escopeta victor sarasqueta

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
juanhernandez
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 17 May 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

escopeta victor sarasqueta

Mensajepor juanhernandez » 27 May 2008 09:42

Hola compañeros.
Recientemente he adquirido una sarasqueta del año 1954. Las agujas están sueltas, por lo que entiendo que los muelles estarán rotos ya que si aprieto el gatillo suena tac en ambos casos, y estoy valorando llevarla a reparar a una buena armería especialista en estas magníficas paralelas. Lo que ocurre es que no se si el coste me va a compensar, ¿alguien puede recomendarme un buen armero en Madrid y decirme el coste aproximado de la reparación?
La escopeta es un calibre 12/70 de pletina larga, grabada, gatillo articulado, lágrima en la culata, madera de nogal, extractores (aunque no se la diferencia entre extractores y expulsores). Pone victor sarasqueta en los dos lados de las pletinas y en la parte de abajo de la báscula.
No veo ninguna referencia al modelo. Solo veo el número 1535 y, al lado, algo como Cvos. También hay otro número, el 82.
El número de serie es 114335. A ver si me echáis una mano con el modelo para valorar si merece la pena restaurarla en la armería o no.

un abrazo a todos y gracias.

juanhernandez
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 17 May 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: escopeta victor sarasqueta

Mensajepor juanhernandez » 27 May 2008 13:24

A ver compañeros, tengo noticias.
He ido a la armería y me dicen que los cañones están cromados por dentro, por tanto perfectos, no obstante, el pavonado exterior está muy mal, incluso picada en varias partes y además han detectado que hay que soldar la solista. Me dicen que arreglar esto me costará unos 500 EURAZOS.
Lo de las agujas me han dicho que está bien, que es normal que "cuelguen", esto me ha extrañado pues había leído en vuestros post que eso era señal de rotura...
Finalmente, el armero me ha dicho que lo mejor que puedo hacer es tirar la escopeta...
Justo cuando me marchaba a aparecido un cliente y, al ver la escopeta, me ha empezado a preguntar.
Me ha dicho que cree puede ser el modelo DW y que, en cualquier caso, piensa que es una locura tirarla... así me hallo en la disyuntiva ¿vosotros qué haríais?

un abrazo y gracias por anticipado.

Avatar de Usuario
Raspaqueso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 272
Registrado: 06 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: escopeta victor sarasqueta

Mensajepor Raspaqueso » 27 May 2008 14:20

Vaya: ¿y no te ha dicho el armero ese que te recompra la escopeta por 100 euros para hacerte un favor?, ¿o que ya te la tira él a la basura?

No piques, que te timan. Es una muy buena escopeta, y salvo que esté muy mal cuidada, que no creo, no se te pase por la cabeza tirarla. Vete a otro armero.

Un saludo.
Si tu mejor amigo te da una cuchillada por la espalda, debes empezar a desconfiar de su amistad. Proberbio chino Â Â Â Â Â Â 

jomapo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1071
Registrado: 02 Oct 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: escopeta victor sarasqueta

Mensajepor jomapo » 27 May 2008 17:19

Tal y como lo expones, la escopeta es una buena arma o tal vez muy buena. Si es cierto que deben pavonarse los cañones y hay que soldar la solista, la reparación no te bajará de los 300 €, (500 me parece una exageración) incluyendo el cambio de los muelles de los percutores, que NO ES normal que bailen. Por tanto, y en función de lo que hayas pagado por ella, sumado a la reparación y comparándolo con el precio de mercado del arma en condiciones, te dará idea clara si te merece o no la pena de hacer el gasto. Igual te sale a cuenta vendérsela al cliente que te preguntó, si es que te quedaste con su dirección o teléfono.

BUENOS TIROS

juanhernandez
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 17 May 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: escopeta victor sarasqueta

Mensajepor juanhernandez » 27 May 2008 18:19

Gracias raspaqueso y jomapo por vuestras respuestas.
El problema es que no se lo que puede valer la escopeta en el mercado porque no estoy aún seguro del modelo.
A mi también me ha parecido una barbaridad de presupuesto y estoy pensando en ponerme a ello yo mismo...así de paso me entretengo.
La escopeta me salió por 200 Euros.
Respecto a los muelles, he comprobado si funcionan las agujas poniendo unas monedas y disparando en vacío...no veas a dónde han ido a parar las monedas. Parece que el mecanismo de disparo, por tanto, funciona bien, aunque no tengo explicación para lo de las agujas que asoman por los orificios como si estuviesen sueltas "bailando". ¿cómo es posible?

buenos tiros y buena suerte :-)

Avatar de Usuario
Raspaqueso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 272
Registrado: 06 Jun 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: escopeta victor sarasqueta

Mensajepor Raspaqueso » 28 May 2008 09:53

Las agujas, con la escopeta disparada, sí deben asomar; otra cosa es que estén sueltas.

Y otra cosa: las monedas no deben salir volando, no es un concurso de distancia:8:8:8. Hay que sujetarlas presionando con la mano, porque si no, pues es como si dispararas en vacío.

La Victor Sarasqueta es la buena de las Sarasquetas, que como sabrás, las hay también de la viuda de este señor, y de Félix Sarasqueta (creo que es hijo del primero), que ya no son lo mismo. Si por dentro está bien, enhorabuena, porque tienes una buena escopeta, como ya te dije.

Un saludo
Si tu mejor amigo te da una cuchillada por la espalda, debes empezar a desconfiar de su amistad. Proberbio chino Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: escopeta victor sarasqueta

Mensajepor Artesano » 28 May 2008 13:03

El hecho de que las agujas vayan atrás o adelante una vez la escopeta montada es normal en muchos modelos de paralelas (no todas) llevan muelles en la agujas, de todas formas al estar montada que es cuando le colocas los cartuchos la agujas se van para atrás y no pasa nada, de hecho en la mayoría de las escopetas de perrillos vistos las agujas estan sueltas y funcionan perfectamente.

El problema mas serio que tiene la escopeta es lo de la unión de los cañones, por que si tiene suelta la solista es por que ha habido movimiento en la unión de los cañones, pero que eso un buen armero te lo repara y tienes escopeta para rato.

Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

juanhernandez
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 41
Registrado: 17 May 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: escopeta victor sarasqueta

Mensajepor juanhernandez » 28 May 2008 16:33

Muchas gracias compañeros, es un placer oir vuestros comentarios.
Ya he hablado con un par de armeros de Eibar y voy a mandar la escopeta para allá. En un principio había pensado restaurarla yo mismo pero ya conozco cual es el modelo y merece la pena que lo haga un profesional.
Se trata de unas series especiales para la exportación que se diseñaron en la década de los 50 y son de una excelente calidad pues se destinaban al mercado anglosajón.
La mía es el modelo 7E y parece ser que existen más bien pocas en España. Desde luego, el cromado interior de los cañones, el ajuste que está como el primer día y la calidad de madera y grabados ya por si solo merece la pena de conservarse.
Me costó 200 Euros, así que estoy muy contento, por un total de unos 800 máximo voy a tener una escopeta preciosa :-)
En cuanto la tenga restaurada os pondré fotos.
Ahora voy a intentar vender mi AYA del 20 para compensar :-) a ver si le gusta a alguien.

un abrazo y gracias a todos otra vez.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 72 invitados