
recechar a 500 m con un 3006
Re: recechar a 500 m con un 3006
te puedo decir que a 400 metros de telémetro, el 308 win en un remington vsf de 66 cm de cañon y visor de 6 a 24 aumentos con torreta balística y con norma nosler BT de 150 gr, a los corzos los deja tiesos y ademas siempre los atraviesa. para animales mas grandes y mas de 400 metros no te puedo decir.
es muy raro no poder acercarse mas a la presa sin dificultad hasta los 300 metros.
es muy raro no poder acercarse mas a la presa sin dificultad hasta los 300 metros.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17711
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Creo que disparar a 500 m a un animal, es mas bien tiro al blanco, que caza.
Para tirar a esa distancia (al blanco), son tiros calculados, tendido en el suelo, o encima de una mesa de tiro, tomándose su tiempo para apuntar, no son tiros sin premeditarlos, a la buena de Dios, apuntando rápido, como se da en la caza.....
Cierto también, que los Marines acarrean mas de 30 Km un calibre 50, pero, son chavales, cachas, de poco mas de 20 años, pero creo que la gran mayoría de cazadores, tirarían el 338, con un visor de un Kg de peso y el telemetro a una cuneta, después de cargarlo una hora......
Yo creo, que un buen cazador, es aquel que es capaz de acercarse lo maximo posible al animal, sin que este lo detecte, y no dispararle desde esa distancia, porque la caza, la hubo desde los albores de la Humanidad, pero no asi las armas de fuego, que no tienen ni 500 años, desde su invención.
Alguno habrá, que por comodidad, ya le dispare desde la ventana de su casa a los gorrinos....
Que se le puede dar, claro, y que no también....pero, una diana, ni sufre ni se queja, pero 500 m, son muchos metros...
Para tirar a esa distancia (al blanco), son tiros calculados, tendido en el suelo, o encima de una mesa de tiro, tomándose su tiempo para apuntar, no son tiros sin premeditarlos, a la buena de Dios, apuntando rápido, como se da en la caza.....
Cierto también, que los Marines acarrean mas de 30 Km un calibre 50, pero, son chavales, cachas, de poco mas de 20 años, pero creo que la gran mayoría de cazadores, tirarían el 338, con un visor de un Kg de peso y el telemetro a una cuneta, después de cargarlo una hora......
Yo creo, que un buen cazador, es aquel que es capaz de acercarse lo maximo posible al animal, sin que este lo detecte, y no dispararle desde esa distancia, porque la caza, la hubo desde los albores de la Humanidad, pero no asi las armas de fuego, que no tienen ni 500 años, desde su invención.
Alguno habrá, que por comodidad, ya le dispare desde la ventana de su casa a los gorrinos....
Que se le puede dar, claro, y que no también....pero, una diana, ni sufre ni se queja, pero 500 m, son muchos metros...
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
RITZ escribió:Sin entrar en si es ético o tienes la pericia suficiente para realizar un tiro adecuado para esa distancia o en la balística exterior del .30-06 y centrándome en la balística terminal pues al final es lo que va a causar la muerte al animal, tienes que tener en cuenta que las velocidades que desarrolla el .30-06 a 500 metros, son bastantes justas para que la punta expanda lo suficiente para causar unos destrozos adecuados y transmitir la energía suficiente para causar el suficiente shock.
La mayoría de puntas blandas producen expansión hasta más o menos los 550 m/s, las varmit algo menos, pero no mucho menos y el .30-06 a esa distancia ronda los 550 m/s lo que te hace rondar la velocidad mínima de expansión. Sin embargo los cartuchos magnum, pongamos el .300 WM, por citar un cartucho magnum del calibre 30 habitual, desarrollará a esa distancia por lo menos un 10% más de velocidad, lo que hace que le de un plus de velocidad que hará que la punta expanda mejor y más.
El .30-06 llega a esas distancias y a mucha más, pero para cazar no es tan efectivo como un magnum, su balística terminal es insuficiente para causar un efecto adecuado, o por lo menos peor que otros cartuchos concebidos para tal fin.
Saludos
Ves? da gusto cuando encuentras alguien que dice lo que piensas y encima lo dice mejor.
Por otra parte, se tiende a pensar que un disparo largo a pieza y a cartón son igual cosa; pero lo que yo recuerdo de mis 16 años recechando sarrios comparado con afinar a los cartones tiene poco que ver. Para empezar el telémetro no existía y las retículas mildot, tampoco. Lo que sí era igual que hoy son las peñas, el agotamiento, la emoción, el apoyo incierto, el frío...
A veces los tiradores se ríen las muelas cuando ven a un cazador en la cancha. Pues hombre, es muy posible que muchos de nosotros seamos unos palurdos que no tenemos su experiencia en tiro, sus medios, el dedo y la respiración igual de educados, etc. Pero ya me gustaría verlos a 2.500 metros de altitud, después de caminar kilómetros en plano inclinado, subiendo laderas del del 100 % de desnivel, después de arrastrarse 100 metros sobre la nieve, mal apoyados en la mochila, sin resuello, helado de frío y soltando un disparo a un bicho que está a 300 metros y en desnivel. Igual en ese caso se explicaban con más facilidad que resulte difícil agrupar en 30 centímetros... Así que lo de pegar a 500 metros ya ni te lo cuento. Sólo lo he visto una vez en condiciones de caza. OJO que digo de caza, no de tiro. Bajarse del coche y probar suerte desde la pista, no es cazar por mucho que los disparos largos tengan su mérito.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
[*]

Exacto, la caza ni es un sucedáneo para aspirantes frustrados a sniper o francotirador ni para demostrar lo buen tirador que uno es se hace necesario joderle la vida a ningún animal, sobra con una cartulina con unos círculos concéntricos impresos.

nicolas222 escribió:Como ex-cazador y que aun le pica la caza, pero que no va a cazar mas, mi consejo es el siguiente;
Los animales, no son blancos de papel, al cual, si le das al 10 o le das al 3, no va a pasar nada.
Un mal disparo, como muchas veces ocurre a esas distancias, suponen, sufrimento para unos e insensibilidad para otros; o lo que es lo mismo, tu te acostarás sin reparar en el daño que has hecho por querer emular las hazañas de los francotiradores y tu blanco de carne y hueso, puede tardar mas de dos semanas en morir o varios meses en sanar las heridas entre incontables sufrimientos.
Mi consejo es: que aprendas a tira y a acertar a 100 - 150 metros, 200 metros como mucho y que cada disparo que efectúes, sea un trofeo cobrado.



Exacto, la caza ni es un sucedáneo para aspirantes frustrados a sniper o francotirador ni para demostrar lo buen tirador que uno es se hace necesario joderle la vida a ningún animal, sobra con una cartulina con unos círculos concéntricos impresos.

Última edición por gumersindo el 14 Dic 2015 18:44, editado 1 vez en total.
Re: recechar a 500 m con un 3006
En Francia, sin ir más lejos, está prohibido tirar con rifle a piezas a más de 300 mts. Por algo será
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 06 Ene 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
jabaliviejo escribió:Me parece tan erróneo utilizar un 30.06 para cazar a 500 metros como usar un 300 WM para cazar a 150.
Totalmente de acuerdo, compañero. Excelente comparación.
Yo he usado varios calibres no mágnum y a más de 200 metros ya ni me echo el rifle a la cara. La alta probabilidad de fallar y de dejar al animal herido es muy alta.
Por supuesto, cuando voy con el 300 wm, que es casi siempre, si me sale una pieza a 150 metros la dejo correr otros tantos.
Ante todo hay que respetar a los animales.
Un saludo.
- Carames
- .44 Magnum
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Nov 2012 22:59
- Ubicación: Gallaecia regnum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
500 metros son muchos metros...
Hasta el día en el que en mi mochila va conmigo mi Aculon, me creía que 100 metros eran 200.
Acertar, aún recechando, a un corzo o ciervo a esa distancia exige un control de arma, disparador, cartucho (con todos sus elementos, punta, peso, carga, tipo de pólvora) y de los elementos: Lluvia, viento, sobre todo el lateral, altitud, temperatura, que muy pocos pueden alcanzar. Esta temporada, realice lo que considero una proeza con mi nuevo Sauer 303 en 30-06, acertarle a un corzo a 215 metros a la carrera, y te aseguro que no creo que se repita nunca más.
Como dicen en mi tierra:
Unha lebre pillou meu can, non pilla outra hasta o Veran.
(Una liebre cogió mi perro, no coge otra hasta el verano)
Hasta el día en el que en mi mochila va conmigo mi Aculon, me creía que 100 metros eran 200.
Acertar, aún recechando, a un corzo o ciervo a esa distancia exige un control de arma, disparador, cartucho (con todos sus elementos, punta, peso, carga, tipo de pólvora) y de los elementos: Lluvia, viento, sobre todo el lateral, altitud, temperatura, que muy pocos pueden alcanzar. Esta temporada, realice lo que considero una proeza con mi nuevo Sauer 303 en 30-06, acertarle a un corzo a 215 metros a la carrera, y te aseguro que no creo que se repita nunca más.
Como dicen en mi tierra:
Unha lebre pillou meu can, non pilla outra hasta o Veran.
(Una liebre cogió mi perro, no coge otra hasta el verano)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Buen tiro a fe mía!!
Yo soy incapaz, vamos.

Yo soy incapaz, vamos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Carames
- .44 Magnum
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Nov 2012 22:59
- Ubicación: Gallaecia regnum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Venga, gran maestre, mejores tiros habrás pegado.
Y cazando seguro que también!!!
Y cazando seguro que también!!!

Re: recechar a 500 m con un 3006
Dr-Chandra escribió:jabaliviejo escribió:Me parece tan erróneo utilizar un 30.06 para cazar a 500 metros como usar un 300 WM para cazar a 150.
Totalmente de acuerdo, compañero. Excelente comparación.
Yo he usado varios calibres no mágnum y a más de 200 metros ya ni me echo el rifle a la cara. La alta probabilidad de fallar y de dejar al animal herido es muy alta.
Por supuesto, cuando voy con el 300 wm, que es casi siempre, si me sale una pieza a 150 metros la dejo correr otros tantos.
Ante todo hay que respetar a los animales.
Un saludo.
Hola. Esta diciendo que con un standar de 200 m para avajo nole dispara y con el 300w los deja correr asta los 300m o mas?? Me toy quedando asombrado.... no pensaba yo que un 300w tiene el doble de alcance que un standar.......

-
- Fogueo
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Nov 2015 12:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Es una cuestión de responsabilidad y de respeto hacia la caza.
¿ Que puedes matar con un 3006 una res a 500 mts ?.. pues claro que si, si le das en el sitio.
Ahora, yo me preguntaría si eres capaz eres capaz de hacerlo con total garantia de cobrar la res... es evidente, a mayor distancia, mayor dificultad en el tiro y mas probabilidades de fallo o de herir la pieza.
He visto fallar mucho a esas distancias, incluso yo mismo he fallado y a distancias mucho menores también¡¡¡,, nervios, errores de cálculo... viento... etc, he visto marcharse animales heridos, luego, el cobralos, ha sido otra historia.... algunas, bastante duras, hasta el punto en que te hacen recapacitar... Una res, no es un blanco de papel, sufren y vaya que si sufren.
Dicho esto, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que es mas fácil fallar a esas distancias que fallar a 100 ó 150 metros, no se trata de intentar acertar a un ser vivo a 500 metros o mas, con resultado de heridas y que luego son muy complicadas de rastrear y dar muerte a tiempo a fin de evitar sufrimientos.
Tampoco se trata de presumir delante de todos los amigos, de haber matado una res a 600 ó 700 metros... mi pregunta es la siguiente... Por cada animal que matas a esa distancia... ¿ cuantos has fallado o dejado heridos ?
Te puedo asegurar, que es mucho as gratificante el haber matado una res, despues de seguirla durante horas, de esperarla durante dias y de matarla a una distancia razonable, que verla a "nosequedistancia" y disparar.... ¡ Que machote que soy, he disparado a un venao a 800 mts y casi le doy ¡¡
La caza, al rececho o en espera, es muy bonita, muy sufrida, pero hay que esforzase, sufrir e intentar acercarse lo mas posible a la pieza para luego abatirla en condiciones, eso es lo dificil, lo fácil, es bajarse del coche, ver una res a 500, 600 mts o mas, disparar, si la veo correr.... bueno, no pasa nada, he fallado... eso lo hacemos todos... sobre todo los inconscientes.
¿ Que puedes matar con un 3006 una res a 500 mts ?.. pues claro que si, si le das en el sitio.
Ahora, yo me preguntaría si eres capaz eres capaz de hacerlo con total garantia de cobrar la res... es evidente, a mayor distancia, mayor dificultad en el tiro y mas probabilidades de fallo o de herir la pieza.
He visto fallar mucho a esas distancias, incluso yo mismo he fallado y a distancias mucho menores también¡¡¡,, nervios, errores de cálculo... viento... etc, he visto marcharse animales heridos, luego, el cobralos, ha sido otra historia.... algunas, bastante duras, hasta el punto en que te hacen recapacitar... Una res, no es un blanco de papel, sufren y vaya que si sufren.
Dicho esto, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que es mas fácil fallar a esas distancias que fallar a 100 ó 150 metros, no se trata de intentar acertar a un ser vivo a 500 metros o mas, con resultado de heridas y que luego son muy complicadas de rastrear y dar muerte a tiempo a fin de evitar sufrimientos.
Tampoco se trata de presumir delante de todos los amigos, de haber matado una res a 600 ó 700 metros... mi pregunta es la siguiente... Por cada animal que matas a esa distancia... ¿ cuantos has fallado o dejado heridos ?
Te puedo asegurar, que es mucho as gratificante el haber matado una res, despues de seguirla durante horas, de esperarla durante dias y de matarla a una distancia razonable, que verla a "nosequedistancia" y disparar.... ¡ Que machote que soy, he disparado a un venao a 800 mts y casi le doy ¡¡
La caza, al rececho o en espera, es muy bonita, muy sufrida, pero hay que esforzase, sufrir e intentar acercarse lo mas posible a la pieza para luego abatirla en condiciones, eso es lo dificil, lo fácil, es bajarse del coche, ver una res a 500, 600 mts o mas, disparar, si la veo correr.... bueno, no pasa nada, he fallado... eso lo hacemos todos... sobre todo los inconscientes.
Re: recechar a 500 m con un 3006
nicolas222 escribió:Es una cuestión de responsabilidad y de respeto hacia la caza.
¿ Que puedes matar con un 3006 una res a 500 mts ?.. pues claro que si, si le das en el sitio.
Ahora, yo me preguntaría si eres capaz eres capaz de hacerlo con total garantia de cobrar la res... es evidente, a mayor distancia, mayor dificultad en el tiro y mas probabilidades de fallo o de herir la pieza.
He visto fallar mucho a esas distancias, incluso yo mismo he fallado y a distancias mucho menores también¡¡¡,, nervios, errores de cálculo... viento... etc, he visto marcharse animales heridos, luego, el cobralos, ha sido otra historia.... algunas, bastante duras, hasta el punto en que te hacen recapacitar... Una res, no es un blanco de papel, sufren y vaya que si sufren.
Dicho esto, supongo que estarás de acuerdo conmigo en que es mas fácil fallar a esas distancias que fallar a 100 ó 150 metros, no se trata de intentar acertar a un ser vivo a 500 metros o mas, con resultado de heridas y que luego son muy complicadas de rastrear y dar muerte a tiempo a fin de evitar sufrimientos.
Tampoco se trata de presumir delante de todos los amigos, de haber matado una res a 600 ó 700 metros... mi pregunta es la siguiente... Por cada animal que matas a esa distancia... ¿ cuantos has fallado o dejado heridos ?
Te puedo asegurar, que es mucho as gratificante el haber matado una res, despues de seguirla durante horas, de esperarla durante dias y de matarla a una distancia razonable, que verla a "nosequedistancia" y disparar.... ¡ Que machote que soy, he disparado a un venao a 800 mts y casi le doy ¡¡
La caza, al rececho o en espera, es muy bonita, muy sufrida, pero hay que esforzase, sufrir e intentar acercarse lo mas posible a la pieza para luego abatirla en condiciones, eso es lo dificil, lo fácil, es bajarse del coche, ver una res a 500, 600 mts o mas, disparar, si la veo correr.... bueno, no pasa nada, he fallado... eso lo hacemos todos... sobre todo los inconscientes.
Y dicho eso. Por que no cazamos todos con escopeta para asi tener que acercarnos a 40metros y no con rifle y visor para matarlos eticamente a 200 metros como dicen algunos??
- Carames
- .44 Magnum
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Nov 2012 22:59
- Ubicación: Gallaecia regnum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Pues seria mucho más gratificante.
Que hay de ético en tirarle a un corzo a 350 metros sin bajarse siquiera del coche?
Yo a eso no le llamo cazar.
Que hay de ético en tirarle a un corzo a 350 metros sin bajarse siquiera del coche?
Yo a eso no le llamo cazar.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Tirar y cobrar una pieza con un 30.06 a 500m es posible y factible, pero para ello se requiere una ciencia que, me temo que no está al alcance de todos nosotros y hablo por mi en este caso, si alguien cree estar en posesión de ese saber que me disculpe.
Para empezar cualquiera de nosotros elegiría una punta de 150gr para tirar a esa distancia, por aquello de que sale a más velocidad que otras más pesadas. Ese es el primer error, la velocidad no es más que uno de los parámetros que hay que tener en cuenta. El coefciente balistico y la sensibilidad al viento lateral nos llevan a puntas por encima de los 165gr que es el standar del sniper en 308w y a una bala de una blandura importante.
Tirando en espacio abierto a tan larga distancia hace falta una bala que no sea muy sensible al viento cruzado, las desviaciones a 500m de una bala de 150gr con un simple viento terciado muy moderado del que no falta nunca en la sierra ponen la bala a varios metros de donde apuntamos, leer el viento con precisión no está al alcance de cualquiera, más aún si durante el viaje varía varias veces la incidencia de ese elemento meteorológico, cosa frecuente en la montaña.
El margen de pesos de proyectil es muy estrecho, ya que puntas de caza de más de 180gr tienen una dureza y salen a unas velocidades que no garantizan un tiro eficaz a 500m en lo que a balística terminal se refiere, es decir, serían eficaces en un tiro quirúrgico pero eso es muy, muy dificil a 500m.
Hay que usar balas muy blandas (inicialmente no previstas para caza aunque utilizables si se prevee un impacto a baja velocidad) hablo por ejemplo de una Hornady A-max de 208gr que siendo una bala perfectamente apta para el tiro a larga distancia (para quien sepa usarla), desde un 30.06 me parece que sale algo corta de velocidad para eso. Habría que ir a su hermana de 178gr para tener un equilibrio entre balística aerodinámica, de efectos y esperar una buena precisión. Aún así sería un tiro, en condiciones de caza reales, ademas de dificil, demasiado aleatorio para ser respetuoso con el animal si la ética en la caza significa algo para nosotros. Ser cazador en el siglo XXI tiene sus servidumbres.
Para empezar cualquiera de nosotros elegiría una punta de 150gr para tirar a esa distancia, por aquello de que sale a más velocidad que otras más pesadas. Ese es el primer error, la velocidad no es más que uno de los parámetros que hay que tener en cuenta. El coefciente balistico y la sensibilidad al viento lateral nos llevan a puntas por encima de los 165gr que es el standar del sniper en 308w y a una bala de una blandura importante.
Tirando en espacio abierto a tan larga distancia hace falta una bala que no sea muy sensible al viento cruzado, las desviaciones a 500m de una bala de 150gr con un simple viento terciado muy moderado del que no falta nunca en la sierra ponen la bala a varios metros de donde apuntamos, leer el viento con precisión no está al alcance de cualquiera, más aún si durante el viaje varía varias veces la incidencia de ese elemento meteorológico, cosa frecuente en la montaña.
El margen de pesos de proyectil es muy estrecho, ya que puntas de caza de más de 180gr tienen una dureza y salen a unas velocidades que no garantizan un tiro eficaz a 500m en lo que a balística terminal se refiere, es decir, serían eficaces en un tiro quirúrgico pero eso es muy, muy dificil a 500m.
Hay que usar balas muy blandas (inicialmente no previstas para caza aunque utilizables si se prevee un impacto a baja velocidad) hablo por ejemplo de una Hornady A-max de 208gr que siendo una bala perfectamente apta para el tiro a larga distancia (para quien sepa usarla), desde un 30.06 me parece que sale algo corta de velocidad para eso. Habría que ir a su hermana de 178gr para tener un equilibrio entre balística aerodinámica, de efectos y esperar una buena precisión. Aún así sería un tiro, en condiciones de caza reales, ademas de dificil, demasiado aleatorio para ser respetuoso con el animal si la ética en la caza significa algo para nosotros. Ser cazador en el siglo XXI tiene sus servidumbres.

- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Hombre yo dentro de mis papeles piedras cartones ect de dianas que ya os digo me gusta el tiro a larga distancia
No es tan facil darle a un blanco a 750 m doy fe de ello pero yo si soy corzo no me gustaria estar alli si yo puedo acertar en un blanco de 30x 30 tambien le puedo dar a un rebeco por ejemplo y repito para mi a 150 m con el 243 que tengo matar un animal no es ningun merito es muy facil .y es mucho mas dificil acertar a 700 esta el aire .las caidas y muchos calculos balisticos que hay que hacer
Y es tan respetable lo uno como lo otro yo creo
No es tan facil darle a un blanco a 750 m doy fe de ello pero yo si soy corzo no me gustaria estar alli si yo puedo acertar en un blanco de 30x 30 tambien le puedo dar a un rebeco por ejemplo y repito para mi a 150 m con el 243 que tengo matar un animal no es ningun merito es muy facil .y es mucho mas dificil acertar a 700 esta el aire .las caidas y muchos calculos balisticos que hay que hacer
Y es tan respetable lo uno como lo otro yo creo
-
- Fogueo
- Mensajes: 4
- Registrado: 28 Nov 2015 12:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Me parece muy bien y razonable que los franceses lo limiten a 300 mts, hay mas que de sobra.
A Rebeco5, recechar con escopeta de cartuchos, es mas que posible, muy jodido, muy sacrificado, pero muy posible y el dia que matas una res.... te sientes el rey del mundo.
A Rebeco5, recechar con escopeta de cartuchos, es mas que posible, muy jodido, muy sacrificado, pero muy posible y el dia que matas una res.... te sientes el rey del mundo.
Re: recechar a 500 m con un 3006
con tanto mágnum algunos creen que un estándar solo mata a 150 metros, nada mas lejos de la realidad.
si no se quiere ver el vídeo entero, ver a partir del minuto 5.
https://youtu.be/RrQqPdRgw_w
si no se quiere ver el vídeo entero, ver a partir del minuto 5.
https://youtu.be/RrQqPdRgw_w
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados