Lesako:
Corroboro totalmente lo dicho por tí. Efectivamente en USA se aconseja poner el rifle 3 pulgadas alto a 100 yardas, lo que arroja una parábola como la descrita por tí.
Pero te hago la observación de que esto en realidad sólo es válido para animales grandes o para rifles muy precisos.
Tenemos que pensar que a la distancia teórica entre la parábola balística del proyectil y la línea de mira hay que sumar siempre la dispersión provocada por la precisión del arma.
Me explico: si acepto que mi parábola teórica pase 7,5 cm alto a 100 mts., tengo que sumar a esto la dispersión de impactos de mi arma. Si mi arma dispara 2 MOAs (6 cm a 100 mts aprox.) tengo que sumar 3 cm. más para definir la zona probable de impacto a esa distancia.
Esto, en animales del tamaño de un corzo o un rebeco, sería inaceptable desde el punto de vista de la precisión en la colocación del disparo.
Es por ello que en Europa, donde la fauna no es grande, se da por normal una parábola balística que no se aleje más de 4 cm. de la línea óptica de mira del visor. Y tiene su lógica.
Por otra parte, para las distancias normales de tiro en España, donde un tiro a más de 200 mts. no es frecuente, la trayectoria aconsejada es perfectamente útil.
Todo ello sin menoscabo de que, como muy bien has indicado, otras opciones son posibles e incluso mucho más apropiadas para en según qué casos.
Un cazador de alta montaña que prevea tiros largos escogerá una puesta a tiro del tipo de la que tu propones. Y quien tenga que cazar antílopes con tiros largos, también.
Pero se trataba de proponer una solución "estándar" a un compañero con poca experiencia. Es una opinión. Saludos.
Puesta a tiro 30.06
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 317
- Registrado: 23 May 2008 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados