Me podeis decir que caracteristicas tiene una bala TEILMANTEL?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me podeis decir que caracteristicas tiene una bala TEILMANTEL?

Mensajepor polee » 11 Jun 2020 10:04

Lo que ocurre con estas cosas es que cada tiro que haces sobre un jabali puede ser un mundo. Lo que te paso con esa ehmbra de jabali tirando la Tmantel en 30.06 no debe ser lo habitual. El tiro está en buen sitio y lo normal es que se hubiese quedado en el sitio o a los pocos metros, ni mucho menos andar tanto.
Yo use esta bala el año pasado toda la temporada y abatí tres jabalies con ella. Te pongo un caso parecido al tuyo, jabali medianillo, tirado a unos 30 metros, casi perpendicular. Tiro practimante en el mismo sitio que el tuyo, es decir, en la paletilla. La bala lo atravesó, dando un gran "Salpicon" de sangre por el lado contrario. Cayo bajo sus huellas, no dio ni un paso, palabra. La salida no era excesiva, un poquito mayor que la entrada. Ahora bien, por dentro estaba licuado.

La bala Geco Teilmantel 162 gr. en calibre 30.06. Cerrojo de 56 cm. de cañon.

Por eso te digo, que si tiras 10 jabalies a esa distancia y en la misma posición, con la gecoTmantel de 162 G. apostaría que el 99% andaran menos de de 5 metros. Es una bala muy efectiva para monteria, batidas etc. y no creo que sea mala para las esperas.

Las balas blandas no son tan blandas como a veces las pintamos. Por ejemplo, una RWS KS, con fama también de muy blandita, la use para abatir un jabali, al cual le entro el proyectil por la frente, quedando sobre sus huellas también. Aqui el destrozo interno también fue brutal. Y tirado a escasos 10 metros. Y podriamos pensar que una bala blanda sobre el hueso del craneo de un jabali a tan poca distancia podria sobreexpandir no? pues no es tan facil.

ya puse una vez por aqui las fotos del efecto de un proyectil SST (también muy blando) de 180 gr. montado en una Hornady supeformance, en calibre 30.06, que disparé sobre una diana y acerte a coger la barra de acero coarrugado de 160 mm. que la sujetaba por el centro. le hizo un agujero perfecto de un centimetro de diametro fundiendo el acero como su hubiese sido con un soplete. Y ni tumbo la barra. Así que un simple hueso ....

saludos.

30cero6
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 348
Registrado: 08 Jun 2020 14:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me podeis decir que caracteristicas tiene una bala TEILMANTEL?

Mensajepor 30cero6 » 11 Jun 2020 14:43

Muy cierto polee lo que comentas. Cada lance es un mundo y aunque sean parecidos pueden tener resultados un tanto dispares.
Tengo en cuenta tu comentario. Quizás la deba de dar más oportunidades, que sería la forma de ver más o menos como se va comportando en distintas situaciones. De todos modos esta TMantel es un tipo de bala que si lleva tantos años en el mercado y se sigue fabricando por algo será, digo yo...

Saludos.
Un saludo.

Laperla
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 26
Registrado: 06 Abr 2020 21:28
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me podeis decir que caracteristicas tiene una bala TEILMANTEL?

Mensajepor Laperla » 11 Jun 2020 22:26

A mí personalmente no me gustan las balas que no atraviesan. En el 9'3 con la punta de plástico nunca he tenido ese problema que comentas con la geco porque siempre atraviesa, desde disparos muy cerca a disparos largos, seguramente sea por los 285 grs que monta.

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Me podeis decir que caracteristicas tiene una bala TEILMANTEL?

Mensajepor polee » 15 Jun 2020 11:31

El que una bala NO atraviese no es ni bueno ni malo. Depende de otros factores. Lo ideal, que sin salir, se quede en la piel del lado contrario. El no atrvesar supone que deja en el cuerpo de animal el 100% de su energía. Si atraviesa, puede haber dejado casi ese 100%, o atraviesa limpiamente quedandole aun mucha energía, tanta como por ejemplo abatir otro animal que estuviese detrás. Esto pasó a un conocido mio tirando con el 300WM y una bala a priori blanda, como es la remington acutip. Disparo en monteria a un venado que venia acompañado de otros dos inferiores y una cierva. Cae el venado al que tira y otro mas pequeño que iba junto a el. Doblete involuntario.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados