Ribetano escribió:zarita escribió:Sarrio270 escribió:Hola a todos
Tengo un merkel SR1 en calibre 300wm con cañon de 51 cm y para batidas donde el tiro es a 80-150 metros yo no noto la diferencia de si quemas mas o menos pólvora, velocidad, etc.
Para un Stutzen 7mm rem mag que me está rondando, viene también con un cañon de 51cm. Para tiros más largos, se nota ese tipo de cañón "corto"?
¿Por que ahora muchos monotipos y stutzen con esos calibres montan cañones "cortos", no es eso una herejía balística?
Muchas gracias por vuestros comentarios.
Desde luego q en menor o mayor medida, utilizar cañones tan cortos en cartuchos mag como bien dices, no deja de ser una herejía.
Los mag son para lo q son, es decir, disparos a larga distancia. Esto no quiere decir q no sean perfectamente utilizables en otros ámbitos; pero para nada necesarios en el caso q nos ocupa.
La justificación de tirar con ellos en Montería - por su velocidad - probablemente sea la más endeble de todas.
La distancia q pueda recorrer un animal en un tiro de cortadero, así como el espacio/tiempo, necesario para q la bala impacte, son absolutamente despreciables a la hora de comparar un cartucho mag con un standar en dicha práctica.
Saludos.
saludos.
Entre 700 m/s y 900 m/s hay una diferencia de 20 cm de avance de un jabalí. Lo he calculado suponiendo que nos cruza a 50 m y corre a 40 km/h. Esos 20 cm pueden ser relevantes si le tiramos al bulto. Si le apuntamos al hocico no. A 100 m ya serían 40 cm.
Muy clarificador. A ese guarro le pegué en la cadera cuando se tapaba a la carrera a unos 90 metros... fueron sólo por esos 20 cm el exito o la casualidad del indio .si llegan a ser 30cm del 44rem.mag...se va...
Y a que nos sabéis con qué bala fue??? Sorprendentemente con las solognac de decathlon.. conseguí un puñado por probar y agrupan mejor de lo esperado. Las Remington core lockt me agrupaban mal con ese cañón.del 300, pero con otros son muy buenos, otro 30.06 que tengo...espectaculares.
Muy acertadas reflexiones

Gracias por vuestros consejos, así da gusto
