido que ya tenga munición adquirida y no veo que sea tan grave el hecho (pudiendo llegar a ser infracción administrativa).
Supongamos -puestos a darle vuelos a la imaginación- que vamos a una montería donde esperas disparar pocos tiros y por suertes del destino te pones en un puesto donde desde que llegas comienzas a disparar, te quedas sin munición y el compañero de al lado te ofrece unos cartuchos, ¿los aceptarías, o no?, pues esto igual.
Yogi, en principio todo lo que estamos hablando es sólo eso, hablar. Yo desconfiaría de la venta/regalo de cualquier persona que no me acreditara el porque tiene ese tipo de munición, pero oye también hay que verlo por el lado de qur si yo tengo un rifle de un calibre y lo vendo/regalo y a los años aparecen en el fondo del armero 2, 4, 6 u 8 cajas de munición de ese calibre que ya no tengo y que no voy a volver a usar, pues se las paso a un conocido que ya tenga munición adquirida y no veo que sea tan grave el hecho (pudiendo llegar a ser infracción administrativa).
Supongamos -puestos a darle vuelos a la imaginación- que vamos a una montería donde esperas disparar pocos tiros y por suertes del destino te pones en un puesto donde desde que llegas comienzas a disparar, te quedas sin munición y el compañero de al lado te ofrece unos cartuchos, ¿los aceptarías, o no?, pues esto igual.
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Joer pues no llegamos a cometer infracciones a lo largo del día con el coche, y si te pillan te jodes y sino, pues no pasa nada. Y mil cosas más. No seamos más papistas que el papa.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Es que el asunto es que tanto el que regala como el regalado deben tener una guia de ese calibre, probablemente la ley tiene la intención de que esto se compruebe y por eso lo pone solo en manos de profesionales.
Si en España no fueramos todos tan reacios al papeleo seguro que la cosa sería algo diferente y un documento entre particulares serviria.
Oscar, es verdad, pero si te pillan los de tu empresa, te la clavan. Y las consecuencias son peores por esto que por hacer un ceda el paso donde hay un stop.
Si en España no fueramos todos tan reacios al papeleo seguro que la cosa sería algo diferente y un documento entre particulares serviria.
Oscar, es verdad, pero si te pillan los de tu empresa, te la clavan. Y las consecuencias son peores por esto que por hacer un ceda el paso donde hay un stop.
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Saludos a todos, compañeros 
He aquí los resultados obtenidos esta mañana, de unas pruebas de los últimos "cachutos" que he recargado para "devastar" bichos:
Proyectil: Barnes, Triple Shock, 236 grains
Pólvora: Vectan Tubal 3000
Carga de pólvora: 73 grains
Velocidad inicial media: 908,3 m/s
Factor de potencia (velocidad en pies/segundo x peso en grains, dividido todo por 1000): 700
700 es un factor de potencia relativamente bajo, comparado con el que ofrecen los proyectiles de 300 grains: 735
Pero los proyectiles de 300 grains se comportan en nuestros jabalíes casi como si fuesen blindados, por lo que comunican a estos una relativamente escasa energía, con lo que la potencia de esta munición se infrautiliza.
En cambio, con los más ligeros que he expresado más arriba, debido a la gran deformación que experimentan, comunican mucha más energía al bicho; éste queda know-hout súbitamente y el proyectil sale del gorrino mucho más deforme (con sus coeficientes aerodinámico y seccional completamente reducidos) y con mucha menor energía (menos peligro de causar bajas por fuego amigo
Esos resultados de pruebas balísticas tal vez sirvan a quienes recargan munición como orientación o mera información.
Un abrazo a todos y...¡¡¡a disfrutar!!!
El Cabo Pistolo

He aquí los resultados obtenidos esta mañana, de unas pruebas de los últimos "cachutos" que he recargado para "devastar" bichos:
Proyectil: Barnes, Triple Shock, 236 grains
Pólvora: Vectan Tubal 3000
Carga de pólvora: 73 grains
Velocidad inicial media: 908,3 m/s
Factor de potencia (velocidad en pies/segundo x peso en grains, dividido todo por 1000): 700
700 es un factor de potencia relativamente bajo, comparado con el que ofrecen los proyectiles de 300 grains: 735
Pero los proyectiles de 300 grains se comportan en nuestros jabalíes casi como si fuesen blindados, por lo que comunican a estos una relativamente escasa energía, con lo que la potencia de esta munición se infrautiliza.
En cambio, con los más ligeros que he expresado más arriba, debido a la gran deformación que experimentan, comunican mucha más energía al bicho; éste queda know-hout súbitamente y el proyectil sale del gorrino mucho más deforme (con sus coeficientes aerodinámico y seccional completamente reducidos) y con mucha menor energía (menos peligro de causar bajas por fuego amigo

Esos resultados de pruebas balísticas tal vez sirvan a quienes recargan munición como orientación o mera información.
Un abrazo a todos y...¡¡¡a disfrutar!!!

El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Ignacio tienes un mp 

Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
Re: ¿ Cuantos 375 H&H Magnum hay en el foro ?
Cabopistolo... ¿ 908,3 m/s ? estas seguro de que la velocidad es correcta ?
Si es asi, es una autentica bomba

Si es asi, es una autentica bomba

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados