8x68 o 375 mag
Re: 8x68 o 375 mag
Vaya popurrí que he liado,perdón.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RE: Re: 8x68 o 375 mag
srek1980 escribió:Para eso un 338 WM e incluso un 300 WM van genial.zarita escribió:Pregunto para qué, porque personalmente yo la utilicé incluso en animales de más de 200 kilos y bueno - deje de utilizarla-, debo reconocer que nunca la he utilizado sobre animales de nuestra fauna por eso mi curiosidad.
Por cierto montar pesos( propios del calibre 30 como son los 200 grains en un 375 HH mg ) como comentáis, pues no digo que no se pueda hacer, pero la verdad, para semejante viaje no hacían falta estas alforjas.
Enviado desde mi LG-H850 mediante Tapatalk
Por una vez estoy de acuerdo
Re: 8x68 o 375 mag
Pues me alegro, me voy a tomar unas cañitas pa celebrarlo. 

- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 8x68 o 375 mag
Gracias Maketo.
Srek.
Srek.
Re: 8x68 o 375 mag
Anda si no era para mí, bueno me las tomo igual. 

Re: 8x68 o 375 mag
En mi experiencia, las puntas FP de 200 y 220 grs no sirven para el 375 Mag con carga "normal".
Se diseñaron para el 375 Big Bore y a la velocidad que les imprime el 375 Mag literalmente se desintegran al chocar con un bicho de cierto porte.
Sin embargo con la Hornady FP de 220 grs y cargas flojitas he obtenido muy buenos resultados en espera.
(Vale, me direis que entonces tiro con un big bore). Al tiro no se mueven ni el bicho ni el rifle y no hay fogonazo por lo que se ve perfectamente caer al bicho.
Subo una foto de puntas recuperadas de jabalis tirados en espera.
Saludos
Se diseñaron para el 375 Big Bore y a la velocidad que les imprime el 375 Mag literalmente se desintegran al chocar con un bicho de cierto porte.
Sin embargo con la Hornady FP de 220 grs y cargas flojitas he obtenido muy buenos resultados en espera.
(Vale, me direis que entonces tiro con un big bore). Al tiro no se mueven ni el bicho ni el rifle y no hay fogonazo por lo que se ve perfectamente caer al bicho.
Subo una foto de puntas recuperadas de jabalis tirados en espera.
Saludos
Re: 8x68 o 375 mag
Para recechos y batidas va fenomenal la Speer de 235 gr. Aunque en tiros muy cercanos tambien tiene cierta tendencia a romperse.
Esta punta la recupere de un ciervo tirado 187 mts.
Saludos.
Esta punta la recupere de un ciervo tirado 187 mts.
Saludos.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 8x68 o 375 mag
Ger375 escribió:Para recechos y batidas va fenomenal la Speer de 235 gr. Aunque en tiros muy cercanos tambien tiene cierta tendencia a romperse.
Esta punta la recupere de un ciervo tirado 187 mts.
Saludos.
IMG_7294.JPG
Yo las tire hace años en África y me fueron muy bien, no recuerdo la carga, pero fue a principios de los 90.

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: 8x68 o 375 mag
Las Speer las cargo con carga "normal" para el 375 Mag.
A mi tampoco me agrupan bien con cargas flojas. Por eso digo que en tiros muy cercanos tienen cierta tendencia a romperse pero incluso asi dejan el bicho en el sitio, si el tiro esta medianamente colocado claro.
Una comparacion con la que creo sera de las mas duras, no monolitica.
Es una swift a-frame que recupere de un bufalo tirado a escasos 15 mts.
Saludos
A mi tampoco me agrupan bien con cargas flojas. Por eso digo que en tiros muy cercanos tienen cierta tendencia a romperse pero incluso asi dejan el bicho en el sitio, si el tiro esta medianamente colocado claro.
Una comparacion con la que creo sera de las mas duras, no monolitica.
Es una swift a-frame que recupere de un bufalo tirado a escasos 15 mts.
Saludos
Re: 8x68 o 375 mag
Hola foreros.
A juzgar por mi experiencia, en un . 375HH, las puntas de 235 grains que comentáis no sirven del todo bien.. Son demasiado cortas de longitud y no estabilizan bien el vuelo...
Ahora para un cortadero o tiros cortos van geniales, pero no le pidáis que vuelen bien lejos porque va a ser que no.
Y eso de que el. 375 hh no llega.... Habría que hablar...
El año pasado en Sudáfrica con puntas nossler accubond de 260 grains... Abatimos unos cuantos Sprimbucks, y el que más cerca estaba a 280 m.
Apuntandole a la raspa le dábamos en la paleta...
Me dejo gratamente sorprendido y muy contento...
Y eramos dos cazadores mi compi con un Remington 700 de polímero y el menda con mi cz 550, ambos en . 375 H&H mágnum
Echamos una tarde muy curiosa y satisfactoria para el recuerdo...
Para mi es el rifle "todoterreno" vale para todo...
De hecho en África con el he cazado desde un stimba a un eland, pasando por todos los demás antílopes cazables...
Gracias por aguantar mi perorata pero esa es mi experiencia...
Ah y aquí en la península, a mi me va bien con nuestra fauna y mi rifle...
Un saludo al foro
A juzgar por mi experiencia, en un . 375HH, las puntas de 235 grains que comentáis no sirven del todo bien.. Son demasiado cortas de longitud y no estabilizan bien el vuelo...
Ahora para un cortadero o tiros cortos van geniales, pero no le pidáis que vuelen bien lejos porque va a ser que no.
Y eso de que el. 375 hh no llega.... Habría que hablar...
El año pasado en Sudáfrica con puntas nossler accubond de 260 grains... Abatimos unos cuantos Sprimbucks, y el que más cerca estaba a 280 m.
Apuntandole a la raspa le dábamos en la paleta...
Me dejo gratamente sorprendido y muy contento...
Y eramos dos cazadores mi compi con un Remington 700 de polímero y el menda con mi cz 550, ambos en . 375 H&H mágnum
Echamos una tarde muy curiosa y satisfactoria para el recuerdo...
Para mi es el rifle "todoterreno" vale para todo...
De hecho en África con el he cazado desde un stimba a un eland, pasando por todos los demás antílopes cazables...
Gracias por aguantar mi perorata pero esa es mi experiencia...
Ah y aquí en la península, a mi me va bien con nuestra fauna y mi rifle...
Un saludo al foro
Todo lo que no aprendí, nunca se me ha olvidado.
Re: 8x68 o 375 mag
Hola foreros.
A juzgar por mi experiencia, en un . 375HH, las puntas de 235 grains que comentáis no sirven del todo bien.. Son demasiado cortas de longitud y no estabilizan bien el vuelo...
Ahora para un cortadero o tiros cortos van geniales, pero no le pidáis que vuelen bien lejos porque va a ser que no.
Y eso de que el. 375 hh no llega.... Habría que hablar...
El año pasado en Sudáfrica con puntas nossler accubond de 260 grains... Abatimos unos cuantos Sprimbucks, y el que más cerca estaba a 280 m.
Apuntandole a la raspa le dábamos en la paleta...
Me dejo gratamente sorprendido y muy contento...
Y eramos dos cazadores mi compi con un Remington 700 de polímero y el menda con mi cz 550, ambos en . 375 H&H mágnum
Echamos una tarde muy curiosa y satisfactoria para el recuerdo...
Para mi es el rifle "todoterreno" vale para todo...
De hecho en África con el he cazado desde un stimba a un eland, pasando por todos los demás antílopes cazables...
Gracias por aguantar mi perorata pero esa es mi experiencia...
Ah y aquí en la península, a mi me va bien con nuestra fauna y mi rifle...
Un saludo al foro
A juzgar por mi experiencia, en un . 375HH, las puntas de 235 grains que comentáis no sirven del todo bien.. Son demasiado cortas de longitud y no estabilizan bien el vuelo...
Ahora para un cortadero o tiros cortos van geniales, pero no le pidáis que vuelen bien lejos porque va a ser que no.
Y eso de que el. 375 hh no llega.... Habría que hablar...
El año pasado en Sudáfrica con puntas nossler accubond de 260 grains... Abatimos unos cuantos Sprimbucks, y el que más cerca estaba a 280 m.
Apuntandole a la raspa le dábamos en la paleta...
Me dejo gratamente sorprendido y muy contento...
Y eramos dos cazadores mi compi con un Remington 700 de polímero y el menda con mi cz 550, ambos en . 375 H&H mágnum
Echamos una tarde muy curiosa y satisfactoria para el recuerdo...
Para mi es el rifle "todoterreno" vale para todo...
De hecho en África con el he cazado desde un stimba a un eland, pasando por todos los demás antílopes cazables...
Gracias por aguantar mi perorata pero esa es mi experiencia...
Ah y aquí en la península, a mi me va bien con nuestra fauna y mi rifle...
Un saludo al foro
Todo lo que no aprendí, nunca se me ha olvidado.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados