Probar agrupaciones
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Probar agrupaciones
Pues yo tambien uso Boresnake, cuando se trata de una limpieza rapida al terminar en el campo de tiro, y simplemente les he quitado la parte de las puas de laton, para quitar residuos de pòlvora sobra lo que queda y para desencobrar ya uso otros metodos y cada bastante tiempo.
Re: Probar agrupaciones
Yo cuando hablo de limpieza tb me refiero a un gun cleaner por el cañón y aceite (paño con un par de pulverizaciones) por el exterior. Q quede limpio y lubricado.
La de cobre con más tiros.
Pedrolugon66, q veracidad otorgas a las mediciones del R2H?
Saludos!
La de cobre con más tiros.
Pedrolugon66, q veracidad otorgas a las mediciones del R2H?
Saludos!
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Probar agrupaciones
yo creo que las mediciones son buenas, lo he comparado con varios crony y me fio bastante. En si el sistema de medicion es simple, una toma de tiempo entre cortes de haz de luz, tan sencillo como el crony, pero la gran diferencia es que este tiene un emisor de luz, puntos led en este caso, solo nos podria afectar minimamente la carga de las pilas que en este caso es insignificante ya que el consumo de estos dispositivos es muy bajo. (lo mejor es retirarlas siempre de un uso a otro, por varios motivos). Por contra el crony detecta luz, no la emite y esa luz al ser exterior nunca es del todo constante. En ciertos modelos trae de serie, o adapatandolo, se puede consegir una iluminacion constante, que le da regularidad y ademas permite usarlo en galerias cerradas Bastaria con un par de tiras de led pegadas al arco de sombreo Un poco mas engorroso, pero igual de eficaz.
En cuanto a la limpieza como he hecho alusion varias veces al manual de esta marca, mejor lo pongo para que cada uno interprete:
18. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
La acción del rifle MANNLICHER LUXUS ha sido diseñada para que no
requiera de mantenimiento por un largo periodo.
Nunca use cepillos de acero para limpiar el ánima del cañón. El material de
limpieza recomendado es hilos de seda o de algodón empapados con un aceite
especial de calidad para limpieza de cañones. Se pueden usar agentes
especiales para quitar los depósitos de cobre siempre que sean dirigidos
expresamente al anima del cañón.
Aseguresé de limpiar siempre el anima del cañón desde detrás hacia delante.
Nunca retire el parche de seda o algodón de vuelta por la parte trasera del
cañón después de que haya salido por la boca del cañón. Aseguresé de evitar
el menor desgaste o daño en el frente de la boca del cañón. Después de
limpiar el anima del cañón, acéitelo ligeramente.
¡ADVERTENCIA!
Hay un casquillo insertado entre el cañón y el cajón de mecanismos que
se puede desencajar si se limpia de una manera inapropiada, incluido
parches de limpieza y cepillos de limpieza de mayor tamaño. Si se
descoloca el casquillo, no se podrá insertar el cerrojo hasta el final.
Antes de disparar, quite cualquier residuo de aceite con un cepillo seco. De otra
manera, el punto de impacto puede variar.
Para la madera de la culata y delantera, recomendamos solamente un aceite
especial con silicona para maderas.
Todas las superficies externas se pueden limpiar con un aceite especial que
arrastre la humedad y no se emulsione.
Para la montura del visor y todas las partes móviles recomendamos un aceite
que los mantenga permanentemente lubricados. Aseguresé siempre que la
montura del visor este libre de agentes contaminantes, especialmente la base
delantera y las partes mecánicas. Engrase ligeramente de vez en cuando.
Recomendamos usar un aceite para limpiar y otro para la conservación o
engrase.
¡ADVERTENCIA!
El uso de productos para el cuidado de las armas y agentes de limpieza
así como repelentes de insectos que contengan disolventes pueden
cambiar o incluso dañar las partes sintéticas.
En cuanto a la limpieza como he hecho alusion varias veces al manual de esta marca, mejor lo pongo para que cada uno interprete:
18. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
La acción del rifle MANNLICHER LUXUS ha sido diseñada para que no
requiera de mantenimiento por un largo periodo.
Nunca use cepillos de acero para limpiar el ánima del cañón. El material de
limpieza recomendado es hilos de seda o de algodón empapados con un aceite
especial de calidad para limpieza de cañones. Se pueden usar agentes
especiales para quitar los depósitos de cobre siempre que sean dirigidos
expresamente al anima del cañón.
Aseguresé de limpiar siempre el anima del cañón desde detrás hacia delante.
Nunca retire el parche de seda o algodón de vuelta por la parte trasera del
cañón después de que haya salido por la boca del cañón. Aseguresé de evitar
el menor desgaste o daño en el frente de la boca del cañón. Después de
limpiar el anima del cañón, acéitelo ligeramente.
¡ADVERTENCIA!
Hay un casquillo insertado entre el cañón y el cajón de mecanismos que
se puede desencajar si se limpia de una manera inapropiada, incluido
parches de limpieza y cepillos de limpieza de mayor tamaño. Si se
descoloca el casquillo, no se podrá insertar el cerrojo hasta el final.
Antes de disparar, quite cualquier residuo de aceite con un cepillo seco. De otra
manera, el punto de impacto puede variar.
Para la madera de la culata y delantera, recomendamos solamente un aceite
especial con silicona para maderas.
Todas las superficies externas se pueden limpiar con un aceite especial que
arrastre la humedad y no se emulsione.
Para la montura del visor y todas las partes móviles recomendamos un aceite
que los mantenga permanentemente lubricados. Aseguresé siempre que la
montura del visor este libre de agentes contaminantes, especialmente la base
delantera y las partes mecánicas. Engrase ligeramente de vez en cuando.
Recomendamos usar un aceite para limpiar y otro para la conservación o
engrase.
¡ADVERTENCIA!
El uso de productos para el cuidado de las armas y agentes de limpieza
así como repelentes de insectos que contengan disolventes pueden
cambiar o incluso dañar las partes sintéticas.
Re: Probar agrupaciones
Gracias por la información. La verdad es que tiene buena pinta este crono. No será un magnetospeed o similar pero para tener una referencia de la munición q sea parece q funciona muy bien, pensando q los datos son aproximadamente buenos.
Una duda q tengo: es posible que, al ser una bala tan ligera la Gamehead de 123 y teniendo en cuenta el paso 1/11 (y el cañón de 51, por descontado), la bala pierda más velocidad proporcionalmente a lo que perdería una más pesada? De hecho, la SST de 150 me dio de media lo mismo, unos 865m/s.
Edito: la caja indica 920m/s (con 60-61cm).
Saludos!
Una duda q tengo: es posible que, al ser una bala tan ligera la Gamehead de 123 y teniendo en cuenta el paso 1/11 (y el cañón de 51, por descontado), la bala pierda más velocidad proporcionalmente a lo que perdería una más pesada? De hecho, la SST de 150 me dio de media lo mismo, unos 865m/s.
Edito: la caja indica 920m/s (con 60-61cm).
Saludos!
Re: Probar agrupaciones
danis escribió:Gracias gumersindo,
el rifle es de caza para cazar, nada de tiro deportivo.
Lo del cañón limpio me interesa porque limpio siempre después de cazar y el primer tiro va a ser siempre en limpio.
Saludos!
El rifle se debe centrar sucio, es decir con al menos un disparo por si hay que repetir el disparo, y si es para caza, en frio, teniendo en cuenta que empieza a tomar temperatura a partir del tercer disparo en un rifle standard (no bull Barret).
En mi caso y entre otros utilizo para recechar un Mannlicher. Con el cañon limpio no le das a España con este rifle, en concreto este rifle hay que ponerlo a tiro con el cañon ligeramente sucio, y considero ligeramente sucio con 20 o 30 disparos, a partir de esa cantidad ya es sucio. Personalmente no lo dejo sin limpiar mas de 20 o 25 disparos odos tres salidas de rececho, y siempre a final de temporada, que coinciden el número de disparos con la temporada.
Re: Probar agrupaciones
Alos escribió:El rifle se debe centrar sucio, es decir con al menos un disparo por si hay que repetir el disparo, y si es para caza, en frio
Yo creo que será mejor tener en cuenta la diferencia entre primer y segundo tiro, si se sale con el cañón limpio, como es mi caso. Diferencia q ayer fue de 10mm a 100m, así q sin problema.
Alos escribió: utilizo para recechar un Mannlicher. Con el cañon limpio no le das a España con este rifle, en concreto este rifle hay que ponerlo a tiro con el cañon ligeramente sucio, y considero ligeramente sucio con 20 o 30 disparos, a partir de esa cantidad ya es sucio. Personalmente no lo dejo sin limpiar mas de 20 o 25 disparos odos tres salidas de rececho, y siempre a final de temporada, que coinciden el número de disparos con la temporada.
No veo más q una solución q entiendo q es lo q haces, tener siempre un poco "sucio" el cañón durante la temporada (y si llueve????), supongo q después de limpiar dispararás al menos una vez para q el tiro vaya donde tiene que ir. Y dejarás de nuevo el rifle "sucio" en el armero. Yo sufriría así aunque por lo q estoy leyendo y me ha contado alguien y veo en algún amigo no debe de "estropearse" mucho el cañón.
Saludos!
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Probar agrupaciones
Tampoco hay que comerse tanto el coco, pues si en lugar de darle en la auricula derecho, le das en el ventriculo Izquierdo, el bicho se muere igual y de lo mismo : disparo en el corazon. 

Re: Probar agrupaciones
gumersindo escribió:Tampoco hay que comerse tanto el coco, pues si en lugar de darle en la auricula derecho, le das en el ventriculo Izquierdo, el bicho se muere igual y de lo mismo : disparo en el corazon.







Re: Probar agrupaciones
danis escribió:Alos escribió:El rifle se debe centrar sucio, es decir con al menos un disparo por si hay que repetir el disparo, y si es para caza, en frio
Yo creo que será mejor tener en cuenta la diferencia entre primer y segundo tiro, si se sale con el cañón limpio, como es mi caso. Diferencia q ayer fue de 10mm a 100m, así q sin problema.Alos escribió: utilizo para recechar un Mannlicher. Con el cañon limpio no le das a España con este rifle, en concreto este rifle hay que ponerlo a tiro con el cañon ligeramente sucio, y considero ligeramente sucio con 20 o 30 disparos, a partir de esa cantidad ya es sucio. Personalmente no lo dejo sin limpiar mas de 20 o 25 disparos odos tres salidas de rececho, y siempre a final de temporada, que coinciden el número de disparos con la temporada.
No veo más q una solución q entiendo q es lo q haces, tener siempre un poco "sucio" el cañón durante la temporada (y si llueve????), supongo q después de limpiar dispararás al menos una vez para q el tiro vaya donde tiene que ir. Y dejarás de nuevo el rifle "sucio" en el armero. Yo sufriría así aunque por lo q estoy leyendo y me ha contado alguien y veo en algún amigo no debe de "estropearse" mucho el cañón.
Saludos!
Despues de limpiar y antes de la primera salida siempre hago un disparo para ensuciar el cañon, luego lo mantengo así toda la temporada, a no ser que por algún mosqueo con el visor o rifle, cambio de munición (cuamdo compro de nuevo y es de otra serie) hago las pertinentes prubas o comprobaciones y me paso de esos 30 disparos, entonces limpio y empiezo de nuevo.
Pero como te dicen por aqui, no hay que comerse mucho la cabeza. fin de temporada cañon limpio y desencobrado, inicias con un disparo para ensuciar y listo para toda la temporada a no ser que tengas el dedo rapido.

Re: Probar agrupaciones
De acuerdo con que no hay q complicarse tanto. Al final es un poco hablar por resolver dudas un poco artificiales a veces.
Lo del corazón no sé, ahora q me habíais convencido de tirar al triángulo de la muerte, casi no voy a cambiar otra vez
Saludos!
Lo del corazón no sé, ahora q me habíais convencido de tirar al triángulo de la muerte, casi no voy a cambiar otra vez

Saludos!
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1573
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Probar agrupaciones
Despues de limpiar y antes de la primera salida siempre hago un disparo para ensuciar el cañon
yo también pensé en hacer lo mismo, pero en el comedor de mi casa hay demasiados jarrones...
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Probar agrupaciones
¡¡¡Así te aseguras acertar!!!!



Re: Probar agrupaciones
Cerro Negro escribió:Despues de limpiar y antes de la primera salida siempre hago un disparo para ensuciar el cañon
yo también pensé en hacer lo mismo, pero en el comedor de mi casa hay demasiados jarrones...









Re: Probar agrupaciones
RABOSO escribió:Cerro Negro escribió:Despues de limpiar y antes de la primera salida siempre hago un disparo para ensuciar el cañon
yo también pensé en hacer lo mismo, pero en el comedor de mi casa hay demasiados jarrones...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Tienes que aprovechar las fallas que se nota menos.
Re: Probar agrupaciones
Pues yo conozco a uno que tontín tontán le voló una cristalera a su Señora. Creo que se quedó sin cena ese día. 

- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1573
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Probar agrupaciones
Tienes que aprovechar las fallas que se nota menos.
Y que lo digas, conocí a uno que en Fallas aprovechaba las mascletás para cargarse los gatos del vecino.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados