En cuanto a la estimación de la distancia, mucha gente pone esa cara

Y con el tema de la precisión que consigue mucha gente (con todo mi aplauso por los que consiguen "meterlas" en el sitio), creo que ya va siendo hora de que alguien en las alturas use eso que está dentro de la cabeza y se dé cuenta de que han de adoptar alguna medida para que los cazadores tiren bien. El razonamiento es claro: no fallan, o no agrupan, porque sean malos sino porque no tienen ocasión de poner las armas en tiro. No disponen de un lugar donde practicar y centrar los visores, cosa que resulta en una imprecisión demasiado alta, estadísticamente hablando.
Si usaran un poco el cerebro llegarían a la conclusión de que más vale, desde un punto de vista de protección de la naturaleza, que los animales mueran al primer tiro, o lo más rápidamente posible, y se eliminen en la medida de lo posible los riesgos de que un animal quede herido, se pierda y tenga una muerte lenta y dolorosa, lo que no quiere nadie. Eso que valoramos como un disfrute añadido, matar al primer tiro, debería ser una aspiración de las autoridades, y en consecuencia deberían facilitarlo.
No es casualidad que en los países que llevan delantera, como los nórdicos, se tenga que demostrar cada año que se puede tirar con precisión y rapidez. Allí quieren saber si dominas el nuevo rifle, cartucho, si vuelves en condiciones tras unos años en el dique seco, etc. Y si no lo haces, te hacen a un lado y has de practicar hasta que puedas demostrarlo.
Si se hiciera eso se vería a muchísimos más cazadores capaces de darle a lo que sea dentro de las distancias razonables de caza. Porque ahora la culpa no la tienen ellos sino la irresponsable administración. Al pan, pan y al vino, vino.
Saludos.
JW.