PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Que decía que no me ofendes. Si hay corrección y el debate es bueno, no hay ofensa posible y sí enriquecimiento y ampliación de conocimientos. Si todos opináramos igual esto sería muy aburrido, no?.
Sí que puede que hayas interpretado mal lo de la "herencia". En efecto cualquier mal rifle de cerrojo es más legable y coleccionable que un saut. Me refería a la satisfacción de adquirir algo que ha funcionado de modo impecable durante años y con la fundada sospecha de que seguirá igual en adelante.
Con respecto a los 300WM reventados, para creerlo, me basta tu palabra de caballero. Si soy yo, el jefe de control de calidad se come los trozos del cerrojo. De todos modos, que no le pasara nada al tirador no deja de ser una prueba de la seguridad del cerrojo integrado y prsionero en la caja de mecanismos del FN.
Ah! se me olvidó decir que si de herencia se trata y ya que mencionas el Santa Bárbara, tengo la suerte de tener un Santa Bárbara con doble gatillo al pelo... ¡Y pensar que estuve a punto de venderlo! Seré ceporro. Menos mla que la luz se hizo en mi cabeza a tiempo. :D
Sí que puede que hayas interpretado mal lo de la "herencia". En efecto cualquier mal rifle de cerrojo es más legable y coleccionable que un saut. Me refería a la satisfacción de adquirir algo que ha funcionado de modo impecable durante años y con la fundada sospecha de que seguirá igual en adelante.
Con respecto a los 300WM reventados, para creerlo, me basta tu palabra de caballero. Si soy yo, el jefe de control de calidad se come los trozos del cerrojo. De todos modos, que no le pasara nada al tirador no deja de ser una prueba de la seguridad del cerrojo integrado y prsionero en la caja de mecanismos del FN.
Ah! se me olvidó decir que si de herencia se trata y ya que mencionas el Santa Bárbara, tengo la suerte de tener un Santa Bárbara con doble gatillo al pelo... ¡Y pensar que estuve a punto de venderlo! Seré ceporro. Menos mla que la luz se hizo en mi cabeza a tiempo. :D
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Correccion ante todo, Jabaliviejo.
Se a lo qeu te refieres, lo mismo que siento cuando disparo el garand.
Mira, lo mas importante en un arma de caza es la confianza que te de, si alguien no confia en los remington, ni por un momento piense en comprar uno, segun mi punto de vista no cazaria a gusto, hay qeu ir de caza con el rifle que mas nos guste.
Sobre el santa barbara que citas, creo que se cual es, una vez vi en la armeria uno nuevo como el que citas en calibre .270, un rifle muy bonito, pero entre pensarmelo y no pensarmelo, me lo quitaron de las manos, y solo eran 450 euros, pero bueno, que se le va a hacer, tu cuida el tuyo.
Saludos
Se a lo qeu te refieres, lo mismo que siento cuando disparo el garand.
Mira, lo mas importante en un arma de caza es la confianza que te de, si alguien no confia en los remington, ni por un momento piense en comprar uno, segun mi punto de vista no cazaria a gusto, hay qeu ir de caza con el rifle que mas nos guste.
Sobre el santa barbara que citas, creo que se cual es, una vez vi en la armeria uno nuevo como el que citas en calibre .270, un rifle muy bonito, pero entre pensarmelo y no pensarmelo, me lo quitaron de las manos, y solo eran 450 euros, pero bueno, que se le va a hacer, tu cuida el tuyo.
Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Empleas el Garand para cazar?
Es una gran arma, pero siempre me he planteado que si se emplea para cazar, los cargadores tendrían que ir pintados de naranja fosforito para encontrarlos con facilidad después de que salgan disparados :D:D:D
Si no tuviera cubierta la necesidad del calibre 30.06 acabadía comprándome un M1 Garand... Cuantas más cosas leo de él, más me gusta.
Es una gran arma, pero siempre me he planteado que si se emplea para cazar, los cargadores tendrían que ir pintados de naranja fosforito para encontrarlos con facilidad después de que salgan disparados :D:D:D
Si no tuviera cubierta la necesidad del calibre 30.06 acabadía comprándome un M1 Garand... Cuantas más cosas leo de él, más me gusta.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
No, no los tengo pintados de color fosforito, jabaliviejo, los he hecho un pequeño agujerito y los ato con un hilo al guardamonte :lol es broma
No lo llevo a cazar, es un rifle que para la caza lo tiene todo en contra, es pesado, las miras en apunte rapido son un engorro y lo que apuntas del clip
No debes de pensar en el garand como un rifle del 30-06, eso es un error, un garand es un garand y punto, es que el click del final del clip pone los pelos de punta.
Saludos
No lo llevo a cazar, es un rifle que para la caza lo tiene todo en contra, es pesado, las miras en apunte rapido son un engorro y lo que apuntas del clip
No debes de pensar en el garand como un rifle del 30-06, eso es un error, un garand es un garand y punto, es que el click del final del clip pone los pelos de punta.
Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Sí, sabía que es pesado y también creo que cabecea bastante... pero me gustan las armas y me gusta el calibre 30.06, auqnue no deba pensar en el Garand como un rifle de caza.
A mí también se me pondría el pelo de punta... sobre todo si en el ataque próximo a una posición germana en 1944 después de soltar los ocho tiros (eran ocho?) los del otro lado de la calle oyeran cláramente ese inconfundible ¡clink!
Qué nervios... creo que no encontraría la manera de meter el nuevo cargador!!
A mí también se me pondría el pelo de punta... sobre todo si en el ataque próximo a una posición germana en 1944 después de soltar los ocho tiros (eran ocho?) los del otro lado de la calle oyeran cláramente ese inconfundible ¡clink!
Qué nervios... creo que no encontraría la manera de meter el nuevo cargador!!
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Eso se ha hablado muchas veces, que el click ponia de aviso a los enemigos de la recarga del rifle, pero.. pensandolo friamente, quizas en un cuerpo a cuerpo, cuando el otro soldado oia el click, se podri poner sobre aviso y atacar, pero en un combate, donde no solo habia garand, sino thomson, ademas de BAR (no para tomar unas cañas jeejejej), no se que tenia de peligroso, pues que no se quien seria el guapo de asomar el morro y ver quien recarga para atacarlo, quizas un barrido de un thomson te solventaba la duda rapidamente.
En cambio, yo preferia un rifle semiautomatico de 8 tiros, que en un moento dado, un encontronazo con el enemigo, te puede resolver la papeleta, que un mauser de 5 tiros y cerrojo, que como el enemigo te sorprenda a al vuelta de una esquina, tiras un tiro y a correr, mientras que de la otra forma, si fallas el primero tienes alguno mas.
Saludos
En cambio, yo preferia un rifle semiautomatico de 8 tiros, que en un moento dado, un encontronazo con el enemigo, te puede resolver la papeleta, que un mauser de 5 tiros y cerrojo, que como el enemigo te sorprenda a al vuelta de una esquina, tiras un tiro y a correr, mientras que de la otra forma, si fallas el primero tienes alguno mas.
Saludos
- shortmagnum
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2116
- Registrado: 30 May 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
EDITO
Última edición por shortmagnum el 23 May 2019 18:45, editado 1 vez en total.
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Pues yo, en lo que se refiere a la herencia, tal vez si que dejaría un semiautomático, y conste que me compré un SB y lo mandé dejar chulo en Eibar, sólo para que el crio lo pueda conservar, pienso que entre que ya no se fabrican, que son buenos buenos, sobre todo el cañón, y que es español ya es motivo.
Pero volviendo al semi, si encontrara un HK 940 cañón largo en 7x64 y que estuviera en buen estado, tal vez lo añadiría al ajuar, jejejeje.
Saludos
:sn
Pero volviendo al semi, si encontrara un HK 940 cañón largo en 7x64 y que estuviera en buen estado, tal vez lo añadiría al ajuar, jejejeje.
Saludos
:sn
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
yo no he usado nunca semiautomaticos, pero de todas formas hay municion aunque sea del 30.06 que los fabricantes no aconsejan su uso en semiautomaticos sino solo en rifles de cerrojo, monotiros o express, como por ejemplo la serie light magnum de la casa hornady para ese calibre, entre otros calibres y en otros fabricantes de municion tambien
a ver si ha utilizado ese tipo de municion y no lo ha tenido en cuenta
normalmente en la caja lo advierte
a ver si ha utilizado ese tipo de municion y no lo ha tenido en cuenta
normalmente en la caja lo advierte
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Puede que sí, que el tipo de munición influya... pero su nombre ya lo dice: "light magnum".
Supongo que vendrán a ser lo mismo que los managed recoil de Rémington: un poco menos de chicha para tiradores jovencitos o entrenamientos.
Volviendo al tema, parece que buena parte de los fallos en los saut pueden tener su origen en la cantidad de gases y cómo los "gestiona" el sistema de cada rifle.
Personalmente prefiero sacrificar un movimiento automático suave por la seguridad de que el poro de salida de gases, la tobera y el pistón tengan la capacidad y formaadecuada como para mover el cerrojo con soltura.
Quiero decir que me da la sensación que intentar suavizar la acción de un saut pasa por dosificar la admisión de gases en la tobera y con eso se corre el riesgo de quedarse corto de gases en algunos calibres o municiones.
Otra canción son los cargadores, las rampas de alimentación, el tamaño de los casquillos, etc.... Son tantas variables y tan rápida la acción que necesitaríamos ver la secuencia a baja velocidad y con una cámara de rayos X
Supongo que vendrán a ser lo mismo que los managed recoil de Rémington: un poco menos de chicha para tiradores jovencitos o entrenamientos.
Volviendo al tema, parece que buena parte de los fallos en los saut pueden tener su origen en la cantidad de gases y cómo los "gestiona" el sistema de cada rifle.
Personalmente prefiero sacrificar un movimiento automático suave por la seguridad de que el poro de salida de gases, la tobera y el pistón tengan la capacidad y formaadecuada como para mover el cerrojo con soltura.
Quiero decir que me da la sensación que intentar suavizar la acción de un saut pasa por dosificar la admisión de gases en la tobera y con eso se corre el riesgo de quedarse corto de gases en algunos calibres o municiones.
Otra canción son los cargadores, las rampas de alimentación, el tamaño de los casquillos, etc.... Son tantas variables y tan rápida la acción que necesitaríamos ver la secuencia a baja velocidad y con una cámara de rayos X
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
todos los semiautomaticos que no sean por accion de masas sino por toma de gases van a dar problemas a corto medio o largo plazo
eso me lo ha dicho uno que utiliza un semiautomatico benelli porque tambien tiene semiautomatica benelli, que segun él, es el mas facil de desmontar y montar para limpieza y mantenimiento
solo hay que ver que los rifles semiautomaticos por toma de gases hay que estar siempre limpiandolos para que funcionen bien en cambio los de accion de masas como eran los HK antiguos cuyo sistema de acerrojamiento semirrigido por rodillos que era el derivado de los fusiles de asalto de la misma casa, como el del cetme-c, no necesitaban tanto mantenimiento
eso me lo ha dicho uno que utiliza un semiautomatico benelli porque tambien tiene semiautomatica benelli, que segun él, es el mas facil de desmontar y montar para limpieza y mantenimiento
solo hay que ver que los rifles semiautomaticos por toma de gases hay que estar siempre limpiandolos para que funcionen bien en cambio los de accion de masas como eran los HK antiguos cuyo sistema de acerrojamiento semirrigido por rodillos que era el derivado de los fusiles de asalto de la misma casa, como el del cetme-c, no necesitaban tanto mantenimiento
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Sí, precisan limpieza... pero la verdad, lo confieso, el FN se tiró años sin una limpieza interior (jo)... y tan tranquilo, oye.
Además de vida dura, marranerías... Pero bueno, en relidad todas las armas necesitan limpieza en un momento dado, incluso los expulsores de una paralela muy sucios pueden dar lugar a un "encasquillamiento".
Además de vida dura, marranerías... Pero bueno, en relidad todas las armas necesitan limpieza en un momento dado, incluso los expulsores de una paralela muy sucios pueden dar lugar a un "encasquillamiento".
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Hola, buenas tardes.
Desde la experiencia de haber tenido un "742", y desde la perspectiva de haber visto pasar por las manos de la cuadrilla varios 7400, y como estos han desaparecido, para dotarse de FN,s, asi como los 2ultimos" modelos de Benelli , Verney Carron, etc, el Remington arrastra mala fama, como la que arrastraban los coches italianos. Es cierto que se mejoran constatemente, pero como de estas mejoras no se hacen cargo, actualizando lo que han vendido los intermediarios, es por lo que hay comentarios de una u otra indole. Lo mismo le pasa a todas las casa. Hace unos meses, cuando estaba a punto de hacer una tirada tranquilita, vino un amigo-compañero de tiro, que es el "probador" de la casa Benelli ( aqui en Vitoria), y me toco gastar cuatro cajas del .300 Wmg, sobre el talud, para evaluar varios aspectos, modificados-mejorados, como era la rampa del cargador.
Quiero decir con esto, que con el mismo modelos, y varios meses de diferencia en la adquisicion, difieren en algun aspecto que hace que uno funcione mas eficientemente que el otro. Sobre todo en la alimentacion. Es fundamental. Del 7400 he oido basicamente los atascos en la alimentacion. Como ocurre en el resto.
Los Sauer nuevecitos, todos han sido retirados al poco de su puesta en mercado, por que daban mas guerra que la leche. Asi pues, como se suele decir, malo es magnificar y darle fama a las armas, sobre todo por que son casos puntuales, pero mas malo es la forma que tienen de desentenderse del problema los mismos que magnifican sus prestaciones . Luego diran que por el precio que les ponen, ¿ que quieren estos?. Nadie discute el precio, como dice el dicho " Engañame en el precio, pero no me engañes en la calidad".
Me voy a currar,un saludo caluroso.;)
Desde la experiencia de haber tenido un "742", y desde la perspectiva de haber visto pasar por las manos de la cuadrilla varios 7400, y como estos han desaparecido, para dotarse de FN,s, asi como los 2ultimos" modelos de Benelli , Verney Carron, etc, el Remington arrastra mala fama, como la que arrastraban los coches italianos. Es cierto que se mejoran constatemente, pero como de estas mejoras no se hacen cargo, actualizando lo que han vendido los intermediarios, es por lo que hay comentarios de una u otra indole. Lo mismo le pasa a todas las casa. Hace unos meses, cuando estaba a punto de hacer una tirada tranquilita, vino un amigo-compañero de tiro, que es el "probador" de la casa Benelli ( aqui en Vitoria), y me toco gastar cuatro cajas del .300 Wmg, sobre el talud, para evaluar varios aspectos, modificados-mejorados, como era la rampa del cargador.
Quiero decir con esto, que con el mismo modelos, y varios meses de diferencia en la adquisicion, difieren en algun aspecto que hace que uno funcione mas eficientemente que el otro. Sobre todo en la alimentacion. Es fundamental. Del 7400 he oido basicamente los atascos en la alimentacion. Como ocurre en el resto.
Los Sauer nuevecitos, todos han sido retirados al poco de su puesta en mercado, por que daban mas guerra que la leche. Asi pues, como se suele decir, malo es magnificar y darle fama a las armas, sobre todo por que son casos puntuales, pero mas malo es la forma que tienen de desentenderse del problema los mismos que magnifican sus prestaciones . Luego diran que por el precio que les ponen, ¿ que quieren estos?. Nadie discute el precio, como dice el dicho " Engañame en el precio, pero no me engañes en la calidad".
Me voy a currar,un saludo caluroso.;)
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
:plas:plas:plas:plas:plas.TOTAL MENTE DE ACUERDO
[citando a: josetxo]
Hola, buenas tardes.
Desde la experiencia de haber tenido un "742", y desde la perspectiva de haber visto pasar por las manos de la cuadrilla varios 7400, y como estos han desaparecido, para dotarse de FN,s, asi como los 2ultimos" modelos de Benelli , Verney Carron, etc, el Remington arrastra mala fama, como la que arrastraban los coches italianos. Es cierto que se mejoran constatemente, pero como de estas mejoras no se hacen cargo, actualizando lo que han vendido los intermediarios, es por lo que hay comentarios de una u otra indole. Lo mismo le pasa a todas las casa. Hace unos meses, cuando estaba a punto de hacer una tirada tranquilita, vino un amigo-compañero de tiro, que es el "probador" de la casa Benelli ( aqui en Vitoria), y me toco gastar cuatro cajas del .300 Wmg, sobre el talud, para evaluar varios aspectos, modificados-mejorados, como era la rampa del cargador.
Quiero decir con esto, que con el mismo modelos, y varios meses de diferencia en la adquisicion, difieren en algun aspecto que hace que uno funcione mas eficientemente que el otro. Sobre todo en la alimentacion. Es fundamental. Del 7400 he oido basicamente los atascos en la alimentacion. Como ocurre en el resto.
Los Sauer nuevecitos, todos han sido retirados al poco de su puesta en mercado, por que daban mas guerra que la leche. Asi pues, como se suele decir, malo es magnificar y darle fama a las armas, sobre todo por que son casos puntuales, pero mas malo es la forma que tienen de desentenderse del problema los mismos que magnifican sus prestaciones . Luego diran que por el precio que les ponen, ¿ que quieren estos?. Nadie discute el precio, como dice el dicho " Engañame en el precio, pero no me engañes en la calidad".
Me voy a currar,un saludo caluroso.;)
                Â
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
HOLA AMIGOS SUPONGO QUE ESTA SEMANA ME DARAN EL DICHOSO RIFLE YA VEREMOS LO QUE ME CUENTAN.DESDE LUEGO DESPUES DE ESCUCHAROS A VOSOTROS ESTOY SEGURO QUE HERA UN PROBLEMA DE GESTION DE GASES.
BUENO CON LO QUE ME DIGAN HOS LO COMUNICARE.
GRACIAS POR VUESTRAS OPINIONES,ME HAN AYUDADO MUCHO.:plas:plas:plas
BUENO CON LO QUE ME DIGAN HOS LO COMUNICARE.
GRACIAS POR VUESTRAS OPINIONES,ME HAN AYUDADO MUCHO.:plas:plas:plas
                Â
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
El dinero es el que manda a la hora de comprar, entre elegir un Remington 750, metidos en esa inversión y un FN Browning que es mas caro, prefieron el FN y si eres caprichoso el FN Eclipse, es precioso. No por que es caro, sino por calidad.
Winchester es otra marca legendaria con solera, que tampoco defraudará.
No digo que Reminton sea una mala elección, pero hay en el mercado elecciones mejores y este es un artículo que no se compra todos los días, y como todos los días no se compra uno un rifle de estos, hay que elegír lo mejor de lo mejor. Claro está siempre que el bolsillo pueda.
No veas la mala leche que debe de dar que estes en el puesto, habiendo pagado un pastón, que salga el bicho, y el rifle se te encasquille por defectuoso de fábrica, y por haber pillado lo barato.
Como bién dice algún compañero forero, este siendo bueno, lo llegará a heredar hasta los nietos.
Winchester es otra marca legendaria con solera, que tampoco defraudará.
No digo que Reminton sea una mala elección, pero hay en el mercado elecciones mejores y este es un artículo que no se compra todos los días, y como todos los días no se compra uno un rifle de estos, hay que elegír lo mejor de lo mejor. Claro está siempre que el bolsillo pueda.
No veas la mala leche que debe de dar que estes en el puesto, habiendo pagado un pastón, que salga el bicho, y el rifle se te encasquille por defectuoso de fábrica, y por haber pillado lo barato.
Como bién dice algún compañero forero, este siendo bueno, lo llegará a heredar hasta los nietos.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
por mis manos han pasado
un remingtom 742 wolmaster en cal 280
un remingtom 7400 carbine en cal 30.06
un remington 7400 cañon largo en cal 30,06
un winchester srx wlkan en cal 30.06
ahora tengo el fn shor trak eclise en cal 7mm sort magnun
el 742 lo limpiaba muy a menudo ,sino alguna vez se atragantaba
3l 7400 carbine solo me dio que alegrias ,nunca se encasquillo
el 7400 norma llego a mis manos zurrado a tope .y no se encasquillaba
el winchester ,funcionamiento perfecto
en fn ,esta en rodaje y la verdad es precioso y ya veremos esta temporada como se porta.
en mi opinion no hay ningun semi que este libre de encasquillarse.
ya culpa no es siempre del rifle la municion tiene mucho que ver.
se me olvidaba ,tengo un ruger del 44 rm y tiene un funcionamiento perfecto ,en precision y en repeticion ,tira de miedo
saludos
un remingtom 742 wolmaster en cal 280
un remingtom 7400 carbine en cal 30.06
un remington 7400 cañon largo en cal 30,06
un winchester srx wlkan en cal 30.06
ahora tengo el fn shor trak eclise en cal 7mm sort magnun
el 742 lo limpiaba muy a menudo ,sino alguna vez se atragantaba
3l 7400 carbine solo me dio que alegrias ,nunca se encasquillo
el 7400 norma llego a mis manos zurrado a tope .y no se encasquillaba
el winchester ,funcionamiento perfecto
en fn ,esta en rodaje y la verdad es precioso y ya veremos esta temporada como se porta.
en mi opinion no hay ningun semi que este libre de encasquillarse.
ya culpa no es siempre del rifle la municion tiene mucho que ver.
se me olvidaba ,tengo un ruger del 44 rm y tiene un funcionamiento perfecto ,en precision y en repeticion ,tira de miedo
saludos
Socio de anarma
1765
1765
RE: PROBLEMAS CON MI REMINGTON 750 NUEVO
Estoy de acuerdo con lo apuntado por los compañeros, todo rifle semiautomatico, esta expuesto a encasquillarse, mi experiencia, tuve 18 años un remington 7400 del 30-06, el primer dia que lo fuí a probar y poner el visor a tiro, se me encasquillo varias veces y con distinto cargador, ( por aquel entonces se aun eran legales los de 4 balas) llamada por telefono a mi armero de confianza (q.e.p.d) y solucionado el problema.
Consistió la solución en armar y soltar el carro, varias veces, con el cargador en vacio, una vez que el carro rozó y marcó los labios de ambos cargadores, dieciocho años sin interrupción. Lo quite por que fisicamente me pesaba y resultaba un tanto cabezón (tengo una minusvalía en el brazo). Lo vendí a un muchacho que empezaba en la caza mayor hace varios años y está encantando con el.
Tengo ademas un ligero Ruger del 44 Rmg, que he alternado estos años con el anterior, y nunca se me ha encasquillado.
Una vez vendido el Remington adquirí un FN Long Track del 30-06, funciona de maravilla, aunque para su desgracia, sale poco del armero; pues tube ocasión de adquirir un FN Evolve del 9,3x62, usado (hace tres temporadas), y estoy completamente ecantado del calibre, y es culpable de que solamente salga él todos los dias de caza del armero.
Creo que como se ha dicho anteriormente, lo peor es el refrán "cria fama y echate a dormir"; pero sobre gustos no hay disputas, lo que para mi puede ser maravilloso para otro compañero puede ser lo peor, sin que por ello tenga yo la razón o lo tenga el otro.
Os animo a todos a contar vuestras experiencias, pues estemos o no de acuerdo a todos nos enriquecen.
Saludos QUININ.
Consistió la solución en armar y soltar el carro, varias veces, con el cargador en vacio, una vez que el carro rozó y marcó los labios de ambos cargadores, dieciocho años sin interrupción. Lo quite por que fisicamente me pesaba y resultaba un tanto cabezón (tengo una minusvalía en el brazo). Lo vendí a un muchacho que empezaba en la caza mayor hace varios años y está encantando con el.
Tengo ademas un ligero Ruger del 44 Rmg, que he alternado estos años con el anterior, y nunca se me ha encasquillado.
Una vez vendido el Remington adquirí un FN Long Track del 30-06, funciona de maravilla, aunque para su desgracia, sale poco del armero; pues tube ocasión de adquirir un FN Evolve del 9,3x62, usado (hace tres temporadas), y estoy completamente ecantado del calibre, y es culpable de que solamente salga él todos los dias de caza del armero.
Creo que como se ha dicho anteriormente, lo peor es el refrán "cria fama y echate a dormir"; pero sobre gustos no hay disputas, lo que para mi puede ser maravilloso para otro compañero puede ser lo peor, sin que por ello tenga yo la razón o lo tenga el otro.
Os animo a todos a contar vuestras experiencias, pues estemos o no de acuerdo a todos nos enriquecen.
Saludos QUININ.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados