Muy esclarecedor y muy de acuerdo contigo en tus apreciaciones, Chemarq.
Un poco traseros, sí... en cualquier caso, felicidades ... buen bicho.
RWS punta DK
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: RWS punta DK
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: RWS punta DK
Chemarq,
¿Como fue el lance? ¿Cómo es que pudiste meterle 3 tiros en el mismo lugar, y un 4 tan cerca? ¿Quedó medio inmovilizado tras el primer disparo? o fue todo en movimiento??? Me tiene intrigado...:?
La federal HE es por High Energy, y viene cargada "a tope". Por eso te comentaba el tema de la presión. Yo quería probarla pero no se si el rifle lo aguantará sin problemas.
En cuanto a la munición Nosler Partition en 300WM, seguro que es una buena opción. Pero no dudes tampoco de que la RWS lo sea, y además es europea.
Por lo que se refiere a las conversiones, te(os) paso unas tablas que tengo en excel para convertir velocidades, energia y pesos. Espero que os sirvan. Tenéis diferentes hojas. La 2ª y la 3ª sirven para hacer los cálculos automáticamente. Las siguientes son para tenerlas impresas y consultar.
Espero os sean útiles.
Un saludo.
¿Como fue el lance? ¿Cómo es que pudiste meterle 3 tiros en el mismo lugar, y un 4 tan cerca? ¿Quedó medio inmovilizado tras el primer disparo? o fue todo en movimiento??? Me tiene intrigado...:?
La federal HE es por High Energy, y viene cargada "a tope". Por eso te comentaba el tema de la presión. Yo quería probarla pero no se si el rifle lo aguantará sin problemas.
En cuanto a la munición Nosler Partition en 300WM, seguro que es una buena opción. Pero no dudes tampoco de que la RWS lo sea, y además es europea.
Por lo que se refiere a las conversiones, te(os) paso unas tablas que tengo en excel para convertir velocidades, energia y pesos. Espero que os sirvan. Tenéis diferentes hojas. La 2ª y la 3ª sirven para hacer los cálculos automáticamente. Las siguientes son para tenerlas impresas y consultar.
Espero os sean útiles.
Un saludo.
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
RE: RWS punta DK
[citando a: CHEMARQ]
He estado haciendo los deberes, no creais que simplemente he preguntado y que me limito a escuchar.
Para mi la eleccion de la bala es fundamental para que luego los resultados sean los esperados. Os adjunto el cuadro que he preparado con las municiones de alto poder de penetración que estoy considerando, dentro de las marcas a las que tengo acceso facil en mi ciudad, que entiendo que es un abanico lo suficientemente amplio para elegir.
Observareis que hay dos calibres, 300 WM y 308, porque uno de mis compañeros usa ese calibre para Africa, aunqe en mi opinion se trata de un calibre muy "escaso", para fauna africana.
Mis elecciones despues de mucho valorarlo, creo que deberian ser :
- RWS EVO de 184 gr para el 300 WM
- Federal NoslerPartition de 180 gr para el 308.
La municion de Federal que he seleccionado de 180 gr, aparece marcada como HI (High Impact) en la propia pagina de Federal, parace que lleva sobrecarga, y recomiendan no utilizarla en rifles semiautomaticos, por lo que la considero considerablemente más potente que la del resto de marcas contempladas.
JM
PD : Para MUSUMUSU, yo no he encontrado municiones de más de 200gr como las que comentas y recomiendas para estos calibres. Y cuando recomiendas puntahueca, ¿a que te refieres ? Todas las balas que comentamos son balas expansivas... asi que no se con exactitud a que te refieres.
pues me refiero a que para un aniaml grande pondria mas confianza en las balas de punta hueca una vez las probe en el 30-06 y son demoledoras
SAUDOS;)
cuando estas a punto de morir tienes dos opciones...darle lo mas rapido que puedas al cerrojo y salvar el culo o morir a placer del enemigo.
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: RWS punta DK
[citando a: musumusu]
pues me refiero a que para un aniaml grande pondria mas confianza en las balas de punta hueca una vez las probe en el 30-06 y son demoledoras
SAUDOS;)
Entiendo lo que me comentas MUSUMUSU, pero no se a que bala en concreto te refieres... Marca, modelo....
En cualquier caso, una bala de punta hueca consigue una gran expansion inicial, pero en principio tiene menos penetración, que es lo que se busca en animales grandes con mucha masa muscular. En principio la teoria debe ser en ese tipo de animales, buscar menos expansion inicial del proyectil, y mayor penetración; balas menos "blandas", y la de punta hueca se considera un proyectil blando.
En cuanto a lo que hablabas de buscar puntas de mas de 200 grains yo no las he encontrado, aunque coincido contigo en que para animales grandes serian deseables.
JM
 Nolli ilegitimi carborundum Â
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: RWS punta DK
[citando a: Kukrie]
Chemarq,
¿Como fue el lance? ¿Cómo es que pudiste meterle 3 tiros en el mismo lugar, y un 4 tan cerca? ¿Quedó medio inmovilizado tras el primer disparo? o fue todo en movimiento??? Me tiene intrigado...:?
La federal HE es por High Energy, y viene cargada "a tope". Por eso te comentaba el tema de la presión. Yo quería probarla pero no se si el rifle lo aguantará sin problemas.
En cuanto a la munición Nosler Partition en 300WM, seguro que es una buena opción. Pero no dudes tampoco de que la RWS lo sea, y además es europea.
Un saludo.
Ya que preguntas por el lance... como buen cazador, gustoso lo contaré.
Andabamos mi compañero Jose Antonio y yo cazando en compañía del tracker negro, un nativo bosquimano con gran habilidad en el pisteo, un tipo bastante primitivo que tan apenas hablaba inglés. Andabamos buscando Kudus, como todos los dias, y el cazador profesional (PH) nos habia dejado porque habia tenido que ir con otros compañeros que lo necesitaban en ese momento.
Divisamos un grupo de orix, de unos 20 animales,y decidimos hacerles una entrada. Nos situamos in demasiada dificultad en posicion de tiro , elegi el animal que estimé con mejores cuernos , le apunte tras el codillo... y le disparé. Distancia unos 150 metros, animal pastando, disparo apoyado... sin excusa para fallar.
Con el retroceso del 300 WM obviamente dejé de ver al bicho, y le pregunto a mi amigo, que los observaba con sus prismaticos... si ha caido. El me dice que no... que debo haber fallado. El grupo de orix huye a la carrera, y se alejan. Los orix parecen calcos unos de otros (incluso machos y hembras son muy similares) ... por lo que una vez que corrieron era imposible saber cual era el que yo habia intentado abatir, a no ser que diese muestras de acusar el disparo.
El bosquimano insiste en que debemos seguirlos... y le hacemos caso. Al rato los encuentra de nuevo, y nos pegamos más de diez minutos observandolos uno a uno, a ver si alguno parece llevar un disparo. Finalmente, el bosquimano nos señala a uno de ellos, que parece llevar una mínima mancha negra tras el codillo, pero no sangra nada, y a mi me parece que podria ser cualquier cosa. Sin embargo el dice que el animal ese ha recibido un disparo mio.... y que hemos de rematarlo. El bicho esta absolutamente tranquilo, rodeado del resto de su manada, distancia unos 160 metros. Nadie diria que esta herido.
Como si has pinchado un bicho lo pagas... decido intentarlo de nuevo. Me apoyo, tengo tiempo, y vuelvo a apuntar al mismo sitio de antes, tras el codillo... y le vuelvo a disparar.
El grupo de orix vuelve a salir corriendo, y en su carrera ninguno parece haber acusado el disparo, ninguno se retrasa, y todos parecen correr bien. Jose Antonio me mira extrañado, puesto que disparaba apoyado, y el rifle habia demostrado en dias anteriores que tiraba bien...
El tracker bosquimano vuelve a seguirlos y los localiza una tercera vez. Esta vez los observamos con mucho detenimiento, y rapidamente localizamos al que antes habiamos visto con la mancha en el costado. En esta ocasion parece que puede verse algo manchado alrededor (liquido de los pulmones, que se ve en la foto).
Por tercera vez, preguntandome estupefacto por la eficacia de mis balas, pensando que el orix es de acero y piedra en lugar de piel y musculos... me preparo para disparar... me apoyo, apunto tras el codillo, y le envio un tercer saludo qu esta vez si, lo acusa seriamente... pero no lo derriba. El resto de la manada huye, y el animal no es capaz de seguirlos.... y se queda solo.
Mi amigo Jose Antonio me dice en un susurro "no insistas ahi, que ahi no lo matas"... con mucha razón. De modo que cargo de nuevo, levanto unos 15 cm el tiro, y le disparo de nuevo... y con ese cuarto disparo el animal se desploma.
Conclusiones :
- como no llevabamos a nuestro cazador profesional, acusamos el desconocimiento de la anatomia del orix. El tracker bosquimano no te ayuda nada, el esta allí para buscar animales, y no tiene ni idea de tiro. Un venado hubiese caido sin ninguna duda con ese disparo, un orix no. Fallo mio por no estudiarlo convenientemente antes de viajar a Africa.
- los tres primeros disparos estan muy juntos porque estan justamente donde yo estaba apuntando, no hay error en la ejecucion del disparo, sino en la eleccion del lugar al que estaba apuntando
- los tres impactos del 300 WM en un area de unos 10 cm, y absorbiendo el cuerpo del orix toda la energia cinetica de los disparos (ya que no habia NINGUN orificio de salida) dejaron esa zona como gelatina, e imagino que finalmente el animal tendria un infarto masivo por las ondas expansivas consecutivas de los impactos, aunque las balas no afectasen directamente al corazón.
- ese dia cambie mi forma de disparar. Desde entonces siempre tiro a romper el hueso de la paleta, ya no busco el hueco tras el codillo como antes me habian enseñado. He aprendido que con municion con suficiente potencia es mucho más seguro romper la paleta y perforar ambos pulmones, y que el riesgo de hacer un tiro trasero pancero es mucho menor.
Espero que os haya gustado. Perdonad el ladrillo.
JM
;)
 Nolli ilegitimi carborundum Â
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: RWS punta DK
Este es el diagrama que yo deberia haber tenido memorizado en mi cabeza antes de viajar a Sudafrica... donde se ve perfectamente la anatomia del orix.
JM
JM
 Nolli ilegitimi carborundum Â
RE: RWS punta DK
Gracias Chemarq,
Muy interesante! A mi da siempre no se que tirarles a la paletilla... como si eso fuera a "parar" la bala y evitar su penetración... pero es verdad que a veces eso te lleva a dejar los disparos un poco traseros....
Un saludo.
Muy interesante! A mi da siempre no se que tirarles a la paletilla... como si eso fuera a "parar" la bala y evitar su penetración... pero es verdad que a veces eso te lleva a dejar los disparos un poco traseros....
Un saludo.
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: RWS punta DK
[citando a: Kukrie]
Gracias Chemarq,
Muy interesante! A mi da siempre no se que tirarles a la paletilla... como si eso fuera a "parar" la bala y evitar su penetración... pero es verdad que a veces eso te lleva a dejar los disparos un poco traseros....
Un saludo.
:D:D:D full metal paletilla!! jajajaja
No me río de tí Kukrie, solo que me hace gracia el comentario.
Por experiencia propia, las cosas van mejor y la bala hace su trabajo cuando se toca hueso. Algunas vísceras tienen una increíble capacidad de contracción por traumas por eso lo de empanzar suele acabar mal, pero en cuanto la bala pega en el hueso y se abre... adios pampa mía!
De todos modos no deja de sorprender la resistencia del orix. Incluso fuera de sitio un pepinillo del 300 WM tiene que dejar, cuando menos, algún plano muscular inoperante si no contrído de dolor. Parece claro que a menudo el impacto de la bala no les causa dolor. Seguro que habéis visto ciervos que encajan la bala y miran a su alrededor como preguntando ¿qué ha pasado? y en instante siguiente están muertos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
RE: RWS punta DK
Sip! Me ha pasado alguna historia por el estilo con rumiantes de gran tamaño... Parece que les tires balines de aire comprimido... Si no les das donde debes al primer disparo, les sube la adrenalina y se "comen" los disparos como si nada...
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
- CHEMARQ
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1767
- Registrado: 15 Oct 2007 12:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: RWS punta DK
Para mi esa es una de las ventajas de tirar al hueso de la paletilla, el destrozo es tan brutal, que es imposible q el animal lo encaje como si nada; contrariamente a lo que puede ocurrir en los tiros en las partes blandas del animal.
Coincido con Jabali Viejo, con que las balas trabajan mejor tras topar con hueso, ya que hemos de valorar que además de la propia bala proyectan hacia dentro astillas y fragmentos de hueso que actuan como metralla hacia los pulmones.
JM
:M
Coincido con Jabali Viejo, con que las balas trabajan mejor tras topar con hueso, ya que hemos de valorar que además de la propia bala proyectan hacia dentro astillas y fragmentos de hueso que actuan como metralla hacia los pulmones.
JM
:M
 Nolli ilegitimi carborundum Â
RE: RWS punta DK
De acuerdo!!!!
Me convierto a la doctrina única y verdadera: la de la paletilla No es Full Metal!!!:D:D:D
A partir de ahora, a partir paletillas!!!!:(2:(2:(2 :sn
Es que viendo las de vaca que me encuentro muy a menudo por el monte, parecen dignas de la coraza de Terminator!!!
Mira, voy a recoger algunas y las probaré para ver efectos en las balas.
Así lo podré poner en el post de balística terminal:
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=1&MEN=365808&T=PROPUESTA_Recopilacion_datos_Balistica_Terminal
Un saludo!!!
Me convierto a la doctrina única y verdadera: la de la paletilla No es Full Metal!!!:D:D:D
A partir de ahora, a partir paletillas!!!!:(2:(2:(2 :sn
Es que viendo las de vaca que me encuentro muy a menudo por el monte, parecen dignas de la coraza de Terminator!!!
Mira, voy a recoger algunas y las probaré para ver efectos en las balas.
Así lo podré poner en el post de balística terminal:
http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=1&MEN=365808&T=PROPUESTA_Recopilacion_datos_Balistica_Terminal
Un saludo!!!
MON AME A DIEU, MA VIE AU ROI, MON COEUR AUX DAMES, ET L HONNEUR POUR MOI!
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Antiguo credo caballeresco.
(Mi Alma a Dios, mi vida al Rey, mi corazón a las damas y el Honor, para mi!)
Re: RWS punta DK
Retomo este antiguo hilo dado que soy usuario de la bala rws DK en calibre 300 wm desde hace tiempo y la utilizo prácticamente para todo y a cualquier distancia con resultados realmente excepcionales.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados