220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Mi pregunta es si tendra buen desempeño este peso en este calibre desde 47 cms de cañon, su uso exclusivo en batidas y tiros de cortos a muy cortos, obviando que para este menester nada como la escopeta, pero tengo ganas de llevar mi 7400 carabine. Que opinais?
si vis pacen parabellun
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
12gaslug escribió:Mi pregunta es si tendra buen desempeño este peso en este calibre desde 47 cms de cañon, su uso exclusivo en batidas y tiros de cortos a muy cortos, obviando que para este menester nada como la escopeta, pero tengo ganas de llevar mi 7400 carabine. Que opinais?
Que problemas crees que puedes tener a eso que llamas tiros cortos a muy cortos con ese calibre, ese peso y ese largo de cañón ???? y de ahí tú pregunta.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Pues a la falta de velocidad por el cañon de 47 que se una mucho peso y no expanda como debe el proyectil.... O seran suficientes los 700 mtrs escasos por segundo en boca lo suficiente para que el proyectil haga su trabajo. Como nota positiva, atravesara maleza mucho mejor que 150grains.
si vis pacen parabellun
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
hola
Para nada necesitas esas puntas......
Tenemos dos en mi cuadrilla con ese largo de cañón, y con 180 grains , e incluso 165 si consigues corel-lokt punta redonda.
teta de novicia........
para los tiros de batida.
un saludo
Para nada necesitas esas puntas......
Tenemos dos en mi cuadrilla con ese largo de cañón, y con 180 grains , e incluso 165 si consigues corel-lokt punta redonda.
teta de novicia........
para los tiros de batida.
un saludo
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
12gaslug escribió:Pues a la falta de velocidad por el cañon de 47 que se una mucho peso y no expanda como debe el proyectil.... O seran suficientes los 700 mtrs escasos por segundo en boca lo suficiente para que el proyectil haga su trabajo. Como nota positiva, atravesara maleza mucho mejor que 150grains.
Pues entonces tendrás que buscar una punta de esos 220 gr. que expanda bien a esas velocidades.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
IDEAFIX escribió:hola
Para nada necesitas esas puntas......
Tenemos dos en mi cuadrilla con ese largo de cañón, y con 180 grains , e incluso 165 si consigues corel-lokt punta redonda.
teta de novicia........
para los tiros de batida.
un saludo
Me sumo a esa idea, los 180 grs con Core lock mano de santo. Encontrar 220 suele costar mucho más y creo que es innecesario.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Yo utilizaria las de 180 golelook yo las utilizo en el 308 y desempeña muy bien su trabajo y la maleza no le afecta y los destrozos que hace son considerables
Hace tiempo use una racarga con amax de 208 greins y parecia que la bala se desintegraba dentro del animal
Eso en 308 que en 3006 tendriamos mas velocidad
Hace tiempo use una racarga con amax de 208 greins y parecia que la bala se desintegraba dentro del animal
Eso en 308 que en 3006 tendriamos mas velocidad
-
- .30-06
- Mensajes: 651
- Registrado: 29 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Leon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Podrias por favor comentar un poco mas el comportamiento de las Amax de 208 grains? Tengo todavía una cajita y estaba pensando en utilizarlas en batida en un 30.06.
Muchas gracias
Muchas gracias
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Yo utilizo la core-lokt de 180 gr punta redonda y me va muy bien,buena y barata,lo de bonita ya va en gustos,jejeje.
Es sólo mi opinión pero creo que un bala de 220 gr está pensada para animales bastante mas grandes de los que tenemos aquí.
Es sólo mi opinión pero creo que un bala de 220 gr está pensada para animales bastante mas grandes de los que tenemos aquí.
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Buenos días, yo pienso que para el 3006 le van mejor las de 165 grains que 180 , matar claro que matan pero en mi cuadrilla observo , pregunto y saco la conclusión que mejor las de 165. Hace años probé la rws ks de 201 grains pensando en lo mismo y resultó que me iban mejor las de 165 , las use bastantes años
-
- Fogueo
- Mensajes: 7
- Registrado: 02 Dic 2018 12:37
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Desde mi punto de vista y dependiendo del tipo de punta, 220 grains son poco recomendables en dicho calibre, hace años utilicé munición Winchester Silver Tip de 220 en un Remington 742, que tiene 56 cm de cañón en esperas de jabalí a corta distancia, de unos 15 a 20 m, y el efecto sedal era absoluto, lo que en tiros mal colocados te hacia pistear siempre. No sé si con otro diseño de punta con este peso pudiera tener una expansión más adecuada, pero en general creo que este peso de punta en 30.06 no tiene rendimientos óptimos en nuestra fauna, siendo más aconsejables puntas entre 150 y 180.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
milekio escribió:Podrias por favor comentar un poco mas el comportamiento de las Amax de 208 grains? Tengo todavía una cajita y estaba pensando en utilizarlas en batida en un 30.06.
Muchas gracias
Pues preparaba unos destrozos dentro del animal increíbles
La bala entraba y no salia pero quedaba desintegrada
-
- .30-06
- Mensajes: 651
- Registrado: 29 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Leon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Muchas gracias Quemabalas por la información.
Saludos
Saludos
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Está en inglés, pero esta web da bastante información de balistica terminal, el enlace que pongo habla de la A-max en calibre 30 de 208gr. Si le das al traductor y con un poco de práctica se comprende bastante bien.
Abstenerse melindrosos
https://www.ballisticstudies.com/Knowle ... A-Max.html
segunda parte
https://www.ballisticstudies.com/Knowle ... Max+2.html
En la misma web, en el apartado del calibre 30/06 con Amax 208gr dice algo así:
En el .30-06, el A-Max de 208 gr se puede lanzar a alrededor de 2500 fps (760m/s). ¿Parece lento? - para nada. Como una bala de ciervo / alce de campo abierto, el A-Max de 208gr con su alto BC (coefiente balístico) de .648 muestra sus fortalezas, produciendo heridas excelentes y una profundidad de penetración adecuada hasta un gran juego (gran juego= piezas grandes) enmarcado entre los rangos de 100 yardas y 1000 yardas. Por debajo de 2200 fps (670m/s) se puede esperar una penetración de 18-24 ”a través de la carne, nada mal para una bala frangible. Sin embargo, el A-Max de 208 granos requiere un cañón de giro rápido de 1:10 para una precisión óptima.
Abstenerse melindrosos
https://www.ballisticstudies.com/Knowle ... A-Max.html
segunda parte
https://www.ballisticstudies.com/Knowle ... Max+2.html
En la misma web, en el apartado del calibre 30/06 con Amax 208gr dice algo así:
En el .30-06, el A-Max de 208 gr se puede lanzar a alrededor de 2500 fps (760m/s). ¿Parece lento? - para nada. Como una bala de ciervo / alce de campo abierto, el A-Max de 208gr con su alto BC (coefiente balístico) de .648 muestra sus fortalezas, produciendo heridas excelentes y una profundidad de penetración adecuada hasta un gran juego (gran juego= piezas grandes) enmarcado entre los rangos de 100 yardas y 1000 yardas. Por debajo de 2200 fps (670m/s) se puede esperar una penetración de 18-24 ”a través de la carne, nada mal para una bala frangible. Sin embargo, el A-Max de 208 granos requiere un cañón de giro rápido de 1:10 para una precisión óptima.

- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Interesante articulo hace justo eso que pone se fragmenta en trozos incluso a baja velocidad que es para lo que esta pensada esa bala
Yo tambien la utilice en 168 pero en tiro no en caza
Yo tambien la utilice en 168 pero en tiro no en caza
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Lo que no entiendo es que cite que : " para ese peso y tipo de bala se requiere un paso de estría rápido de 1/10 para lograr la mejor precisión".
Yo no llamaría " Paso rápido " a un 1/10. Más bien tipo medio. Y tampoco pensaría en proyectiles de más de 200 grains para él , si no en 165-180.
Supongo que tu la habrás usado en un B13 igual que el mío, con un paso de 1/8. Ese sí lo considero lento y propio de ese tipo de balas.
Que alguien me corrija si estoy equivocado.
Yo no llamaría " Paso rápido " a un 1/10. Más bien tipo medio. Y tampoco pensaría en proyectiles de más de 200 grains para él , si no en 165-180.
Supongo que tu la habrás usado en un B13 igual que el mío, con un paso de 1/8. Ese sí lo considero lento y propio de ese tipo de balas.
Que alguien me corrija si estoy equivocado.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
JC1 escribió:Lo que no entiendo es que cite que : " para ese peso y tipo de bala se requiere un paso de estría rápido de 1/10 para lograr la mejor precisión".
Yo no llamaría " Paso rápido " a un 1/10. Más bien tipo medio. Y tampoco pensaría en proyectiles de más de 200 grains para él , si no en 165-180.
Supongo que tu la habrás usado en un B13 igual que el mío, con un paso de 1/8. Ese sí lo considero lento y propio de ese tipo de balas.
Que alguien me corrija si estoy equivocado.
Estas en lo cierto un paso 1/10 es mas bien medio yo las utilice en el ba13 precisamente por lento y el b14 extrem hunter que tengo que es de 1/10 el peso mas alto que he usado a sido 180 que agrupa bien con ese peso
Me falta probar los 165 a ver
Re: 220 grains para 30-06 en batida en 47cms de cañon. Aconsejable?
Buen día 12gaslug,
En relación a su inquietud respecto a la resolución de puntas pesadas / baja velocidad, me permito participarle de mi experiencia, por si fuera de su interés.
Durante años y sin otra acritud que la causada por mi torpeza, he tirado a tenazón 300 grains soft nose en . 375 flanged. Mi asombro tras cada disparo nunca cesó de manifestarse ... Así pues le sugiero invertir en una cajita de la famosa 220 grains y comprobar por si mismo el resultado ! Verificará que su paso de estría agrupa mas o menos en medio o larga distancia pero en corto lo que prima es detener la huida ! incluso al precio de doblar su tiro
Le animo a divertirnos con sus comentarios tras el éxito que me atrevo a anticiparle.
n o t a : entiendo que alimentará los 47 cms con munición de punta b l a n d a !
Reserve la sólida para penetrar fauna africana peligrosa ... aquí en Europa, salvo que pretenda evitar destrozo por motivos gastronómicos en fauna diminuta tipo Corzo, etc... no se la recomendaría.
Salu2 y buena caza.
oslo0901
En relación a su inquietud respecto a la resolución de puntas pesadas / baja velocidad, me permito participarle de mi experiencia, por si fuera de su interés.
Durante años y sin otra acritud que la causada por mi torpeza, he tirado a tenazón 300 grains soft nose en . 375 flanged. Mi asombro tras cada disparo nunca cesó de manifestarse ... Así pues le sugiero invertir en una cajita de la famosa 220 grains y comprobar por si mismo el resultado ! Verificará que su paso de estría agrupa mas o menos en medio o larga distancia pero en corto lo que prima es detener la huida ! incluso al precio de doblar su tiro

Le animo a divertirnos con sus comentarios tras el éxito que me atrevo a anticiparle.
n o t a : entiendo que alimentará los 47 cms con munición de punta b l a n d a !
Reserve la sólida para penetrar fauna africana peligrosa ... aquí en Europa, salvo que pretenda evitar destrozo por motivos gastronómicos en fauna diminuta tipo Corzo, etc... no se la recomendaría.
Salu2 y buena caza.
oslo0901
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados