jabaliviejo escribió:Por cierto 770 dudo mucho que saquen de verdad
700 saca hasta tu .30-06

jabaliviejo escribió:Por cierto 770 dudo mucho que saquen de verdad
jabaliviejo escribió:Por darle una vuelta más a lo mismo. Mi firma lo dice todo y a cualquiera que empiece con la milonga de que el 30.06 es nosequé y nosecuantos le rebatiré con evidencias esos manidos argumentos descalificadores aprendidos y no experimentados; pero eso no quita para que de forma objetiva coincida con muchos foreros en reconocer que la mayor sección del 8x57, las balas algo más pesadas y el retroceso algo menor lo hacen ideal para nuestras batidas y monterías.
Hablo además de su uso con munición comercial (que es la que usamos el común de los mortales) y sin caer en la trampa de "lo que hace el calibre tal si lo recargas". Mi coche también puede alcanzar prestaciones insospechadas si le retoco el motor.
O sea, que tanto me gusta el 8x57 (aun siendo un incondicional del 30.06), que si en este momento tuviera que comprarme un rifle para batidas sería un semiautomático en 8x57. Es cierto que el 30.06 es más polivalente y que es un poco mejor en larga distancia; pero a cada uno lo suyo: el 8x57 es un calibre estupendísimo y demasiado poco utilizado para la utilidad que tiene en nuestras batidas.
Cierto que hay poca munición para el 8x57, pero en ese sentido le pasa lo mismo que al 35 whelen: apenas hay munición, pero la que hay fácilmente disponible es precisamente la que se requiere. En el caso del 8x57, semiblindadas clásicas de 190-196 grains a 700 metros por segundo. Perfectas.
jabaliviejo escribió:No he hablado en ningún sitio de 700 m/s en boca. Como he hablado de 700 m/s para el 8x57, Yogi simplifica y ...En su caso es una maldad
Si se pone atención... La munición comercial de Norma con 196 grains para el 8x57 es en efecto de 770 EN CONDICIONES IDEALES: cañón de 60 cm a temperatura 20º. Pero si lo pones en cañón "matasuegras" y con el fresquito de la batida, no dudes de que el impacto a 50 metros no lo hace a 770 m/s ni de globo, a 700-730 y va que arde.
yogi_maketo escribió:Hay munición comercial del 8x57JS de 123 grains.
jabaliviejo escribió:Algo mejor, sÍ.
En resumidas cuentas no hay que darle muchas vueltas, el 30.06 es algo mejor en larga distancia que el 8x57 y mucho mejor si usas balas de 150 grains que el 8x57 no puede llevar; mientras que el 8x57 es algo mejor en corta distancia por una sección y un retroceso más reducido que el 30.06 no tiene.
No Antares, no salgo de ningún armario. De hecho si repasas hilos anteriores no me encontrarás diciendo lo contrario. Lo que pasa es la mente humana necesita simplificar para memorizar conceptos y olvida la realidad y los matices; así que siempre se me achacan afirmaciones que no he hecho. Otra canción es que nos pongamos a discutir cúal es el mejor calibre para cazarlo todo en España, el más flexible, el más práctico, el que invade más que dignamente las competencias de un recechador puro y de un batidor puro (sin llegar a su especialización) y ese sin duda sí que es el 30.06
Ves cómo tendemos a reducir conceptos? No he hablado en ningún sitio de 700 m/s en boca. Como he hablado de 700 m/s para el 8x57, Yogi simplifica y piensa que esa es la velocidad que me da el 30.06. En su caso es una maldadporque estuvo presente en las pruebas que hice con cronómetro que dieron 798 m/s con bala de 180 grains en un cañón de 56 cm y paso 1/10.
Si se pone atención... La munición comercial de Norma con 196 grains para el 8x57 es en efecto de 770 EN CONDICIONES IDEALES: cañón de 60 cm a temperatura 20º. Pero si lo pones en cañón "matasuegras" y con el fresquito de la batida, no dudes de que el impacto a 50 metros no lo hace a 770 m/s ni de globo, a 700-730 y va que arde.
yogi_maketo escribió:En las condiciones que probó alguien su rifle para que diera 798m/s estoy plenamente convencido que el 8x57 (que en casi todos los rifles tiene 60cm de cañón) daba los 770 que pone la caja.
Maldad es dar condiciones ideales a uno y al otro no.
yogi_maketo escribió:El mismo día a un 300WM se le sacó más de lo que pone la caja.
Lo que pasa es que con la longitud de cañón adecuada y en rifle de cerrojo.
rafa1001 escribió:brass escribió:Para gustos los colores,30 06 multitud de municion comercial,8mm menos opciones, para mi que utilizo los dos me quedo con el 8mauser me resulta mas agradable de disparar personalmente utilizo Hornady RN en 170 gr y para recechar si si tambien, Hornady Sp en 150 gr, aunque entiendo que la trayectoria es mas plana de un 30 06 a partir de los 200 metros pero como no hablamos de rececho de alta montaña...sudar un poco mas y acercarse mas a la pieza.
El "aparato" es un yugo 24/47 customizado con una mira 1,5 x 6 Meopta y gatillo con seguro lateral
FOTO POR FAVOR
brass escribió:rafa1001 escribió:brass escribió:Para gustos los colores,30 06 multitud de municion comercial,8mm menos opciones, para mi que utilizo los dos me quedo con el 8mauser me resulta mas agradable de disparar personalmente utilizo Hornady RN en 170 gr y para recechar si si tambien, Hornady Sp en 150 gr, aunque entiendo que la trayectoria es mas plana de un 30 06 a partir de los 200 metros pero como no hablamos de rececho de alta montaña...sudar un poco mas y acercarse mas a la pieza.
El "aparato" es un yugo 24/47 customizado con una mira 1,5 x 6 Meopta y gatillo con seguro lateral
FOTO POR FAVOR
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados