El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor gumersindo » 10 Dic 2011 20:09

Mi comentario se ceñia al mercado iberico JV :wink:

bizon87
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 471
Registrado: 07 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor bizon87 » 11 Dic 2011 11:20

Yo ahora estoy usando las powerpoint de 180 grains de winchester y me gustan bastante, no se si seré yo pero me parecen más blandas que las corelokt.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 11 Dic 2011 15:43

Aaaah. OK Cierto. :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor NiTorta » 12 Dic 2011 00:06

Abri este post con la intencion de entender que es lo que pensamos a la hora de elegir, con la caza que hay aqui. Que es lo que consideramos bueno, no tan bueno y malo.
De saber si hemos evolucionado, o no.
Ponemos collares GPS en nuestros perros, usamos miras holograficas, emisoras, etc...

Cuando elegimos un calibre tenemos claro lo que estamos eligiendo??
Cuando elegimos una punta de caza, sabemos que hacemos y porque??
Creo que no
Tenemos claro, por encima de todo, que los mas IMPORTANTE, es lo que vuela e impacta??
NO
Las puntas de caza no se parecen en nada a lo que habia hace 20 años.

No nos damos cuenta de lo que han hecho y creado para nosotros, los fabricantes, en todos estos años??.
NO

Para poner un ejemplo usare el 3006.
Creado en el 1906, o sease hace mas de 100 años, ha cambiado, basicamente, en todo este tiempo, la polvora y la punta. O sea, ha evolucionado. Es suficiente??
Hemos evolucionado nosotros, los cazadores??
Creo que no

El 7Rm y el 300Wm son una evolucion, un paso adelante del 3006, 303, etc..
Lo sabemos aprovechar??

El señor Roy Weatherby, creo unos calibres fantasticos. Pero, han dado un paso adelante??. Solo en polvora y puntas. Se han quedado desfasados??. Siguen siendo validos??
SI

Los fabricantes han puesto un nuestras manos, mas rapidez, mas potencia. La sabemos aprovechar??

Esta muy bien lo de la CBR de competicion, lo unico que ocurre es que al cabo de 5 años, es mas rapido el modelo de calle, que ha evolucionado de la competicion, que el modelo antiguo, por muy de carreras que sea.
He tenido una Kawasaki ZXR750 i una CBR900.

Un par de ejemplos, para entender lo que es la Evolucion, y saber si lo hemos entendido.
Winchester nos ha creado los fantasticos WSM.
Balas con menos carga, con un retroceso diferente, con mecanismos mas cortos, con los cañones mas cortos y con la misma potencia que sus antecesores. Exceptuando el 270 que les ha salido una cosa nueva.
Remigton ha creado una cosa maravillosa, los RUM
Mas potente que los weatherby, pero con nuestro recargardor personal. En un calibre 300 tenemos 3 calibres distintos. Un 3006, un 300, y un pepino de la leche.
Pero dado el exito que han tenido, por lo visto, no hemos entendido nada. No he escuchado a nadie recomendarlo y en cambio si recomendar el weatherby.
Seguimos aferrados a que lo nuestro es lo mejor, lo de los demas no, y las cosas modernas a la basura.

Me niego a creer que la solucion definitiva, pase por dejar de apuntar donde se debe, y por usar calibres que se crearon, para cazar osos gryzzli o para pelar bufalos y elefantes.
Es valido SI. Funciona SI.
Es correcto??
Cada uno, tenemos un culo, como una respuesta.
Última edición por NiTorta el 12 Dic 2011 07:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor josetxo » 12 Dic 2011 00:30

Ya.
¿ Y los coches ?.
Hoy dia, y antaño tambien, nos ha gustado ir sobrados. ¿ Cuantos entendemos de vehiculos cuando vamos a un concesionario ?. La pela. De eso sí.
Con los calibres igual. " Hombre.. no te lleves el 30-06, que por poco mas te llevas el 300 y con eso no te hace falta mas que un tiro, con este se van " pinchaos ". " Hombre... entre el 300 y el 7mm RM, pincha mas el 7 mm, eso es por si vas a tirarle a bichos mas pequeños lejos ".
Eso, es lo que todavia muchos saben. Y el que va a comprar, menos aun. Tu vete de " listo" a una armeri donde el regente, sea de esos. Puedes salir a hostias, o discutiendo. Y si encima tiene clientes de los de la cuadrilla que le van a alegrar la estancia...
Hoy por hoy, es cuanto mayor oferta hay de todo, y es cuanto mas dificultades tienen los que empiezan. Es algo asi como ir a mirar tapizados para el sofa...
Vamos a tener que abrir un post fijo sobre esta mataria, por que esto son comola ventanilla de las subvenciones, siempre hay una cola de gente preguntando por lo mismo. ¿ Y si sacamos un panfleto ?. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Un saludo.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Cansino » 12 Dic 2011 07:52

NiTorta escribió:Cuando elegimos un calibre tenemos claro lo que estamos eligiendo??
Cuando elegimos una punta de caza, sabemos que hacemos y porque??
Creo que no


Si y Si


NiTorta escribió:Tenemos claro, por encima de todo, que los mas IMPORTANTE, es lo que vuela e impacta??
NO
Las puntas de caza no se parecen en nada a lo que habia hace 20 años.

No nos damos cuenta de lo que han hecho y creado para nosotros, los fabricantes, en todos estos años??.
NO

Si
Si

NiTorta escribió:Para poner un ejemplo usare el 3006.
Creado en el 1906, o sease hace mas de 100 años, ha cambiado, basicamente, en todo este tiempo, la polvora y la punta. O sea, ha evolucionado. Es suficiente??
Hemos evolucionado nosotros, los cazadores??
Creo que no


Creo que si, aunque no es la tonica general, la gente se preocupa cada dia mas.


NiTorta escribió:Un par de ejemplos, para entender lo que es la Evolucion, y saber si lo hemos entendido.
Winchester nos ha creado los fantasticos WSM.
Balas con menos carga, con un retroceso diferente, con mecanismos mas cortos, con los cañones mas cortos y con la misma potencia que sus antecesores. Exceptuando el 270 que les ha salido una cosa nueva.
Remigton ha creado una cosa maravillosa, los RUM
Mas potente que los weatherby, pero con nuestro recargardor personal. En un calibre 300 tenemos 3 calibres distintos. Un 3006, un 300, y un pepino de la leche.
Pero dado el exito que han tenido, por lo visto, no hemos entendido nada. No he escuchado a nadie recomendarlo y en cambio si recomendar el weatherby.
Seguimos aferrados a que lo nuestro es lo mejor, lo de los demas no, y las cosas modernas a la basura.


Aparte de esos calibres .30 que citas habra al menos otra docena mas, sin entrar en si mejores o peores lo que no seria normal es que alguien recomendara algo que ha leido :roll: . Aunque esta claro que para muchos lo suyo es lo mejor, a pesar o sobre todo si no han probado nada mas :mrgreen:



NiTorta escribió:Me niego a creer que la solucion definitiva, pase por dejar de apuntar donde se debe, y por usar calibres que se crearon, para cazar osos gryzzli o para pelar bufalos y elefantes.
Es valido SI. Funciona SI.
Es correcto??
Cada uno, tenemos un culo, como una respuesta.


Para mi la "magnummania" responde en gran medida(no siempre) a la falta de capacidad del cazador en el momento del disparo, ejemplos claros estan en "los corceros" que van con un 7rm para rara vez tirar a mas de 400m (150m reales :mrgreen: ) contra un animal que rara vez pasa de los 25kilos, pero claro si van con un 30-06 o un 8X57 que no saben ni donde esta centrado las posibilidades de pasarselo por encima o por debajo aumentan mucho :mrgreen: .

En batidas encontramos mas de lo mismo, las medias entre numero de disparos animales muertos son pesimas, ¿solucion? aprender a disparar o un 375H&H y ya lo encontraran los perros :roll:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 12 Dic 2011 10:40

NiTorta escribió:Un par de ejemplos, para entender lo que es la Evolucion, y saber si lo hemos entendido.
Winchester nos ha creado los fantasticos WSM.
Balas con menos carga, con un retroceso diferente, con mecanismos mas cortos, con los cañones mas cortos y con la misma potencia que sus antecesores. Exceptuando el 270 que les ha salido una cosa nueva.
Remigton ha creado una cosa maravillosa, los RUM
Mas potente que los weatherby, pero con nuestro recargardor personal. En un calibre 300 tenemos 3 calibres distintos. Un 3006, un 300, y un pepino de la leche.
Pero dado el exito que han tenido, por lo visto, no hemos entendido nada. No he escuchado a nadie recomendarlo y en cambio si recomendar el weatherby.
Seguimos aferrados a que lo nuestro es lo mejor, lo de los demas no, y las cosas modernas a la basura.

No estoy muy de acuerdo en esto :roll:
Las versiones "short" no me parecen "fantásticas" con respecto a sus predecesores "long". si lo fueran, justificarían que yo cambiase mi 300 WM por un 300 WSM... No lo haré y seguro que no soy un caso aislado.
Tienes razón en que aportan algo en retroceso (que puede quedar mediatizado por el arma) y en recorrido del cerrojo... Pero vaya, como para decir que son fantásticos cuando aportan algo más de comodidad... Digamos que son más producto de mercadotecnia que otra cosa.

El tiempo nos dirá cuáles se quedan y cuales desaparecen. La gente NO es tonta –aunque sí suele estar mal aconsejada o excesivamente encelada en una idea– y con su demanda definirá lo que es fundamental de lo que es accesorio.
Anda que no hay chismes para la caza que vamos a ver cómo con el tiempo desaparecen (así a botepronto se me ocurren dos que si no desparecen, desde luego lo merecen, aunque hay a quienes esos chismes indecentes les parecen "fantásticos" :mrgreen: ).

Creo que hace mucho que la cartuchería de caza no ofrece algo "fantástico" ni en cartucho ni en bala... Ahora Sako ha relanzado el 9,3x66 (que creó en 1993) con una nueva línea de rifles. ¿De verdad crees que va a aportar algo MUY diferente a lo que aporta un 9,3x64?

También podríamos recomendar estos y no lo hacemos.
El espectro de calibres recomendables es amplíiiiiiiiiiiisimo, pero la gama de rifles a precio accesible que los disparan, las casas de munición que los fabrican y los vendedores que disponen de munición para esos calibres recomendables que no recomendamos es reducidíiiiiiiiiiisima.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 12 Dic 2011 10:43

Ah! olvidé decir que quizá lo más novedoso sean las balas libres de plomo y que creo que en un futuro nos las harán obligatorias por cuestión de sanidad... Y eso SÍ que será una novedad.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Steyr » 12 Dic 2011 12:32

Mientras cumplan con su cometido bien... :?:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 12 Dic 2011 13:41

Las primeras experiencias piloto dicen que no han notado diferencias... :roll: Ya te lo contaré; aunque es cierto que los que tienen "problemas" con algunos calibres tendrán una excusa perfecta para tener un nuevo motivo al que culpar :P
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor missouri » 12 Dic 2011 14:09

Senik escribió:Lo que me gustaria saber es que puntas son las adecuadas para tirar cerca con un .300 o un 7mmrm para los que somos novatos en esto, seria interesante poner los nombres de lass puntas y la distancia optima por ejemplo a menos de 100m etc...

accubond o scirocco(sako arrowhead).
yo en 300 uso la scirocco, antes la accubond pero a cortas distancias con el 300 era incluso blanda, aunque nunca tuve ningun problema, con la scirocco hace mucha mas pupita, y son mas baratejas
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor missouri » 12 Dic 2011 14:20

yo para otra cosa que no sean recechos prohibiria las monometal, que rebotan que da gusto, sobre todo en magnum.
yo compre e-tip de winchester y le tire a un jabali en una ladera, le di con suerte en buen sitio, no cayo fulminado pero correria sobre 20 metros hasta que cayo pataleo en el sitio, y escuche 2 piun piun despues de disparar.
gaste la caja contra carton, yo al monte no vuelvo a llevar ni barnes ni gpa ni similares(no hago recechos)
....

montero26
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 233
Registrado: 06 Abr 2010 13:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor montero26 » 12 Dic 2011 15:54

Estoy convencido de que la mayoria de cazadores se preocupan a la hora de agenciarse unas buenas balas y calibres, pero hay que tener en cuenta que entre la multitud de cartuchos y puntas, y que cada uno opina en consecuencia, no hay quien se aclare. También tenemos que tener en cuenta que algunos nos gusta enredar con estos temas.
No creo que la gente busque cartuchos grandes o rapidos por el hecho de que no sepan apuntar, es que buscan algo que con un buen disparo provoque el cobro lo más cerca y rapido posible.
Por cierto, que os parece la RWS evo en este calibre.(300)

Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 12 Dic 2011 16:04

No te comas el tarro. Yo creo que ya lo hemos comentado. Para tiros cortos la más pesada posible (siempre que este peso no vaya vinculado a una camisa excesivamente gruesa que le confiera un exceso de dureza.
Al usar una bala pesada consigues algo menos de velocidad pues además de alcanzar menos velocidad por peso, llevan una carga más suave (por aquello de la presión).
Para 300 WM una Rémington 180 gr. Core Lokt Ultra Bonded (camisa soldada al núcleo) controla la expansión bastante bien.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Senik » 12 Dic 2011 16:50

y para el .300 WM una corelock normal con 200greins seria mejor que 180? saludos
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor jabaliviejo » 12 Dic 2011 19:25

SÍ, efectivamente está bien pensado: elijo una bala de más peso que además es más dura y evitamos la sobreexpansión. Es algo que siempre he pensado Peeeeero... En el caso de la 180 ultra bonded tengo alguna experiencia (poca) y he visto que va bien, mientras que la Core Lokt sencilla de 200 grains no la he experimentado en el 300 WM (y prácticamente nada más allá de un par de disparos en el 30.06 para hacer una comparación de rasancia y no de expansión) de forma que ante la duda y a falta de la corroboración es mejor cerrar el pico porque el tema de la munición de calibres magnum disparados con cañón largo en las batidas es muuuuuy delicadito.
Ya sabemos que con cañones cortos podemos emplear prácticamente las mismas balas que en calibres estandar porque la diferencia de velocidad no es mucha.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Senik » 12 Dic 2011 20:21

el cañon seria de 53cm (long trac) y la municion seria para esperas nocturnas (a bicho parado no mas alla de 100m) por eso la duda corelock 180gr o 200g?? hablando de la corelock normal... la ultrabonded esque... es mas carilla... :oops:
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 300 y el 7RemMag en tiros cortos o muy cortos

Mensajepor Senik » 12 Dic 2011 20:25

y la HORNADY INTERLOCK SP??? en 180gr? :?:
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados