Opinión burris four x long range 3-12x56

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor Bangdos » 27 Dic 2016 11:53

Es mejor ahorrar un poco que comprar un visor regular tirando a malo. Muy caro para lo que realmente vale. Le estuve ayudando a un compañero a ponerlo a tiro con un Blaser y nos fue imposible. Toda la tarde en el campo de tiro y una auténtica ruina. Por cierto el rifle con el visor de batida que tenía, sin problemas.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor danielgm » 27 Dic 2016 12:28

Ya si que me quedo pasado, lo tenía por un visor de gama media, resistente y fiable y la óptica se ve muy bien aunque de encare no sea muy rápido, lo compre por fiabilidad, todo el mundo que vi hablaba bien... Y no es regalado ni es un chinoscopio, vale 700 eurazos que para algunos necesitamos ahorrar mucho tiempo
No se que pensar
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor japa » 27 Dic 2016 14:07

Buenas a todos, danielgm para intentar poder ayudarte necesito saber informacion de lo siguiente:

*modelo concreto del visor
*marca y modelo de las monturas
*modelo y calibre del armas
*lugar del centrado de tiro ( campo abierto o galeria)
*altitud del lugar del centrado de tiro y del lugar de donde cazas
*¿has ulilizado la misma municion para centrarlo que para cazar?
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor danielgm » 27 Dic 2016 15:04

El visor es el mencionado burris four x long range 3-12x56 montado sobre un remington 700 sintético calibre 300 con monturas y bases warne fijas, la munición usada es la hornady sst 180 greins, el lugar de centrado es el mismo donde realice la segunda prueba, a unos 500 metros sobre el nivel del mar, en campo abierto, lo único que cambió son la temperatura y la distancia
Se que la munición no se caracteriza por sus agrupaciones pero yo realice dos tandas de tres y fueron en un moa
gracias de antemano
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1435
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor Cerro Negro » 27 Dic 2016 15:33

Es mejor ahorrar un poco que comprar un visor regular tirando a malo. Muy caro para lo que realmente vale. Le estuve ayudando a un compañero a ponerlo a tiro con un Blaser y nos fue imposible. Toda la tarde en el campo de tiro y una auténtica ruina. Por cierto el rifle con el visor de batida que tenía, sin problemas.


Decir que Burris es un visor regular tirando a malo es mucho decir... Tengo dos Burris, uno igual al modelo en cuestión y otro de la serie más económica la Fulfield, los dos me van de maravilla y no los cambio por ningún otro de mayor precio. El Four Long Range 3-12x56 lo tengo montado en un Marlin Xl7 30.06 y centrado con munición Winchester Power Point 180g, todas las agrupaciones que he hecho con él en galería están por debajo del MOA, y en el momento del centrado no me planteó ningún problema. Intenté centrarlo primero con las Hornady SST 180g y no me convenció, con las Winchester bien.

Creo que debes revisar el montaje del visor y eliminar factores que pueden hacer que las agrupaciones no sean las esperadas, pero en ningún caso creo que el problema lo tenga el visor. En la galería los que lo han visto y probado han quedado sorprendidos por la claridad que tiene. Prueba con otra munición y compara resultados.

Una sugerencia. Comienza la tanda de disparos con el ánima del rifle limpia, dispara el primer tiro y luego deja enfriar el cañón. Una vez frío vuelve a limpiarlo con un disolvente de cobre y pólvora, luego le pasas el cepillo y varios trapos hasta que salgan limpios. Entre tiro y tiro repite esta operación siempre, lograrás que todos los disparos se produzcan bajo las mismas circunstancias y podrás eliminar factores. Al disparar, y más con un 300, coge el rifle bien por el guardamanos, muchos dicen otras cosas pero tengo comprobado que el coger bien el rifle hace mucho mejorando las agrupaciones, ten en cuenta que cazando lo hacemos igual. Cuando hagas todo esto nos comentas, pero insisto en que pueden ser diversas causas: rifle, montaje del visor, munición, condiciones al disparar...

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor danielgm » 27 Dic 2016 15:58

Muchas gracias, he de revisar todo y hacer diferentes pruebas, la del caso en cuestión fue en las mismas condiciones que el reglaje, sobre una gran piedra apollado sobre el bípode y detrás una chaqueta enrrollada a modo de saquete trasero, para intentar minimizar el factor humano, tengo que disparar más para contrastar y a 100 metros. Muchas gracias un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1435
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor Cerro Negro » 27 Dic 2016 16:07

En las condiciones en las que has tirado no puedes esperar mucha precisión. El reglaje debes hacerlo con una torreta de tiro un saquete trasero y bien situado y apoyado, todo lo demás es perder el tiempo y munición. Para un reglaje rápido y salir del paso vale, pero para dejar el rifle bien no. Haz las cosas como se deben hacer y notarás los resultados.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor danielgm » 27 Dic 2016 17:18

Cerro Negro escribió:En las condiciones en las que has tirado no puedes esperar mucha precisión. El reglaje debes hacerlo con una torreta de tiro un saquete trasero y bien situado y apoyado, todo lo demás es perder el tiempo y munición. Para un reglaje rápido y salir del paso vale, pero para dejar el rifle bien no. Haz las cosas como se deben hacer y notarás los resultados.

Tienes toda la razón, aunque he conseguido con saquete trasero y bípode agrupaciones buenas en otra ocasión, más que me van a aportar las hornady, pero intentaré hacerlo lo más exacto posible
Gracias un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor japa » 27 Dic 2016 19:04

danielgm escribió:Hola, creo que tengo problemas de nuevo, resulta que después de ajustar el visor a 100 metros y no disparar en varias semanas... Una noche de aguardo decido hacer un disparo para comprobar que todo sigue perfecto, con la torreta en 100 metros disparo a 50 metros y el impacto va. 6-7 cm bajo... Disparo otra vez y se agrupan, se que debería ir algo bajo pero según mis cálculos serían
menos de 2 cm, ya no quise disparar más y hacer correcciones ya en el campo de tiro con más calma pero mi pesadilla vuelve, puede ser por la temperatura hambiente? Lo calibre la primera vez a unos 18 grados y los otros disparos son a 4 grados, puede haber error de paralaje? Disparé a 50 metros con 12x, no tengo suerte y ya siempre desconfío del reglaje por estas cosas
Un saludo


danielgm teniendo en cuenta los datos que me aportas descartaria la falta de limpieza del ánima ya que segun tu comentario de arriba unas veces agrupas y otras no aunque si no utilizas disolventes de polvora y cobre utilizalos, usando un calibre 300 muy bien hecho el utilizar unas montura fijas aunque hay una cosa que me llaman la atención, utilizar 12 aumentos para tirar a 50 metros los errores que cometemos en el momento de disparar se magnifican mientras que utilizando menos aumentos los errores no se manifiestan de una forma tan exagerada, por tanto si de dia al disparar utilizas por ejemplo 5 aumentos para tirar a 100 metros pero por la noche utilizas 12 aumentos para 50 metros, el fallo esta en ti y en nada mas.

Pero si cuando vuelves al campo de tiro utilizas los mismos aumentos y sigo con el ejemplo, es decir, 5 aumentos y continua con la misma dispersión sin duda tienes algo suelto o la montura o dentro del visor si o si, si el visor y las monturas te lo ha hecho un armero llevaselo y pidele explicaciones y si no quien lo haya hecho, ya he visto mas de un cazador echarle las culpas al visor o al rifle y ha sido por las monturas de mala calidad o mal puestas, aunque aprovecha si el visor esta en garantia y que te miren lo de las motas ya que puede ser un aviso de algo peor, no dudes en seguir comentado las evoluciones a ver si damos con la tecla antes de que terminen las navidades, un saludo y espero haberte ayudado.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1435
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor Cerro Negro » 27 Dic 2016 19:33

utilizar 12 aumentos para tirar a 50 metros los errores que cometemos en el momento de disparar se magnifican mientras que utilizando menos aumentos los errores no se manifiestan de una forma tan exagerada, por tanto si de dia al disparar utilizas por ejemplo 5 aumentos para tirar a 100 metros pero por la noche utilizas 12 aumentos para 50 metros, el fallo esta en ti y en nada mas.


Para centrar un visor siempre se debe utilizar el máximo de aumentos que tenga se tire a la distancia que se tire. Porqué? Muy fácil. Para conseguir precisión debemos ver el blanco lo mejor posible, y eso solo se consigue con el máximo de aumentos que el visor tenga. Hay quien cree que al modificar los aumentos el punto de impacto cambia, y no es así.
Hay dos conceptos que a menudo equivocamos. Uno es la precisión, que es el lograr impactar donde ponemos el 0 del visor; y otra muy distinta la agrupación, que es conseguir que varios impactos consigan entrar en el círculo más pequeño posible. Independientemente de que se consiga dar donde queremos (precisión) lo importante es que los disparos no dispersen y se agrupen lo máximo posible. Disparar con pocos aumentos dificulta la precisión, pero no debe influir en la agrupación. Si a 100 metros se logra una agrupación, supongamos, de 3 cm; a 50 metros lo lógico es que la agrupación sea de la mitad; pero insisto en que el centrado debe hacerse siempre con el máximo de aumentos que tenga el visor.

Prueba a centrarlo con unas condiciones de apoyo óptimas y nos cuentas.

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor japa » 27 Dic 2016 21:54

Buenas a todos, Cerro Negro sin animo de crear polemica mi comentario iba encaminado a que al utilizar muchos aumentos (a tope el visor ) y si no he leido mal los ha utilizado en la espera nocturna, un movimiento minimo inadecuado genera una gran desviación pero cada maestrillo tiene su librillo, yo por ejemplo centré mi visor de la siguiente manera:

*distancia: 100 metros
*apoyo: tripode stick gen 2
*aumentos: 3
*blanco: 50x50 despues del 3º impacto se solto una pata y empezo a mimbrear todo gracias al viento que no ceso en toda la tirada.

en las siguientes fotografias te remito los resultados.
Adjuntos
Hola, me gustaría saber vuestras opiniones (contrastadas) sobre este visor, lo usaría en rececho o aguardo 100
PRECISION 2.jpg (15.77 KiB) Visto 1292 veces
Hola, me gustaría saber vuestras opiniones (contrastadas) sobre este visor, lo usaría en rececho o aguardo 101
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor danielgm » 27 Dic 2016 22:20

Quiero aclarar que los 12 aumentos los puse solo para centrarlo y para la prueba en la que tuve la desviación, habitualmente pongo 4-5 o 6 aumentos, el rifle es relativamente nuevo, llevará unos 60-80 disparos, cada vez que lo uso le pasó el boresnake y me parece que está limpio, tengo Robla solo aunque no lo he usado nunca, el visor tiene 10 disparos, los de reglaje y estos últimos por que me lo cambiaron por las motas que aparecieron, lo extraño es que agrupaba en el reglaje y ahora en las mismas condiciones agrupa pero en otro sitio, he puesto el colimador óptico y parece que aparece una variación también en la cuadrícula, creo que lo más sensato es hacer una prueba reglandolo otra vez y comprobando periódicamente con fuego real que todo sigue en su sitio, las monturas están bien fijas, puestas por el armero y apretadas con dinamométrica, pero me tiene mosqueado esta variación tan repentina y que siga agrupando.
Un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor japa » 27 Dic 2016 23:10

repetido
Última edición por japa el 27 Dic 2016 23:19, editado 1 vez en total.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 732
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor japa » 27 Dic 2016 23:17

Buenas a todos, danielgm si tienes robla solo mil no dudes en utilizalo y quita todo el cobre posible, de todas formas si tienes el mismo tipo de agrupacion pero en un sitio diferente la cosa cambia, me explico; cuando hize el rodaje a mi rifle lo hize siempre con el visor puesto pero sin centrarlo por el siguiente motivo, tengo puestas unas anillas apel de quita y pon, cuando pones el visor si lo pones a cero antes del rodaje, con los primeros disparos los materiales ceden hasta que encuentran su lugar y se ajustan (dejan de ceder y moverse) y por tanto se mueve el cero del visor, asi que puse mi visor sin centrar en el rifle y asi lo tuve hasta que termine el rodaje (a los 40 disparos ya no tenia restos de cobre significativos),una vez terminado el rodaje empece con el centrado del visor y al ponerlo al cero (como las anillas y bases se habian ajustado) nunca mas se movió el cero, aunque tengas montura fijas puede que te haya pasado algo parecido, pero en algun momento debe de dejar de moverse el cero.

No se si lo habras hecho asi, aunque sea exactamente el mismo modelo no aproveches el cero del anterior visor, si lo has hecho es logico que haya otro centro de agrupación.

Si durante las proximas tiradas no deja de moverse algo tienes suelto, un saludo y nos vas contado.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor danielgm » 27 Dic 2016 23:33

japa escribió:Buenas a todos, danielgm si tienes robla solo mil no dudes en utilizalo y quita todo el cobre posible, de todas formas si tienes el mismo tipo de agrupacion pero en un sitio diferente la cosa cambia, me explico; cuando hize el rodaje a mi rifle lo hize siempre con el visor puesto pero sin centrarlo por el siguiente motivo, tengo puestas unas anillas apel de quita y pon, cuando pones el visor si lo pones a cero antes del rodaje, con los primeros disparos los materiales ceden hasta que encuentran su lugar y se ajustan (dejan de ceder y moverse) y por tanto se mueve el cero del visor, asi que puse mi visor sin centrar en el rifle y asi lo tuve hasta que termine el rodaje (a los 40 disparos ya no tenia restos de cobre significativos),una vez terminado el rodaje empece con el centrado del visor y al ponerlo al cero (como las anillas y bases se habian ajustado) nunca mas se movió el cero, aunque tengas montura fijas puede que te haya pasado algo parecido, pero en algun momento debe de dejar de moverse el cero.

No se si lo habras hecho asi, aunque sea exactamente el mismo modelo no aproveches el cero del anterior visor, si lo has hecho es logico que haya otro centro de agrupación.

Si durante las proximas tiradas no deja de moverse algo tienes suelto, un saludo y nos vas contado.

Seguiré tus sabios consejos, y realizaré una limpieza a fondo y una prueba más extensa para sacar conclusiones contrastadas, mil gracias
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1435
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor Cerro Negro » 28 Dic 2016 02:53

Está claro Japa. Con independencia de los aumentos que uno ponga en el visor hay que procurar que las agrupaciones sean buenas. Al igual que muchos cuando centro un visor lo pongo siempre al máximo de aumentos por el simple hecho de que con ello consigo ver mejor el centro de la diana y en consecuencia tener más precisión en el tiro. El problema de Danielgm con el visor creo que no es de precisión, si no de agrupación. En ocasiones he tenido ese mismo problema y es desesperante ver como un disparo va a la derecha, el siguiente a la izquierda y el tercero arriba; al final no sabe uno que hacer.
Sigo opinando que lo mejor que puede hacer el amigo Danielgm es ir descartando factores y para ello emplear un buen lugar en condiciones donde centrar el visor. El apoyo y la posición de tiro son fundamentales, y posiblemente las causas de que no consiga las agrupaciones deseadas. Si estuviese cerca de mi domicilio no tendría inconveniente en centrar su rifle en la galería de tiro, me gustaría ver los resultados.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor danielgm » 28 Dic 2016 09:02

Cerro Negro escribió:Está claro Japa. Con independencia de los aumentos que uno ponga en el visor hay que procurar que las agrupaciones sean buenas. Al igual que muchos cuando centro un visor lo pongo siempre al máximo de aumentos por el simple hecho de que con ello consigo ver mejor el centro de la diana y en consecuencia tener más precisión en el tiro. El problema de Danielgm con el visor creo que no es de precisión, si no de agrupación. En ocasiones he tenido ese mismo problema y es desesperante ver como un disparo va a la derecha, el siguiente a la izquierda y el tercero arriba; al final no sabe uno que hacer.
Sigo opinando que lo mejor que puede hacer el amigo Danielgm es ir descartando factores y para ello emplear un buen lugar en condiciones donde centrar el visor. El apoyo y la posición de tiro son fundamentales, y posiblemente las causas de que no consiga las agrupaciones deseadas. Si estuviese cerca de mi domicilio no tendría inconveniente en centrar su rifle en la galería de tiro, me gustaría ver los resultados.

Muchas gracias cerro negro por tu predisposición a ayudarme, en realidad el rifle si agrupa pero en otro sitio, no obstante tengo que probar más extensamente no valla a ser que esa agrupación sea fruto de una casualidad, comentaré como sigue el centrado en cuanto pueda hacerlo
Saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
Cerro Negro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1435
Registrado: 31 Jul 2015 14:37
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Opinión burris four x long range 3-12x56

Mensajepor Cerro Negro » 28 Dic 2016 13:55

Nada, mantennos informados y si puedo ayudarte cuenta con ello.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 110 invitados