Calibre 20 para rifle express

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor argoli » 21 Mar 2009 11:57

Un express mio, V. Sarasqueta . medias Mesas 5,5cm. altura 2,5cm. anchura bascula 4cm. Largo bascula 8cm. Tamaño parecido a la escopeta del 28, que tambien tengo, La bascula se fabrico con una aleacion baatante baja en plomo, y luego se le realizo una magnifica cementacion de todas su piezas.
      

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor paguagua » 21 Mar 2009 15:10

Hola Argoli estamos con el tema de basculas del 20 fabricadas en españa,que te despistas y te pierdes muy facilmente,la mayoria de las basculas de escopetas inglesas alemanasy austriacas,suelen ser mas grandes que las españolas,tu escopeta no entra en el tema que estamos comentando a mi dime si son las mismas medidas el tuyo que el mio ,la bascula del esprexx mio tiene 1 centimetro mas larga y medio centimetro mas gruesa,un saludo
 

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor argoli » 21 Mar 2009 15:54

Paguaga, si no recuerdo mal, pues como tu dices me suelo perder, todas las basculas fabricadas en España, para el calibre 20, no creo que sean iguales. Segundo el rifle tuyo es un rifle aleman, si no recuerdo mal, y tercero el rifle que te he puesto de muestra, que como se puede comprobar tienes unas medidas inferiores al tuyo, cumple todos los requisitos de fiabilidad y dureza que se le deben pedir a una de estas armas. Asi que no entiendo donde esta el problema. El tamaño de las basculas no creo que dependa de su nacioanalidad, tambien tengo un express aleman marca Westergarner, en calibre 360, que tiene la bascula del tamallo de una 410, y se fabrico en 1919, y hasta la fecha, por lo que volviendo al principio, no depende del tamño ni de las medidas, si no, del como se hayan hecho.
      

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor paguagua » 21 Mar 2009 18:08

el problema esta que las basculas del 20no son las adecuadas para fabricar un esprexx del calibre que sea,tu mismo dices tener un rifle en el calibre 360 que se parece al 9.3x74 que tiene una bascula del tamaño del 410,midele las tablas seguro que seran mas largas que la bascula del 20,por europa los armeros suelen tener diferentes tamaños de bascula segun calibre,sino con tener basculas del 12 y del 20 todo solucionado,por que montan una bascula del 20 en tu 8x57 pues por que no tienen otra cosa nimas ni menos,un saludo













de bascula para
 

fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor fuenteovejuna » 21 Mar 2009 18:24

¿Aleación de acero con plomo? Es la primera vez que lo escucho, mejor dicho lo leo. Siempre crei que las aleaciónes de acero eran una base de arrabio (algo asi como el mineral de hierro puro pero en la primera colada de alto horno) y carbono, a la que además se le añadian otros elementos como por ejemplo Vanadio, Molidbeno, Cromo, Niquel etc según fuera la dureza, resistencia y ductilidad que se pretendiera, pero Plomo nunca lo habia oido, dijo leído. En fin, vivir para ver.

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor Josua » 21 Mar 2009 23:12

Como componentes de aceros tenemos, entre otros
Aluminio - x Nitruración
Boro - x templabilidad
Cobalto - x endurecer
Cromo - x dureza
Manganeso - x anti azufre i oxigeno
Molibdeno - x tenacidad
Niquel - x elasticidad
Plomo - No combina con el acero, actua a modo de lubricante para el mecanizado
Silicio - x desoxidante
Titanio - x estabilizar
Tugsteno ó Wolframio- x aceros rápidos, herramientas corte
Vanadio - resistencia a la fatiga
Los aceros de cementación difieren a los normales en ser de bajo conteido en carbono, que se le añade posteriormente mediante el tratamiento de cementado, que consiste en tener la pieza en un caldo de por ejemplo Cianuro Sódico a una temperatura de 900 grados centigrados una ó dos horas, la penetración del cementado es aproximadamente de una décima x hora y la capa exterior formada, al templar y revenir nos puede llegar a dar 60º Rotw al punzon de diamante, enfriando en agua da algo más de dureza, si bién se produce un estampido parecido al disparo de un rifle.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor argoli » 22 Mar 2009 01:20

el mio se fabrico, partiendo de una bascula del 28, y antes dije el tamaño de las mesas, y vuelvo a insistir en la calidad de su fabricacion mas que en su tamaño. Se puede fabricar un express com una bascula de escopeta del tamaño de una 20 o 28, si la bascula reune las condiciones de calidad suficiente, y lo del plomo, es el lubricante que se usa para el mecanizado de las piezas, y muchas de estas la cantidad que se usa es superior al recomendado.
      

fuenteovejuna
.30-06
.30-06
Mensajes: 961
Registrado: 22 Ene 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor fuenteovejuna » 22 Mar 2009 08:40

Argoli ha dicho (escrito): " La bascula se fabricó con una aleacion bastante baja en plomo, y luego se le realizo una magnifica cementacion de todas su piezas" (fin de la cita). De ahi el malentendido sobre el plomo. Menos mal que en este foro hay expertos para todo y al final la composición del acero ha quedado perfectamente explicada. Lo que no me aclaro es de que manera se utiliza el plomo en la lubricación del mecanizado, y siento curiosidad. Y no es curiosidad malsana. Lo aclaro por si alquien se le ocurre definirme como un tocapelotas. Solo soy un tipo curioso que quiere seguir aprendiendo.

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor argoli » 22 Mar 2009 14:56

Siento haber llevado este post, hacia una disertacion sobre aleaciones, al redactar mal el tema del plomo, para aclarar, anteriormente se usaban para la fabricacion de basculas, que es el tema, acero con una proporcion de carbono hasta el 3% y luego se cementaban con sales de cianuro, llevandolas hasta el rojo ceraza, unos 400 grados centigrados, a mas temperatura las sales de cianuro, se volatilizan, atualmente el acero se fabrica al niquel-cromo, que lo hacen mas tenaz y elastico, aunque mas dificil de mecanizar, y ademas dan ciertos problemas al povanar, pue le salen manchas, al no coger bien la oxidacion del pavon. Volviendo al tema de las basculas de las armas basculantes, me reitero en que lo importante, no son sus medidas, sino el modo de su fabricacion.
      

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor Josua » 22 Mar 2009 22:35

Argoli: De acuerdo que el tema se ha salido de pista, pero es altamente enriquecedor. El cementado que comentas, era un inicio si bién los resultados que se obtienen con el cianuro en caldo no tienen nada que ver i sus resultados son altamente uniformes.
Saludos
ImagenImagenImagen

Molinero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 03 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor Molinero » 23 Mar 2009 15:40

Insisto en reconocer que no soy ningún experto, aunque sí lo es el armero que me está haciendo el trabajo, un señor de Eibar que lleva toda la vida en esto y está a punto de jubilarse. Se llama Diego godoy y seguro que muchos lo conocereis. Me ha asegurado que queda perfectamente.
 

RHACAZADOR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 317
Registrado: 23 May 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor RHACAZADOR » 24 Mar 2009 14:01

Releo todas vuestras respuestas y deduzco que con una báscula de escopeta de calidad se puede hacer un expréss. Pues no tenía ni idea, pero es una cuestión interesante. Y ahora pregunto ¿cuánto cuestan esos cañones que te están haciendo? ¿Merece la pena meterse en el invento o vale lo mismo que comprar un expréss de segunda mano? Saludos.

Molinero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 03 Mar 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor Molinero » 24 Mar 2009 14:49

Efectivamente no vale cualquier báscula, eso es lo primero que me advirtió. Y tampoco cualquier calibre, en este caso un 8x57 JRS.

A mi me está haciendo el rifle nuevo salvo la bascula claro, es decir cañones, maderas, pasamanos, y además le he pedido algunos extras como la cola de ardilla (rabera larga) y alguna otra cosa.
Un express de 2ª mano yuxtapuesto, los he visto desde 3.000 a 15.000 €, por lo que depende cual sea, interesará o no.

También entiendo que hay express más resistentes que otros, todos no son iguales.

No creáis que no tengo algunas dudas, pero ya veremos....
 

Avatar de Usuario
Josua
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2561
Registrado: 29 Ago 2007 06:01
Ubicación: BARCELONA (Prov.)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor Josua » 24 Mar 2009 23:35

Molinero: Diego no se jubila, seguro que termina tu arma y muchas más lleva bastante diciéndolo, pero creo que si se jubila, mal asunto, esto es toda su vida.
ImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor argoli » 25 Mar 2009 15:52

Es muy importante saber con que se han soldado los cañones, si como normalmente se hace en Eibar, se sueldan con una aleacion de estaño-plata, y el final donde le meten el bocadillo, solo con estaño, cuando se regulan, les crean tensiones a los cañones, y luego tiran distinto dependiendo de las temperaturas exteriores, y si el rifle ha disparado, varias veces. Lo perfecto, es estañearlos desde recamara a bascula, y las listas solamente estañeadas, esto elimina las tensiones, que se producen al regular solo las puntas de los cañones. Los cañones hay que regularlos desde recamara a punta, no solo en la punta, como alli se hace.
      

juanlobon
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 24 Oct 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor juanlobon » 25 Mar 2009 20:08

Pues con tantos inconvenientes como estais poniendo ,estoy pensando no usar mas el mio que esta montado sobre una bascula del cal.12 mas vieja que el hilo negro y cañones 8x57 JR. La verdad es que pienso que si cede la bascula en un disparo se puede formar una buena. Decidme algo.
 Bètico por la gracia de Dios

Avatar de Usuario
argoli
.30-06
.30-06
Mensajes: 813
Registrado: 17 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor argoli » 25 Mar 2009 20:29

Juanlobon, las basculas, no se dividen en viejas o nuevas, sino en bien hechas y no tan bien hechas, la tuya tiene un triple cierre de tipo Greener, que hoy dia, son incapaces de hacer en Eibar. Como comprederas, con los años que lleva tu rifle pegando tiros, no se va a romper la bascula ahora.
      

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Calibre 20 para rifle express

Mensajepor yogi_maketo » 25 Mar 2009 21:15

[citando a: juanlobon]
Pues con tantos inconvenientes como estais poniendo ,estoy pensando no usar mas el mio que esta montado sobre una bascula del cal.12 mas vieja que el hilo negro y cañones 8x57 JR. La verdad es que pienso que si cede la bascula en un disparo se puede formar una buena. Decidme algo.


juanlobon, lo que tienes que hacer con ese rifle es dejar de jugarte la vida y darmelo a mi, que te invito a una caña por el mal rato que te hace pasar :D

Molinero, si no es meterme mucho en tu vida, ¿podrias decir cuanto te va a costar mas o menos? Es que siempre que se habla de rifles express de esta calidad aqui se dice lo mucho que cuestan, pero un rango de 3.000 a 15.000 euros es MUUUUUUY amplio y el unico dato concreto que he visto por ahi es el de un Pedro Arrizabalaga que hablaban de 24.000 euros

Muchas graciasa todos por compartir lo que sabeis


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados