Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Flinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 21 Oct 2019 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa

Mensajepor Flinte » 24 Feb 2021 22:43

JohnWoolf escribió:Ya, comprendo lo que quieres decir. Lo que hemos de entender (a mí me costó un poco con el sistema Lancaster porque me lo explicaron hace más de 45 años y entonces no existían los medios técnicos para poder verlo a nivel pedagógico) es que los campos y estrías no son más que uno de los distintos modos de imprimir rotación longitudinal a la bala. En el momento "algo" hace girar la bala, es estriado. En contraposición, un ánima lisa por sí misma no hace rotar el proyectil o la carga. La prueba es que al desarrollar la bala para cañón liso se le dotó de aletas oblicuas buscando que rotara.

Saludos.

JW.


Si aplicamos el concepto de rotación, es como dices, sí.
En realidad el Lancaster, ánima oval, sería el más "liso" de todos los estriados :?: :?:

Gracias John por la aclaración.
Saludos

Flinte
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 21 Oct 2019 16:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa

Mensajepor Flinte » 24 Feb 2021 22:45

JC1 escribió:De cerrojo hay otros varios ejemplos de ánimas poligonales sin los campos y mesetas del estriado " normal ". Algunos mucho más actuales: todos los Sabatti con estriado MRR son de cerrojo.


¡Vaya, éste no lo conocía!

Gracias y saludos

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hay algún rifle de cerrojo de ánima lisa

Mensajepor JohnWoolf » 25 Feb 2021 10:27

Es un placer, Flinte.

El tipo Lancaster es muy didáctico, porque aunque la bala no sufre marcas de ningún tipo, se le imprime rotación. Hablando en persona con otro tirador salió el ejemplo de las columnas espirales del Baldaquino de San Pedro de la Capilla Sixtina. Aunque da una idea bastante aproximada, en realidad el Lancaster no describe una espira tan pronuncuada sino que sólo es un giro del ánima sobre su eje mayor. Más radio destrozaría la bala. La MRR es la misma idea pero con múltiples lóbulos hechos a base de dos circulos concéntricos unidos por una sinoide periférica, formando un crisantemo. De ahí lo de multirradial, que en realidad con dos radios de diferente longitud consigue el efecto. No tiene nada que ver, pero me hace pensar en el motor rotativo Wankel. Es una genialidad, como el 5-R.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados