MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Oye Gericou y esos Wild West Guns, son revisiones de un Marlin hechas por el barbudo ese ? Cajón de mecanismos, cerrojo y demás parecen clónicos del Marlin y dudo que el fulano en cuestión tenga en el garaje de casa el utillaje y factoría necesaria para producir y mecanizar un arma así desde cero.
Desmontable conocía sólo el Chiappa Alaskan del 44 mágnum.
Desmontable conocía sólo el Chiappa Alaskan del 44 mágnum.
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Aquí está la ficha técnica del dark series 45-70

En cuanto a lo de la "madera normal" ve a la pagina https://www.marlinfirearms.com/ y tu mismo.
ni idea del calibre que quieres, rosca si o no,etc... en la web de marlin sales de dudas.
Problemas con el dedo índice no hay ninguno, tan sólo tienes que llevarlo pegado a la palanca y cero problemas. Funciona a la perfección y eso que lo acabo de estrenar y soy novato.. de ahí mi sorpresa por dicho sistema... efectivo al 100%... por algo lleva tantos años sin apenas modificación? Me ha sorprendido mucho la verdad. Si no te importan lo que piensen los demás por este tipo de arma de no tan del gusto europeo.....
En cuanto a la dureza del gatillo, puede tener su lógica, precisamente por el detalle del dedo índice... si haces lo sensato que es no retirarlo del mecanismo de palanca..el dedo al cerrar te quedará justo en el sitio para volver a apretar... , en caso de que el gatillo fuese muy sensible.... podría haber un disparo accidental. Como todo requiere de cierta adaptación... hoy no me pareció tan duro como el primer día... creo que por ese motivo, marlin lo ha dejado tan duro, pero el baile del mismo en cualquiera de sus posiciones es lo raro y lo mejorable de fábrica. Nada exagerado ojo, pero sólo he leído maravillas de las opciones disponibles. He optado por Ranger point precision por ser mas económico a pesar de que es menos sensible que el WILD WEST por poco, además que quería el freno de boca "comet" también de ranger point precision... ya puesto a asumir los gastos de envío.
Aquí hay un video de su sustitución y el baile del gatillo original, nada importante ojo, porque lo he comprobado... pero mejor algo mas suave si a la hora de apretar el gatillo.
Acabo de dejar el marlin en el armero, con el aimpoint montado el encare tan perfecto que tiene.. se rompe. Tengo presbicia y necesito el punto rojo, si o sí. Me la juego y le van a cortar la culata y ponerme una carrillera regulable en altura con la misma madera original. Es la solución ideal si quiero tener un encare perfecto e instantáneo. Igualmente cambió la cantonera por otra lo justo para mis 1.87 de alto... tampoco demasiado. las armas se tienen que ajustar al tirador y no al revés, por eso siempre opto por culatas ergonómicas que me den dichas opciones. No he querido ponerle acoples baratos que afen mas el arma, espero que quede bién...por la terminación de color de la madera, que tiene ese acabado antideslizante.....
Este máquina, quita el dedo del gatillo y no parece afectarle en absoluto a hacer disparos muy rápidos..
A mi no me cuesta dejar el dedo anular siguiendo el ritmo y dirección de los otros tres dedos que accionan la palanca, al cerrar la misma todo queda en su sitio perfectamente... sin pillarte el dedo!
En este otro podéis ver el freno de boca "Comet de Ranger point precision" en acción... una delicia.
Saludos

En cuanto a lo de la "madera normal" ve a la pagina https://www.marlinfirearms.com/ y tu mismo.
ni idea del calibre que quieres, rosca si o no,etc... en la web de marlin sales de dudas.
Problemas con el dedo índice no hay ninguno, tan sólo tienes que llevarlo pegado a la palanca y cero problemas. Funciona a la perfección y eso que lo acabo de estrenar y soy novato.. de ahí mi sorpresa por dicho sistema... efectivo al 100%... por algo lleva tantos años sin apenas modificación? Me ha sorprendido mucho la verdad. Si no te importan lo que piensen los demás por este tipo de arma de no tan del gusto europeo.....
En cuanto a la dureza del gatillo, puede tener su lógica, precisamente por el detalle del dedo índice... si haces lo sensato que es no retirarlo del mecanismo de palanca..el dedo al cerrar te quedará justo en el sitio para volver a apretar... , en caso de que el gatillo fuese muy sensible.... podría haber un disparo accidental. Como todo requiere de cierta adaptación... hoy no me pareció tan duro como el primer día... creo que por ese motivo, marlin lo ha dejado tan duro, pero el baile del mismo en cualquiera de sus posiciones es lo raro y lo mejorable de fábrica. Nada exagerado ojo, pero sólo he leído maravillas de las opciones disponibles. He optado por Ranger point precision por ser mas económico a pesar de que es menos sensible que el WILD WEST por poco, además que quería el freno de boca "comet" también de ranger point precision... ya puesto a asumir los gastos de envío.
Aquí hay un video de su sustitución y el baile del gatillo original, nada importante ojo, porque lo he comprobado... pero mejor algo mas suave si a la hora de apretar el gatillo.
Acabo de dejar el marlin en el armero, con el aimpoint montado el encare tan perfecto que tiene.. se rompe. Tengo presbicia y necesito el punto rojo, si o sí. Me la juego y le van a cortar la culata y ponerme una carrillera regulable en altura con la misma madera original. Es la solución ideal si quiero tener un encare perfecto e instantáneo. Igualmente cambió la cantonera por otra lo justo para mis 1.87 de alto... tampoco demasiado. las armas se tienen que ajustar al tirador y no al revés, por eso siempre opto por culatas ergonómicas que me den dichas opciones. No he querido ponerle acoples baratos que afen mas el arma, espero que quede bién...por la terminación de color de la madera, que tiene ese acabado antideslizante.....
Este máquina, quita el dedo del gatillo y no parece afectarle en absoluto a hacer disparos muy rápidos..
A mi no me cuesta dejar el dedo anular siguiendo el ritmo y dirección de los otros tres dedos que accionan la palanca, al cerrar la misma todo queda en su sitio perfectamente... sin pillarte el dedo!
En este otro podéis ver el freno de boca "Comet de Ranger point precision" en acción... una delicia.
Saludos
Última edición por PATXIMALAGA el 09 Oct 2020 12:20, editado 1 vez en total.
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
a mi me parece realmente horrible, sobre todo porque no me lo puedo permitir...




Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Muchas gracias por tu interés.
En su página oficial Marlin habla de un peso de " 7 lib. aprox." Yo los rifles los peso con una balanza digital de esas de equipaje que los pesa suspendidos de un gancho, con un margen de error de unos 25-30 grs. Los pesos " oficiales " suelen diferir de la realidad. Ya me contarás cuando lo compruebes tu mismo.
También me interesa saber qué tal va con ese freno de boca. Supongo que disminuirá el retroceso a costa de aumentar el estampido.
Cuando lo pruebes no dejes de comentarlo.
Y suerte en su estreno.
En su página oficial Marlin habla de un peso de " 7 lib. aprox." Yo los rifles los peso con una balanza digital de esas de equipaje que los pesa suspendidos de un gancho, con un margen de error de unos 25-30 grs. Los pesos " oficiales " suelen diferir de la realidad. Ya me contarás cuando lo compruebes tu mismo.
También me interesa saber qué tal va con ese freno de boca. Supongo que disminuirá el retroceso a costa de aumentar el estampido.
Cuando lo pruebes no dejes de comentarlo.
Y suerte en su estreno.
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Según los datos oficiales de borchers son 3,470 Kgs, mi marlin está en el armero y me lo acaban de pesar en 3,40 Kgs. El freno debe de hacer mas ruido, pero es el precio a pagar.... al tirador no le afecta tanto el ruido y creo que mas a las personas en ángulo lateral del disparo. Dentro de lo posible uso mis 3M peltor y no me afecta en absoluto este punto. He tirado toda mi juventud sin protección auditiva (como todos), incluso fuí 2-3 veces por semana a tirar al plato de manera muy regular.... y sigo igual, medio sordo medio ciego.... jejejeje.. cosas de la edad.
Todos quitan el dedo de la palanca, a mi no me cuesta llevarlo en el sitio en su posición de la palanca... lo cual es aún mas rápido si cabe.
Si buscas algo se encuentra para personalizar al gusto del cliente: Pero a la culata original se le hace un lijado y la dejas con el veteado de la madera y la tratas al gusto. por 125-175 € le pones una carrilera y listo.
Otra opción es la hidroimpresion... https://www.armeriamartin.es/w/camuflaj ... impresion/
https://www.formriflestocks.co.uk/stock ... ble-stocks




Saludos
Todos quitan el dedo de la palanca, a mi no me cuesta llevarlo en el sitio en su posición de la palanca... lo cual es aún mas rápido si cabe.
Si buscas algo se encuentra para personalizar al gusto del cliente: Pero a la culata original se le hace un lijado y la dejas con el veteado de la madera y la tratas al gusto. por 125-175 € le pones una carrilera y listo.
Otra opción es la hidroimpresion... https://www.armeriamartin.es/w/camuflaj ... impresion/
https://www.formriflestocks.co.uk/stock ... ble-stocks




Saludos
Última edición por PATXIMALAGA el 09 Oct 2020 17:17, editado 1 vez en total.
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Este dispara como entiendo que es mas lógico, el dedo no lo suelta del sistema como la mayoría.
Así es como de manera natural he ido practicando con la palanca..
https://www.facebook.com/Gunroom.tv/vid ... 300398739/
Saludos
Así es como de manera natural he ido practicando con la palanca..
https://www.facebook.com/Gunroom.tv/vid ... 300398739/
Saludos
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
JC1 escribió:JJWinchester escribió:Lo de lastimar el dedo índice sabemos que lo solucionó la Browning con sus BLR:
https://youtu.be/o_AObidw7YA
No me gusta la solución; al menos yo, que soy muy tradicional, no espero que en un palanquero el gatillo siga a la palanca, pero el problema desaparece de raíz, ciertamente.
Pero nadie se queja de ello en los Winchester, por ejemplo. Debe ser la geometría de los Marlin la que causa esos "pellizcos"...
Browning , con los BLR no solo solucionó los pellizcos del índice con el gatillo, créeme. También logró que un palanquero tuviere la precisión de un cerrojo. Tengo uno del 308 Win y te aseguro que es una auténtica sulfatadora sub-moa. Una maquinita de remachar a distancia, rápido y bien. Aunque yo también soy tradicional y su estética ya no me convence tanto. Ni su arquitectura ni su horrorosa y frágil laca, al más horrible estilo setentero, que se marca solo con mirarla.
Pero uno de esos cañoncitos de mano, del 45/70 ó 450 Marlin, así, compacto, siempre me ronda la cabeza dado la forma en que cazamos aquí.
Yo tengo un BLR en 450marlin, y es una maquina, se nota lo bien construido que esta, y el cerrojo se ve mucho mejor que el del Marlin de un compañero.
Donec perficiam.
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
JC1 escribió:Oye Gericou y esos Wild West Guns, son revisiones de un Marlin hechas por el barbudo ese ? Cajón de mecanismos, cerrojo y demás parecen clónicos del Marlin y dudo que el fulano en cuestión tenga en el garaje de casa el utillaje y factoría necesaria para producir y mecanizar un arma así desde cero.
Desmontable conocía sólo el Chiappa Alaskan del 44 mágnum.
Pues la verdad que creo que cojen la base y ellos modifican casi todo (como RUF a Porsche), de echo creo que tienen hasta un calibre el 457wwf o algo asi.
Crean unos rifles que les llaman copilot rifles, inagino que encarados al acompañante en cacerias de esas tan yankis, de osos, alces y tal.
Donec perficiam.
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
El BLR lo tratamos de localizar del 450 Marlin y no hubo manera.
Así que ese 457 que citas, supongo que ni está ni se le espera tampoco.
Así que lo elegimos del 308 W como mal menor, huyendo del 300 y buscando facilidad de repetir el tiro.
Además resulta ligero y compacto, y tan preciso como cualquier cerrojo.
Pero todo no se puede tener siempre. En tiros de batida, cruzando pistas y caminos, el honorable 308 Win, a pesar de tirar siempre 180 grains de bala lo más blanda posible, no suele impedir que jabalíes grandes continúen andando los 30-40 m de turno. Y esto, en monte cerrado dificulta siempre el cobro.
Supongo que el 450 Marlin resuelve mejor esas situaciones.
Así que ese 457 que citas, supongo que ni está ni se le espera tampoco.
Así que lo elegimos del 308 W como mal menor, huyendo del 300 y buscando facilidad de repetir el tiro.
Además resulta ligero y compacto, y tan preciso como cualquier cerrojo.
Pero todo no se puede tener siempre. En tiros de batida, cruzando pistas y caminos, el honorable 308 Win, a pesar de tirar siempre 180 grains de bala lo más blanda posible, no suele impedir que jabalíes grandes continúen andando los 30-40 m de turno. Y esto, en monte cerrado dificulta siempre el cobro.
Supongo que el 450 Marlin resuelve mejor esas situaciones.
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
JC1 escribió:El BLR lo tratamos de localizar del 450 Marlin y no hubo manera.
Así que ese 457 que citas, supongo que ni está ni se le espera tampoco.
Así que lo elegimos del 308 W como mal menor, huyendo del 300 y buscando facilidad de repetir el tiro.
Además resulta ligero y compacto, y tan preciso como cualquier cerrojo.
Pero todo no se puede tener siempre. En tiros de batida, cruzando pistas y caminos, el honorable 308 Win, a pesar de tirar siempre 180 grains de bala lo más blanda posible, no suele impedir que jabalíes grandes continúen andando los 30-40 m de turno. Y esto, en monte cerrado dificulta siempre el cobro.
Supongo que el 450 Marlin resuelve mejor esas situaciones.
Pues mira, hoy con mi 308win, he podido hacerme con un buen cerdo, eso si, se ha llevado 5 tiros, los dos primeros bien colocados, y el 4rto solo le ha echo una herida superficial. El tio no queria parar, con uno solo del 450 marlin, hubiera sido suficiente, pero el puesto hiva desde los 0 a los 320m de la vertiente de enfrente y he preferido el 308win, por cierto usando puntas Rws KS recargadas.
Donec perficiam.
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Enhorabuena. Buen berrón.
Yo cazo el 95% de las veces en montes mucho más cerrados y no podemos permitirnos más de un tiro la inmensa mayoría de las veces.
Por ello acabo de hacerme con un muy ligero Sabatti del 9,3, pero la patada ya no es la misma del 308 o el 7x57. Y aún no tiro con la misma soltura que con ellos o el 308.
Y qué rifle es ese ? Un Ruger Scout ? Buen juguete.
Yo cazo el 95% de las veces en montes mucho más cerrados y no podemos permitirnos más de un tiro la inmensa mayoría de las veces.
Por ello acabo de hacerme con un muy ligero Sabatti del 9,3, pero la patada ya no es la misma del 308 o el 7x57. Y aún no tiro con la misma soltura que con ellos o el 308.
Y qué rifle es ese ? Un Ruger Scout ? Buen juguete.
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
JC1 escribió:Enhorabuena. Buen berrón.
Yo cazo el 95% de las veces en montes mucho más cerrados y no podemos permitirnos más de un tiro la inmensa mayoría de las veces.
Por ello acabo de hacerme con un muy ligero Sabatti del 9,3, pero la patada ya no es la misma del 308 o el 7x57. Y aún no tiro con la misma soltura que con ellos o el 308.
Y qué rifle es ese ? Un Ruger Scout ? Buen juguete.
Aqui hay sitios de todo, por ejemplo el puesto de al lado mío, solo veía barranco y bastante sucio, para sitios sucios si cojo el 450 con el eotech, y no hace falta sufrir por las ramas ni las hojas, quizá ni por los troncos


el rifle es un ruger scout correcto.
Donec perficiam.
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Creo que ha quedado bastante bién.... asunto del encare solucionado con el aimpoint o cualquier visor que le monte. He pedido un Burris Scout 2-7x32, por si algún dia necesito tirar de él, pruebas en galería...
He preferido optar por un visor scout, para probar dicho sistema.









He preferido optar por un visor scout, para probar dicho sistema.









Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Buen trabajo.
De qué madera dirías que es la culata, tú que la trabajaste en persona ? Por el color casi parece chopo o algo parecido. Pero supongo que será haya o nogal americano, no ?
De qué madera dirías que es la culata, tú que la trabajaste en persona ? Por el color casi parece chopo o algo parecido. Pero supongo que será haya o nogal americano, no ?
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Del Marlin 1895 D.S 45-70, con munición Hornady de 325 grains, solo puedo hablar bien, lo he probado en monteria, (estreno del rifle) y por la caza que hacemos habitualmente, en cortaderos donde los disparos no son a mas 40-50 metros con el bosque "sucio" de maleza, puestos en laderas. Tenia mis dudas, por que la compra fue mas un capricho, que otra cosa, para mi el resultado es espectacular. Con un punto rojo bushnell First Strike 2.0. Y Municion Hornady 325 g.
Cayo un buen ciervo a la primera sin pistear, a unos 25 metros, que solo le vehia la cabeza y algo el lomo, por la configuración del bosque y mucha leña seca de chaparro.
Puede ser un buen "juguete", aunque el primero dudar fui yo, con ese cañoncito, es pesado por su tamaño y con un calibre "yanki" para la guerra.
Cayo un buen ciervo a la primera sin pistear, a unos 25 metros, que solo le vehia la cabeza y algo el lomo, por la configuración del bosque y mucha leña seca de chaparro.
Puede ser un buen "juguete", aunque el primero dudar fui yo, con ese cañoncito, es pesado por su tamaño y con un calibre "yanki" para la guerra.

- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Amoto escribió:Del Marlin 1895 D.S 45-70, con munición Hornady de 325 grains, solo puedo hablar bien, lo he probado en monteria, (estreno del rifle) y por la caza que hacemos habitualmente, en cortaderos donde los disparos no son a mas 40-50 metros con el bosque "sucio" de maleza, puestos en laderas. Tenia mis dudas, por que la compra fue mas un capricho, que otra cosa, para mi el resultado es espectacular. Con un punto rojo bushnell First Strike 2.0. Y Municion Hornady 325 g.
Cayo un buen ciervo a la primera sin pistear, a unos 25 metros, que solo le vehia la cabeza y algo el lomo, por la configuración del bosque y mucha leña seca de chaparro.
Puede ser un buen "juguete", aunque el primero dudar fui yo, con ese cañoncito, es pesado por su tamaño y con un calibre "yanki" para la guerra.
Gracias por el aporte Amoto.
Cómo llevas el retroceso del 45-70? cómo se comportó la Hornady? he visto en ciervo de cola blanca, que no hay tanto destrozo visible en la salida del proyectil..como cabría esperar por lo menos en varios videos de youtube..
Todavía muy a mi pesar no he podido ir a centrar el rifle, esta semana se centra y lo pruebo.. nada de rodaje y limpieza entre tiros... voy a saco... y caerá una caja entera esa día de prueba. centrando entre 25-30 mts no hay apenas variación en impacto hasta los 100 metros.
Fotito que acabo de sacar, estoy como un niño con juguete nuevo..


Saludos
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MARLIN 1895 DARK SERIES Cal.45-70
Me ha sorprendido que centrando a 30 metros el 45-70 hasta los 110 metros no hay variación de impacto significativa.


Este domingo se estrena en la primera montería de la temporada... o eso espero.
Saludos


Este domingo se estrena en la primera montería de la temporada... o eso espero.
Saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados