Hola a todos, estoy planteandome un 308 para hacer esperas, me hace gracia un Cetmeton por lo corto que es y la historia que tiene, pero me surgen algunas dudas.
-Me preocupa que pesa casi 3,5kg, aun asi se maneja bien?
-La bocacha apagallamas que lleva se desenrosca? Me gustaria poder ponerle un freno de boca para que resulte muy comodo tirar con el
-El tema de monturas como esta? No se si las hay especificas para el o hay que hacer inventos
Todo tipo de ayuda sera bien recibida
Un saludo y gracias por adelantado
Cetmeton
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 95
- Registrado: 24 Abr 2014 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cetmeton
Arrebufoman escribió:Hola a todos, estoy planteandome un 308 para hacer esperas, me hace gracia un Cetmeton por lo corto que es y la historia que tiene, pero me surgen algunas dudas.
-Me preocupa que pesa casi 3,5kg, aun asi se maneja bien?
-La bocacha apagallamas que lleva se desenrosca? Me gustaria poder ponerle un freno de boca para que resulte muy comodo tirar con el
-El tema de monturas como esta? No se si las hay especificas para el o hay que hacer inventos
Todo tipo de ayuda sera bien recibida
Un saludo y gracias por adelantado
Hola compañero, yo tengo uno de 1951 en un estado excelente, son armas que tiran bastante bien, el cerrojo es muy resistente, pero bastante tosco.
Se maneja muy bien porque es compacto, corto y sólido, sin holguras y con una sensación de dureza de verdad. Si no los matas a tiros puedes darle con la cantoneras y casi que mejor...
La bocacha creo que es posible quitarla, pero nunca me ha dado por verificarlo, de todos modos si te digo que no tiene pasadores ni tornilleria. Lo miro mañana y te digo. Aunque de todos modos el calibre no es nada pegón y se puede tirar así bastante bien, yo si modificase algo sería la cantoneras que es de acero por algo más cariñoso con el hombro, y seguro que mejora.
En su día pensé en ponerle un punto rojo vortex pero hay que curvar la maneta del cerrojo y hacer algún apaño, como taladra la acción o encontrar alguna base de mauser y adaptar, así que lo descarte, aunque estaría bien encontrar una solución, ya que con algún elemento de puntería externo sería todo más práctico y me la quedaría para batidas sin dudas.
Saludos!
Montani semper liberi
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 95
- Registrado: 24 Abr 2014 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cetmeton
Gracias por tu respuesta, te agradeceria que me confirmases lo de la bocacha, lo de las monturas algo se puede hacer pero hay que buscarse la vida.
Una ultima cuestion, cuanto se paga por uno de estos en un estado medio?
Un saludo
Una ultima cuestion, cuanto se paga por uno de estos en un estado medio?
Un saludo
Re: Cetmeton
Si, la bocacha va con rosca y es fácil de quitar y poner. La rosca es M15.
Como curiosidad hay 4 variantes conocidas de FR8.
La más común, la del cerrojo recto, que son la gran mayoría.
La más rara, con cerrojo curvo y bases soldadas para colocar visor, generalmente un ENOSA. Se intentó hacer un fusil para tiradores escogidos y, de hecho se hicieron unos cuantos para dotar, principalmente, a las COEs. Se partía de los fusiles que mejor agrupaban de cada lote de fabricación. Pero, aunque tiraban razonablemente bien, se quedaban cortos comparados con armas especificas para la misión.
La tercera, también bastante rara, son los FR8 con el cerrojo curvado. Que era la forma de distinguir en fábrica los que mejor agrupaban, por si era necesario hacer la modificación de añadir bases y visor.
La cuarta, la más exótica, con cerrojo cromado y curvado, se hizo como arma de parada y desfiles y fueron, diría que todos, a la Guardia Real.
De precio, suelen estar, en la variante más común, entre 400/500€, según su estado.
Con las más raras, en caso de encontrarlas, es cuestión de acordar el precio.
Como curiosidad hay 4 variantes conocidas de FR8.
La más común, la del cerrojo recto, que son la gran mayoría.
La más rara, con cerrojo curvo y bases soldadas para colocar visor, generalmente un ENOSA. Se intentó hacer un fusil para tiradores escogidos y, de hecho se hicieron unos cuantos para dotar, principalmente, a las COEs. Se partía de los fusiles que mejor agrupaban de cada lote de fabricación. Pero, aunque tiraban razonablemente bien, se quedaban cortos comparados con armas especificas para la misión.
La tercera, también bastante rara, son los FR8 con el cerrojo curvado. Que era la forma de distinguir en fábrica los que mejor agrupaban, por si era necesario hacer la modificación de añadir bases y visor.
La cuarta, la más exótica, con cerrojo cromado y curvado, se hizo como arma de parada y desfiles y fueron, diría que todos, a la Guardia Real.
De precio, suelen estar, en la variante más común, entre 400/500€, según su estado.
Con las más raras, en caso de encontrarlas, es cuestión de acordar el precio.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados