Mensajepor JohnWoolf » 13 Abr 2013 01:03
En efecto, este cartucho se engloba en la escuela de calibres militares que van del 6,5 nominal al 7,21 mm. Entre ellos fueron de ordenanza desde el 6,5 Sueco y toda la serie de cartuchos en 6,5 (la gran mayoría en 6,71), de los que ya hemos hablado en algún otro hilo, hasta los del calibre .284".
En 7 mm, realmente .284" o 7,21 mm, se desarrollaron el 7X57 Mauser, el .276 Ross, el .276 Pedersen (1923), el experimental .276 Enfield, el .280 British (ya metidos en principios de los '40) y seguramente me dejo, por mencionar los más conocidos. Precisamente el Garand original estaba diseñado para disparar el Pedersen; ya se sabe que fue MacArthur el que decidió que el Garand se recamarase en 30-06 Sprg.
El tema no está ni mucho menos cerrado: ahí están el 6.8 SPC (calibre .277"), desarrollado por los tíos que se parten la cara en el frente a los que hizo caso Remington, y el 6.5 Grendel. Virtudes balísticas ha de tener el calibre .264" cuando aparte del cartucho de Alexander se han desarrollado el Creedmoor y el 6,5X47 Lapua para uso civil (no pondría inconvenientes al uso sniper alternativo al .308 Winchester de cualquiera de estos) y el .260 Remington, muy usado para caza en los USA así como por muchos snipers de Sheriff en rifles SDM saut.
Y si el .308 W es bueno, un 7-08 no le va a la zaga. De todos los mencionados es el cartucho civil, junto con el Lapua y el Creedmoor que tendría un hueco para el servicio.
Mi opinión es que ya va siendo hora de que se coja el camino de la horquilla 6,71 mm-7,21 mm para uso militar en substitución del 5.56 NATO. Y de recordar que un 7 mm como el RM para uso táctico hace lo que el .300 WM el 80 o el 90 % de las veces ... con menos retroceso y mejor CB.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!