Gamehead Pro.
Gamehead Pro.
Qué opináis sobre ésta punta para abatir animales duros y grandes como el Arruí?.
Me tiene un poco en vilo la posibilidad de tocar un grupo duro músculo/esquelético y se haga añicos.
En foros americanos e visto q con esta punta ( sierra SBT ) cazan animales bastante más grandes q los de aquí; pero sigo mosca.
Saludos.
Me tiene un poco en vilo la posibilidad de tocar un grupo duro músculo/esquelético y se haga añicos.
En foros americanos e visto q con esta punta ( sierra SBT ) cazan animales bastante más grandes q los de aquí; pero sigo mosca.
Saludos.
Re: Gamehead Pro.
Aclaro q la punta es de 165 grains, y el cartucho un 7mmRM..
Re: Gamehead Pro.
Toda la información que puedo leer es de la marca, y claro, ya se sabe, es lo mejor 
Yo tengo un Arrui grande, cazado con un .270 150gr. Partition, pero acostumbro tirar detrás de del hombro.


Yo tengo un Arrui grande, cazado con un .270 150gr. Partition, pero acostumbro tirar detrás de del hombro.

Re: Gamehead Pro.
Buenas noches, nosotros hemos utilizado esa punta en el 300wm y en el 308 win, en el 308 win no nos fue mal, ya que abatimos diferentes ciervos bastantes grandes sin problema.
Si embargo en en 300 hemos tenido malas experiencias, primero ocurrió con un ciervo bastante grande, el cual después de un tiro en la paletilla a 300m y otro que le entró por los jamones de atrás a alante a 310 cusndo salió corriendo, siguió corriendo y cuando fuimos a por el lo encontramos tumbado y seguia vivo. Ninguno de los tiros con salida.
Tiempo después, en una jornada de caza de arruis abatimos por la mañana un macho no muy grande, el cual después de pegarle un tiro en la columna, la bala destrozo toda la carne de alrededor, dejando el hueso intacto, el animal tenía un calenton de agujas y necesitamos varios disparos más para conseguir abatirlo. Esto fue a 160m
Ese mismo día abatimos una arrui hembra, bstante grande, tiro a 200m, en este caso si que hubo salida, pero fue por una esquirla, ya que era bastante inferior al diámetro de la bala, y la entrada tendría aproximadamente 5 o 10cm de diámetro, algo que suele ser al revés.
Y finalmente, por la tarde abatimos un gran macho, muy viejo el cual necesitamos 7 tiros para matarlo, y se acabó suicidando tirándose por un cortado de más de 100m
Le tiramos 2 tiros a 450m,uno de ellos le saco las tripas y otro le pego en la paletilla y lo tumbamos, cuando fuimos a por el se levanto y a 30m le metimos 5 tiros, impactando varios de ellos en la base del cuello y en la columna ya que le tiramos de espalda.
Adjunto foto de lo que encontramos al despellejarlo, las balas no le habían entrado dentro.
Si embargo en en 300 hemos tenido malas experiencias, primero ocurrió con un ciervo bastante grande, el cual después de un tiro en la paletilla a 300m y otro que le entró por los jamones de atrás a alante a 310 cusndo salió corriendo, siguió corriendo y cuando fuimos a por el lo encontramos tumbado y seguia vivo. Ninguno de los tiros con salida.
Tiempo después, en una jornada de caza de arruis abatimos por la mañana un macho no muy grande, el cual después de pegarle un tiro en la columna, la bala destrozo toda la carne de alrededor, dejando el hueso intacto, el animal tenía un calenton de agujas y necesitamos varios disparos más para conseguir abatirlo. Esto fue a 160m
Ese mismo día abatimos una arrui hembra, bstante grande, tiro a 200m, en este caso si que hubo salida, pero fue por una esquirla, ya que era bastante inferior al diámetro de la bala, y la entrada tendría aproximadamente 5 o 10cm de diámetro, algo que suele ser al revés.
Y finalmente, por la tarde abatimos un gran macho, muy viejo el cual necesitamos 7 tiros para matarlo, y se acabó suicidando tirándose por un cortado de más de 100m
Le tiramos 2 tiros a 450m,uno de ellos le saco las tripas y otro le pego en la paletilla y lo tumbamos, cuando fuimos a por el se levanto y a 30m le metimos 5 tiros, impactando varios de ellos en la base del cuello y en la columna ya que le tiramos de espalda.
Adjunto foto de lo que encontramos al despellejarlo, las balas no le habían entrado dentro.
Re: Gamehead Pro.
Quizás fue un lote malo, pero no me gustó nada la experiencia con esas balas en el 300wm, y lo siento por la parrafada, pero espero que te haya sido de utilidad.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Gamehead Pro.
Leo en la publicidad de Sako que la Gamehead Pro es la Sierra TGK (Tipped Game King), también conocida como Game Changer, no la SBT. Con éste ultima he cazado bastante en distintos calibres sin el menor problema; a veces sale el núcleo de plomo y a veces no.
Pero estos días tengo programado un macho montés y quiero tirarle mi carga para el 7 mm RM con la TGK de 165, esa misma que Sako llama Gamehead Pro. No me cabe la menor duda de que en balística de exteriores está un paso delante de la SBT. Ahora tengo curiosidad por ver el efecto terminal.
Yo no dudaría en tirarle a un arrui con un 7 mm RM y esa bala.
Saludos.
JW.
Pero estos días tengo programado un macho montés y quiero tirarle mi carga para el 7 mm RM con la TGK de 165, esa misma que Sako llama Gamehead Pro. No me cabe la menor duda de que en balística de exteriores está un paso delante de la SBT. Ahora tengo curiosidad por ver el efecto terminal.
Yo no dudaría en tirarle a un arrui con un 7 mm RM y esa bala.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- Calibre .22
- Mensajes: 47
- Registrado: 06 Jul 2020 19:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamehead Pro.
Usada en calibre 6,5x55, precisa si, y mucho, la experiencia en campo aún corta, sin embargo buena, aunque con animales de menor porte y sin extremar la distancia.
Un saludo
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamehead Pro.
Para mi esta es sin duda una Sierra Game king HPBT. Conocida en este Foro como la picadora de carne.
Se le le ha puesto una punta de plomero, para mejorar su balistica.
Cosa que creo innecesaria ya que es de primera como digna descendiente del mismo modelo ; la Match King, usada en competicion.
Yo me hice con unas cajas de la Gamehead pro, con la idea de que este polimero retrasaria un poco la expansion.
He de decir que la HPBT es una punta excepcional, pero de rapida expansion. Su talon de aquiles, son los animales de gran porte/duerza, a gran velocidad, es decir calibres veloces o distancias cercanas.
Ojo que parar, para igualmente, pero los sienta literalmente , no los fulmina, y en ocasiones permite unos metros de escape que pueden marcar la diferencia entre cobrar o no.
Pues despues de unos lances decidi volver a la HPBT Game King de toda la vida.
Me decepciono, usandola en el 30-06 con velocidades de 840 m/seg.
Habia leido algun comentario de otros paises donde no se la ponia a la altura de las expectativas, pero decidi probar por mi mismo.
He de decir que tengo algun amigo que por contra no quiere otra................creo que de momento.
Resumiendo en un calibre magnum y con animales resistentes, me inclinaria si se trata de puntas con plolimero y precios moderados, por una SST de Hornady. Sin ser algo excepcional, a mi me ha cumplido siempre.
Se le le ha puesto una punta de plomero, para mejorar su balistica.
Cosa que creo innecesaria ya que es de primera como digna descendiente del mismo modelo ; la Match King, usada en competicion.
Yo me hice con unas cajas de la Gamehead pro, con la idea de que este polimero retrasaria un poco la expansion.
He de decir que la HPBT es una punta excepcional, pero de rapida expansion. Su talon de aquiles, son los animales de gran porte/duerza, a gran velocidad, es decir calibres veloces o distancias cercanas.
Ojo que parar, para igualmente, pero los sienta literalmente , no los fulmina, y en ocasiones permite unos metros de escape que pueden marcar la diferencia entre cobrar o no.
Pues despues de unos lances decidi volver a la HPBT Game King de toda la vida.
Me decepciono, usandola en el 30-06 con velocidades de 840 m/seg.
Habia leido algun comentario de otros paises donde no se la ponia a la altura de las expectativas, pero decidi probar por mi mismo.
He de decir que tengo algun amigo que por contra no quiere otra................creo que de momento.
Resumiendo en un calibre magnum y con animales resistentes, me inclinaria si se trata de puntas con plolimero y precios moderados, por una SST de Hornady. Sin ser algo excepcional, a mi me ha cumplido siempre.
Re: Gamehead Pro.
Es evidente q he confundido la SBT con la GKT. Dada la disparidad de criterios no podía ser de otra forma.
Aclaro q sólo utilizaré dicha punta en rececho, para tiros cercanos me he agenciado la hamerhead.
Si lleva razón pedrolugon, y se trata básicamente de una HPBT, me quedo más tranquilo. No obstante, le pediremos encarecidamente al compañero J.W , información de primera mano sobre el rececho de macho montes, si le parece bien, claro está.
Muchas gracias a todos.
Saludos.
Aclaro q sólo utilizaré dicha punta en rececho, para tiros cercanos me he agenciado la hamerhead.
Si lleva razón pedrolugon, y se trata básicamente de una HPBT, me quedo más tranquilo. No obstante, le pediremos encarecidamente al compañero J.W , información de primera mano sobre el rececho de macho montes, si le parece bien, claro está.
Muchas gracias a todos.
Saludos.
Re: Gamehead Pro.
TGK, hostias, joder con las HPBT, SBT y la madre q las parió.
Gamehead pro, es igual a la TGK. Comprendido.
Me he tomado unos vinitos con la parienta, y lo confundo todo.
Gamehead pro, es igual a la TGK. Comprendido.
Me he tomado unos vinitos con la parienta, y lo confundo todo.

Re: Gamehead Pro.
pedrolugon66 escribió:Para mi esta es sin duda una Sierra Game king HPBT. Conocida en este Foro como la picadora de carne.
Se le le ha puesto una punta de plomero, para mejorar su balistica.
Cosa que creo innecesaria ya que es de primera como digna descendiente del mismo modelo ; la Match King, usada en competicion.
Yo me hice con unas cajas de la Gamehead pro, con la idea de que este polimero retrasaria un poco la expansion.
He de decir que la HPBT es una punta excepcional, pero de rapida expansion. Su talon de aquiles, son los animales de gran porte/duerza, a gran velocidad, es decir calibres veloces o distancias cercanas.
Ojo que parar, para igualmente, pero los sienta literalmente , no los fulmina, y en ocasiones permite unos metros de escape que pueden marcar la diferencia entre cobrar o no.
Pues despues de unos lances decidi volver a la HPBT Game King de toda la vida.
Me decepciono, usandola en el 30-06 con velocidades de 840 m/seg.
Habia leido algun comentario de otros paises donde no se la ponia a la altura de las expectativas, pero decidi probar por mi mismo.
He de decir que tengo algun amigo que por contra no quiere otra................creo que de momento.
Resumiendo en un calibre magnum y con animales resistentes, me inclinaria si se trata de puntas con plolimero y precios moderados, por una SST de Hornady. Sin ser algo excepcional, a mi me ha cumplido siempre.
Sierra ha dicho claramente que no es una HPBT con polímero.
Otra camisa, otra densidad y otra geometría.
Mismo polímero que la TMK.
https://www.rifleshootermag.com/editorial/the-sierra-gamechanger/358105#replay
Re: Gamehead Pro.
Hilario_ escribió:pedrolugon66 escribió:Para mi esta es sin duda una Sierra Game king HPBT. Conocida en este Foro como la picadora de carne.
Se le le ha puesto una punta de plomero, para mejorar su balistica.
Cosa que creo innecesaria ya que es de primera como digna descendiente del mismo modelo ; la Match King, usada en competicion.
Yo me hice con unas cajas de la Gamehead pro, con la idea de que este polimero retrasaria un poco la expansion.
He de decir que la HPBT es una punta excepcional, pero de rapida expansion. Su talon de aquiles, son los animales de gran porte/duerza, a gran velocidad, es decir calibres veloces o distancias cercanas.
Ojo que parar, para igualmente, pero los sienta literalmente , no los fulmina, y en ocasiones permite unos metros de escape que pueden marcar la diferencia entre cobrar o no.
Pues despues de unos lances decidi volver a la HPBT Game King de toda la vida.
Me decepciono, usandola en el 30-06 con velocidades de 840 m/seg.
Habia leido algun comentario de otros paises donde no se la ponia a la altura de las expectativas, pero decidi probar por mi mismo.
He de decir que tengo algun amigo que por contra no quiere otra................creo que de momento.
Resumiendo en un calibre magnum y con animales resistentes, me inclinaria si se trata de puntas con plolimero y precios moderados, por una SST de Hornady. Sin ser algo excepcional, a mi me ha cumplido siempre.
Sierra ha dicho claramente que no es una HPBT con polímero.
Otra camisa, otra densidad y otra geometría.
Mismo polímero que la TMK.![]()
https://www.rifleshootermag.com/editorial/the-sierra-gamechanger/358105#replay
Si son puntas TMK tíralas sin miedo, sobre cualquier bicho y distancia, parece que los ha atropellado un

Re: Gamehead Pro.
RABOSO escribió:Hilario_ escribió:pedrolugon66 escribió:Para mi esta es sin duda una Sierra Game king HPBT. Conocida en este Foro como la picadora de carne.
Se le le ha puesto una punta de plomero, para mejorar su balistica.
Cosa que creo innecesaria ya que es de primera como digna descendiente del mismo modelo ; la Match King, usada en competicion.
Yo me hice con unas cajas de la Gamehead pro, con la idea de que este polimero retrasaria un poco la expansion.
He de decir que la HPBT es una punta excepcional, pero de rapida expansion. Su talon de aquiles, son los animales de gran porte/duerza, a gran velocidad, es decir calibres veloces o distancias cercanas.
Ojo que parar, para igualmente, pero los sienta literalmente , no los fulmina, y en ocasiones permite unos metros de escape que pueden marcar la diferencia entre cobrar o no.
Pues despues de unos lances decidi volver a la HPBT Game King de toda la vida.
Me decepciono, usandola en el 30-06 con velocidades de 840 m/seg.
Habia leido algun comentario de otros paises donde no se la ponia a la altura de las expectativas, pero decidi probar por mi mismo.
He de decir que tengo algun amigo que por contra no quiere otra................creo que de momento.
Resumiendo en un calibre magnum y con animales resistentes, me inclinaria si se trata de puntas con plolimero y precios moderados, por una SST de Hornady. Sin ser algo excepcional, a mi me ha cumplido siempre.
Sierra ha dicho claramente que no es una HPBT con polímero.
Otra camisa, otra densidad y otra geometría.
Mismo polímero que la TMK.![]()
https://www.rifleshootermag.com/editorial/the-sierra-gamechanger/358105#replay
Si son puntas TMK tíralas sin miedo, sobre cualquier bicho y distancia, parece que los ha atropellado un. Hablo de las de 175 grains a velocidades tanto de 308 con cañón corto como a las de un 300 wsm con 62 cm,s de cañón.
No, no…me he explicado mal.
En una entrevista al ingeniero de la marca decía que la TGK (Tipped Game King) no era simplemente una HPBT Game King con el añadido de la punta de polímero.
Era una punta diferente. Con HP (punta hueca) y con BT (culo de bote) si… peeeerooo con una camisa más gruesa que la HPBT GK normal, con otra geometría y creo que hasta con otra densidad de plomo (esto último ya no me acuerdo exactamente)
Y al margen de esa comparación, decía que el material del polímero del “Tipped” es el mismo que en la TMK. Pero se refería exclusivamente al material del polímero.
En caza no he tenido ocasión. Pero sobre papel, es la punta con las mejores agrupaciones que me ha dado el Sako. Agujeros sobre agujeros.
Re: Gamehead Pro.
Yo este año e estado cazando con esta bala en 3006 los jabalíes k e cazado de 25 kg el más chiko a 80kg el más grande 4 an caído sobre su sombra y 1 ando unos 30 m con tiro en codillo las distancias an variado de 30 a 80 m y 2 ciervas k cayeron en el sitio sin andar los tiros bien puestos una entorno a 220 m y la otra a unos 100m. A mí personalmente me gusta esta bala y me agrupa muy muy bien el año k viene seguiré con ella. Está a sido mi experiencia
Re: Gamehead Pro.
Si la envuelta es un poco más dura, excelente noticia.
Poco a poco voy despejando dudas.
Saludos.
Poco a poco voy despejando dudas.
Saludos.
Re: Gamehead Pro.
Yo con el 7mmRM prefiero ser un poco más cauto y utilizar algo más sólido de cara a esos tiros cercanos.
Aunque la información q aporta el compañero Hilario sobre la superior dureza de ésta punta sobre la HPBT pueda invitar a considerar su utilización fuera del ámbito del rececho, de momento, prefiero no arriesgarme.
Saludos.
Aunque la información q aporta el compañero Hilario sobre la superior dureza de ésta punta sobre la HPBT pueda invitar a considerar su utilización fuera del ámbito del rececho, de momento, prefiero no arriesgarme.
Saludos.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 35
- Registrado: 04 Jun 2023 16:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Gamehead Pro.
Muy buena elección
Las he tirado en 270win 140gr y buena agrupación y hace pupa
Sierra no defrauda son muchos años cazando grandes animales americanos
Suerte
Las he tirado en 270win 140gr y buena agrupación y hace pupa
Sierra no defrauda son muchos años cazando grandes animales americanos
Suerte
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados