Cansino escribió:
Roberto, solo por puntualizar, esa cascarilla si es carbono (parte oxidos) que pierde el acero , pero para eso hay que poner el acero como bien dices rojo cereza( ya se empieza a perder carbono solo por mantener temperatura sin proteger el acero), de echo si te pasas un poco mas de temperatura directamente ves el carbono incandescente en las caras de el acero.
Subir cualquier cañon a temperaturas de "180ºC" no deveria influir en un desgaste prematuro, por un lado se consideran temperaturas normales de trabajo para cualquier acero, por otro no es temperatura para que cambie las carazteristicas del mismo. Saludos
Tengo el presentimiento, aunque no lo se a ciencia cierta, que durante un breve instante el interior del cañón y sobre todo al principio (cerca de la recamara) las temperaturas que soporta son bastante más altas que 180º. ¿Alguien sabe que temperatura alcanza la pólvora a presión al quemarse dentro del cañón?, pues me imagino que unas milésimas de milímetro del cañón también adquirirán esa temperatura (que supongo de muchos grados), otra cosa diferente es la temperatura a la que llega aponerse el cañón por afuera.
Por otro lado yo he visto cañones totalmente fisurados y llenos de cráteres con las estrías poco o nada desgastadas, lo que me inclina más aún a pensar que la poca limpieza y las altas temperaturas hacen más estragos que el propio desgaste por fricción del proyectil