Buenasss... Me van a perdonar vuesas mercedes, pero despues de tragarme el roolo del post, no he visto una sola opinion sobre lo que verdaderamente tienE importancia en un cerrojo rectilineo....Ello, no es ni mas ni menos que LA SEGURIDAD........ eL CERROJO RECTILINEO, no es ni mas ni menos que el resultado tecnico, en origen bastante chapucero, y no miro a ninguna marca, de dispsrar mas rapido y a la vez, poner en valor un arma de elite, ante el resto de los mortales que no poseen la "pasta gansa" necesaria para adquirir un ejemplar de semejante trasto y exhibirse con el en "eventos cinegeticos", cuanto mas caros mejor.............Se ha olvidado lo principal de un rifle: cuando aprietas el gatillo de algo por encima de un 270, generas una presion sobre la cabeza del cerrojo de 4.500 kg/ cm2, en numeros mas o menos redondos....Aunque puede parecer una burrada, no es nada comparado con la presion que se originas si el cañon tiene un atranque y no sale el proyectil por la boca....Puede llegar a 20.00 kg. /cm2, y eso ya es algo preocupante.....entonces es cuando salta el cerrojo ese chapucero de acerrojamiento por diafragma, o cual quier otro engendro mecanico para atras y se lleva por delante la nariz, la cara o algo mas..........Un acerrojamiento de un arma, tiene que ser mediante unos tetones, preferiblemente fijos a la cabeza del cerrojo, que mediante un giro, encajan en una escotaduras fresadas en la recamra y hacen solidarias ambas piezas, (cabeza del cerrojo y recamara)...lo demas, son CHAPUZAS MECANICAS.......En este punto, habra quien diga que muy dificilmente te va apasar eso en un rifle.......es evidente que, a un profesional de las fuerzas armadas que saca elrifle de la funda en el momento de disparar, y lleva un cuidado exquisito con el arma, es muy dificil que le pase, pero a un cazador que va por el monte a empujones con el, se sienta a almorzar o a echar un pito, y deja el arma apoyada en una rama, etc, de hecho, le pasa con bastante frecuencia.
Y el caso es que no hay nada mas sencillo que hacer un cerrojo rectilineo a partir de un SAUt, simplemente quitandole la valula de gases, las bielas, etc, y poniendole una palanca al cerrojo...No habia necesidad pues, de hacer esos acerrojamientos tan raros, a base de diafragmas y similares , exponiendose alo que todos conocemos, y que, no ha pasado mas, gracias a que SAN HUBERTO, al precer hecha horas extras...Un saludo compañeros.
AAAHH, para los que opinen que el "pescado rectilineo" tiene que ser caro, hay por ahi un rectilineo turco, me parece, que por 1.200 eureles, lleva su cerrojo giratorio......
