Problema con Winchester Vulkan

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor jabaliviejo » 05 Oct 2015 09:40

Qué sentido del humor tan bueno tienes de par de lunes missou :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2340
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor pedrolugon66 » 05 Oct 2015 15:42

he cambiado la foto nº 2 que habia puesto repetida por error. es an la que mejor se ve la gran dispersion que llega a tener.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor neronek » 05 Oct 2015 16:18

El rifle moderno, mas chapucero, no puede abrir mas de 15 mm a los 15,5 metros (10 cm a los 100 mts).

Otra sería (que sería cojonuda) que la recamara sea del 300wm y el ánima del .311 ó 8 mm ó más.
haz la prueba de que los proyectiles no entran por la punta.

Vuelvo a decir que, si el cañón está bien (no hay hernias, estrias correctas, limpio, boca de salida buena, etc) ese rifle tiene el cañón suelto.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor jabaliviejo » 05 Oct 2015 16:52

Puede ser. Suelto o sometido a alguna presión o prisión.
Cansino y yo coincidimos al menos en que un cañón torcido mandará las balas desviadas pero al menos siempre al mismo sitio, pero no modificará los puntos de impacto.
Por otra parte, en la foto 2 la verdad es que no se ven más que tres balas que hayan entrado derechas y quizá por casualidad. Parece que no las estabiliza.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor neronek » 05 Oct 2015 22:18

si tiene estrias, aunque estén mal, tenga hernias, con tal que el diametro de los últimos 10-20 cms. sea bueno tiene que agrupar mejor, joder que estamos hablando de 15 a 50 mts.
convencido que el cañón está suelto.
...seguro que el anima es de .308 ???

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor Cansino » 06 Oct 2015 00:39

neronek escribió:si las estrias estan bien (los proyectiles entran de punta), para que a 15 mts se vaya unos 4.5 cm., tiene toda la pinta de que el cañón está suelto.
de todas formas visto sobre plano asi, no parece que el error sea proporcional de los 15 mts. a los 50 mts., pues a los 50 debería ser 4 cm (pienso que cada cuadro es un (1) cm.) mayor la dispersión.


A 50 metros deverian fallar 15cm para ser proporcional.
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor neronek » 06 Oct 2015 00:59

hay que joderse, vaya un calcuo de los cojones.

efectivamente, la regla de tres no falla, 15 cm

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2340
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor pedrolugon66 » 06 Oct 2015 16:09

Despues de revisar desmontar y una limpieza a fondo del cañon, con desencobrado incluido, ademas de comprobar que no hay desperfectos en la boca del cañon (con una lupa), he vuelto a probar. El primer tiro, perfecto, despues se va deviando cada vez mas a cada tiro. Deje descansar y limpie a la 1/2 hora vuelta a empezar y lo mismo; primer tiro en su sitio y los siguientes se desvian, con un patron de distancia (no del lugar) entre impactos casi igual. Resumiendo, a medida que calienta se desvia . Lo de cañon suelto lo he revisado, comprobando que no tenga holguras, a mas no se puede llegar ya que parece ser que el cañon viene embutido a maquina en el cajon de mecanismos, pero si el problema viniese de ahi seria muy dificil que volviese al punto de origen en frio, aunque cosas mas raras se han visto. De momento contactaremos con el distribuidor por si ofreciese alguna solucion razonable.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor missouri » 07 Oct 2015 21:11

claro que si vuelve a su sition no sera cosa de la municion.
A ver si va a ser cosa del acero del cañon.Porque las estrias del fluted? igual estan tambien torneadas por un torpon
....

tiobrowning
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1034
Registrado: 17 Ene 2014 13:42
Ubicación: Castellon.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor tiobrowning » 07 Oct 2015 23:27

Hombre si lo piensas bien lo controles de calidad de una firma como esta no deben ser ninguna broma.Yo creo que se deberia dar conocimiento del problema al importador.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2340
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor pedrolugon66 » 07 Oct 2015 23:51

Quede claro que es el unico caso que he visto en estos rifles, tanto el winchester como en los Browning. De hecho los que he visto agrupaban a 100m con muy poca diferencia sobre un cerrojo, o mas bien ninguna.
Missouri la torpeza del operario en el mecanizado de estas armas se reduce al minimo ya que el 90% del trabajo lo hacen maquinas CNC, con precision de centesima cuando no de milesima.
Que pueda fallar el acero, es posible aunque poco probable, encontrarse con una barra defectuosa.
Si he oido que ciertos cañones modernos acusan una fatiga muy temprana, pero ene este caso el arma ni siquiera ha llegado al rodaje y lo que es mas desconcertante es que el año pasado agrupaba, correctamente.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor gumersindo » 09 Oct 2015 19:26

Has verificado si el flotado del cañon es correcto????

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2340
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor pedrolugon66 » 09 Oct 2015 23:41

Si Gumersindo, lo he probado con el tornillo que fija el guardamanos en distintas posiciones de aprete, por si llegara a tocar el cañon o forzarlo de alguna manera, pero todo parece estar bien. Creo que el cañon tiene algun tipo de problema que se acentua cuando calienta. ya no encuentro otra explicacion, asi que su dueño decidira el destino del arma.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor jabaliviejo » 10 Oct 2015 21:09

Y no será precisamente el apriete de ese tornillo el que te da los distintos valores?
No sé cómo va la sujeción del guardamanos del Vulcan pero a menudo los tornillos de sujeción del guardamanos tienen conexión con el cañón de alguna manera. Al menos en los FN BAR MKI y MKII así es y apretarlo más o menos tiene UNA MARCADA INFLUENCIA en la elevación del disparo. OJO al dato porque los cañones de los Saut no son cañones flotador sino prisioneros por el colector de gases a todo el mecanismo y los tornillos de los guardamos suelen roscar precisamente en los colectores.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2340
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor pedrolugon66 » 10 Oct 2015 23:28

Exactamente como dices JV rosca sobre el colector de gases, asi que estos rifles flotan lo que flotan. Las pruebas se hicieron con el tornillo roscado a fin de rosca, con los resultados, ,los ya conocidos. Despues hice tres disparos seguidos aflojando esta sujeccion en tres posiciones y lo mismo. Estuve a punto de disparar tambien sin el guardamanos pero lo deje, porque se hacia un poco dificil el apoyo para no interrumpir el mecanismo y que no reposara sobre el cañon. Tambien me parecia que que el gasto en municion ya empezaba a ser excesivo, para no dar con una solucion.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Problema con Winchester Vulkan

Mensajepor jabaliviejo » 12 Oct 2015 19:05

Pues a pesar de las pruebas, si la dispersión es sólo en altura, verde y con asas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados