Creo que se le denomina modelo 7.400 pero no estoy seguro.
En todo caso se trata de lo siguiente :
A lo largo del 2.006 y lo transcurrido del 2.007 fuí observando los modelos nuevos de rifle que iban concurriendo al mercado español a través de las publicaciones especializadas.
Entre varias marcas, las que más me llamaron la atención fueron la H.K., la FN y la Remington. Curiosamente una de las publicaciones nacionales especializadas en armas publicó un artículo comparativo entre las tres armas.
Por no alargarme, diré que teniendo en cuenta el presupuesto, me decidí por el Remington , con dudas sobre si escojer entre el 30.06 ó el 35 W.
Al final escogi el 30.06.
Estoy contento con la precisión, probada en campo de tiro a 50 m. , pero tengo algún problema con la alimentación en el sistema de semiautomático.
Hace pocos días en algún sitio leí que se aconsejaba "limar" una parte del cargador para no tener interrupciones en la alimentación.
-Limar esta parte del cargador es casi decir que el rifle semianutomático funcionará mejor cuantos más disparos se hagan. O cuando más vieja sea el arma.
-
Agradeceré todos vuestros comentarios al respecto
Saludos
Federico
Fusil semiautomatico Remington 30.06
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusil semiautomatico Remington 30.06
Yo tuve un Remington 742 en calibre .280 Rem y me dió problemas de alimentación y de expulsión hasta el día en que lo regalé.
Pero para no desanimarte mucho, te cuento que un compañero de batidas lleva el 7400 en .35 whelen y le pasaba lo mismo, pero es muy "manitas" y limándo la chapa del cargador que hace tope en las puntas de las balas, es decir, haciendo más ancha la salida del cartucho desde el cargador hacia la recámara, así como los dos topes en la zona superior, a los lados de esta chapa (los verás porque con el uso se nota un ligero desgaste), y ya no ha tenido problemas, también he de decirte que tendrás que limpiar sus mecanismos más a menudo que con cualquier otro modelo, y sobre todo, utiliza siempre munición Remington (a mí las Norma me las desculotaba al expulsar y se quedaba la vaina en la recámara, con Winchester y RWS no tenía tanto problema).
Espero haberte ayudado, de todas formas, en este mismo foro ya se habló del tema, si lo encuentro te pongo un enlace;)
Un saludo:cw
Pero para no desanimarte mucho, te cuento que un compañero de batidas lleva el 7400 en .35 whelen y le pasaba lo mismo, pero es muy "manitas" y limándo la chapa del cargador que hace tope en las puntas de las balas, es decir, haciendo más ancha la salida del cartucho desde el cargador hacia la recámara, así como los dos topes en la zona superior, a los lados de esta chapa (los verás porque con el uso se nota un ligero desgaste), y ya no ha tenido problemas, también he de decirte que tendrás que limpiar sus mecanismos más a menudo que con cualquier otro modelo, y sobre todo, utiliza siempre munición Remington (a mí las Norma me las desculotaba al expulsar y se quedaba la vaina en la recámara, con Winchester y RWS no tenía tanto problema).
Espero haberte ayudado, de todas formas, en este mismo foro ya se habló del tema, si lo encuentro te pongo un enlace;)
Un saludo:cw
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusil semiautomatico Remington 30.06
Ahí va en enlace, sigue el hilo porque al principio se habla de las recámaras rayadas, luego cambia al tema de los fallos de expulsión del Remington.
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=3&MEN=26425&PAG=1
Un saludo
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=3&MEN=26425&PAG=1
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
-
- Estado: Desconectado
RE: Fusil semiautomatico Remington 30.06
La mala fama le viene al Remington del modelo 742, que se encasquillaba muchisimo, habia que limpiar cada pocos tiros el alojamiento del cierre en la recamara.
Esto ha desaparecido completamente a partir del 7400, como los dos mios, es el rifle que menos falla, pero como todo semiautomatico hay que limpiarlo y tenerlo bien engrasado DONDE HACE FALTA, pero la gente lo hace mal y pone haceite en sitios (como la salida de gases) donde forma un pegote y se escasquilla al momento.
En los mios sirven todos los tipos de cargadores Remington, y no han fallado nunca, si bien es cierto que los cargadores funcionan mas comodamente despues de unos cuantos tiros, se "rozan" un poco, el mejor cargador de mi 35 Wh. es uno del 280 del rifle antiguo.
Esto ha desaparecido completamente a partir del 7400, como los dos mios, es el rifle que menos falla, pero como todo semiautomatico hay que limpiarlo y tenerlo bien engrasado DONDE HACE FALTA, pero la gente lo hace mal y pone haceite en sitios (como la salida de gases) donde forma un pegote y se escasquilla al momento.
En los mios sirven todos los tipos de cargadores Remington, y no han fallado nunca, si bien es cierto que los cargadores funcionan mas comodamente despues de unos cuantos tiros, se "rozan" un poco, el mejor cargador de mi 35 Wh. es uno del 280 del rifle antiguo.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusil semiautomatico Remington 30.06
yo tengo uno que es el 7400 modelo carabine y no me ha encasquillado ni una bala ahora lo quiero vender por que dejo las batidas que es para lo que lo utilizaba es un arma barata . bonita y buena a mi gusto
Socio de anarma
1765
1765
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusil semiautomatico Remington 30.06
Yo también creía que los problemas solo los daba el 742, pero conozco a unos cuantos con 7400 que les ha acabado dando los mismos, eso sí, en cal .30-06, del .35 Whelen solo he oído el caso que he comentado y lo ha solucionado.
A mí personalmente, los fallos que me daba eran de expulsión sobre todo, se quedaba la vaina en la recámara con el culote partido por el extractor
Un saludo
A mí personalmente, los fallos que me daba eran de expulsión sobre todo, se quedaba la vaina en la recámara con el culote partido por el extractor
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9610
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Fusil semiautomatico Remington 30.06
[citando a: xuso-spain]
Si es que es mejor el Browning Bar II !!! ;) ;)
Por eso yo me compré el Browning BAR LongTrac en .30-06:lol:lol
Y va de cine :((1:((1:((1
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados