Variación disparos según distancia

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
nap3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 495
Registrado: 01 Feb 2022 22:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor nap3 » 13 Jun 2023 09:55

Hilario_ escribió:Apurando, con miras abiertas, a cincuenta metros ya nos vamos un centímetro y algo alto, pero ¿SIEMPRE ALTO? Me cuesta verlo.

Bueno siempre, siempre, no necesariamente. Yo imagino que para caza será más cómodo poner el cero a 150 o 200m, de manera que no se necesite ajustar la caida hasta a lo mejor 300m. Y en estas circunstancias el primer cero va a estar prácticamente siempre a menos de 50 metros. Ahora, si pones el cero a 100m sí que puedes tener el primer cero cerca de los 50.

Avatar de Usuario
Hilario_
.30-06
.30-06
Mensajes: 796
Registrado: 03 Nov 2018 15:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor Hilario_ » 13 Jun 2023 11:28

nap3 escribió:
Hilario_ escribió:Apurando, con miras abiertas, a cincuenta metros ya nos vamos un centímetro y algo alto, pero ¿SIEMPRE ALTO? Me cuesta verlo.

Bueno siempre, siempre, no necesariamente. Yo imagino que para caza será más cómodo poner el cero a 150 o 200m, de manera que no se necesite ajustar la caida hasta a lo mejor 300m. Y en estas circunstancias el primer cero va a estar prácticamente siempre a menos de 50 metros. Ahora, si pones el cero a 100m sí que puedes tener el primer cero cerca de los 50.


Si, eso que dices está claro. . Y la mayoría de cazadores funcionamos así (aunque algún compañero lo considera una autentica barbaridad digna de cárcel).

Pero no es esa la cuestión. La cuestión es que al compañero le han dicho que con el cero a cien, a 50 metros puedes haces tan bajo, como para fallar el lance.

Ha quedado perfectamente claro que eso no es así y que las desviaciones a 50 metros serán en todo caso despreciables.

Lo que pasa, es que entre los argumentos desplegados, me ha rayado la afirmación categórica de gente que son tiradores (por lo que les supongo muchos mas conocimientos de los que yo tengo) por la que aseveran que, con el cero a 100, si disparas a 50 el disparo SIEMPRE IRA ALTO.

Reconozco que tengo el sesgo de pensar en trayectorias de magnum. Pero si me pongo en “modo standard” evidentemente es mas fácil visualizar trayectorias en las que los dos ceros anden en la horquilla 55-100. Y ahí ponía yo el ejemplo que ponía.

Pero ponía ese ejemplo, no porque me parezca una puesta a tiro interesante. Si no para documentar un caso en el que el disparo a 50 metros quedará por bajo.

Llegados a este punto pienso que, quienes aseveran que a 50 metros (con el cero a 100) el disparo quedará alto, es porque están dando por hecho que la consulta inicial era con miras abiertas. En ese caso, por ejemplo con un 308 con 165 grains, el impacto quedaría como un centímetro alto.

Mientras que yo estaba dando por hecho que la consulta inicial era con visor. En cuyo caso, con ese mismo 308 con 165 grains, el impacto a 50 metros quedaría bajo.

Me gustaría que el compañero me confirmara si es así...o si se me escapa algo más.
Última edición por Hilario_ el 13 Jun 2023 15:48, editado 1 vez en total.

nap3
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 495
Registrado: 01 Feb 2022 22:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor nap3 » 13 Jun 2023 11:40

Hilario_ escribió:Pero no es esa la cuestión. La cuestión es que al compañero le han dicho que con el cero a cien, a 50 metros puedes haces tan bajo, como para fallar el lance.

Sí, yo creo que ha quedado claro ya que eso no puede ser. Simplemente porque la caida del proyectil a 50 o a 100 metros es casi la misma y casi inexistente, al menos para cazar, que no se trata de dar a una moneda de 2 euros.

Avatar de Usuario
sustavic
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3191
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor sustavic » 13 Jun 2023 12:54

Ayer le tire a un Jabalí a 145metros, apuntando por la parte trasera de la paletilla izquierda ya que estaba comiendo y dándome ese lado ligeramente de espaldas.
Quedo en el mismo sitio que estaba, calibre 30.06 con punta A-max 165grains, no he tenido oportunidad de ir a una galería de 200 metros para ver la caída, pero escasos milímetros a caído de 100metros donde tengo el cero a 145metros y a menos de 50 metros también han caído con una desviación de milímetros.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

MAZOCE
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 49
Registrado: 15 Jun 2023 00:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor MAZOCE » 15 Jun 2023 01:33

Los disparos de rifle pueden tener un cero o dos. Lo normal es graduarlos con dos ceros, pues alarga mucho más el vuelo de la bala al ser un tiro parabólico. Suponiendo que tengas puesto el primer cero a 100mts, lo más bajo que te quedaría el disparo sería la distancia entre el centro de la boca de fuego hasta la mira o el centro de la lente del visor, a 0 mts de distancia. Lógicamente, a medida que sube la bala para hacer cero a 100mts, esta distancia va disminuyendo. Divho de otro modo, si tienes unos 5cm entre lente y boca de fuego, a 50 mts apenas irá la bala 2,5cm por debajo de donde manda la cruceta. Si a 100mts tienes regulado el segundo cero, la caída sería aún menor, incluso podría ir por encima de la cruceta (todo esto dependiendo del calibre).
En definitiva, probablemente fallaras el disparo por gatillazo (suelen quedar bajos) o puede que le dieras un golpe al visor y se desajustara.
Un saludo

RABOSO
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1586
Registrado: 23 Ene 2009 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor RABOSO » 15 Jun 2023 14:34

Tabla metro a metro desde 0 a 101 con el mismo ejemplo del 308 y RWS SPEED TIP 165 y una altura de visor de 4.5 cm,s que pienso es de las más estándar.



A 50 m. hace 3 mm. bajo, hace cero a 57, 58 m. y vuelve a hacer cero a 101 m.

Si se cambian parámetros cambia la película, de ahí que dijese en mi anterior post que era muy osada vaticinar lo que iba a hacer a 50 m. sin saber la altura del visor etc......


Un saludo

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6042
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor Dexterclaymore » 15 Jun 2023 15:29

Perdonad mi ignorancia, ¿cómo es eso de tener dos ceros a la vez?
Yo es que soy más de arma corta :mrgreen:
Socio ANARMA 1142

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1470
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor Laeas » 15 Jun 2023 17:34

Dexterclaymore escribió:Perdonad mi ignorancia, ¿cómo es eso de tener dos ceros a la vez?
Yo es que soy más de arma corta :mrgreen:


La trayectoria de un proyectil SIEMPRE tiene dos zeros porque es una parábola, y cada zero concuerda con el punto de corte de la bala con la linea recta imaginaria del visor, por lo tanto, el primer zero corta en la subida y el segundo en la bajada.

Salud/2.

Avatar de Usuario
non_fuyades
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1041
Registrado: 30 Jun 2020 20:54
Ubicación: Aljaferia Bonica
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor non_fuyades » 15 Jun 2023 17:53

Laeas escribió:
Dexterclaymore escribió:Perdonad mi ignorancia, ¿cómo es eso de tener dos ceros a la vez?
Yo es que soy más de arma corta :mrgreen:


La trayectoria de un proyectil SIEMPRE tiene dos zeros porque es una parábola, y cada zero concuerda con el punto de corte de la bala con la linea recta imaginaria del visor, por lo tanto, el primer zero corta en la subida y el segundo en la bajada.

Salud/2.

A no ser que hagas el cero en el ápice de la curva.
Así solo tienes que mover la torreta en una dirección.

MAZOCE
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 49
Registrado: 15 Jun 2023 00:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor MAZOCE » 15 Jun 2023 18:19

Exacto. También es aplicable a pistola Dexterclaymore.

MAZOCE
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 49
Registrado: 15 Jun 2023 00:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor MAZOCE » 15 Jun 2023 18:25

Eso es. También se aplica a pistolas, decterclaymore

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6042
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor Dexterclaymore » 15 Jun 2023 23:30

non_fuyades escribió:
Laeas escribió:
Dexterclaymore escribió:Perdonad mi ignorancia, ¿cómo es eso de tener dos ceros a la vez?
Yo es que soy más de arma corta :mrgreen:


La trayectoria de un proyectil SIEMPRE tiene dos zeros porque es una parábola, y cada zero concuerda con el punto de corte de la bala con la linea recta imaginaria del visor, por lo tanto, el primer zero corta en la subida y el segundo en la bajada.

Salud/2.

A no ser que hagas el cero en el ápice de la curva.
Así solo tienes que mover la torreta en una dirección.

Gracias compañeros, entendido :birra^:
Socio ANARMA 1142

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1470
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor Laeas » 16 Jun 2023 01:21

non_fuyades escribió:
Laeas escribió:
Dexterclaymore escribió:Perdonad mi ignorancia, ¿cómo es eso de tener dos ceros a la vez?
Yo es que soy más de arma corta :mrgreen:


La trayectoria de un proyectil SIEMPRE tiene dos zeros porque es una parábola, y cada zero concuerda con el punto de corte de la bala con la linea recta imaginaria del visor, por lo tanto, el primer zero corta en la subida y el segundo en la bajada.

Salud/2.

A no ser que hagas el cero en el ápice de la curva.
Así solo tienes que mover la torreta en una dirección.


Correcto.

Avatar de Usuario
sakovalmet
.30-06
.30-06
Mensajes: 949
Registrado: 10 Mar 2012 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Variación disparos según distancia

Mensajepor sakovalmet » 16 Jun 2023 14:57

Tirando a 50, 100 y 200 m sobre una diana normal de 50 cm de diametro, de las que son blancas con centro negro de 20 cm de diametro y las circunferencias del 7,8 9 y 10. la oficial de competir a cien con larga y 25 con corta. Tenia un balmet semiautomatico en 30-06 y ahora tengo un mosin nagant de 7,62 x 54 r, y para el caso es lo mismo. Teniendo el fusil con miras abiertas graduado a cien metros y apuntando a base negro para darle al 10 aproximadamente (pues hablamos de miras abiertas), para darle sobre el diez a doscientos metros lo unico que tienes que hacer es apuntar al centro del negro , o sea al 10, y si pones la diana a 50 m. i tiras a base negro igualmente lo que ocurrira es que en vez de ir al 10 ira al 9 u 8 por arriba, pero sin salirsa del negro que tiene un radio de 10 cm. La separacion entre circulos de la diana es de 2,5 cm. Con municion comercial y datos aproximados pues con miras abiertas no puedes precisar tanto como con visor como es obvio.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados