300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
rebeco5
.30-06
.30-06
Mensajes: 673
Registrado: 29 Sep 2009 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor rebeco5 » 11 Feb 2018 23:21

RITZ escribió:Me han pisado la respuesta, hablamos de cazar a 700 metros, no de hacer un agujero en un cartón que los hace una carabina de aire comprimido a 50 metros.

Rebeco, no debes de perder de vista que las puntas, por debajo de 500 m/s o no expanden o muy poco, por lo que la cesión de energía es muy pobre.

No sólo debe llegar la bala, debe llegar en condiciones, y para eso se necesita un cartucho que desarrolle mucha velocidad y una punta con un alto coeficiente balístico que conserve la velocidad y además se vea poco afectado por los vientos laterales.

RITZ Ay puntas y puntas que expanden a mas bajas velocidades que las normales de caza, pero ten por seguro que a 700 metros un 308 deja en el sitio o a pocos metros un amimal del tamaño de un corzo/rebeco con el tiro colocado en la caja, otra cosa es un ciervo o un jabalí grande.

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor RITZ » 11 Feb 2018 23:26

No se a que llamas punta "normales" de caza, yo te hablo de puntas de rececho, de hecho nosler, para su punta estrella para rececho, la bst, dice que la velocidad mínima para que expanda son los 1600 fps (550 m/s).

Todo esto es muy raro, comienzas preguntando y ahora intentas dar lecines sobre lo que preguntabas,no se.

rebeco5
.30-06
.30-06
Mensajes: 673
Registrado: 29 Sep 2009 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor rebeco5 » 11 Feb 2018 23:39

Lecciones yo??? En ningun momento, no soy profesor.
Solo comento lo que sé y lo que compruebo yo mismo.
Y que pregunto al principio?? Solo quiero ver asta donde llega la imaginación de algunos entendidos que escriben mucho aqui de cosas q jamas han comprobado ni podran comprobar

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor RITZ » 11 Feb 2018 23:53

Ah que es por aburrimiento por lo que escribes... vale, vale, gracias por avisar.

Saludos

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor furas » 12 Feb 2018 00:07

Ahora hay munición comercial para cazar a larga distancía.


https://www.barnesbullets.com/ammunition ... -lr-rifle/

https://www.hornady.com/ammunition/rifl ... -hunter#!/

Y casi todas las fabricadas en USA
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor polee » 12 Feb 2018 09:13

Sin pretender calentar mas el tema, me parece que aquí lo que pasa es que hay foreros que están acostumbrados a tirar (que no a cazar) a esas distancias de las que hablamos, 500, 600, 700, etc. metros. y estoy seguro que lo hacen sin despeinarse. Pero esto es en el campo de tiro. Y me refiero tanto a un campo de tiro legal y homologado como a un lugar a campo abierto en el que suelan practicar. Es decir, tienen su lugar habitual de tiro, en el que saben ya de antemano que tal o cual punto esta a 700 metros. Alli coloco la diana, observo las condiciones, me apoyo bien en la mesa de tiro, apunto tranquilamente y PUMMMM,. BLANCO. Y seguro que de cada 10 disparos, 8 0 9 hacen blanco.

Pero esas situaciones idóneas no se dan en la caza. Porque cuando ves el bicho al que quieras disparar, lo primero es que no sabes exactamente a que distancia esta. Y aunque tires de telemetro, no vas a tener todo el tiempo del mundo para hacer los cálculos, ajustar el visor, etc. El apoyo tampoco será el ideal, el viento ese día sopla un poquillo mas, los nervios propios del lance, etc. etc. Con todo esto, incluso se puede aventurar a probar.. pero como dice el compañero, aquí no hay tiro de prueba. Por tanto ... lo que en la otra situación podían ser blanco 9 de cada diez disparos, aquí creo sinceramente que rara vez sonará la flauta.

Por eso recalco: No dudo que hagáis esos tiros a 700 metros tirando a blanco, pero no es lo mismo que hacerlo en acción de caza, y no me refiero a disparar y que la bala salga, sino acertar al animal en condiciones de abatirlo. Opino que realmente lo que pasa es que se puede pensar, con toda lógica, que si acierto a una diana de 10 cm. a 700 metros ¿Cómo no voy a tumbar un venado que ofrece un blanco de triples dimensiones o mas?. Pues fíjate que a lo mejor no, simplemente por las condiciones del momento.

saludos y buen rollo.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2757
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Ribetano » 12 Feb 2018 09:50

Muy bien esa síntesis.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Alos » 12 Feb 2018 09:57

Esa es la correcta respuesta compañero Polee. Pero si además le sumas que el disparo al ciervo te cuesta 2000€ lo mates o lo hieras, y a partir de ahí consigas o no el trofeo, seguramente no te apetecerá nada en absoluto disparar a 700 metros y pedirás encarecidamente a la guardería el acercarte más para asegurar el tiro. Ahora, si no te cuesta un duro el disparo, si te da igual herirlo y que muera en el monte el animal al cabo de dos días, si disparas a caza como tiras al blanco, si te importa un pito la energía terminal de la bala, y si te dejan prepararte 15 minutos para disparar en las condiciones optimas, con los cálculos balisticos hechos y sin tener que arrastrar todo el equipo ese por el monte, aunque también existe la versión con porteadores, pues amigos, para mi y cualquiera que se considera cazador, eso no es cazar, no es ético, no supone ningún esfuerzo y es totalmente contrario a cualquier definición que de caza podamos obtener de un reputado y reconocido cazador.

Para mí la caza, es otra cosa, es vivirla, es respetar la pieza a cazar, es pasar jornadas en el monte respetandolo y respetando sus habitantes, sus idas y venidas, estudiando sus querencias e incluso conociendolos, hecho para mí más que habitual por mi faceta de esperista.

Como poseedor de un Remington 700 police, rifle hecho para el tiro de precisión a larga distancia, preparado y arreglado para este fin, tambien soy capaz de hacer blancos a 700 metros con el, y con el Mannlicher de 7 mm que tambien poseo, pero no sería capaz de abatir un animal a 700 metros, porque no me veo preparado y no lo considero saludable, ni para el animal ni para mi.

Esta claro que en este foro convivimos cazadores y tiradores, y a veces unas cosas se mezclan con las otras, pero son disciplinas totalmente distintas y que en comun tienen el uso de las armas, pero la tendencias americanas que vemos en videos de que fulanito mato un elk a 1300 yardas, no son extrapolables a nuestro pais, por que no hay elks en España y lo que aqui tenemos no se deja tirar más de un disparo sin moverse.

Muchos hemos visto el video de Robert Furlong matando un taliban a 2400 yardas, pero eso, ademas de ser un fuera de serie disparando, tiene un componente de casualidad del 75%, y en mi opinión estas cosas para caza novalen, no son eticas, y es una gran carta a favor y una gran baza y con razon para los anticaza.

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor quemabalas » 12 Feb 2018 11:06

Hace unos 15 dias estuve mirando un video en el que un señor que ponia en el video cazador especialista en tiros a larga distancia le tiro a un corzo a 950 m con un blaser profesional en calibre 300 wm y un visor me parece que era un zeiss v 8 y claramente el tiro paso el bicho y si que lo pistearon y el tio montaron un buen despliegle para tirarle pero ya os digo que el equipo era de caza

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor quemabalas » 12 Feb 2018 11:12


RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor RABOSO » 12 Feb 2018 11:18

quemabalas escribió:https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=%23&ved=0ahUKEwjDp6-8kaDZAhXEXRQKHUCPAesQwqsBCCcwAA&usg=AOvVaw0VTJzWxrN8ZFOD4xbU2nov
A ver si acierto



Si ese esperpento de video es el que ha defender este hilo, apago y vámonos. El video es patético desde que empieza hasta que acaba y los personajes que salen en el mas :roll:

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor quemabalas » 12 Feb 2018 12:52

En que es patetico estoy totalmente de acuerdo pero a lo que yo voy es al alcance y a la energia que aun tiene la bala y el tipo de rifle que no es nada especial

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor RABOSO » 12 Feb 2018 14:11

polee escribió:Sin pretender calentar mas el tema, me parece que aquí lo que pasa es que hay foreros que están acostumbrados a tirar (que no a cazar) a esas distancias de las que hablamos, 500, 600, 700, etc. metros. y estoy seguro que lo hacen sin despeinarse. Pero esto es en el campo de tiro. Y me refiero tanto a un campo de tiro legal y homologado como a un lugar a campo abierto en el que suelan practicar. Es decir, tienen su lugar habitual de tiro, en el que saben ya de antemano que tal o cual punto esta a 700 metros. Alli coloco la diana, observo las condiciones, me apoyo bien en la mesa de tiro, apunto tranquilamente y PUMMMM,. BLANCO. Y seguro que de cada 10 disparos, 8 0 9 hacen blanco.

Para no pretenderlo empiezas de cojón el post :mrgreen: . Dejemos a parte lo que según tú es caza y lo que no y vayamos por partes.
Efectivamente yo hablo por mi (lo mismo que llevo haciendo desde que se me ocurrió la genial idea de participar en este post, de los demás no hablo ya que no los conozco y no tengo porque dudar de la palabra de nadie, diga que a tirado un venado a 700m. como si me dice que a tirado un corzo a 73. Si se supone que al que engaña es a mi, es que tiene un serio problema, pero tanto el uno como el otro. ¿o solo exagera el que tira a partir de X distancia?).
Yo no he dicho que el que tira a 700 m. (o mas, ya que 700 m. no es una distancia "extrema") lo haga sin despeinarse, ni que lo haga sin entrenar y sin saber lo que se trae entre manos, tanto en la teoría que necesita conocer como con el equipo que maneja. Si de lo que se trata es de que nos pueda dar envidia que alguien pueda entrenar a esas distancias habitualmente y de manera totalmente legal, ahí ya no me meto, a mi me dan muchísimas cosas envidia que por una razón o por otra y no por ello critico al que las realiza o digo que eso es imposible hacerlo porque yo no lo haga. El que practica este tipo de caza (aunque según tu no lo sea) debería practicar en las mismas condiciones a las que se va a encontrar en el monte, al menos yo así lo hago. Apoyo delantero con bípode y trasero con un cojín hecho por mi. De nada vale como muy bien dices, ser un hacha en un campo de tiro sobre una mesa de hormigón y un banco de tiro (aunque ese esperpento de pseudo tirador es el que nos enseña el compañero quemabalas en un video, eso para mi efectivamente tiene muy poco de caza y si de show televisivo). Cuando se me ha olvidado he usado incluso los prismáticos para hacerlo, el apoyo trasero es muy importante y en estos disparos mas si cabe. En esos datos que das si que te tengo que dar la razón, alguien que tira a esas distancias lo que tiene es confianza y eso se consigue cuando uno hace regularme ese tipo de disparo. Por eso también se podría cuestionar si el que saca el rifle del armero dos veces al año, va a recechar, aunque tire a 150 m. esta siendo ético y todas esas cosas que decís, la mayoría (por no decir todos) ni han comprobado que el rifle sigue centrado (eso si sabe hacerlo claro) y si se acercan a 100 mejor que a 150, pero no por darle ventaja al animal, si no porque la confianza que tienen en su equipo y en ellos mismos es mas bien poca a partir de esos 150 m. Y no me mal interpretes, no tengo nada en contra de ello, cada uno tiene sus limitaciones y sus oportunidades de salir al monte, pero si yo no despotrico con que me parece una temeridad que alguien no sea capaz de abatir limpiamente un animal a 300 m. ( o menos, que de todo he visto) me toca la moral que esa misma persona cuestione que yo lo haga a 600. Hablo en general, no me estoy refiriendo a ti, ni a nadie en particular.




Pero esas situaciones idóneas no se dan en la caza. Porque cuando ves el bicho al que quieras disparar, lo primero es que no sabes exactamente a que distancia esta. Y aunque tires de telemetro, no vas a tener todo el tiempo del mundo para hacer los cálculos, ajustar el visor, etc. El apoyo tampoco será el ideal, el viento ese día sopla un poquillo mas, los nervios propios del lance, etc. etc. Con todo esto, incluso se puede aventurar a probar.. pero como dice el compañero, aquí no hay tiro de prueba. Por tanto ... lo que en la otra situación podían ser blanco 9 de cada diez disparos, aquí creo sinceramente que rara vez sonará la flauta.


Ahí te equivocas de nuevo al dar por sentado algo que yo al menos (no es por Egocentrismo es para que quede bien claro que hablo por mi) antepongo a todo, SI EL ANIMAL NO ME DA EL TIEMPO NECESARIO PARA UN TIRO EN CONDICIONES NO LO HAGO Y ME QUEDO MAS ANCHO QUE LARGO, un tiro de estas características no se hace al tun tun, al menos yo no los hago. Por tus palabras se puede entender que se requieren 20 minutos para calcular los parámetros de un disparo de 700 m. y ni mucho menos es así, si uno lleva los deberes hechos de casa (tabla balística comprobada con los datos de ubicación etc.... de donde caza) a penas necesita que, ¿40, 50 segundos? (2 minutos si quieres), ya te digo que en esos tiros tienes mucho mas tiempo para hacerlo, si no vuelvo a lo mismo, no se hace y no pasa nada. Si calcular te parece tedioso añádele grabar el lance tu mismo :mrgreen: , cuando el bicho no se sale del encuadre, se pone detrás de un árbol o veinte mil cosas que me han pasado. Vuelve a medir, vuelve a meterlo en la imagen y si se esta quieto tira y si no vuelta a empezar :wink:. Entiendo que pueda parecer una locura, pero si te lo tomas con filosofía no es tanto, muchas veces he dejado de tirar por que no ha habido manera de cuadrarlo todo y no pasa nada, para otro día estará, es la suerte del que puede salir al monte a diario. La flauta suena muchas veces, al igual que al que escasamente sabe lo que lleva entre manos y le suena y eso es independiente de la distancia a la que se efectúe el disparo. Pero que duda cabe que tiros de potra se dan muchos mas a 150 que a 600, por ejemplo harto estoy de ver como amigos míos van al monte con un rifle mal centrado y como ellos tiran cerca "igual da, para matar un bicho vale" luego le dan donde le dan, si es que le dan. Ves con un rifle mal centrado a tirar a 600 m. y efectivamente si le das es de chorra o mas allá.

Por eso recalco: No dudo que hagáis esos tiros a 700 metros tirando a blanco, pero no es lo mismo que hacerlo en acción de caza, y no me refiero a disparar y que la bala salga, sino acertar al animal en condiciones de abatirlo. Opino que realmente lo que pasa es que se puede pensar, con toda lógica, que si acierto a una diana de 10 cm. a 700 metros ¿Cómo no voy a tumbar un venado que ofrece un blanco de triples dimensiones o mas?. Pues fíjate que a lo mejor no, simplemente por las condiciones del momento.

saludos y buen rollo.



En condiciones de abatirlo es cuando tiro, si no las tengo no tiro, al igual que debería hacer el que tira a 180 m. que muchas veces no hace y termina hiriendo el animal, harto estoy de verlo también.
Y ya para terminar, como lo único que se ve que vale aquí son los números pondré alguno de ellos. El que se los quiera creer que se los crea y el que no pues que se le va a hacer, que siga tocando de oído y participando en post con el tan manido "kk ceroseis" y llenando sus mensajes de caritas sonrientes y felicitando cumpleaños.
Ciervos a 700 m. no he tirado ninguno (pero a 350 y 400 y pico si y es como tirarle a un seiscientos de cruzado), corzos a 700 m. tampoco pero a 600 y poco si y a 400 y muchos unos cuantos y no veas lo buenos que estaban en estofado. Jabalís que han jurado bandera entre 350 y 500 que recuerde al menos 1/2 docena y al menos dos de ellos con un "insignificante" 22-250 que según muchos no mata. Lo que mas he abatido con diferencia desde que me aficione a este tipo de tiros son zorros, en mi vida habré abatido mas de doscientos, así que algo de experiencia tengo pienso yo. Entre 350-450 m. he cobrado muchos (muchos son muchos al menos 1/3 de ellos). Por encima de 500 m. alguno ha caído también y los tengo fallados a mas de 700, al igual que a menos de 200 y no por ello dejo de dormir por las noches :mrgreen: .


Y efectivamente buen rollo, si te has podido sentir ofendido o atacado por mi, nada mas lejos de mi intención, solo que me da por saco que se critique algo que se desconoce, opinar puede opinar uno de física cuántica si quiere (no seré yo el que lo haga, ya que de lo que no conozco no suelo opinar) pero de dar tu opinión a criticar o directamente considerar que es mentira va un gran salto.
Y no aburro mas, por mi parte termina la participación en este hilo que creo podría dar mucho mas de sí, pero con viendo que la mayoría está en otra onda y tiene ideas preconcebidas es mejor dejarlo aquí.

Avatar de Usuario
quemabalas
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2655
Registrado: 27 Feb 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor quemabalas » 12 Feb 2018 14:40

El problema que veo yo en esto es que no sabemos respetarnos los unos a los otros y yo no pongo en duda que se pueda matar un bicho a muchos metros pero insisto no esta para todos
Yo por ejemplo soy muy malo tirando y no lo niego a un jabali corriendo para mi es un reto repito que soy muy malo pero no veo dificil hacer un tiro a 600 m o 700 a un bicho quieto si conoces lo que tienes entre manos
Vas recechando con tus prismaticos con medidor y la ditancia es un segundo ,tienes tus torretas con tus correcciones y es un momento corregir y lo demas pues claro esta que igual tienes un buen sitio para tirar o no, pues si no lo tienes no le tiras y ya esta .tiene que haber un poco de todo
No es tan facil como algunos creen ni tan dificil como otros piensan

Santi.S.
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 102
Registrado: 12 Nov 2017 22:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Santi.S. » 12 Feb 2018 16:12

Buenas tardes:

En primer lugar respondo a la cuestión inicial. Con un 300wm puedes tirar a 700 y muchos más metros sin problemas. Lo que veo es que si estás haciendo esta pregunta te falta mucho entrenamiento para poder hacerlo.

Respecto al debate paralelo que ha surgido, veo varias cuestiones. La primera es que cada uno cuenta la película según lo que él conoce. Esto no tiene nada de malo, pero no quiere decir que lo que hace/dice uno tenga ser malo porque no lo haga/diga otro. En este sentido, a mi me da exactamente igual lo que cada uno haga mientras se dentro de la legalidad.

Sobre el debate de la ética, me parece abrir la caja de Pandora. Cada uno considerará que su manera de cazar es la mejor y que los demás lo hacemos de manera errónea. Conozco a personas capaces de hacer disparos con éxito a muy largas distancias con mucha más ética y muerte limpia que muchos a 100m. De hecho, algunas de esas personas se dedican a cazar con arco porque con el rifle se aburren.

¿Qué hay personas capaces de abatir a +700m) Sí por supuesto. ¿Todo el mundo que se gasta 6.000€ en un equipo puede hacerlo? Claro que no.

Por cierto, no seré yo quien se ponga delante de un .308w a 700m.... si creéis que ese "calibrín" no puede matar a esa distancia hacéroslo mirar.

Otro tema. Los videos esos de gente en EEUU tirando a mucha distancia son en muchos casos con rifles "baratos" y visores de poca monta. Lo que pasa que ahí controlan muchísimo su equipo y como sabéis el hábito no hace al monje, o sí.

Y para terminar, depende del cazadero acercarse a menos de 300m hay veces que es imposible. Un tiro de ladera a ladera es habitual en montaña y ahí no son 50m precisamente. Otro tema es si me decís que estáis recechando corzos en Soria, con todos los respetos a quien lo haga.

Pues esta es mi opinión del tema. Saludos.

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Alos » 12 Feb 2018 17:02

Raboso, ¿No serás tú el mismo que Bufalo en el foro de caza y armas?

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor RABOSO » 12 Feb 2018 18:49

Raboso es mi nick en este foro y Búfalo en el de caza y armas y mi nombre es José Ibáñez, ¿es esto determinante para algo según Ud.? . No me escondo de nada ni de nadie............

Alos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 08 May 2017 10:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 300 wn para rececho de macho montés a larga distancia

Mensajepor Alos » 12 Feb 2018 19:41

RABOSO escribió:Raboso es mi nick en este foro y Búfalo en el de caza y armas y mi nombre es José Ibáñez, ¿es esto determinante para algo según Ud.? . No me escondo de nada ni de nadie............

No, simplemente me sonaba conocido lo de los zorros y la negrilla, yo tampoco me escondo, y mi nick es mi apellido y Guillem mi nombre.
Última edición por Alos el 12 Feb 2018 19:48, editado 2 veces en total.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados