Para los que recargais municion

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Para los que recargais municion

Mensajepor furas » 11 Jun 2013 00:33

JohnWoolf escribió:Bueno, pues ya puedo.

Lo primero que necesitamos es usar bien la palabra "calibre": es el diámetro de la bala. Con gran frecuencia usamos la palabra "calibre" para expresar "cartucho" (y muchos tiradores y cazadores de escopeta, al menos por mi zona, dicen "cartucho" para referirse sólo al de escopeta). Lo correcto es "cartucho". Se ve claro así: dentro del calibre .284" (falso 7 mm) tenemos el 7X57, el 7-30 Waters, el 7-08, el .280 Remington, el maravilloso .276 Pedersen, el 7X64 Brenneke, el .280 British, el 7 mm RM, el 7 mm RUM, etc, etc.

Cuando la pólvora se quema libera energía y lo hace a una velocidad determinada. Se controla ese fenómeno y se le da distinta velocidad, o índice, de quemado.

Cuando hablemos de rapidez y lentitud lo haremos en términos relativos.

Cartuchos como el .222 Remington precisan una pólvora con un índice de quemado bastante rápido. Típico ejemplo, la T-2000. Le caben 20-21 grains.

Cartuchos como el 7 mm RM piden T-7000, T-8000, Norma MRP, etc, con un índice de quemado lento. Le caben 63 grains de T-7000.

Pero es que además en un cartucho se pueden montar balas de distintos pesos. Si al 30-06 Sprg le pongo una de 150 grains le pondré T-3000. Si de 165/168, según el arma, estación, altitud, temperatura, etc, la T-3000 o T-5000. Ya 180, T-5000 o incluso más lenta.

Y en cartuchos del mismo calibre pero diferente forma funcionan mejor unas que otras. No es lo mismo la región hombros-cuello de un .300 H&H que la de un .300 WM. En el primer caso la deflagración sale de la vaina más fácilmente que en el segundo y ya no vuelve, mientras que en un .300 WSM la columna gases incandescentes circula hacia el culote otra vez y no sale de golpe.

Según el uso se requiere una V0. No es el mismo uso el de un .30 Carbine que el de un .300 Weatherby Magnum. Para que el segundo desarrolle su velocidad máxima necesita una pólvora muy lenta y un cañón muy largo para que tenga ocasión de quemar bien e inflamar los gases necesarios para que la bala salga a 3000 fps o más. El .308 Winchester va muy bien en las pistolas T/C. Y según el uso se tirará una bala u otra, a veces desde FMJ hasta plomo al 5%, así que la pólvora necesita ser distinta.

Las pólvoras de distinto índice de quemado alcanzan su pico de presión a distinta distancia en el cañón. Cuando ya se han pegado varios tiros y los cañones ya están un poco calientes es clara la diferencia de cmts entre un 6,5 Sueco y un 6,5X68. Por eso, cuando se ven esos rifles saut en .300 WM o 7 mm RM de cañón corto se debe usar una pólvora algo más rápida porque de otro modo alcanzaría su pico de presión fuera de la toma de gases y no mecanizaría en casos extremos (mala solución para un problema aún peor).

La forma de la vaina da como resultado cosas curiosas para el neófito. Puedes recargar el 45-70 Government y el .222 Remington con T-2000.

Se puede decir mucho más, una enciclopedia (si se la sabe el juntaletras :D ), pero creo que de momento ya se ve más o menos.

Saludos.

JW.


:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Eres el mejor y ademas sabes comunicarte y que te entendamos.

Muchas gracias John
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
jose308
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1253
Registrado: 29 Ene 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los que recargais municion

Mensajepor jose308 » 11 Jun 2013 20:14

Una buena pagina para comparar lo explicado por JW.

https://www.lhs-germany.de/service/laded ... angwaffen/

Saludos y que la disfrutéis...

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los que recargais municion

Mensajepor JohnWoolf » 11 Jun 2013 21:45

Gracias, pero temía no haber conseguido explicarme claramente porque anoche estaba hecho polvo. Fue un día largo y duro desde las 6:45 non-stop. La verdad encontré placer sencillamente en comunicarme con los amigos. :birra^: .

Vosotros no me preguntéis nunca nada de lo mucho que no sé, eh? :D .

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los que recargais municion

Mensajepor JAMPANA » 11 Jun 2013 22:10

JW , me ha gustado mucho tu explicacion , pero con todo el cariño del mundo la caja de core lock , en 30-06 me cuesta 36 euros , antes me los gasto que me pongo a recargar :D :D :D


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados