Si al final, es siempre lo mismo, se use lo que se use, coger soltura con un sistema y probarlo hasta que soñemos con el. Asi se consiguen los mejores resultados.
Se que por desgarcia en este Pais, lo de practicar con armas, es poco menos que imposible, pero hacer calculos unicamente teoricos, para disparos medios-largos usando como informacion la que nos aporte el fabricante de la municion, unida a la que proporciona el fabricante del visor para la torre balistica e ir al campo para hacer uno de esos disparos sobre una pieza que seguro nos ha costado un dineral, es poco menos que querer que nos toque el bingo segun entramos por la puerta del casino.
Podemos tener suerte, pero lo malo de la suerte es que tan pronto te da la cara como el culo, asi que mejor intentar practicar todo lo que sea posible. El sistema mas rudimentario, manejado con la soltura que nos de la practica es mucho mejor que el mas sofisticado sin usarlo.
Mi primera toma de contacto con las torres balistiucas fue hace unos años, cuando un compañero la uso en su visor de primera marca, sobre un Heym 8x68S, que casualidades de la vida hoy es mio. El caso es que al primer disparo, todos a coger muelles y arandelas por el suelo de la dichosa torre, eso se repitio en tres ocasiones, habiendo enviado el visor a la casa en cada una de ellas. Xon independencia de este problema, a lo que me refiero es que seria mucho mejor haberlo detectado en el campo de tiro, que fallando una caceria que nos costo un dinero y casi un año de espera.
Expansion de algunos proyectiles
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados