Hornady 338
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hornady 338
Pero que muy logradas si señor.
Re: Hornady 338
el cuello a 345-400º
pero dandole al culo 250º, se volvería mas dulce?? eso es lo que me gustaría saber
pero dandole al culo 250º, se volvería mas dulce?? eso es lo que me gustaría saber
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hornady 338
El problema que veo yo en el recocido, es que siempre estudiamos como hacerselo al cobre o en su defecto a un laton con mucha aleacion de cobre y de mano deconocemos cuanto de este metal llevan nuestras vainas y cuanto de otros materiales, algunos ferricos. Luego el comportamiento es imprevisible, si se tratara de cobre simplemente o laton con mucha cantidad del mismo, seria facil, darle la temperatura adecuada y dejar enfriar o enfriar directamente en agua, daria lo mismo, pero con ciertos metales ese enfriamiento rapido podria tener el efecto contrario, templando y por tanto endurecciendo, necesitando otro proceso, posterior, el revenido. Lo que eta claro es que con el calentamiento, si que conseguimos devolver ese orden molecular que la union presion-temperatura habia desordenado (la vaiana tendra mas duracion y sera mucho menos propensa a agrietarse). Lo de conseguir esa ductilidad del material, con temperaturas establecidas, lo veo mas dificil, sin conocer la composicion exacta y que no sera igual para cada marca, asi que lo que nos queda es el ensayo. En mi caso les doy calor y con la luz adecuada se ve como aparece una linea que marca la zona que ha alcanzado temperatura, esta ira abanzando a medida que se calienta la vaina. Cuando ya pasa de la linea de cuello que quiero preparar, retiro el calor. Tambien se ve el tipico tono azulado, que no parece de inmediato, si no poco despues de retirar el calor y que empiece a enfriarse por el propio aire.
Re: Hornady 338
pedro
si tomas las vainas y haces el recogido tal vez no veas nada, esas marcas y colores, muchas veces no aparecen si no están bien limpias las vainas, asi como desaparecen si se limpian otra vez.
para eso esta cualquier producto de tempil en lapiz o laca.
el tema es que si cambia algo el calentar el culo a la vaina
si tomas las vainas y haces el recogido tal vez no veas nada, esas marcas y colores, muchas veces no aparecen si no están bien limpias las vainas, asi como desaparecen si se limpian otra vez.
para eso esta cualquier producto de tempil en lapiz o laca.
el tema es que si cambia algo el calentar el culo a la vaina
- Josep338
- .44 Magnum
- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Jul 2010 11:32
- Ubicación: TARRAGONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hornady 338
Yo creo que hay sobrepresion, se ve claramente como el piston ha salido de su asentamiento.
Re: Hornady 338
Josep338 escribió:Yo creo que hay sobrepresion, se ve claramente como el piston ha salido de su asentamiento.
Pues yo , la verdad es q no aprecio sobre presión p ninguna parte. Además cuando la uña extractora tira de la vaina, esta ya no tiene presión.
- Josep338
- .44 Magnum
- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Jul 2010 11:32
- Ubicación: TARRAGONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hornady 338
Melandru escribió:Josep338 escribió:Yo creo que hay sobrepresion, se ve claramente como el piston ha salido de su asentamiento.
Pues yo , la verdad es q no aprecio sobre presión p ninguna parte. Además cuando la uña extractora tira de la vaina, esta ya no tiene presión.
He vuelto a mirar las fotos y sigo diciendo que veo el piston salido hacia atras.
- cutis
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: Hornady 338
Bueno cada uno es un mundo , llevo 35 años recargando y un montón de calibres tanto estándar , como los llamados Magnum y por más que miro yo no veo sobrepresión en esa vaina
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hornady 338
cutis escribió:Bueno cada uno es un mundo , llevo 35 años recargando y un montón de calibres tanto estándar , como los llamados Magnum y por más que miro yo no veo sobrepresión en esa vaina
Hay leve aplanamiento y leve craterizacion, aplanamiento no espachurrizacion
Re: Hornady 338
No le deis más vueltas, ahí no hay nada . El problema está en otro lado
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados