300 y largo del cañón
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Yo tampoco usaría un 300 en semi simplemente porque soy sensible al retroceso pero no digáis que el efecto que hace un 300 en semi es el mismo que el de un 30-06 ya sea de cerrojo o no, y el que diga esto pocas piezas ha desoyado.
Mi padre tiene un Benelli argo en 300 y yo el mismo en 30-06 y usamos mismas balas. (Winchester power point 180greins) y el efecto del 300 es más devastador que el 30-06 y no digo nada si tocas hueso.
En las cacerías cada vez se ven más 300 así que por algo será.
Saludos
Mi padre tiene un Benelli argo en 300 y yo el mismo en 30-06 y usamos mismas balas. (Winchester power point 180greins) y el efecto del 300 es más devastador que el 30-06 y no digo nada si tocas hueso.
En las cacerías cada vez se ven más 300 así que por algo será.
Saludos
Re: 300 y largo del cañón
Jagermeisterf escribió:Un semi es un semi y está diseñado para lo que es, para disparos rapidos .
Eso del cañón corto o largo es una insignificancia y le damos mas bombo de lo que en realidad tiene.
En distancias de batida sobra date cuenta que como mucho le vas a perder 30m/seg .
Miremoslo de esta forma : Un formula 1 dependiendo de si un circuito tiene muchas curvas o muchas rectas lleva una configuración distinta para ganar aceleración o velocidad punta según convenga, pues con el cañón del rifle pasa igual un cañón corto nos permite encarar más rápido y disparar rápido y un cañón largo da más velocidad.
Por tanto un 300 sigue siendo un 300 bien sea de cerrojo o semiautomático.
Saludos
Más bien , alrededor de 100m/s. Ya se han hecho pruebas en muchas ocasiones.
Aun recuerdo la q se hizo con norma punta de plástico de 180gr en dos semiautomáticos. La diferencia era de 35 m/s a favor del 300wm. Mientras el 30-06 rondaba los 800m/s , el 300wm llegaba a los 835 m/s , muy lejos de la velocidad nominal de ese cartuchos.
Un 300 de cañon corto es sencillamente un lanzallamas
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Melandru escribió:Jagermeisterf escribió:Un semi es un semi y está diseñado para lo que es, para disparos rapidos .
Eso del cañón corto o largo es una insignificancia y le damos mas bombo de lo que en realidad tiene.
En distancias de batida sobra date cuenta que como mucho le vas a perder 30m/seg .
Miremoslo de esta forma : Un formula 1 dependiendo de si un circuito tiene muchas curvas o muchas rectas lleva una configuración distinta para ganar aceleración o velocidad punta según convenga, pues con el cañón del rifle pasa igual un cañón corto nos permite encarar más rápido y disparar rápido y un cañón largo da más velocidad.
Por tanto un 300 sigue siendo un 300 bien sea de cerrojo o semiautomático.
Saludos
Más bien , alrededor de 100m/s. Ya se han hecho pruebas en muchas ocasiones.
Aun recuerdo la q se hizo con norma punta de plástico de 180gr en dos semiautomáticos. La diferencia era de 35 m/s a favor del 300wm. Mientras el 30-06 rondaba los 800m/s , el 300wm llegaba a los 835 m/s , muy lejos de la velocidad nominal de ese cartuchos.
Un 300 de cañon corto es sencillamente un lanzallamas
Amen........


El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Si estoy de acuerdo con vosotros en la teoría, pero ve a explicárselo a mi padre con su argo 300 de 50 y pocos cm de cañón con el que tiene una media de 15 jabalíes cazados por año usando poco mas de una caja de balas por temporada!!
Saludos
Saludos
Re: 300 y largo del cañón
Jagermeisterf escribió:danielgm escribió:Si quieres un semi relativamente suave, con un encare maravilloso un calibre contundente y bien aprovechado, compra un benelli argoE confortech R1, en 338 wm
Menos velocidad es igual a menos energía y lo que es lo mismo menos eficacia, si es para esas distancias si quieres cañón corto cumple mejor otros calibres como el 9,3,... Un 300 con un cañón corto es sinónimo de desperdicio de prestaciones aunque cumpla, también cumple el apostólico y es más suave y barato...
Yo personalmente no llego a entender lo del cañón tan corto, con un varias point que más da 7cm mas de cañón? La becada se caza en las zonas más cerradas con cañón de 66...
Un saludo
Tu mismo lo has dicho!!! El cañón de 66 se usa en monte cerrado para la becada porque es el cañón mas corto para escopeta. Para encarar mejor que con el largo.
Un semiautomatico está diseñado para tiros rápidos de ahí que los hagan con caños tan cortos para encarar mejor .
Cada cosa para lo que es , cerrojo para rececho y semi para batidas donde se necesiten tiros rápidos.
Saludos
Pero una escopeta tiene mucha menos carga de pólvora y un volumen infinitamente mayor en el interior de los cañones, lo que yo quiero hacer ver es que si puedes cazar becada con una semi de cañón de 66, también lo puedes hacer con un cañón de 61, y más aún cuando usas visor de batida como es lo más común, es un desperdicio de energía una bala de 180 greins capaz de volar a 954 ms
Yo creo que se fabrica en este largo aprovechando la ignorancia de la pérdida de velocidad de la mayoría de los cazadores, buscando que sean más bonitos y más equilibrados y menos cabezones
Antes los bar 1incluso en 30 06 venía con cañón largo
Un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Se pusieron de moda los semiautomáticos, los "trescientos" y por último, los cañones cortitos. Lo mezclas todo bien y ahí tienes el resultado: un cartucho diseñado para tirar con cerrojos y cañones de 24" haciendo todo lo contrario. Hay cartuchos fantásticos para cazar con las 20" (8x57, 338 federal...) pero ninguno tiene en la velocidad su mayor cualidad. En fin, para gustos los colores, hay quien tiene un semi del 300 con 20"....y lo remata colocando un visor 3-12×56 je je je je je.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Silenthunter escribió:Se pusieron de moda los semiautomáticos, los "trescientos" y por último, los cañones cortitos. Lo mezclas todo bien y ahí tienes el resultado: un cartucho diseñado para tirar con cerrojos y cañones de 24" haciendo todo lo contrario. Hay cartuchos fantásticos para cazar con las 20" (8x57, 338 federal...) pero ninguno tiene en la velocidad su mayor cualidad. En fin, para gustos los colores, hay quien tiene un semi del 300 con 20"....y lo remata colocando un visor 3-12×56 je je je je je.
Pero la paradoja es que encima lo utilizan para tiros inferiores a 100 m.












El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
antares308 escribió:Silenthunter escribió:Se pusieron de moda los semiautomáticos, los "trescientos" y por último, los cañones cortitos. Lo mezclas todo bien y ahí tienes el resultado: un cartucho diseñado para tirar con cerrojos y cañones de 24" haciendo todo lo contrario. Hay cartuchos fantásticos para cazar con las 20" (8x57, 338 federal...) pero ninguno tiene en la velocidad su mayor cualidad. En fin, para gustos los colores, hay quien tiene un semi del 300 con 20"....y lo remata colocando un visor 3-12×56 je je je je je.
Pero la paradoja es que encima lo utilizan para tiros inferiores a 100 m.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
.
Paradoja o no a mi padre le va de fábula.
Este año mató 4 cochinos en un cortadero de 10 que le entraron juntos (5 disparos con 2 cargadores) cayeron dos cochinas casi sobre su sombra y dos garrapetes de unos 30kg entripados que no anduvieron ni treinta metros y todo esto a una distancia de menos de 50m .
A ver cuantos con calibres más "adecuados "hacen lo mismo.
El cañón y el calibre es lo de menos si das donde tienes que dar.
Saludos

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Aunque sea la misma marca y modelo, no quiere decir que sea lo mismo.
Si la velocidad no es la misma, evidentemente no es lo mismo.
Hace un par de años en caspe se hizo la prueba con el crony, había muchos mienbros del foro que podrán corroborarlo.
Creo que fue con una norma pp
Un fn del 300 la tiraba a 830 creo recordar
Tampoco recuerdo el 3006 de cerrojo, pero la tiro a prácticamente la misma.
Ósea que 180 grains a la misma velocidad, es lo mismo.
Imagino que lo harán más veces, pero yo recuerdo haber leído aquella.
Como experiencia te diré que mi tío mato a un gorrino de 152kilos con un winchester vulkan semi del 300wm
Pupa, hace y mucha.
Los semis son para lo que son, y los hacen en según qué calibres, porque aunque no es lo más recomendabe, si son los más comerciales.
Si la velocidad no es la misma, evidentemente no es lo mismo.
Hace un par de años en caspe se hizo la prueba con el crony, había muchos mienbros del foro que podrán corroborarlo.
Creo que fue con una norma pp
Un fn del 300 la tiraba a 830 creo recordar
Tampoco recuerdo el 3006 de cerrojo, pero la tiro a prácticamente la misma.
Ósea que 180 grains a la misma velocidad, es lo mismo.
Imagino que lo harán más veces, pero yo recuerdo haber leído aquella.
Como experiencia te diré que mi tío mato a un gorrino de 152kilos con un winchester vulkan semi del 300wm
Pupa, hace y mucha.
Los semis son para lo que son, y los hacen en según qué calibres, porque aunque no es lo más recomendabe, si son los más comerciales.
....
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
También se puede pensar que los semis, pierden por la recarga, y que una manera de no perder, es compensar la pérdida con más picante, con lo cual para tener un 3006 que compensa la toma de gases, es meter en la recámara un 300wm.
....
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 361
- Registrado: 25 Mar 2017 22:26
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Jagermeisterf escribió:antares308 escribió:Silenthunter escribió:Se pusieron de moda los semiautomáticos, los "trescientos" y por último, los cañones cortitos. Lo mezclas todo bien y ahí tienes el resultado: un cartucho diseñado para tirar con cerrojos y cañones de 24" haciendo todo lo contrario. Hay cartuchos fantásticos para cazar con las 20" (8x57, 338 federal...) pero ninguno tiene en la velocidad su mayor cualidad. En fin, para gustos los colores, hay quien tiene un semi del 300 con 20"....y lo remata colocando un visor 3-12×56 je je je je je.
Pero la paradoja es que encima lo utilizan para tiros inferiores a 100 m.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
.
Paradoja o no a mi padre le va de fábula.
Este año mató 4 cochinos en un cortadero de 10 que le entraron juntos (5 disparos con 2 cargadores) cayeron dos cochinas casi sobre su sombra y dos garrapetes de unos 30kg entripados que no anduvieron ni treinta metros y todo esto a una distancia de menos de 50m .
A ver cuantos con calibres más "adecuados "hacen lo mismo.
El cañón y el calibre es lo de menos si das donde tienes que dar.
Saludos
Una cosa no quita la otra. Si tu padre tira bien, lo hará bien con cualquier cosa, pero particularmente para el ejemplo que pones, con un cartucho más suave hubiera matado como mínimo los mismos y puede que le hubiera dado tiempo a disparar algún tiro más o al menos hacerlo pudiendo apuntar mejor.
Uno de mis mejores amigos y compañeros, igual ha matado más de 200 reses en montería con su Browning short track del 300, hasta yo lo he hecho con ese arma. El tío tira divinamente, tanto a bicho parado como corriendo, tanto cerca como lejos o muy lejos, y por más que le digo, no tiene intención de cambiar de arma (también tiene un Mannlicher 7mm que solo usa para rececho). Normal, habida cuenta de sus resultados, pero no me cabe duda que con otro tipo de arma, podría superarlos perfectamente.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros y que cada calibre es para lo que es y que lo ideal seria tener un rifle configurado para cada estilo y distancia de modalidades de caza que vayamos a realizar pero la economía no me lo permite.
Yo cazaba con un 9,3x62 y estaba muy contento pero me deshice de el por lo de los tiros largos y un problema que tuve en el Merkel y no podía permitirme comprar mas de un rifle y opté por el 30-06 y muy contento.
Mi padre usa su 300 para todo por eso digo que cumple( no es lo ideal claro esta) pero el aguanta bien el retroceso y le ba bien.
Saludos
Yo cazaba con un 9,3x62 y estaba muy contento pero me deshice de el por lo de los tiros largos y un problema que tuve en el Merkel y no podía permitirme comprar mas de un rifle y opté por el 30-06 y muy contento.
Mi padre usa su 300 para todo por eso digo que cumple( no es lo ideal claro esta) pero el aguanta bien el retroceso y le ba bien.
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 491
- Registrado: 06 May 2013 21:14
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Hola al final todos decimos lo mismo, un 300 con su carga necesita cañon para sacar el potencial de esos grains de pólvora que lleva más que el 30-06, es más rápido pero al ser las pólvoras más lentas necesitan más longitud para su quemado total, es como tener una cochera de 3 metros y un coche de 4 metros y medio al final no te sirve.
Matar claro que mata igual que otro calibre más chico 308, 7X57, etc por que le da en sitio medio bueno.
Matar claro que mata igual que otro calibre más chico 308, 7X57, etc por que le da en sitio medio bueno.
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-
Re: 300 y largo del cañón
Me pregunto cuántos de verdad habéis tirado con un 300wm en 51cm. Y os voy a contar varias cosas.
Cuando compré mi Longtrack hace 9 años recuerdo que me entraba a la cara mucho mejor que el Winchester SXR que me mostraron. Y me lo llevé.
¿Por qué los fabrican en esos calibres? Primero de todo porque no es pecado aunque algunos casi lo pensáis, segundo porque es un calibre muy popular y del que se encuentra toda la munición que quieras buscar. A poco que el arma cumpla, éxito de ventas asegurado.
Con él he tirado, he fallado y he acertado y he podido hacer dobletes con y sin visor (1,5-6x42 llevo) Mido 1,75 y peso 73kg, no soy superman, así que el que no pueda domar un 300 de estos que se lo haga mirar. En mi casa hay una Gold Fusion que pega lo mismo si tiras cartucho gordo. En definitiva se puede repetir el tiro perfectamente. Esta semana se estrenó un joven amigo con uno igual que el mío, menos corpulento que yo, le pregunté por si le había parecido fuerte el culatazo y me dijo que nada. A ver si es que os ponen un guisante seco debajo de 100 colchones viscolásticos de última generación y no plegáis ojo
Ah, y 20 balas 50€ me parece un precio más que razonable.
¿Que pierde? También pierde el 30.06 en el mismo cañón aunque sea menos. Y aún voy a decir más para los que comparáis con cañones distintos. Uno como el mío frente a un MKII en 30.06 misma punta PowerPoint de 180gr y botella de vino llena de agua a 70-80 metros. Los asistentes al “evento” pudieron observar la diferencia en ruido y explosión de botella entre ambos calibres. Seguro que hay quien no se lo cree. Pues hay diferencia apreciable.
Para acabar un resumen de todo esto que me surgió en mi última visita a la armería. Allí me encontré con un conocido que me dijo que estaba loco, que él cambió su 300 por un 30.06... y se estaba llevando 36 gramos del 5 para tirarle a la perdiz con una plana. Su padre me hablaba maravillas de su 444 de palanca. A lo que salieron por la puerta el armero me dijo: para empezar del 444 sólo tengo una bala, del 300 (y otros habituales calibres) la que quieras...
Cuando compré mi Longtrack hace 9 años recuerdo que me entraba a la cara mucho mejor que el Winchester SXR que me mostraron. Y me lo llevé.
¿Por qué los fabrican en esos calibres? Primero de todo porque no es pecado aunque algunos casi lo pensáis, segundo porque es un calibre muy popular y del que se encuentra toda la munición que quieras buscar. A poco que el arma cumpla, éxito de ventas asegurado.
Con él he tirado, he fallado y he acertado y he podido hacer dobletes con y sin visor (1,5-6x42 llevo) Mido 1,75 y peso 73kg, no soy superman, así que el que no pueda domar un 300 de estos que se lo haga mirar. En mi casa hay una Gold Fusion que pega lo mismo si tiras cartucho gordo. En definitiva se puede repetir el tiro perfectamente. Esta semana se estrenó un joven amigo con uno igual que el mío, menos corpulento que yo, le pregunté por si le había parecido fuerte el culatazo y me dijo que nada. A ver si es que os ponen un guisante seco debajo de 100 colchones viscolásticos de última generación y no plegáis ojo

Ah, y 20 balas 50€ me parece un precio más que razonable.
¿Que pierde? También pierde el 30.06 en el mismo cañón aunque sea menos. Y aún voy a decir más para los que comparáis con cañones distintos. Uno como el mío frente a un MKII en 30.06 misma punta PowerPoint de 180gr y botella de vino llena de agua a 70-80 metros. Los asistentes al “evento” pudieron observar la diferencia en ruido y explosión de botella entre ambos calibres. Seguro que hay quien no se lo cree. Pues hay diferencia apreciable.
Para acabar un resumen de todo esto que me surgió en mi última visita a la armería. Allí me encontré con un conocido que me dijo que estaba loco, que él cambió su 300 por un 30.06... y se estaba llevando 36 gramos del 5 para tirarle a la perdiz con una plana. Su padre me hablaba maravillas de su 444 de palanca. A lo que salieron por la puerta el armero me dijo: para empezar del 444 sólo tengo una bala, del 300 (y otros habituales calibres) la que quieras...
Re: 300 y largo del cañón
P el ruido o p el retroceso son sin duda métodos de medición de gran precisión,muy extendidos entre los cazadores q nada tienen q ver con esos chismes modernos llamados cronógrafos q miden la velocidad de los proyectiles , datos meramente objetivos q como todos sabemos no sirven para nada.
Un saludo
Un saludo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Melandru escribió:P el ruido o p el retroceso son sin duda métodos de medición de gran precisión,muy extendidos entre los cazadores q nada tienen q ver con esos chismes modernos llamados cronógrafos q miden la velocidad de los proyectiles , datos meramente objetivos q como todos sabemos no sirven para nada.
Un saludo
Ahivá lo que has dicho. ¡¡¡¡¡ANATEMA!!!!!

-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
Melandru escribió:P el ruido o p el retroceso son sin duda métodos de medición de gran precisión,muy extendidos entre los cazadores q nada tienen q ver con esos chismes modernos llamados cronógrafos q miden la velocidad de los proyectiles , datos meramente objetivos q como todos sabemos no sirven para nada.
Un saludo
¿y esos trastos dan más velocidad a un 30-06 con 51cm que a un 300 con 51 cm y el mismo peso de punta?
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 300 y largo del cañón
missouri escribió:Aunque sea la misma marca y modelo, no quiere decir que sea lo mismo.
Si la velocidad no es la misma, evidentemente no es lo mismo.
Hace un par de años en caspe se hizo la prueba con el crony, había muchos mienbros del foro que podrán corroborarlo.
Creo que fue con una norma pp
Un fn del 300 la tiraba a 830 creo recordar
Tampoco recuerdo el 3006 de cerrojo, pero la tiro a prácticamente la misma.
Ósea que 180 grains a la misma velocidad, es lo mismo.
Imagino que lo harán más veces, pero yo recuerdo haber leído aquella.
Como experiencia te diré que mi tío mato a un gorrino de 152kilos con un winchester vulkan semi del 300wm
Pupa, hace y mucha.
Los semis son para lo que son, y los hacen en según qué calibres, porque aunque no es lo más recomendabe, si son los más comerciales.
La prueba que yo recuerdo era al revés: un 300 de cerrojo con 65cm que tiraba 180 grains a 920m/s y un fn semi del 30-06 con 56cm de cañón que las tiraba en torno a 800m/s
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados