¿Quién caza con "calibres raros"?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jecaan
.30-06
.30-06
Mensajes: 845
Registrado: 17 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor jecaan » 05 Abr 2013 10:47

Brugent escribió:Hola:

Yo tengo información sobre el Ross y hay una wb: "Ross rifle" o nombre similar.

El 280 Ross es un 7 mm sin pestaña, con el culote preparado para ser accionado por un cerrojo destinado al 3030 british y en realidad hoy en día sería calificado como "mágnum"

Espero en unos días poder daros información.

Los soviéticos ganaron un campeonato del mundo (¿Olimiadas?) mediante un Ross recalibrado en 7,62X54R Mossin Nagant: Fusiles Ross fueron a parar a la guerra civil rusa y este debió ser uno de ellos.

Saludos: David.


Buenos dias, quiza te interese esto.
Sir Charles Henry Augustus Frederick Lockhart Ross.
https://translate.googleusercontent.com/ ... ioSYzbZV5A

https://translate.google.es/translate?hl ... CDcQ7gEwAA
Adjuntos
buenas noches:

Voy rápido pues estoy trabajando de mañanas y la cama espera.

Hoy se me ha ocurrido este 00

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 05 Abr 2013 13:44

Un Etonian. En Inglaterra se dice que en todo Gobierno, Whig o Tory, hay al menos un Etonian entre sus ministros.

Desde luego el tío tenía cara de listo. Pero no le evitó los famosos 113 defectos del rifle que sometió a la prueba de la Policía Canadiense. Ya se lo había leído a Jack O'Connor.

Curiosamente, ya he leído tres calibres del .280 Ross: .287", .288" (Jack O') y .289".

Pero la traducción de Wiki es patética. :evil: .

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Nemesianus » 08 Abr 2013 20:09

Yo tengo algunos cartuchos .280 Ross, semiblindados, de hace mil años. El culote es mas ancho que los Mauser 8x57 JS o 30-06.
Por cierto, no sabía que el Crater N´Gorongoro hubiera sido una propiedad privada de Ross...
¡¡Vaya finca!!

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Nemesianus » 08 Abr 2013 20:27

Rifle Ross.doc
Una página de muestra.
(619.5 KiB) Descargado 57 veces
En el libro "The american rifle", del Coronel T.Whelen, podeis encontrar todos los datos del Ross, entre las paginas 90 y 96.después viene el Newton. Es un libro muy interesante, puedes descargarlo gratis siguiendo las indicaciones de Yogui Maketo, yo lo hice, en pdf, es una obra muy interesante.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Nemesianus » 08 Abr 2013 20:52

La página del .280 Ross cartridge.
280 Ross.doc
Tambien del libro citado.
(657.5 KiB) Descargado 52 veces
Como veis, ya hace un siglo se pasaban los 3000 pies por segundo, y hasta los 3450 en un rifle Niedner, aunque Jack o´Connor decía que esas velocidades se habían tomado en una "maquina de escribir", es decir, eran un camelo.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 09 Abr 2013 01:11

El Coronel era un dandy. A lo largo de los años, en ocasiones me ha dado la impresión de que escribía mejor que JacK O', cosa de verdad imposible para todos los demás escritores de armas y caza, etc, de antes, mientras y después. Whelen era distinguido en todo lo que hacía.

En relación con el rifle de Ross está claro que lo que le fascinó era la precisión que ofrecía y el diseño del cerrojo. Ya se sabe su frase: sólo los rifles precisos son interesantes. O'Connor dijo que era el mejor rifle straight pull que se había hecho, pero que su problema grave era que el cerrojo de ese rifle podía montar el mecanismo de disparo y permitir tirar sin que hubieran entrado las espiras del tornillo interrumpido en sus mortajas helicoidales si se había desmontado y vuelto a montar incorrectamente. Es a esto a lo que O' se refirió al hablar de graves accidentes e incluso muertes por salida trasera del cerrojo.

Por otra parte, O' también habló de lo delicadito que era el rifle a nivel de limpieza, llegando a no acerrojar si no estaba todo perfecto.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brugent » 10 Abr 2013 12:31

Hola a todos:

Os paso el enlace da web de los coleccionistas de los rifles Ross: espero que disfrutéis y que os hagáis una idea de este maravilloso rifle, que tuvo muchos modelos y sistemas.

Como fusil militar fracasó debido a que su mecanismo no estaba preparado para el barro de las trincheras, pero triunfó como rifle de francotirador pues sobresalía mucho en precisión sobre los lee Enfield británicos y además los francotiradores pueden cuidar más su arma que un soldado hundido en una trinchera.

https://rossrifle.com/

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 10 Abr 2013 19:29

Muy bueno.

:apla:

:birra^:

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Nemesianus » 10 Abr 2013 22:23

Sí señor. :shock:

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brugent » 10 Abr 2013 23:31

Hola a todos:

Me alegro que os haya interesado esta página sobre los rifles Ross.

Os paso dos enlaces de la Wikipedia inglesa cuyo artículo es mucho más completo quel de la Wikipedia española que os paso a continuación, pues Ross usó varios sistemas en sus rifles.

Uno de los orígenes del Ross, como el del "Pattern 1914" británico (un Máuser camuflado), es la pésima opinión que sacaron muchos británicos de su rifle Lee Enfield en comparación con los maravillosos fusiles Máuser del 7X57 mm español, usados por los boers cuyo fuego a gran distancia causó muchas bajas entre los británicos.

El fusil Lee Enfield sufrió auténticas calumnias como ser un fusil "malo e impreciso". De todas maneras su cerrojo con tetones asimétricos no favorece mucho la precisión y en este tema los diseños del barón sir Charles Ross eran muy superiores, pero no supieron evaluar que no era un fusil adecuado a la guerra de trincheras, que nadie podía prever cuando los canadienses adoptaron el Ross reglamentario militar.

Saludos: David Brugent.
https://en.wikipedia.org/wiki/Ross_rifle
https://en.wikipedia.org/wiki/Sir_Charle ... th_Baronet
https://es.wikipedia.org/wiki/Ross_Mark_III
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Josep338
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 224
Registrado: 13 Jul 2010 11:32
Ubicación: TARRAGONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Josep338 » 10 Abr 2013 23:43

Me ha gustado mucho este hilo, yo cazo con un Mauser 03 y un Ruger M77 en 338WM, en mi cuadrilla casi todos van con el 30-06

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor Brugent » 11 Abr 2013 08:58

Hola a todos:

Josep338: Bienvenido al hilo y gracias por interesarte por él.

Os paso los datos del 338 Winchester Mágnum, llamado también 338 Winchester, que nos da Munición.org:

https://www.municion.org/338winmag/338winmag.htm

Podéis leer que es "fulminante" para toda la fauna española y que es un 458 Winchester Mágnum para caza africana con el cuello reducido para albergar proyectiles de 0,338 " (8,58 mm). Con esto conseguimos lanzar un proyectil de menos diámetro, pero a una velocidad mayor.

A ver si Josep338 nos puedes poner una foto de tu rifle...

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Ficha del 280 Ross y pregunta sobre 338 W.

Mensajepor Brugent » 11 Abr 2013 10:56

Hola a todos:

Os paso la ficha del novedoso en su tiempo 280 Ross (7 mm) aquí se ve la influencia del 7X57 Máuser que tantos problemas dio a los británicos en la guerra de los Boers, armados con el 7X57 español: Ross quería un 7 mm aún mejor y he aquí su respuesta:

https://www.municion.org/Ross/280Ross.htm

Josep 338: ¿Nos podrías contar experiencias de caza con tu rifle del 338 W?

Saludos: DB.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 13 Abr 2013 01:03

En efecto, este cartucho se engloba en la escuela de calibres militares que van del 6,5 nominal al 7,21 mm. Entre ellos fueron de ordenanza desde el 6,5 Sueco y toda la serie de cartuchos en 6,5 (la gran mayoría en 6,71), de los que ya hemos hablado en algún otro hilo, hasta los del calibre .284".

En 7 mm, realmente .284" o 7,21 mm, se desarrollaron el 7X57 Mauser, el .276 Ross, el .276 Pedersen (1923), el experimental .276 Enfield, el .280 British (ya metidos en principios de los '40) y seguramente me dejo, por mencionar los más conocidos. Precisamente el Garand original estaba diseñado para disparar el Pedersen; ya se sabe que fue MacArthur el que decidió que el Garand se recamarase en 30-06 Sprg.

El tema no está ni mucho menos cerrado: ahí están el 6.8 SPC (calibre .277"), desarrollado por los tíos que se parten la cara en el frente a los que hizo caso Remington, y el 6.5 Grendel. Virtudes balísticas ha de tener el calibre .264" cuando aparte del cartucho de Alexander se han desarrollado el Creedmoor y el 6,5X47 Lapua para uso civil (no pondría inconvenientes al uso sniper alternativo al .308 Winchester de cualquiera de estos) y el .260 Remington, muy usado para caza en los USA así como por muchos snipers de Sheriff en rifles SDM saut.

Y si el .308 W es bueno, un 7-08 no le va a la zaga. De todos los mencionados es el cartucho civil, junto con el Lapua y el Creedmoor que tendría un hueco para el servicio.

Mi opinión es que ya va siendo hora de que se coja el camino de la horquilla 6,71 mm-7,21 mm para uso militar en substitución del 5.56 NATO. Y de recordar que un 7 mm como el RM para uso táctico hace lo que el .300 WM el 80 o el 90 % de las veces ... con menos retroceso y mejor CB.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor missouri » 13 Abr 2013 06:51

Josep338 escribió:Me ha gustado mucho este hilo, yo cazo con un Mauser 03 y un Ruger M77 en 338WM, en mi cuadrilla casi todos van con el 30-06


rifles-para-caza-mayor/muestra-tu-rifle-con-mayusculas-mauser-m03-t967956.html
por siaca
....

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor gumersindo » 13 Abr 2013 06:52

JohnWoolf escribió:Mi opinión es que ya va siendo hora de que se coja el camino de la horquilla 6,71 mm-7,21 mm para uso militar en substitución del 5.56 NATO.

Saludos.

JW.


Parece mentira que hayan tenido que pasar mas de 100 años para que quienes tienen la batuta hayan aprendido que los antiguos sólo eran antiguos pero que no eran tontos para nada :mrgreen:

Es curioso pues los cartuchos militares más antiguos en PSH ya eran de 7 y 6,5 mm y que un calibre tan denostado como fue el 6,5 mannlicher-carcano era un acierto para uso militar.

En fin "piazo invento la sopa de ajo" :mrgreen: estoooos guiriiiiis. . . . . :roll:

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor missouri » 13 Abr 2013 06:55

JohnWoolf escribió:En efecto, este cartucho se engloba en la escuela de calibres militares que van del 6,5 nominal al 7,21 mm. Entre ellos fueron de ordenanza desde el 6,5 Sueco y toda la serie de cartuchos en 6,5 (la gran mayoría en 6,71), de los que ya hemos hablado en algún otro hilo, hasta los del calibre .284".

En 7 mm, realmente .284" o 7,21 mm, se desarrollaron el 7X57 Mauser, el .276 Ross, el .276 Pedersen (1923), el experimental .276 Enfield, el .280 British (ya metidos en principios de los '40) y seguramente me dejo, por mencionar los más conocidos. Precisamente el Garand original estaba diseñado para disparar el Pedersen; ya se sabe que fue MacArthur el que decidió que el Garand se recamarase en 30-06 Sprg.

El tema no está ni mucho menos cerrado: ahí están el 6.8 SPC (calibre .277"), desarrollado por los tíos que se parten la cara en el frente a los que hizo caso Remington, y el 6.5 Grendel. Virtudes balísticas ha de tener el calibre .264" cuando aparte del cartucho de Alexander se han desarrollado el Creedmoor y el 6,5X47 Lapua para uso civil (no pondría inconvenientes al uso sniper alternativo al .308 Winchester de cualquiera de estos) y el .260 Remington, muy usado para caza en los USA así como por muchos snipers de Sheriff en rifles SDM saut.

Y si el .308 W es bueno, un 7-08 no le va a la zaga. De todos los mencionados es el cartucho civil, junto con el Lapua y el Creedmoor que tendría un hueco para el servicio.

Mi opinión es que ya va siendo hora de que se coja el camino de la horquilla 6,71 mm-7,21 mm para uso militar en substitución del 5.56 NATO. Y de recordar que un 7 mm como el RM para uso táctico hace lo que el .300 WM el 80 o el 90 % de las veces ... con menos retroceso y mejor CB.

Saludos.

JW.


Yo con el garant me parto, cada ve que oigo lo de "el rifle que gano la segunda guerra mundial".

Que yo sepa la segunda guerra mundial la gano el "Enola Gay Firearms" modelo tas pasao bacalao
....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Quién caza con "calibres raros"?

Mensajepor JohnWoolf » 13 Abr 2013 11:37

:D
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados