Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 14:34

Otro calibre interesante para este tipo de caceria es el .458 win. mag., con recargas adecuadas es algo muy util.

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 15:02

SNIPER338WM escribió:Otro calibre interesante para este tipo de caceria es el .458 win. mag., con recargas adecuadas es algo muy util.

Sin olvidar el 454 casull, en armas de palanca, demoledor.
si vis pacen parabellun

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 15:10

Es curioso ke no hay calibres desarrollados especificamente en europa para batida, el unico ke se me ocurre es el 35 blazer, lo demas, nos pisotean los yankees. Es lo ke hay
si vis pacen parabellun

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 15:28

12gaslug escribió:
SNIPER338WM escribió:Otro calibre interesante para este tipo de caceria es el .458 win. mag., con recargas adecuadas es algo muy util.

Sin olvidar el 454 casull, en armas de palanca, demoledor.

Calibre excepcional si los hay...pero no conozco palanqueros en ese calibre, es para tenerlo muy en cuenta. Gracias por el dato 12gaslug

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor Rapiegu » 19 Ago 2020 15:34

Sin contar los clásicos , 8x57 , 9'3 x63 , el 9'3x57 y el raro 10'3x60 suizo , los blaser . Ahora tenemos la nueva criatura de RWS , basado en la vaina del 375 HH . El 10 ,3 x68

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 15:57

Rapiegu escribió:Sin contar los clásicos , 8x57 , 9'3 x63 , el 9'3x57 y el raro 10'3x60 suizo , los blaser . Ahora tenemos la nueva criatura de RWS , basado en la vaina del 375 HH . El 10 ,3 x68

Ek 9,3x57 lo veo muy de batida
si vis pacen parabellun

JC1
.30-06
.30-06
Mensajes: 825
Registrado: 21 Jun 2020 17:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor JC1 » 19 Ago 2020 16:01

SNIPER338WM escribió:Otro calibre interesante para este tipo de caceria es el .458 win. mag., con recargas adecuadas es algo muy util.

???
Siento discrepar, ya que tengo un Winchester de ese calibre: rifle pesadísimo y poco manejable, munición cara y difícil de localizar, puntas para nada adecuadas.
A efectos prácticos y pese al tan manido : " no pega coz violenta si no que empuja con NOBLEZA..." , la tal " nobleza " hace que repetir el tiro en cacerías normales tipo batida sea una quimera. Con lo que sería un pesadísmo y voluminoso monotiro muy caro de alimentar.
Y si hablamos de recargarlo con cargas rebajadas de propelente, las velocidades resultantes lo hacen bastante más lento y menos práctico que una buena escopeta del 20, debiendo adelantar el tiro muchísimo, con el problema añadido de la nula expansión de unos proyectiles diseñados para paquidermos. Aunque con tal diámetro, casi resulta anecdótico si lo usamos con fauna española.
Al menos esa fue mi impresión tras haberme " tragado " varias veces suidos a la carrera , debiendo tirar a tenazón, siendo aperrillados sin más lío por mi colega y colindante de puesto, con una magnífica Ugartechea balera del 20.
Repito esa fue mi experiencia tratando de usar un calibre diseñado para elefantes con animalitos que pesan la tercera parte que la trompa de uno de aquellos.
El 470 N.E. lo supera de forma aún más negativa.
Tan desproporcionado resulta tratar de reciclar calibres africanos " Big Five " como sería intentar lograr cargas y balas del calibre 12 de escopeta para abatir caza peligrosa, exceptuando leopardos.

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 16:02

SNIPER338WM escribió:
12gaslug escribió:
SNIPER338WM escribió:Otro calibre interesante para este tipo de caceria es el .458 win. mag., con recargas adecuadas es algo muy util.

Sin olvidar el 454 casull, en armas de palanca, demoledor.

Calibre excepcional si los hay...pero no conozco palanqueros en ese calibre, es para tenerlo muy en cuenta. Gracias por el dato 12gaslug

viewtopic.php?f=1&t=1006552&start=10#p2799891
si vis pacen parabellun

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 16:06

12gaslug escribió:Es curioso ke no hay calibres desarrollados especificamente en europa para batida, el unico ke se me ocurre es el 35 blazer, lo demas, nos pisotean los yankees. Es lo ke hay

Considerando que el Mauser es de origen europeo, no hay quien iguale a tal magnifica creación...por el lado de los cartuchos, los 9.3 en cualquiera de sus variantes magnificos, los calibres 8 son netamente europeos dentro de los cuales encontramos a su majestad el 8x68S...

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 16:06

12gaslug escribió:
SNIPER338WM escribió:
12gaslug escribió:Sin olvidar el 454 casull, en armas de palanca, demoledor.

Calibre excepcional si los hay...pero no conozco palanqueros en ese calibre, es para tenerlo muy en cuenta. Gracias por el dato 12gaslug

viewtopic.php?f=1&t=1006552&start=10#p2799891

Gracias nuevamente.

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 16:15

JC1 escribió:
SNIPER338WM escribió:Otro calibre interesante para este tipo de caceria es el .458 win. mag., con recargas adecuadas es algo muy util.

???
Siento discrepar, ya que tengo un Winchester de ese calibre: rifle pesadísimo y poco manejable, munición cara y difícil de localizar, puntas para nada adecuadas.
A efectos prácticos y pese al tan manido : " no pega coz violenta si no que empuja con NOBLEZA..." , la tal " nobleza " hace que repetir el tiro en cacerías normales tipo batida sea una quimera. Con lo que sería un pesadísmo y voluminoso monotiro muy caro de alimentar.
Y si hablamos de recargarlo con cargas rebajadas de propelente, las velocidades resultantes lo hacen bastante más lento y menos práctico que una buena escopeta del 20, debiendo adelantar el tiro muchísimo, con el problema añadido de la nula expansión de unos proyectiles diseñados para paquidermos. Aunque con tal diámetro, casi resulta anecdótico si lo usamos con fauna española.
Al menos esa fue mi impresión tras haberme " tragado " varias veces suidos a la carrera , debiendo tirar a tenazón, siendo aperrillados sin más lío por mi colega y colindante de puesto, con una magnífica Ugartechea balera del 20.
Repito esa fue mi experiencia tratando de usar un calibre diseñado para elefantes con animalitos que pesan la tercera parte que la trompa de uno de aquellos.
El 470 N.E. lo supera de forma aún más negativa.
Tan desproporcionado resulta tratar de reciclar calibres africanos " Big Five " como sería intentar lograr cargas y balas del calibre 12 de escopeta para abatir caza peligrosa, exceptuando leopardos.

Entiendo su punto de vista y conociendo por videos las famosas batidas españolas, jamas utilizaria un .458 Win. Mag. Yo aplicaba el uso de tal calibre en el tipo de caceria al rececho....y por que no en un aguardo nocturno, si lo realizaria..

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 16:19

Me olvidada del maravilloso .375 H&H....

Voxeador99
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 10 May 2020 14:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor Voxeador99 » 19 Ago 2020 16:24

SNIPER338WM escribió:
JC1 escribió:
SNIPER338WM escribió:Otro calibre interesante para este tipo de caceria es el .458 win. mag., con recargas adecuadas es algo muy util.

???
Siento discrepar, ya que tengo un Winchester de ese calibre: rifle pesadísimo y poco manejable, munición cara y difícil de localizar, puntas para nada adecuadas.
A efectos prácticos y pese al tan manido : " no pega coz violenta si no que empuja con NOBLEZA..." , la tal " nobleza " hace que repetir el tiro en cacerías normales tipo batida sea una quimera. Con lo que sería un pesadísmo y voluminoso monotiro muy caro de alimentar.
Y si hablamos de recargarlo con cargas rebajadas de propelente, las velocidades resultantes lo hacen bastante más lento y menos práctico que una buena escopeta del 20, debiendo adelantar el tiro muchísimo, con el problema añadido de la nula expansión de unos proyectiles diseñados para paquidermos. Aunque con tal diámetro, casi resulta anecdótico si lo usamos con fauna española.
Al menos esa fue mi impresión tras haberme " tragado " varias veces suidos a la carrera , debiendo tirar a tenazón, siendo aperrillados sin más lío por mi colega y colindante de puesto, con una magnífica Ugartechea balera del 20.
Repito esa fue mi experiencia tratando de usar un calibre diseñado para elefantes con animalitos que pesan la tercera parte que la trompa de uno de aquellos.
El 470 N.E. lo supera de forma aún más negativa.
Tan desproporcionado resulta tratar de reciclar calibres africanos " Big Five " como sería intentar lograr cargas y balas del calibre 12 de escopeta para abatir caza peligrosa, exceptuando leopardos.

Entiendo su punto de vista y conociendo por videos las famosas batidas españolas, jamas utilizaria un .458 Win. Mag. Yo aplicaba el uso de tal calibre en el tipo de caceria al rececho....y por que no en un aguardo nocturno, si lo realizaria..


Rececho de elefantes supongo

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 17:34

SNIPER338WM escribió:
12gaslug escribió:Es curioso ke no hay calibres desarrollados especificamente en europa para batida, el unico ke se me ocurre es el 35 blazer, lo demas, nos pisotean los yankees. Es lo ke hay

Considerando que el Mauser es de origen europeo, no hay quien iguale a tal magnifica creación...por el lado de los cartuchos, los 9.3 en cualquiera de sus variantes magnificos, los calibres 8 son netamente europeos dentro de los cuales encontramos a su majestad el 8x68S...
ciertamente los 9,3 con cualkier longitud de vaina(el 9,3x64 ya es la ostia) resultan maravillosos en esta modalidad, y teniendo tanta masa sus puntas, a muy corta distancio yo use la oryx de 232 grains con buen desempeño
si vis pacen parabellun

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 17:40

Voxeador99 escribió:
SNIPER338WM escribió:
JC1 escribió:???
Siento discrepar, ya que tengo un Winchester de ese calibre: rifle pesadísimo y poco manejable, munición cara y difícil de localizar, puntas para nada adecuadas.
A efectos prácticos y pese al tan manido : " no pega coz violenta si no que empuja con NOBLEZA..." , la tal " nobleza " hace que repetir el tiro en cacerías normales tipo batida sea una quimera. Con lo que sería un pesadísmo y voluminoso monotiro muy caro de alimentar.
Y si hablamos de recargarlo con cargas rebajadas de propelente, las velocidades resultantes lo hacen bastante más lento y menos práctico que una buena escopeta del 20, debiendo adelantar el tiro muchísimo, con el problema añadido de la nula expansión de unos proyectiles diseñados para paquidermos. Aunque con tal diámetro, casi resulta anecdótico si lo usamos con fauna española.
Al menos esa fue mi impresión tras haberme " tragado " varias veces suidos a la carrera , debiendo tirar a tenazón, siendo aperrillados sin más lío por mi colega y colindante de puesto, con una magnífica Ugartechea balera del 20.
Repito esa fue mi experiencia tratando de usar un calibre diseñado para elefantes con animalitos que pesan la tercera parte que la trompa de uno de aquellos.
El 470 N.E. lo supera de forma aún más negativa.
Tan desproporcionado resulta tratar de reciclar calibres africanos " Big Five " como sería intentar lograr cargas y balas del calibre 12 de escopeta para abatir caza peligrosa, exceptuando leopardos.

Entiendo su punto de vista y conociendo por videos las famosas batidas españolas, jamas utilizaria un .458 Win. Mag. Yo aplicaba el uso de tal calibre en el tipo de caceria al rececho....y por que no en un aguardo nocturno, si lo realizaria..


Rececho de elefantes supongo

Realizo recechos de jabali y puma...Jamas utilizaria un .458 win. mag. para rececho de elefantes...ja...por otra parte jamas cazaria un elefante...no veo algun grado de incertidumbre en cazar un elefante...lo considero lo mismo que buscar una moneda dentro de una alcancia.

12gaslug
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 21 Ene 2015 21:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor 12gaslug » 19 Ago 2020 17:53

Un calibre africano que se adaptaria bien seria el 404 jeffery. Suave dentro de lo ke cabe.recordemos que hablamos de tiros muy cercanos, muchas veces por debajo de los 10 mtrs. Maleza, ramas en medio. La integridad estructural del proyectil amenazada antes de inpactar en el bicho, ahi es donde se ve buen compromiso entre velocidad, diametro y peso, asi como estructura de la bala, ke llegue, penetre y haga pupu. Masa y "baja" velocidad es la receta.
si vis pacen parabellun

SNIPER338WM
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 449
Registrado: 05 Abr 2014 19:29
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor SNIPER338WM » 19 Ago 2020 17:58

12gaslug escribió:Un calibre africano que se adaptaria bien seria el 404 jeffery. Suave dentro de lo ke cabe.recordemos que hablamos de tiros muy cercanos, muchas veces por debajo de los 10 mtrs. Maleza, ramas en medio. La integridad estructural del proyectil amenazada antes de inpactar en el bicho, ahi es donde se ve buen compromiso entre velocidad, diametro y peso, asi como estructura de la bala, ke llegue, penetre y haga pupu. Masa y "baja" velocidad es la receta.

Exacto y sobre todo un cartucho bien dimensionado

Avatar de Usuario
Rapiegu
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1598
Registrado: 14 Nov 2018 21:05
Estado: Desconectado

Re: Para los incodicionales de los tiros a corta distancia

Mensajepor Rapiegu » 19 Ago 2020 19:04

Bueno ; sin acritud , yo creo que se os esta yendo un poco el tema . Para cazar un bermejo de 20 kilos a 30 metros o un machete de 40 a 20 metros ; no hace falta tantas alforjas , con un 30-30 , con un 44 magnun o el eterno 30-06 mas que de sobra . La cuestion es pegarle , sobre todo si viene a la carrera
Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados