Parada del 7mmRM

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
salamon
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 03 Nov 2016 01:33
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor salamon » 18 Dic 2019 11:33

Totalmente de acuerdo
Cada lance es distinto
Saludos :sniper

Avatar de Usuario
KeisiMekaigo
Usuario Baneado
Mensajes: 247
Registrado: 21 Ago 2019 18:25
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor KeisiMekaigo » 19 Dic 2019 22:58

K.boxer hunter escribió:
Pues a mi eso no me cuadra. Según esta teoría a 100 m deberíamos adelantar un metro no? Y a 300m 3m? No se pierde tanta velocidad a 100 metros como para tener que adelantar tanto el tiro no?
A demás la pérdida de velocidad no es lineal.

Saludos


A ver si repasamos las matemáticas de primero de EGB, que esto es el problema aquel de dónde se encuentran dos trenes a tales velocidades.
Una bala recorre 300 m en el mismo tiempo que un bicho recorre los 3 m que has adelantado el tiro, para "encontrarse" los dos en el mismo punto.
Bala a 800 m/s.
Tarda en recorrer 300 m,.... (300 m) / (800 m/s) = 0,375 segundos
Si un bicho recorre, en ese tiempo 3 m (los 3 m que has adelantado el tiro), es que corre a (3 m)/(0,375 s) = 8 m/s
Lo que equivale a 8 *3600 = 28.800 m/hora = 29 Km/hora.
Si fuera un atleta, de los que se hacen los 100 m en menos de 10 segundos (36 Km/h), aún tendrías que adelantar el tiro más.
Así que "como distancia a ojo", no es una mala aproximación lo de los 10 cm/10m.
Podíamos añadir el tiempo de reacción, que viene a ser de casi un par de décimas de segundo lo que tarda tu dedo en moverse desde que la imagen llega a tu cerebro y éste da la orden de apretar el gatillo.
Cuando pega el tiro a 300 m, el tiempo que tardas, desde el "bang", en oir el "pop" o el "pam" (que con el ejemplo de antes será, más menos, 1,350 segundos,) se hace un mundo. Desde que ves lo que le pasa o no le pasa al bicho, hasta que lo oyes, pasa casi un segundo. 300 m de los de verdad, es "pingalamorra", no es "ahí al lado".
Yo nunca me he preocupado de hacer un cálculo, siempre lo he hecho de manera instintiva, y con la práctica para correr la mano de toda la vida cazando perdices y conejos al salto, desde las épocas en que las perdices eran de verdad.
No te cuento lo que hay que adelantar el tiro a una perdiz que te vuela monte abajo, hacia ti, y le tienes que tirar dándote media vuelta, un día de vientos de 40 Km/h por ejemplo (el viento, no ella). Y si encima, va cruzada, y entre pinos, más divertido aún.
En eso de adelantar el tiro (como en tantas otras cosas) creo que no hay otro secreto que la practica. Es como cuando, jugando al futbol, pasas el balón a un compañero que va corriendo ¿alguien se para a contar los metros, que se lo tiene que adelantar?
Eso sí, si no llega es un manta, que no corre, que nuestros pases siempre son milimétricos jejejeje

Saludos.
:birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10107
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor JohnWoolf » 20 Dic 2019 12:43

Concha, eso me ha recordado cuando jugaba football en el High School, que alucinaba de ver a los quarterback profesionales meterle la pelota en la mano al negrito que corría la banda. Milimétrico, sí señor. Luego con práctica te das cuenta de que es perfectamente posible para cualquiera que entrene en serio. Yo era el punter y ellos alucinaban conmigo porque cada vez que le daban una patada a la pelota le rompían el cristal a un coche.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Gormagnum
.30-06
.30-06
Mensajes: 606
Registrado: 13 Oct 2012 16:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Gormagnum » 28 Dic 2019 09:52

JohnWoolf escribió:Esta es una conversación de las que enganchan.

Precisamente estos días estoy preparando mi Sako L691 en 7 mm RM para usarlo, más que nada por cambiar del juego .30-'06 Sprg / .35 Whelen, que es lo que normalmente uso en batida/montería, y desde luego con Winchester Power Point de 175 grs.

Sobre lo demás que comentáis, quien me haya seguido estos años sabe lo que opino del tema poder-de-parada. Tal cosa no existe salvo en caso de carga o de necesitar que un animal no desparezca a toda mecha. Lo que normalmente se denomina poder de parada en realidad es capacidad de matar, eso que "Pondoro" Taylor llamaba "KO Factor". Yo también he conocido cazadores que los tumban con el .243 Win, pero no nos engañemos, lo hacen ellos y no lo puede hacer la mayoría. Hace casi cuarenta años conocí en Pamplona a un señor ya entonces muy mayor que cada temporada mataba un marrano en espera con el .243 Win; debía ser tan bueno que se conformaba con uno. Pero lo normal es apurar los límites si no rebasarlos de algo a mucho.

El 7 mm RM, y más con punta de 175 grains tradicionales como las que comentamos, es capaz de tumbar lo que sea en España.
Saludos.

JW.


Buenos días, una cuestión sobre este tipo de punta. Yo no he probado en 7 mm la punta de 175gr, pero si le tiré a un venado en un rececho con una corelock de 150gr que me salió al paso a 30 m. El venado cayó al suelo se levantó y corrió cojeando 500 m. Cuando fuy a buscarlo, estaba vivo y lo remate en el cuello. Tenía el primer tiro en la paletilla, la bala tocó el hueso, se había desintegrado, hizo un gran destrozó pero no llego a entrar en la caja torácica.
No se yo si la 175 de corelock al tener más peso, tendrá más penetración a corta distancia, que la de 150gr. Sobre todo lo pregunto porque en breve iré de Montería con este rifle, puede haber tiraderos cortos y largos y me asalta la duda en comprar una caja de corelock de 175gr o la Federal Premium Partición de 160gr, aunque la segunda vale el doble que la primera.
Saludos

almor
.30-06
.30-06
Mensajes: 511
Registrado: 15 Dic 2011 00:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor almor » 28 Dic 2019 16:37

Esto es sobre gustos y sobre todo experiencias de cada uno, yo tiro por ejemplo para todo sin ser la más recomendable en montería la accutip , pero en mi zona son forofos en este calibre de la norma de punta de plástico de 170gr , y también de la corelockt en 175 grains ( a mi esta último no me gustaba mucho) si pegas pocos tiros y no te importa gastar más , la nosler partition es un valor seguro . A ver que te dicen los compis.
un saludo
Solo entiende mi locura quien comparte mi pasion.... :sniper

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor irbis » 28 Dic 2019 16:44

Sin dudar te diría q la nosler partition no te defraudará.
Saludos y suerte!

Avatar de Usuario
Gormagnum
.30-06
.30-06
Mensajes: 606
Registrado: 13 Oct 2012 16:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Gormagnum » 28 Dic 2019 17:25

Como son pocos tiros los que se pegan por aquí en monteria, iré a por el valor seguro, la Federal Nosler Partitión.
Gracias por vuestros comentarios

RWS7MM
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 06 Jul 2019 17:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor RWS7MM » 03 Ene 2020 16:38

Para el 7mm la mejor puntas que puedes encontrar para monterías tiros entre los 10 metros y los 150 metros son las puntas soldadas, y en este calibre la mejor punta que considero yo son la bonded de RWS la Evolution de 159 grains, que tiene un buen coeficiente balístico y un poder de parada muy bueno, todos los jabalíes impactados con esta bala no han corrido mas de 40 metros con el tiro pegando donde tiene que darse, y en la cabeza a 40 metros un jabalí no hizo ni el meneo de la pierna cuando esta muerto. Al ser un calibre tan rápido lo mejor de cerca son las bonded, y parada solo hay que tener en cuenta que aunque es mas pequeño que un 30-06 o 308 en dimensiones la velocidad del 7mm esta a otro nivel un ejemplo con la evo de RWS.

Con 3 calibres 30-06, 7mm, 300 Winchester Magnum

-------------- EVOLUTION ---------------
- 30-06 evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 810 730 585
Energia J 3904 3171 2036

- 7mm evolution 159 grains
distancia 0 100 300
velocidad 870 794 653
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 815 660
Energia J 4820 3952 2592


-------------------------- KS -------------------------------------

- 30-06 evolution 150 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 747 611
Energia J 3924 3073 1811

- 7mm evolution 162 grains
distancia 0 100 300
velocidad 890 809 660
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 165 grains
distancia 0 100 300
velocidad 920 824 652
Energia J 4820 3952 2592


Para que veas el poder de parada del 7mm con 25 grains menos, es una bestia y lo mejor es que si te fijas contra mas lejos mas cerca esta del calibre 300 win mag, a 500 metros ya tendría mas energía que él.

Te recomiendo que mires esta punto la KS de RWS son balas de montería y muy buenas a distancia cortas y medias.

K.boxer hunter
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 450
Registrado: 12 May 2018 08:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor K.boxer hunter » 03 Ene 2020 18:04

RWS7MM escribió:Para el 7mm la mejor puntas que puedes encontrar para monterías tiros entre los 10 metros y los 150 metros son las puntas soldadas, y en este calibre la mejor punta que considero yo son la bonded de RWS la Evolution de 159 grains, que tiene un buen coeficiente balístico y un poder de parada muy bueno, todos los jabalíes impactados con esta bala no han corrido mas de 40 metros con el tiro pegando donde tiene que darse, y en la cabeza a 40 metros un jabalí no hizo ni el meneo de la pierna cuando esta muerto. Al ser un calibre tan rápido lo mejor de cerca son las bonded, y parada solo hay que tener en cuenta que aunque es mas pequeño que un 30-06 o 308 en dimensiones la velocidad del 7mm esta a otro nivel un ejemplo con la evo de RWS.

Con 3 calibres 30-06, 7mm, 300 Winchester Magnum

-------------- EVOLUTION ---------------
- 30-06 evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 810 730 585
Energia J 3904 3171 2036

- 7mm evolution 159 grains
distancia 0 100 300
velocidad 870 794 653
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 815 660
Energia J 4820 3952 2592


-------------------------- KS -------------------------------------

- 30-06 evolution 150 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 747 611
Energia J 3924 3073 1811

- 7mm evolution 162 grains
distancia 0 100 300
velocidad 890 809 660
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 165 grains
distancia 0 100 300
velocidad 920 824 652
Energia J 4820 3952 2592


Para que veas el poder de parada del 7mm con 25 grains menos, es una bestia y lo mejor es que si te fijas contra mas lejos mas cerca esta del calibre 300 win mag, a 500 metros ya tendría mas energía que él.

Te recomiendo que mires esta punto la KS de RWS son balas de montería y muy buenas a distancia cortas y medias.


El 7mm es un buen calibre para rececho, pero yo no me atrevería a decir que a 500 m tenga más energía quel 300, que el 7mm también va perdiendo energía.


Saludos

Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor irbis » 03 Ene 2020 20:15

Buenas, como decís las puntas soldadas o bonded, van bien para este cartucho...pero es que la nosler partition trabaja exactamente igual con distinto metodo.
Otra cosa es la ks, vanagloriada por muchos y que tras probar en tiros a corta distancia, me resultó excesivamente blanda (mucho boquete y poca penetración).
Hay gente que piensa que un destrozo superficial es lo mejor, yo opino todo lo contrario.
Por eso no creo que una ks supere en rendimiento en todo el rango de distancias que podemos encontrar en batida a la partition. Sobre todo en corta distancia, para tiros largos es otro cantar, pero ya es más hablar de recechos que de batidas (350 o 400m).
Saludos!!

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor antares308 » 03 Ene 2020 20:40

K.boxer hunter escribió:
RWS7MM escribió:Para el 7mm la mejor puntas que puedes encontrar para monterías tiros entre los 10 metros y los 150 metros son las puntas soldadas, y en este calibre la mejor punta que considero yo son la bonded de RWS la Evolution de 159 grains, que tiene un buen coeficiente balístico y un poder de parada muy bueno, todos los jabalíes impactados con esta bala no han corrido mas de 40 metros con el tiro pegando donde tiene que darse, y en la cabeza a 40 metros un jabalí no hizo ni el meneo de la pierna cuando esta muerto. Al ser un calibre tan rápido lo mejor de cerca son las bonded, y parada solo hay que tener en cuenta que aunque es mas pequeño que un 30-06 o 308 en dimensiones la velocidad del 7mm esta a otro nivel un ejemplo con la evo de RWS.

Con 3 calibres 30-06, 7mm, 300 Winchester Magnum

-------------- EVOLUTION ---------------
- 30-06 evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 810 730 585
Energia J 3904 3171 2036

- 7mm evolution 159 grains
distancia 0 100 300
velocidad 870 794 653
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 815 660
Energia J 4820 3952 2592


-------------------------- KS -------------------------------------

- 30-06 evolution 150 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 747 611
Energia J 3924 3073 1811

- 7mm evolution 162 grains
distancia 0 100 300
velocidad 890 809 660
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 165 grains
distancia 0 100 300
velocidad 920 824 652
Energia J 4820 3952 2592


Para que veas el poder de parada del 7mm con 25 grains menos, es una bestia y lo mejor es que si te fijas contra mas lejos mas cerca esta del calibre 300 win mag, a 500 metros ya tendría mas energía que él.

Te recomiendo que mires esta punto la KS de RWS son balas de montería y muy buenas a distancia cortas y medias.


El 7mm es un buen calibre para rececho, pero yo no me atrevería a decir que a 500 m tenga más energía quel 300, que el 7mm también va perdiendo energía.


Saludos



La energia se obtiene con velocidad y con peso.....variando estos dependiendo del calibre........ si 2 calibres van a igual peso la energia se va perdiendo por la perdida de velocidad porque el peso hasta el impacto es casi 100x100 el mismo, asi que ese parametro es constante....... en este caso el .284 volarà mejor que el .30.....por ende perderà menos velocidad con la consiguiente retencion de energia. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

RWS7MM
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 81
Registrado: 06 Jul 2019 17:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor RWS7MM » 03 Ene 2020 22:23

K.boxer hunter escribió:
RWS7MM escribió:Para el 7mm la mejor puntas que puedes encontrar para monterías tiros entre los 10 metros y los 150 metros son las puntas soldadas, y en este calibre la mejor punta que considero yo son la bonded de RWS la Evolution de 159 grains, que tiene un buen coeficiente balístico y un poder de parada muy bueno, todos los jabalíes impactados con esta bala no han corrido mas de 40 metros con el tiro pegando donde tiene que darse, y en la cabeza a 40 metros un jabalí no hizo ni el meneo de la pierna cuando esta muerto. Al ser un calibre tan rápido lo mejor de cerca son las bonded, y parada solo hay que tener en cuenta que aunque es mas pequeño que un 30-06 o 308 en dimensiones la velocidad del 7mm esta a otro nivel un ejemplo con la evo de RWS.

Con 3 calibres 30-06, 7mm, 300 Winchester Magnum

-------------- EVOLUTION ---------------
- 30-06 evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 810 730 585
Energia J 3904 3171 2036

- 7mm evolution 159 grains
distancia 0 100 300
velocidad 870 794 653
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 815 660
Energia J 4820 3952 2592


-------------------------- KS -------------------------------------

- 30-06 evolution 150 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 747 611
Energia J 3924 3073 1811

- 7mm evolution 162 grains
distancia 0 100 300
velocidad 890 809 660
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 165 grains
distancia 0 100 300
velocidad 920 824 652
Energia J 4820 3952 2592


Para que veas el poder de parada del 7mm con 25 grains menos, es una bestia y lo mejor es que si te fijas contra mas lejos mas cerca esta del calibre 300 win mag, a 500 metros ya tendría mas energía que él.

Te recomiendo que mires esta punto la KS de RWS son balas de montería y muy buenas a distancia cortas y medias.


El 7mm es un buen calibre para rececho, pero yo no me atrevería a decir que a 500 m tenga más energía quel 300, que el 7mm también va perdiendo energía.


Saludos


no digo que a 500metros, pero si que, contra mas distancia menor es la diferencia de energía

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor antares308 » 04 Ene 2020 01:45

RWS7MM escribió:
K.boxer hunter escribió:
RWS7MM escribió:Para el 7mm la mejor puntas que puedes encontrar para monterías tiros entre los 10 metros y los 150 metros son las puntas soldadas, y en este calibre la mejor punta que considero yo son la bonded de RWS la Evolution de 159 grains, que tiene un buen coeficiente balístico y un poder de parada muy bueno, todos los jabalíes impactados con esta bala no han corrido mas de 40 metros con el tiro pegando donde tiene que darse, y en la cabeza a 40 metros un jabalí no hizo ni el meneo de la pierna cuando esta muerto. Al ser un calibre tan rápido lo mejor de cerca son las bonded, y parada solo hay que tener en cuenta que aunque es mas pequeño que un 30-06 o 308 en dimensiones la velocidad del 7mm esta a otro nivel un ejemplo con la evo de RWS.

Con 3 calibres 30-06, 7mm, 300 Winchester Magnum

-------------- EVOLUTION ---------------
- 30-06 evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 810 730 585
Energia J 3904 3171 2036

- 7mm evolution 159 grains
distancia 0 100 300
velocidad 870 794 653
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 184 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 815 660
Energia J 4820 3952 2592


-------------------------- KS -------------------------------------

- 30-06 evolution 150 grains
distancia 0 100 300
velocidad 900 747 611
Energia J 3924 3073 1811

- 7mm evolution 162 grains
distancia 0 100 300
velocidad 890 809 660
Energia J 3898 3247 2196

- 300 WM evolution 165 grains
distancia 0 100 300
velocidad 920 824 652
Energia J 4820 3952 2592


Para que veas el poder de parada del 7mm con 25 grains menos, es una bestia y lo mejor es que si te fijas contra mas lejos mas cerca esta del calibre 300 win mag, a 500 metros ya tendría mas energía que él.

Te recomiendo que mires esta punto la KS de RWS son balas de montería y muy buenas a distancia cortas y medias.


El 7mm es un buen calibre para rececho, pero yo no me atrevería a decir que a 500 m tenga más energía quel 300, que el 7mm también va perdiendo energía.


Saludos


no digo que a 500metros, pero si que, contra mas distancia menor es la diferencia de energía




No ya a 500 m....... a 300 m. el 7mm ya le saca mas velocidad al 300 wm y eso que el 7mm empieza con una desventaja de 30 m/s respecto al 300 wm......... lo que no me queda claro es que con solo 3 grains de diferencia a favor del 300 wm y a menor velocidad, le saque al 7mm 400 julios....... :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Extractor
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1463
Registrado: 30 Abr 2017 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Parada del 7mmRM

Mensajepor Extractor » 05 Ene 2020 10:13

Creo que ya se ha mencionado por aquí. En batida con el 7 RM de las que he probado, la que más me ha gustado ha sido la Vulkan de Norma (170). Buena balística en esas distancias y fulminante con las piezas. No es de las más caras.

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados