Es curioso eso de tirar más a gusto con un rifle que con otro, pero una verdad indiscutible. Sin embargo, va con el tirador y no con el arma.
Como quizá recuerde alguien, tengo dos 700, un VS en 308 Win y un BDL en 35 Whelen. Con ellos siento gran adaptación en el plano ergonómico, donde lo único que hice para ello fue montar los visores lo más bajos posible. Por lo demás, el Length of Pull me está pintado. El BDL lleva el gatillo Walker y el VS ya no.
Esto viene porque aun siendo de Sako (tengo cuatro), y asumiendo la diferencia de balística exterior entre el 35 Whelen y el 30-06, tengo un historial de tiros instintivos mucho mejor con el BDL que con el Sako en 30-06, lo que quiere decir que el BDL y yo estamos muy compenetrados.
Le das mi BDL a otro tío y a lo mejor no le va. Y viceversa. La clave creo que no está en la balística sino en todos los aspectos personales del arma: culata, tipo de disparador, masa, físico del usuario, etc.
Saludos.
JW.
Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
From my cold, dead hands !!
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
RafaelM escribió:Pues en mi caso y después de tirar con el rifle de algún compañero en calibre 300wm casi siempre en esperas , me reafirmo en no dejar jamás mi rifle Browning long Trac del 30.06, es sin duda que mejor resultado me ha dado y con el que me siento más cómodo y seguro.
En el armero también duerme un Remington 700 BDL en 30.06 pero este rifle lo saco poco,me ha dado algún disgusto fallando algún cochino,lo noto un rifle muy nervioso ,con mayor retroceso, los tiros me suelen ir un poco altos con él y consigo peores agrupaciones,por eso es el que menos sale de paseo, me gustaría replantearme la situación y tratar de hacerme más a él, pero no sé como ganar confianza y precisión con este Remington 700 BDL .
También oseo otro rifle en 308w, un cerrojo Weatherby Vanguard S2 y en con todos disparo la misma bala ,la Geco Teilmantel de 170grains.
Como he mencionado antes principalmente hago esperas al jabalí, pero me ocurre siempre que el Long Trac 30.06 para mucho mejor a los cochinos, o los deja en el sitio o con un buen rastro de sangre fácil de seguir ,caminan unos 40 metros antes de caer.
Sin embargo con el 308w y colocando el tiro al codillo igual de bien, ninguno se queda en el sitio y recorren bastante más distancia, unos 80m antes de sucumbir, el rastro de sangre también mucho menor en el 308w, tan poca sangre que a veces es difícil de seguir el rastro si no estás muy muy atento.
Casi siempre los tiros en ambos rifles suelen traspasar el animal, les tiro sobre un distancia de 55-65 m
Siendo dos calibres tan parecidos y usando la misma bala, tanto con el 308w como con el 30.06 me resulta llamativo la diferencia en los lances.
Quizás la diferencia sea la longitud del cañón de uno y otro, 51 cm para el Browning long Trac en 30.06 y 61 cm para el Weatherby Vanguard S2, expandiendo peor en este último al tener mayor velocidad, otra cosa no se me ocurre.
Si tuviera que comprar otro rifle, me pica muchísimo probar el calibre 8x57, pero como he dicho antes encantado con el 30.06 de mis amores.
Un saludo al foro
Te recomiendo una cosa, en las esperas, en vez de apuntar al codillo, apunta a la parte superior de la paleta. No se te moverá del sitio.
Saludos
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Jesusr escribió:yogi_maketo escribió:JohnWoolf escribió:Es que el 30-378 Wby es el cartucho que desarrollaron y propusieron al Pentágono para los snipers. No coló y lo sacaron para el mercado civil. Sirve para lo que sirve. Pero para cazar ...
W.
Si le da bien lo matará, digo yo.
Una mañana estábamos tirando al blanco, la diana estaba a 620 metros, llegó un invitado nuevo, traía un Weatherby cal 30-378 con visor Zeiss 6-24x56 plantó su bípode en el suelo y se tumbó, ajusto la torreta y empezó a disparar, nosotros lo hacíamos con Cal 300 Win Mag no era la primera vez y no seria la ultima, el tema es que el 30-378 parecía un bólido al lado de nuestros 300 que ya es decir, con una facilidad pasmosa hacia dianas a esa distancia en un círculo de 15Cm no parecía tener que hacer muchos cálculos de viento y demás.... por supuesto que le influye pero bastante menos que a nosotros, uno de los que estaba alli ese dia compro un equipo exactamente igual, tanto uno como otro los han utilizado en caza y sobre todo el invitado ese día lleva muchisima caza cobrada con el.
Luego está aquello del que puede puede....
Te doy toda la razón en cuanto a contundencia del calibre para tiros largos, pero tendrás que recargar, porque la munición hoy día no la encuentras por ningún lado.
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Una de las diferencias entre el 30-06 y el 308 Win es la velocidad rotacional, causada por el twist más rápido del primero. Ello, sumado a la ligera diferencia de V0, colabora en que la misma bala se comporta de modo algo diferente en un caso y en otro.
Todo sin olvidar que un rifle puede preferir una bala y otro odiarla, claro está, que es lo primero que hay que considerar.
Saludos.
JW.
Todo sin olvidar que un rifle puede preferir una bala y otro odiarla, claro está, que es lo primero que hay que considerar.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
JohnWoolf escribió:Es curioso eso de tirar más a gusto con un rifle que con otro, pero una verdad indiscutible. Sin embargo, va con el tirador y no con el arma............
Saludos.
JW.
Mira que es difícil discrepar contigo JW , pero en este caso discrepo al 100% , lo he contado mil veces en este foro , empecé cazando con un zoli calibre standard de esos que traía el Corte Ingles hace 30 años y pegaba unas coces que me rompía todas las muelas , como fue mi primer rifle pensé que todo era así , pero cuando me compre mi segundo rifle , el heym del mismo calibre supe que el problema no era yo si no el pu... ZOLI ...Ahi lo dejo
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Bueno, lo importante es poder seguir sintonizando a pesar de las discrepancias.
Cierto que hay rifles bordes. Y escopetas. Y pistolas. No le van bien a nadie. Yo me imagino que no se diseñaron con el tema ergonómico en mente. Recuerdo con especial cariño mi Ithaca 37 y con desagrado mi vieja Maverick 88.
Ahora no me viene a la memoria la experiencia con un rifle de agresividad congénita en cartucho standard, pero vamos, seguro que los hay como el Zoli que dices. Si acaso los que llevan culata en lomo de jabalí, que por su forma acrecienta la sensación de culatazo, pero no lo considero un defecto de diseño sino una característica derivada.
Pensando, sí me viene un rifle pero de competición. Era el Tikka Master Sporter en 308 Win, que saltaba mucho de delante y mordía un poco con la cantonera. Nada grave. Lo que pasa es que lo comparaba todos los días con mi Remington 700 VS, que es un amor.
Saludos.
JW.
Cierto que hay rifles bordes. Y escopetas. Y pistolas. No le van bien a nadie. Yo me imagino que no se diseñaron con el tema ergonómico en mente. Recuerdo con especial cariño mi Ithaca 37 y con desagrado mi vieja Maverick 88.
Ahora no me viene a la memoria la experiencia con un rifle de agresividad congénita en cartucho standard, pero vamos, seguro que los hay como el Zoli que dices. Si acaso los que llevan culata en lomo de jabalí, que por su forma acrecienta la sensación de culatazo, pero no lo considero un defecto de diseño sino una característica derivada.
Pensando, sí me viene un rifle pero de competición. Era el Tikka Master Sporter en 308 Win, que saltaba mucho de delante y mordía un poco con la cantonera. Nada grave. Lo que pasa es que lo comparaba todos los días con mi Remington 700 VS, que es un amor.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
JAMPANA escribió:JohnWoolf escribió:Es curioso eso de tirar más a gusto con un rifle que con otro, pero una verdad indiscutible. Sin embargo, va con el tirador y no con el arma............
Saludos.
JW.
Mira que es difícil discrepar contigo JW , pero en este caso discrepo al 100% , lo he contado mil veces en este foro , empecé cazando con un zoli calibre standard de esos que traía el Corte Ingles hace 30 años y pegaba unas coces que me rompía todas las muelas , como fue mi primer rifle pensé que todo era así , pero cuando me compre mi segundo rifle , el heym del mismo calibre supe que el problema no era yo si no el pu... ZOLI ...Ahi lo dejo
Buaggg !!!!! Y los sabatti q imitaban el R700, pegaban unas ostias q parecía q te metía una coz un pollino. Q barbaridad ,cosa mas desagradable .

Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Pues mi Sako 75 es una madre.
W.

W.
From my cold, dead hands !!
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
JohnWoolf escribió:Pues mi Sako 75 es una madre.![]()
W.
Pero es que está todo, tan sujeto a tantos matices…
Tú 75 una madre. Conoces el mío, en 308 y con cañón pesado y su extra de peso. Vamos, una abuela. Es muy agradable de disparar (aunque ya viste tu que con superformance se notaba más ostia que con otras)
Pues aún así, y parecerá increíble, no consigo ver por el visor como los bichos encajan el tiro mientras que con el m18 en 300 wm, si lo veo.
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Es por la culata recta, el retroceso es más lineal.....suele pasar.
Peso del rifle, configuración culata, etc, es todo un compendio.....y aparte el miedo.... es libre y cada cual coge el que quiere
Peso del rifle, configuración culata, etc, es todo un compendio.....y aparte el miedo.... es libre y cada cual coge el que quiere

" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Es que cada persona tiene un nivel de tolerancia y unos puntos clave donde es más sensible.
En lo que se refiere a la consecuencia personal más directamente relacionada con el cartucho, el culatazo, vemos que somos más o menos sensibles en función de si la configuración del arma nos va o no. Mismo cartucho, como el 300 Weatherby Magnum, en dos rifles distintos puede ser desagradable o más llevadero. Pero el cuerpo del tirador cuenta: ancho de hombros, LOP personal, tipo de mejilla, etc... El estilo de tiro también cuenta, porque hay estilos que te exponen más que otros.
El problema viene cuando se desarrolla miedo, y no es sólo al culatazo sino a una serie de fenómenos asociados al tiro: ruido, y más ahora que están de moda los frenos de boca; descontrol en las manos y por tanto desestabilización de los cuatro puntos de apoyo; culatazo puro y duro; sensación de no ser capaz de meter la bala donde uno quiere, etc, etc. El mal que se crea no es estrictamente el gatillazo, que considero un defecto de aprendizaje, sino un conjunto de reacciones que se crean a partir de una mala experiencia consolidada: eso que en inglés llamamos "flinch/ing". No reconozcas rápidamente el problema, sigue pegando tiros y sin darte cuenta tienes un "flinch" como una casa. No es sólo que pegas gatillazo sino que escondes el hombro, quitas la cara, cierras los ojos, etc. Un síndrome espantoso. El segundo problema es que lo podemos trasladar a escalones inferiores donde no tendrías jamás ese mal: se contagia.
Muchas veces es por el cartucho, pero en ocasiones es por el arma. Como bien se ha dicho arriba, un rifle está malparido y te amarga la existencia. Otras veces es porque se hace mala elección de material y hasta que no se quita no se desprende uno del problema. Recuerdo, creo que ya lo he contado, el caso de un señor de 65 kgs que se compró un BAR en 338 WM y no le daba a una furgoneta a diez pasos. Un día le pusimos un blanco a 30 m y le observé a él. Cerraba los ojos, se acurrucaba todo él, crispaba la mano, ... Bueno, bueno ... Pues a pesar de las evidencias no lo aceptaba. Al final cedió, quitó el 338 WM y lo cambió por un BAR en 30-06. Lo que no sé es cómo se curó el "flinch".
Saludos.
JW.
En lo que se refiere a la consecuencia personal más directamente relacionada con el cartucho, el culatazo, vemos que somos más o menos sensibles en función de si la configuración del arma nos va o no. Mismo cartucho, como el 300 Weatherby Magnum, en dos rifles distintos puede ser desagradable o más llevadero. Pero el cuerpo del tirador cuenta: ancho de hombros, LOP personal, tipo de mejilla, etc... El estilo de tiro también cuenta, porque hay estilos que te exponen más que otros.
El problema viene cuando se desarrolla miedo, y no es sólo al culatazo sino a una serie de fenómenos asociados al tiro: ruido, y más ahora que están de moda los frenos de boca; descontrol en las manos y por tanto desestabilización de los cuatro puntos de apoyo; culatazo puro y duro; sensación de no ser capaz de meter la bala donde uno quiere, etc, etc. El mal que se crea no es estrictamente el gatillazo, que considero un defecto de aprendizaje, sino un conjunto de reacciones que se crean a partir de una mala experiencia consolidada: eso que en inglés llamamos "flinch/ing". No reconozcas rápidamente el problema, sigue pegando tiros y sin darte cuenta tienes un "flinch" como una casa. No es sólo que pegas gatillazo sino que escondes el hombro, quitas la cara, cierras los ojos, etc. Un síndrome espantoso. El segundo problema es que lo podemos trasladar a escalones inferiores donde no tendrías jamás ese mal: se contagia.
Muchas veces es por el cartucho, pero en ocasiones es por el arma. Como bien se ha dicho arriba, un rifle está malparido y te amarga la existencia. Otras veces es porque se hace mala elección de material y hasta que no se quita no se desprende uno del problema. Recuerdo, creo que ya lo he contado, el caso de un señor de 65 kgs que se compró un BAR en 338 WM y no le daba a una furgoneta a diez pasos. Un día le pusimos un blanco a 30 m y le observé a él. Cerraba los ojos, se acurrucaba todo él, crispaba la mano, ... Bueno, bueno ... Pues a pesar de las evidencias no lo aceptaba. Al final cedió, quitó el 338 WM y lo cambió por un BAR en 30-06. Lo que no sé es cómo se curó el "flinch".
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Volver al 30-06 ...con la frente marchita y las nieves del tiempo.....
Mantrap escribió:Es por la culata recta, el retroceso es más lineal.....suele pasar.
Peso del rifle, configuración culata, etc, es todo un compendio.....y aparte el miedo.... es libre y cada cual coge el que quiere
Si, el motivo lo tengo claro y se qué cosas tiene que ver con ello.
El ejemplo lo pongo para ilustrar cuantísimo peso llegan a tener esas cosas.
Es muy llamativo que entre un cartucho considerado desagradable por muchos, disparado desde un rifle ligero, comparado con un cartucho realmente dulce, disparado en un rifle de peso considerable y que realmente es muy agradable de disparar....al final...con mucho o poco retroceso, la sensación de control al disparar es tan distinta como cuento.
Todo esto un poco por documentar lo que se ha dicho antes respecto a la adaptación tirador-arma. Que al final es lo que hace que la cosa vaya bien (principalmente para caza en movimiento). Mas que el cartucho y la calidad (salvando unos mínimos, claro) del arma.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados