Hola, mi pregunta es ¿A que distancia se debe centrar un visor holografico o un punto rojo en un rifle?
Un saludo
Centrar un visor holografico
Re: Centrar un visor holografico
Yo creo que a 50 metros es lo suyo, despues la variacion a 100 metros sera insignificante. Y de 100 metros en adelante estos aparatos son inservibles. Yo al menos, tengo un micro h2 de 2 moas y 100 metros ya es un tiro
Re: Centrar un visor holografico
Yo el que tengo es un Burrys Speeddead
- japa
- .30-06
- Mensajes: 771
- Registrado: 08 Nov 2015 20:42
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Centrar un visor holografico
dcv escribió:Yo creo que a 50 metros es lo suyo, despues la variacion a 100 metros sera insignificante. Y de 100 metros en adelante estos aparatos son inservibles. Yo al menos, tengo un micro h2 de 2 moas y 100 metros ya es un tiro
Buenas a todos, dcv estoy contigo a 50 metros regularlo aunque depende de la mira holográfica ( me refiero el tamaño del punto rojo ) si merece la pena tirar a distancia superiores pero eso es harina de otro costal, espero que mas adelante cuentes tus impresiones, un saludo.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Centrar un visor holografico
Mi padre tiene un busnell y lo tiene centrado a 100 m.
Y así te vale para disparos un poco mas lejanos.
A 80m ha tumbado bichos sin problema.
Saludos.
Y así te vale para disparos un poco mas lejanos.
A 80m ha tumbado bichos sin problema.
Saludos.
Re: Centrar un visor holografico
Al no tener aumentos cuanto más cerca lo centres menos posibilidad de error. No creo que se pueda centrar con garantías un punto rojo a los cien metros e incluso a los cincuenta tampoco se afina demasiado, hablo de metros medidos.
Comento esto porque si te vas a la tabla balística de la casa Norma puedes ver que un primer cero a 25/30 metros pasa 3 o 4 centímetros por encima a los 100 metros y el segundo cero lo hace entre los 160/180 metros (dependiendo de cada calibre y peso aunque no hay mucha diferencia). En mi caso esto funciona y se puede probar centrando el rifle a 25/30 metros y luego probando a tirar a los 50 y 100 metros para ver como ha quedado.
Un saludo.
Comento esto porque si te vas a la tabla balística de la casa Norma puedes ver que un primer cero a 25/30 metros pasa 3 o 4 centímetros por encima a los 100 metros y el segundo cero lo hace entre los 160/180 metros (dependiendo de cada calibre y peso aunque no hay mucha diferencia). En mi caso esto funciona y se puede probar centrando el rifle a 25/30 metros y luego probando a tirar a los 50 y 100 metros para ver como ha quedado.
Un saludo.
Re: Centrar un visor holografico
¿Con esto te refieres a que centrando el rifle a lo 25/30 metros la variación a 100 m. puede ser minima?
- luchar
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5492
- Registrado: 26 Jun 2011 20:04
- Ubicación: FreeLand
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Centrar un visor holografico
montre escribió:¿Con esto te refieres a que centrando el rifle a lo 25/30 metros la variación a 100 m. puede ser minima?
Hola.....

https://www.armas.es/foros/conversacion- ... Algo%20mas
Mira aquí....

Saludos....

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Centrar un visor holografico
Yo digo que así lo tiene mi padre a 100 m y bicho que pasa por la pantalla bicho muerto.
La ultima vez le entraron 10 cochinos (2 guarras grandes y las crías de unos 35 kg) le entraron en un cortadero como a 40m y de seis disparos que efectuo
(2 cargadores) se hizo con las 2 cochinas y con 3 garrapetes.
Con esto quiero decir que a 100m no varia mucho tirando tanto en distancias cortas como un pelin más largas.
Saludos
La ultima vez le entraron 10 cochinos (2 guarras grandes y las crías de unos 35 kg) le entraron en un cortadero como a 40m y de seis disparos que efectuo
(2 cargadores) se hizo con las 2 cochinas y con 3 garrapetes.
Con esto quiero decir que a 100m no varia mucho tirando tanto en distancias cortas como un pelin más largas.
Saludos
Re: Centrar un visor holografico
Mi aimpoint de 2moa lo tengo centrado a 50 metros. Es un Benelli ArgoE 30-06 y la foto es de 3 tiros seguidos a pulso y a 100 metros, galeria de 100 metros, lo que quiere decir metros reales
Re: Centrar un visor holografico
Norma plastic point 180 gr que se me olvidaba
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 351
- Registrado: 07 Nov 2016 14:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Centrar un visor holografico
Buena agrupación para un "visor" De estas características dcv.
Visto lo visto por los disparos hechos por dcv y los que realiza mi padre graduados a distintas distancias creo que la distancia de graduación no es tan importante en este tipo de visores, ( siempre que estén bien puestos a punto) puesto que los disparos que se hacen son casi intuitivos y no te tienes que centrar en un punto fijo.
Saludos
Visto lo visto por los disparos hechos por dcv y los que realiza mi padre graduados a distintas distancias creo que la distancia de graduación no es tan importante en este tipo de visores, ( siempre que estén bien puestos a punto) puesto que los disparos que se hacen son casi intuitivos y no te tienes que centrar en un punto fijo.
Saludos
Re: Centrar un visor holografico
Hola, ¿alguien tiene las instrucciones de uso del punto rojo punto rojo burris speedbead o si alguien sabe como centrarlo?, es que no encuentro los botones, solamente lleva dos tornillitos para llaves allen
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados