jabaliviejo escribió:Hola Pacense:
Mira, mi postura sobre los Blaser no ha cambiado. Nunca he dicho que sea un mal rifle sino que los métodos que tiene para evitar las consecuencias de la sobrepresión (en el rarísimo caso de que se produzca) son escasos, por utilizar una palabra suave.
¿Por qué me genera más dudas que eso ocurra con un Strasser? Pues no porque le tenga "manía" al Blaser (yo ni he tenido ni lo tengo y a quien Dios se lo dé San Pedro se lo bendiga) sino porque como ya he comentado tiene una acción que a mi modestísimo entender es más segura en al menos los tres puntos que he comentado.
Cuando me enseñen qué es lo que ha fallado en el Strasser lo creeré... O sea que le concedo más presunción de inocencia al Strasser que al Blaser... Pero por buenas razones no porque me deje influenciar por comentarios.
En cuanto al vídeo que ha colocado Cansino, ya dije en su día que me parece, cuando menos, poco serio si no una trampa descarada, ya que no somete a todos los rifles a igual prueba. Véase que unos retroceden y otros no. Los que retroceden (alguno casi se sale de encuadre) lo hacen por el efecto acción-reacción: pierden gases por la boca y se van hacia atrás. Los que no retroceden es porque tienen el cañón completamente obturado... No pierden gases y claro el reventón es inevitable.
Puuuesss, me alegra que cada cual sea consecuente con sus principios, no obstante no puedo estar del todo de acuerdo al decir que los métodos para evitar sobrepresión son escasos, quién lo dice?? , en Alemania están probados a 8000 bares, que creo que es algo bastante "petao". Que los hay más seguros, pues también, pero de eso a no otorgar fiablidad a un sistema dista una mijita...
A mí también me gusta el Strasser (como la mayoría de los rifles), sin embargo lo del tema de aflojarse el cañón no es la primera vez que lo leo en un foro (aunque sí la primera en reventar).
Lo de la prueba, pues disculpadme pero tampoco comulgo, quién de nosotros ha hecho esa misma prueba para cuestionarla?? Lo de que los cañones no se encuentran con el mismo nivel de obturación... y quién no nos dice que es que cuenta con mejores mecanismos para evacuar los gases en caso de sobrepresión, o sencillamente que los materiales son mejores y permiten al proyectil "desatascar" e cañón y aguantar la prueba????, tan válida son unas suposiciones como otras, vamos desde mi humilde ignorancia.
En cuanto a lo del cerrojo, vuelvo a lo mismo, es un caso muy especial, pues es un "reventón" muy particular eso de salir el cañón hacia adelante, por lo que no creo que se generen las mismas presiones que en un reventón tradicional. Pero vamos, si alguien pone una foto de ese cerrojo con toda su buena fe diciendo que es el cerrojo del arma en particular, no voy a ser yo quien lo cuestione....
De todo lo que hemos dicho me quedo con la reflexión de Cansino, a ver cuándo Blaser y Excopesa se deciden de una puñetera vez a realizar unas pruebas concluyentes en las que se carguen un par de rifles y nos queden a todos tranquilos....
Un saludo y felices fiestas