cerrar post, thanks !!
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
pero no es calibre magnum el rifle que debatimos,
eso que comentais está bien,
pero a mi también me gustaría saber por que para una montería es mejor (si lo es) el cañón más corto,
por que si con un caño más largo la bala coge más velocidad impactará mejor en el bicho no?
eso que comentais está bien,
pero a mi también me gustaría saber por que para una montería es mejor (si lo es) el cañón más corto,
por que si con un caño más largo la bala coge más velocidad impactará mejor en el bicho no?
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Simple manejabilidad y cuestión de mercadotecnia, combinado con que resulta innecesaria una gran velocidad en las distancias que se estilan en montería.
A ver si nos aclaramos de una vez que TODO SE BASA EN LA VELOCIDAD NECESARIA PARA LOGRAR UNA BUENA RASANTE Y UNA ÓPTIMA EXPANSIÓN DE LA BALA. Así, los calibres magnum necesitan cañones largos para quemar la pólvora que cargan y cuyo fin no es otro que conseguir la máxima velocidad posible para que la bala llegue a 300 metros o más con una velocidad de unos 700-750 metros por segundo (para eso se crearon).
Por tanto, utilizados en distancias cortas, los calibres estandar (no magnum) permiten usar cañones que a pesar de ser cortos se aproximan a la longitud necesaria para quemar su pólvora, logrando esas mismas velocidades con un cómodo cañón de 55 centímetros a la distancia típica de montería (hasta 100 metros o más).
¿Qué ocurre cuando sacamos los cartuchos del uso y herramientas para las que fueron creadas?
Que los estandar con cañón corto se quedarán escasos de velocidad y rasante en recechos largos y los magnum darán un exceso de velocidad en disparos cortos.
Vale, entonces hay una solución para las monterías: usar el calibre magnum en un cañón corto de manera que no queme toda la pólvora y su velocidad no sea excesiva... Vale, pero es como tener un Ferrari y ponerle un limitador de inyección. Cuesta como un Ferrari, gasta como un Ferrari y corre como un coche de gama media.
A ver si nos aclaramos de una vez que TODO SE BASA EN LA VELOCIDAD NECESARIA PARA LOGRAR UNA BUENA RASANTE Y UNA ÓPTIMA EXPANSIÓN DE LA BALA. Así, los calibres magnum necesitan cañones largos para quemar la pólvora que cargan y cuyo fin no es otro que conseguir la máxima velocidad posible para que la bala llegue a 300 metros o más con una velocidad de unos 700-750 metros por segundo (para eso se crearon).
Por tanto, utilizados en distancias cortas, los calibres estandar (no magnum) permiten usar cañones que a pesar de ser cortos se aproximan a la longitud necesaria para quemar su pólvora, logrando esas mismas velocidades con un cómodo cañón de 55 centímetros a la distancia típica de montería (hasta 100 metros o más).
¿Qué ocurre cuando sacamos los cartuchos del uso y herramientas para las que fueron creadas?
Que los estandar con cañón corto se quedarán escasos de velocidad y rasante en recechos largos y los magnum darán un exceso de velocidad en disparos cortos.
Vale, entonces hay una solución para las monterías: usar el calibre magnum en un cañón corto de manera que no queme toda la pólvora y su velocidad no sea excesiva... Vale, pero es como tener un Ferrari y ponerle un limitador de inyección. Cuesta como un Ferrari, gasta como un Ferrari y corre como un coche de gama media.
Última edición por jabaliviejo el 29 Nov 2011 19:11, editado 2 veces en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Ah! El XBolt, un gran rifle.
Suave y preciso.
Suave y preciso.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
meloco escribió:por que si con un caño más largo la bala coge más velocidad impactará mejor en el bicho no?
Energía=masa X velocidad al cuadrado.
Cuanta más velocidad más energía; pero como he comentado antes, la horquilla de velocidades óptimas de expansión en balas semiblindadas no es necesariamente alta y desde luego no está en los 950 m/seg.
En esto hay una curiosa creencia completamente errónea: que la bala que impacta a gran velocidad en la pieza no le da tiempo a expandirse.
Vale, coge un avión, ponlo a 2.000 por hora y atraviesa un cuerpo. Y no digo un cuerpo duro, digo por ejemplo un colchón de lana.
También existe la creencia contraria (en la que está tu teoría): cuanto más rápido, mejor.
En ese caso sobreexpansionan y lo hacen más superficialmente de lo deseable y hay que jugar con la dureza de la bala con muchas probabilidades de fallar en una elección que se vuelve más crítica cuanto más velocidad vaya a alcanzar.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
jabaliviejo, entonces que yo me aclare,
ese rifle en 30.06 con el cañón de 56 es mejor que con el de 66 ?
gracias
ese rifle en 30.06 con el cañón de 56 es mejor que con el de 66 ?
gracias
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
No, pero un 30.06 con cañón de 55 cm. está más cerca de la longitud de cañón necesaria que un 300 WM con cañón de 55 cm.
O sea, que para monterías es preferible un 30.06 con 55 centímetros que un 300 WM con 55 cm.
OK?
O sea, que para monterías es preferible un 30.06 con 55 centímetros que un 300 WM con 55 cm.
OK?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
En cuanto a la precisión te diré que es espectacular, he puesto muchos rifles a tiro en mi vida y jamás logré una agrupación como con el X-Bolt, yo creo que una de las cosas que más influye en es lo suave que resulta su retroceso, yo tanto en banco de tiro como a mano alzada no noto ninguna elevación del cañón, todo el retroceso lo siento de forma lineal hacia atrás y además pese a ser un 338WM el retroceso lo noto como mi viejo FN del 30-06.
En el 30-06 no es que sea mejor en 56cm que en 66cm pero sí que será un poco más manejable y el aumento de velocidad no será tan importante como en un mágnum. Personalmente si fuese un rifle exclusivamente para rececho lo compraría en 66cm pero para cazar en batida casi que mejor en 56cm (por la manejabilidad), yo lo compré en 66cm porque no tenía elección y además al ser un calibre mágnum es preferible con ese largo por el rendimiento del calibre…tampoco tuve elección con las miras abiertas pues en este calibre no lo fabrican con ellas.
En el 30-06 no es que sea mejor en 56cm que en 66cm pero sí que será un poco más manejable y el aumento de velocidad no será tan importante como en un mágnum. Personalmente si fuese un rifle exclusivamente para rececho lo compraría en 66cm pero para cazar en batida casi que mejor en 56cm (por la manejabilidad), yo lo compré en 66cm porque no tenía elección y además al ser un calibre mágnum es preferible con ese largo por el rendimiento del calibre…tampoco tuve elección con las miras abiertas pues en este calibre no lo fabrican con ellas.
Última edición por Robertocazaruta el 29 Nov 2011 21:41, editado 1 vez en total.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Olvidaba que hablamos de un rifle de cerrojo y en ese caso, para los 56 cm sería más adecuado un calibre 308... si no fuera porque cuesta tanto encontrar munición pesada para este rifle.
Como dice Roberto, con 56 cm. te será más manejable en las batidas en las que además no necesitas darle mucha velocidad a las balas.
Como dice Roberto, con 56 cm. te será más manejable en las batidas en las que además no necesitas darle mucha velocidad a las balas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Ok mil gracias !!
la elección será de cañón 56
la elección será de cañón 56
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Si para las monterías le pones una Rémington Core Lokt 180 ó una Norma Plastic Point en el mismo peso, a triunfar.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Uff de balas sique no tengo ni idea,
Monturas supongo q habra q poner unas Apel de esas
Y visor el zeiss durality de 12x y 42 mm esta bien de precio,
Monturas supongo q habra q poner unas Apel de esas
Y visor el zeiss durality de 12x y 42 mm esta bien de precio,
Última edición por colindres el 29 Nov 2011 23:35, editado 1 vez en total.
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Con eso irás perfectamente equipado; ese rifle, ese cartucho que te dice JV y el visor con las apel y, si le das a los bichos...
a triunfar 


- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
colindres escribió:Uff de balas sique no tengo ni idea,
Monturas supongo q habra q poner unas Apel de esas
Y visor el swarosky duralyt de 12x y 42 mm esta bien de precio,
La gama Duralyt es de Zeiss y un 3-12x50 o 56 no es lo más adecuado para cazar en batida, si quieres algo universal vete al 1,5-6x42 o si prefieres un especialista en batidas un 1-4x24 o similar
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Roberto tienes razón me confundí con la marca
Me refería a los zeiss, hay 3 modelos del duralyt
El de 1,5 a 5 x 36 q pone q es mas para batidas
Y el 3 a 12 x 42 q me guata mas por q entraría
Mas luz pero creo q tiene menos campo de
visión, Uff vaya lío q es esto
Me refería a los zeiss, hay 3 modelos del duralyt
El de 1,5 a 5 x 36 q pone q es mas para batidas
Y el 3 a 12 x 42 q me guata mas por q entraría
Mas luz pero creo q tiene menos campo de
visión, Uff vaya lío q es esto
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
De la gama Duralyt conozco el 1,2-5x36, el 2-8x42 y el 3-12x50 de estos el más lógico para tiros de batida parece el 1,2-5x36 que te permitirá disparar siempre con el visor puesto y dejarse de andar quitando y poniendo, si tienes ya algo de experiencia disparando con visores podrías ponerle el 2-8x42 que ya es un visor más universal y sería una mejor opción de cara a algún rececho entre batida y batida y el 3-12x50 lo dejaría para un rifle dedicado exclusivamente a recechos y/o a esperas. El factor luz yo no lo pondría como determinante en un visor para tiros de batida aunque reconozco que en las batidas que damos por el norte si que puede serlo ya que en muchas ocasiones acabamos de cazar con el límite legal horario y si estas debajo de una arboleda la luz es muy escasa y un visor con más campana te dejará ver bastante mejor. Ahora eres tú el que tiene que decidirse por uno u otro en función de cómo y dónde vas a cazar.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
pues iré viendo, pero el rifle lo usaré solo para batidas, no creo que tenga oportunidad de ir a un rececho de esos, jeje, aunque nunca se sabe,
iré viendo si me conviene más el de 36 o el de 42,
aunque lo que haré primero será comprar el rifle y el armero, por que si me pongo ya con las anillas y el visor ya sique es un dineral,
total como nunca he ido de caza mayor, por ir las dos primeras veces sin visor tampoco pasará nada,
con el alza de batida que trae si el bicho no está muy lejos le puedo acertar, buena visión y puntería sique tengo,
iré viendo si me conviene más el de 36 o el de 42,
aunque lo que haré primero será comprar el rifle y el armero, por que si me pongo ya con las anillas y el visor ya sique es un dineral,
total como nunca he ido de caza mayor, por ir las dos primeras veces sin visor tampoco pasará nada,
con el alza de batida que trae si el bicho no está muy lejos le puedo acertar, buena visión y puntería sique tengo,
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
Hola Colindres. Roberto tiene razón (una vez más).
Te explico: la luminosidad es una moda y al personal le ha dado por comprarse visores con objetivos de 50 y 56 como si eso fuera una necesidad a toda costa.
La luminosidad, aunque está relacionada con el índice crepuscular que facilitan los objetivos grandes, no siempre viene aparejada a esos objetivos.
O sea, que un visor con objetivo de 50 ó 56 mm tiene un alto índice crepuscular, pero puede no rendirlo en luminosidad si las lentes son de mala calidad.
Ahora te pregunto: ¿para qué quieres un objetivo de 42 ó de 50 mm si vas a tirar con pocos aumentos y con luz diurna?
Esos objetivos sólo te aportarán peso, coste en euros, te obligarán a un montaje más alto e incómodo y, al ser más grandes, estarán más expuestos a golpes.
Además, salvo excepciones, estos objetivos se reservan para visores con gran poder de ampliación; cosa lógica pues son los aumentos los que "se chupan" la luz.
Te aseguro que si el visor es de calidad, con 40 mm para las batidas vas sobrado sobradísimo incluso si te toca un puesto en día nublado dentro del bosque.
Como te ha dicho Roberto, prioriza los aumentos moderados (1-4x ó 1,5-6 no más), así como la distancia libre al ojo y un ocular de gran tamaño (para que puedas centrar rápidamente, con comodidad y sin riesgo de chichones al disparar).
Te explico: la luminosidad es una moda y al personal le ha dado por comprarse visores con objetivos de 50 y 56 como si eso fuera una necesidad a toda costa.
La luminosidad, aunque está relacionada con el índice crepuscular que facilitan los objetivos grandes, no siempre viene aparejada a esos objetivos.
O sea, que un visor con objetivo de 50 ó 56 mm tiene un alto índice crepuscular, pero puede no rendirlo en luminosidad si las lentes son de mala calidad.
Ahora te pregunto: ¿para qué quieres un objetivo de 42 ó de 50 mm si vas a tirar con pocos aumentos y con luz diurna?
Esos objetivos sólo te aportarán peso, coste en euros, te obligarán a un montaje más alto e incómodo y, al ser más grandes, estarán más expuestos a golpes.
Además, salvo excepciones, estos objetivos se reservan para visores con gran poder de ampliación; cosa lógica pues son los aumentos los que "se chupan" la luz.
Te aseguro que si el visor es de calidad, con 40 mm para las batidas vas sobrado sobradísimo incluso si te toca un puesto en día nublado dentro del bosque.
Como te ha dicho Roberto, prioriza los aumentos moderados (1-4x ó 1,5-6 no más), así como la distancia libre al ojo y un ocular de gran tamaño (para que puedas centrar rápidamente, con comodidad y sin riesgo de chichones al disparar).
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: que tal es el BROWNING X-BOLT ???
gracias jabalí,
pero de 40 no encuentro,
el zeiss durality que me gusta es de 36 y aumentos
tiene hasta 5,
me iría bien para batida ?
pero de 40 no encuentro,
el zeiss durality que me gusta es de 36 y aumentos
tiene hasta 5,
me iría bien para batida ?
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados